Humano 44: El Dios demonio que rompe el Mal.
Saito Musashibo Benkei (japonés)
Resumen:
Benkei fue un famoso guerrero japonés del período Kamakura, conocido por su habilidad en el combate y su lealtad inquebrantable. Es una figura legendaria en la historia y el folclore japonés.
Benkei es especialmente conocido por su papel como el fiel servidor del famoso samurái Minamoto no Yoshitsune. Se cuenta que Benkei era un experto en el uso de la naginata (una especie de lanza con una hoja curva) y que, a lo largo de su vida, recolectó una gran cantidad de espadas de sus oponentes derrotados. Su habilidad en el combate y su devoción a Yoshitsune lo convirtieron en una figura destacada en la historia japonesa.
La historia de Benkei y Yoshitsune está llena de aventuras y hazañas heroicas, y Benkei es a menudo retratado como un héroe trágico y valiente en la literatura y el teatro japonés.
Historia:
Orígenes y Formación: Benkei nació en el año 1155 en el área que hoy corresponde a la provincia de Echigo, en Japón. Desde joven, se destacó por su impresionante fuerza y habilidad en el combate. Inicialmente, Benkei buscaba convertirse en un monje guerrero, un tipo de asceta que también era hábil en el combate. Adoptó el nombre de "Musashibo Benkei" cuando se unió a la vida monástica.
La Reputación de los Treinta y Dos Escudos: Una de las leyendas más conocidas sobre Benkei es que, antes de encontrarse con Minamoto no Yoshitsune, había recogido treinta y dos espadas de guerreros derrotados, lo que le dio el apodo de "Benkei de los Treinta y Dos Escudos". Este rasgo refleja su habilidad en el combate y su reputación como un formidable guerrero.
Encuentro con Yoshitsune: La historia más famosa de Benkei es su encuentro con Minamoto no Yoshitsune. Según la leyenda, Benkei estaba en el puente de Gojō en Kioto, donde trató de desafiar a los transeúntes a una pelea en un intento de recoger más espadas. Yoshitsune, un joven samurái en ese momento, fue uno de los que aceptó el desafío.
Yoshitsune, sin embargo, derrotó a Benkei con facilidad, y Benkei, impresionado por la habilidad y el coraje de Yoshitsune, decidió convertirse en su fiel servidor. A partir de entonces, Benkei se unió a Yoshitsune y se convirtió en uno de sus más leales seguidores.
Lealtad y Hazañas: Durante su servicio a Yoshitsune, Benkei desempeñó un papel crucial en varias batallas y conflictos. Su lealtad y habilidades en el combate lo convirtieron en una figura destacada en el ejército de Yoshitsune. Juntos, lucharon contra los enemigos de Yoshitsune y participaron en varias campañas importantes.
La Muerte Heroica: La historia de Benkei tiene un final trágico pero heroico. Durante el enfrentamiento final entre las fuerzas de Yoshitsune y sus enemigos, Benkei luchó valientemente en la fortaleza de Yashima. Cuando la situación se volvió desesperada y la derrota parecía inevitable, Benkei se defendió hasta el último aliento. Se dice que, en su última batalla, Benkei fue rodeado por los enemigos, pero continuó luchando con valentía hasta que finalmente murió en combate.
Legado: Benkei es recordado como un héroe trágico y un símbolo de lealtad y valentía en la cultura japonesa. Su historia ha sido adaptada en muchas obras literarias, teatrales y cinematográficas, y su figura sigue siendo una parte importante del folclore japonés. Su lealtad a Yoshitsune y su habilidad en el combate continúan siendo admiradas y celebradas en Japón.
Razones por las que lucharía:
Lealtad y Honor: Benkei es conocido por su lealtad y sentido del honor. Si estuviera en un escenario como el de Shuumatsu no Valkyrie, podría verse impulsado por su sentido del deber y su compromiso con proteger a aquellos a quienes considera dignos. En este contexto, su lealtad a Yoshitsune y su propia ética de lucha podrían hacerlo defender a la humanidad como un acto de honor.
Valor en la Batalla: Benkei es un guerrero excepcional, y su vida ha estado llena de batallas y desafíos. La oportunidad de luchar en una batalla épica contra dioses podría ser algo que encuentre emocionante y en línea con su naturaleza guerrera. La lucha por la supervivencia de la humanidad podría ser vista por él como un desafío digno y un campo donde puede probar su habilidad y coraje.
Compasión por los Humanos: A pesar de su fuerza y habilidades, Benkei también muestra una profunda comprensión y empatía hacia los seres humanos. En Shuumatsu no Valkyrie, él podría sentir una conexión con los humanos y simpatizar con su lucha por sobrevivir. La empatía hacia las dificultades de la humanidad podría motivarlo a luchar por su causa.
Rivalidad con los Dioses: En la narrativa de Shuumatsu no Valkyrie, la rivalidad entre los dioses y los humanos es una fuerza poderosa. Benkei, al ser un guerrero que ha desafiado a numerosos adversarios, podría tener un sentido de desafío hacia las deidades que consideran a los humanos inferiores. Enfrentar a los dioses podría ser para él una forma de demostrar que los humanos tienen el mismo valor y capacidad de lucha que las deidades.
Deseo de Redención: Si Benkei tuviera algún sentimiento de haber fallado en su vida pasada, podría ver en la lucha por la humanidad una oportunidad de redimirse. Enfrentarse a los dioses en un combate decisivo podría ser visto como una forma de encontrar propósito y demostrar su valía en un nuevo contexto.
Inspiración en el Espiritu Humano: Benkei podría encontrar inspiración en la resiliencia y la determinación de los humanos. La lucha de la humanidad por sobrevivir contra las adversidades y los poderosos dioses podría resonar con él, recordándole la importancia del espíritu humano y motivándolo a apoyar su causa.
En resumen, Benkei, con su habilidad en el combate, su sentido del honor, y su empatía hacia los humanos, podría encontrar muchas razones para unirse a la lucha a favor de la humanidad en Shuumatsu no Valkyrie. Su papel como un guerrero honorable y su deseo de enfrentar desafíos dignos encajarían bien en el dramático contexto de la serie.
Clasificacion: Vanguardia.
Apariencia:
Valquiria: Randgriz ella significa rompe escudos por lo que sea cual sea el arma que se llegue a volver esta tendrá la capacidad de destruir las armaduras o escudos enemigos o en general cualquier objeto enfocado en la defensa.
Poderes y Habilidades:
Maestría en el Combate: Benkei era conocido por su destreza con la Naginata, una especie de lanza con una hoja curva. En Shuumatsu no Valkyrie, su habilidad con armas de asta podría manifestarse en un poder especial que le permite manejar su Naginata con una precisión y fuerza sobrenaturales. Podría tener técnicas avanzadas que le permitan atacar a múltiples enemigos a la vez o realizar movimientos rápidos y devastadores.
Fuerza Sobrehumana: Benkei ya era conocido por su gran fuerza física. En un contexto de batalla épica como el de Shuumatsu no Valkyrie, esta fuerza podría amplificarse a niveles sobrehumanos, permitiéndole realizar hazañas impresionantes como levantar objetos pesados, derribar enemigos con facilidad, o resistir ataques de gran magnitud.
Defensa Inigualable: Como guerrero experimentado, Benkei podría tener una habilidad defensiva excepcional, quizás con una habilidad para bloquear o desviar ataques con su Naginata o con una técnica especial que le permita crear una barrera o escudo impenetrable para protegerse a sí mismo y a sus aliados.
Tácticas y Estrategias: Benkei no solo era un luchador formidable, sino también un estratega astuto. En la serie, podría tener la capacidad de analizar las tácticas de sus oponentes y encontrar puntos débiles, lo que le permitiría cambiar el curso de la batalla con una planificación meticulosa y una ejecución precisa.
Invocación de Espíritus Guerreros: Inspirado en su leyenda y su rol como un guerrero monje, Benkei podría tener la habilidad de invocar espíritus de guerreros caídos para que le ayuden en la batalla. Estos espíritus podrían proporcionar apoyo adicional o manifestar sus habilidades en el campo de batalla.
Resiliencia y Recuperación: La resistencia física y mental de Benkei podría ser llevada al extremo en Shuumatsu no Valkyrie. Podría tener una capacidad aumentada para recuperarse de heridas graves, resistir el agotamiento, o mantenerse en combate incluso cuando está al borde de la derrota.
Técnica de "Recolección de Armas": Dado el hecho de que Benkei recolectó espadas de sus oponentes derrotados, podría tener una habilidad especial que le permite usar las armas de los enemigos que derrota en combate. Esto podría permitirle adaptar su estilo de lucha según la situación y utilizar las armas de sus adversarios en su beneficio.
Aura de Intimidación: Benkei podría tener una presencia intimidante que afecta a sus oponentes, haciéndolos sentir temor o duda. Esto podría ser representado como una habilidad que disminuye la moral o el coraje de sus enemigos, dándole una ventaja psicológica en el combate.
Tecnicas:
天翔無双槍 (Tenshō Musō-yari) "Lanza Inigualable del Cielo Ascendente": Una técnica de ataque que utiliza su Naginata para realizar un movimiento rápido y devastador, cortando a través de múltiples enemigos con una precisión impecable y fuerza sobrehumana. La habilidad puede parecer como si el arma estuviera guiada por el cielo mismo.
鬼神の防壁 (Kishin no Bōheki) "Murallas del Dios Demonio": Una técnica defensiva que crea un escudo impenetrable alrededor de Benkei, evocando una barrera protectora que puede resistir ataques de gran magnitud. La barrera puede reflejar ataques o desviar el daño hacia los oponentes.
戦神の刃 (Ikusa no Kami no Yaiba) "Hoja del Dios de la Guerra": Una habilidad que canaliza la esencia de su guerrero interior para potenciar su Naginata con un poder destructivo inmenso. Cada golpe de la hoja envía ondas de energía que pueden causar estragos a su paso.
反撃の風 (Hangeki no Kaze) "Viento de la Contraofensiva": Una técnica que convierte la energía de los ataques enemigos en una fuerza ofensiva. Al recibir un ataque, Benkei canaliza esa energía y la usa para lanzar un contraataque devastador, con una fuerza que supera la original.
血刃の舞 (Chijin no Mai) "Danza de la Hoja Sangrienta": Una técnica de combate en la que Benkei realiza una serie de movimientos rápidos y fluidos con su Naginata, generando una danza de cortes precisos y mortales. Cada movimiento está diseñado para desmembrar o herir gravemente a sus oponentes.
不屈の鎧 (Fukutsu no Yoroi) "Armadura de la Indomabilidad": Una habilidad que aumenta la resistencia física de Benkei a niveles sobrenaturales. Le permite soportar heridas graves y continuar luchando sin perder fuerza ni velocidad, mostrando una tenacidad implacable en la batalla.
戦の知恵 (Ikusa no Chie) "Sabiduría de la Guerra": Una técnica táctica que otorga a Benkei una visión estratégica avanzada del campo de batalla. Le permite anticipar los movimientos de sus oponentes, formular estrategias efectivas en tiempo real y coordinar ataques con una precisión impecable.
鬼の怒り (Oni no Ikari) "Furia del Demonio": Una técnica que desata la furia interna de Benkei, aumentando temporalmente su fuerza, velocidad y ferocidad en combate. Esta habilidad puede hacer que Benkei se vuelva casi imparable, canalizando su enojo en ataques devastadores.
霊力の刃 (Reiryoku no Ha) "Hoja de la Energía Espiritual": Una habilidad que permite a Benkei imbuir su naginata con energía espiritual, aumentando el poder de sus golpes y permitiéndole cortar a través de materiales y defensas que normalmente serían impenetrables.
Fin que les parecio el personaje?
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top