Humano 4: La inspiración de una leyenda marinera.


Frank Fiegel (Estado-Unidense)

Historia:

Frank "Rocky" Fiegel (27 de enero de 1868 - 24 de marzo de 1947) fue una persona de la vida real de Chester, Illinois, la ciudad natal de EC Segar , quien (al igual que J. William Schuchert y Dora Paskel ) inspiró un personaje de Thimble Theatre. Nació en 1868, en Polonia y, cuando era niño, emigró a los Estados Unidos con sus padres, que se establecieron en un pequeño pueblo de Illinois. Cuando era joven, Rocky se fue a la mar. En este caso, Popeye. Frank Fiegel, apodado "Rocky", era un conocido individuo de Chester. Algo así como una leyenda local, supuestamente tenía una fuerza desmesurada y participaba a menudo en peleas. Al igual que Popeye, fumaba en pipa y no tenía dientes. Se dice que también fue amable con los niños. Desde 1996, su lápida lleva un grabado del rostro de Popeye cuando apareció por primera vez en Thimble Theatre.

Era un individuo que amaba a su esposa a si mismo como hacia el personaje de Popeye con su esposa Olive además de ser un padre ejemplar con su hijo a diferencia del personaje de Popeye quien era alguien que le gustaba pelear Frank era muy tranquilo y siempre se llevo bien con sus compañeros de la marina quienes lo respetaban mucho debido a su increíble fuerza al ser entrenado por la Marina este mismo desarrollo unas grandes habilidades de cuerpo a cuerpo derrotando a todos sus compañeros y los altos mandos.

Aunque algunas versiones o escritos de el fueron editados "El folklore local en Chester, Illinois, la ciudad natal de Segar, afirma que Frank "Rocky" Fiegel (n. en Chester, Illinois, el 27 de enero de 1868) fue la inspiración en la vida real para el personaje de Popeye. Tenía un mentón prominente y un físico nervudo. , pipa característica y una propensión y habilidad ágil para pelear con los puños. Fiegel murió el 24 de marzo de 1947 sin haberse casado nunca. Su lápida tiene grabada la imagen de Popeye. La ciudad de Chester erigió una estatua de Popeye en honor de Segar en 1977 y comenzó la Ruta de personajes de Popeye & Friends en 2006, agregando un nuevo personaje de Segar a la ruta cada año. Según el historiador de Popeye, Michael Brooks, Segar enviaba dinero regularmente a Fiegel.

También se afirma que residentes separados de la ciudad natal de Chester sirvieron de inspiración para otros dos personajes de Segar, incluida Dora Paskel, una mujer inusualmente alta y angulosa que dirigía una tienda general en la ciudad. Incluso se puso un moño cerca de su escote. William "Windy Bill" Schuchert, un hombre bastante corpulento propietario de la ópera local, fue la semilla del personaje de J. Wellington Wimpy. Incluso enviaba a sus empleados a comprarle hamburguesas entre actuaciones en una taberna local llamada Wiebusch's, la misma taberna que Fiegel frecuentaba y se peleaba a puñetazos.

En 2015, el empresario Greg Morena refutó la afirmación de que Popeye se originó en Chester, Illinois. En cambio, afirmó que Santa Mónica, California, fue el lugar de nacimiento del personaje y que un marinero noruego llamado Olaf "cap" Olsen sirvió de impulso para el personaje. La investigación presentada en "Muelle de Santa Mónica: Un siglo del último gran muelle de placer" de Jim Harris de 2009 planteó la idea de que mientras vivía en Santa Mónica, Segar basó los atributos físicos en Olsen; aunque Harris nunca hizo un reclamo definitivo".

Apariencia:

Volund y Habilidades:

Super Fuerza: Obviamente desarrollo super fuerza debido a un extraño efecto genético en su sangre lo que desarrollo sus músculos de una manera exagerada mente rápida siendo un individuo muy fuerte.

Super Resistencia: El es poseedor de una resistencia muy alta gracias al rapido desarrollo de sus músculos lo que lo hace alguien muy resistente a golpes a si mismo es alguien difícil de cansar.

Reflejos agudos: El al ser entrenado por la Marina desarrollo reflejos muy agudos hasta el punto de poder sentir como sus instintos le dicen del peligro inminente.

'Semper Fu': Es un arte marcial "para matar" enseñado por los altos miembros de la marina siendo una mezcla de judo, kárate y jujitsu y es usado por los Marines de EE UU. Los Marines son el único cuerpo militar estadounidense que ofrece entrenamiento de artes marciales a todos sus efectivos.

Usa movimientos de judo, kárate y jujitsu, pero el objetivo del programa de artes marciales de los Marines de Estados Unidos no es la defensa personal o el ejercicio físico, sino la muerte del adversario.

Se trata del único arte marcial en el que los luchadores cargan entre 37 y 45 kilogramos, el peso del equipo de combate, que aun así les permite quitar la pistola a alguien que les apunta y esquivar un ataque con bayoneta.

El programa "está muy simplificado, es muy eficaz. Los movimientos han sido condensados de forma que puedan realizarse mientras se lleva un montón de material", dijo el sargento Joshua Ott, de 24 años, uno de los instructores.

Flash Punch X6: Consiste en donde este se pone frente a su oponente realizando 6 veloces y poderosos Jabs de boxeo al mismo tiempo con el objetivo de matar a su oponente.

Dempsey Roll: Es  una técnica de boxeo que se caracteriza por su agresividad. Fue creada por el campeón categoría peso pesado de los años 1920, Jack Dempsey. El movimiento consistía básicamente en un movimiento de balanceo, de izquierda a derecha, utilizando las extremidades superiores y el tronco. Lógicamente se necesitaba mucha velocidad y fuerza para poder hacer tambalear el cuerpo. Mientras el tronco se balanceaba, la cabeza daba vueltas también, de una forma similar a la de las extremidades superiores. Una vez cerca del oponente, y sin dejar de realizar el movimiento, se lanzan golpes de izquierda y derecha, hasta derribar al rival. Pese a ser un movimiento muy destructivo y efectivo, fácilmente se podía parar con un contragolpe.

gacela Punch: Es una técnica relacionada con el gancho en la que el usuario se levanta del suelo ligeramente como una gacela encestando un poderoso Upper Cut de boxeo a la mandíbula inferior del rival.

Mae geri - patada frontal.

Yoko geri - patada lateral.

Mawashi geri - patada circular.

Kakato geri - golpe descendente con el talón.

Ura mawashi geri - patada circular inversa.

Ushiro geri - patada hacia atrás.

Mikazuki geri - patada frontal recogiendo hacia dentro.

Thrud: Bueno no hay mucho misterio en si es obvio que la tercera Valquiria seria su compañera todo esto es debido a que el no puede controlar su fuerza del todo por lo que algunas veces lanza golpes débiles y otras veces fuertes pero con su compañera esto ya no pasa pudiendo controlarla del todo.

Duelo creado por mi:

Frank Fiegel vs Cratos.

Marinero de fuerza bruta

vs

El Dios del poder

En las sombras de una antigua arena abandonada, donde los ecos de incontables batallas aún resonaban en las grietas del tiempo, se preparaba el escenario para un enfrentamiento épico. De un lado, Frank Fiegel, el marinero más rudo y aguerrido, cuya reputación de indestructible lo había convertido en leyenda. Su presencia, firme y amenazante, imponía una atmósfera de tensión palpable. Del otro, Cratos, el dios griego de la fuerza bruta, emanaba un aire de poder divino, sus músculos marcados por incontables batallas contra titanes y dioses, reflejando una vida dedicada al arte de la guerra.

El sol comenzaba a ocultarse, tiñendo el cielo de un naranja sangriento, cuando ambos contendientes se posicionaron en el centro de la arena. Los dioses del Olimpo y simples mortales por igual, se reunieron para presenciar este espectáculo sin precedentes. Con una mirada que podría cortar el acero, Frank desafió a Cratos, su cuerpo curtido por las peleas de taberna y los desafíos en alta mar mostraba una confianza nacida de innumerables victorias. Cratos, con la cabeza alta y los ojos ardiendo con el fuego de mil batallas, aceptó el desafío con un gruñido, su aura de divinidad envolviendo el ambiente.

De repente, con la velocidad de un rayo, Cratos lanzó el primer golpe, sus brazos canalizando el poder de los dioses mismos. Pero Frank, con la agilidad de quien ha esquivado la muerte en más de una ocasión, se deslizó a un lado, su respuesta un golpe certero dirigido al costado de Cratos. La fuerza de Frank, alimentada por años de combate cuerpo a cuerpo, sorprendió al dios, quien retrocedió por el impacto inesperado.

El aire se llenó de polvo y gritos de emoción. Cratos, recuperándose rápidamente, desató una tormenta de golpes, cada uno capaz de destrozar montañas, mientras Frank, bailando entre la línea del valor y la temeridad, respondía con una mezcla de astucia y fuerza bruta. Este era el baile de dos poderes imparables, un espectáculo de destreza y resistencia.

A medida que la batalla se prolongaba, el resultado parecía cada vez más incierto. Frank, con su resistencia de hierro, soportaba el castigo divino de Cratos, quien, a su vez, estaba desconcertado por la tenacidad humana de su oponente. Por un momento, el mundo sostuvo su aliento, maravillado ante la posibilidad de que un simple mortal pudiera enfrentarse a un dios. 

Finalmente, después de horas que parecieron eternas, los dos combatientes, exhaustos pero no vencidos, se detuvieron. Las miradas que intercambiaron contenían un mutuo respeto, el reconocimiento silencioso de la fuerza y el valor del otro. Sin una palabra, Cratos asintió a Frank, un gesto que trascendía el lenguaje de los hombres y los dioses. Mientras el marinero sonrio cayendo de rodillas debido al esfuerzo bajo la mirada preocupada de toda la humanidad pero Cratos no lo mato debido a que se había ganado su respeto y acepto la victoria sin necesidad de derramar la sangre de su rival aceptando que fue un buen duelo ganando a favor de los Dioses.

Frank Fiegel vs Cratos

Ganador: Cratos

Que les parecio el personaje?

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top