Humano 24: El Rey de Esparta (Mi versión.)
Si se lo que muchos estarán pensando por que razón pongo a Leonidas si este ya salio en el manga y pues.
Dejando de lado su raro diseño el cual ya me he acostumbrado a el, lo cierto es que el autor tuvo un serio problema y ese era que necesitaba a una carne de cañón y los 2 desafortunados fueron Leonidas y Tesla.
Solo para que Buda, Qin y Okita ganaran pero bueno dejando eso aun lado si bien respetaron el hecho de que el peleara usando su fuerza y escudo lo cierto es que muchos esperaban algo mas a si que por esa razón haga esta versión del personaje para complacer a muchos.
Tambien cabe decir que si quieren hacer un fic de Shuumatsu con algunos de los personajes que están en este libro háganlo no tengo ningún problema con que los usen siempre y cuando los usen de buena manera o con uno que otro cambio ahora si empecemos.
Resumen:
Leónidas I fue un rey de Esparta, una ciudad-estado en la antigua Grecia, conocido por su liderazgo en la Batalla de las Termópilas en 480 a.C. Durante esta batalla, lideró a un pequeño grupo de soldados espartanos y aliados griegos contra el vasto ejército persa dirigido por el rey Jerjes I. Aunque los griegos finalmente fueron derrotados, la resistencia heroica de Leónidas y sus hombres se convirtió en un símbolo de coraje y sacrificio en la historia y la cultura occidental.
Historia:
Ascenso al trono: Leónidas nació en una familia real y recibió el riguroso entrenamiento militar espartano conocido como la agogé, que formaba a los jóvenes para ser soldados disciplinados y valientes. Su ascenso al trono se produjo en una época en la que Esparta enfrentaba crecientes amenazas externas, particularmente del Imperio Persa.
La Batalla de las Termópilas: El evento más célebre de la vida de Leónidas es sin duda su participación en la Batalla de las Termópilas en 480 a.C. Durante la Segunda Guerra Médica, el rey persa Jerjes I lanzó una invasión masiva a Grecia. Los griegos decidieron defenderse en el paso estrecho de las Termópilas, un lugar estratégico que limitaba el número de tropas que los persas podían desplegar al mismo tiempo.
Preparativos y estrategia: Leónidas fue elegido para liderar la fuerza griega debido a su reputación y liderazgo. Reunió un pequeño contingente de unos 7,000 hombres, incluyendo 300 espartanos. La estrategia era aprovechar la estrechez del paso para neutralizar la superioridad numérica persa.
La batalla: Durante tres días, los griegos resistieron los ataques persas. Sin embargo, un traidor griego llamado Efialtes reveló a los persas un camino secreto que rodeaba el paso. Al enterarse de esto, Leónidas despidió a la mayoría de las tropas griegas, quedándose con sus 300 espartanos y algunos aliados, dispuestos a luchar hasta el final para retrasar el avance persa.
El legado de Leónidas: La resistencia de Leónidas y sus hombres permitió a las demás ciudades-estado griegas preparar sus defensas y organizar una contraofensiva. Aunque Leónidas murió en la batalla, su sacrificio se convirtió en un símbolo de valor y deber en la cultura griega y más allá. Su historia ha sido contada y recontada a lo largo de los siglos, inspirando obras de arte, literatura y cine.
Muerte y heroísmo: Leónidas y sus hombres lucharon hasta la muerte, mostrando un valor extraordinario que ha sido venerado a lo largo de la historia. Su muerte no fue en vano, ya que su resistencia en las Termópilas permitió a los griegos ganar tiempo para reorganizarse y eventualmente derrotar a los persas en la Batalla de Salamina y la Batalla de Platea.
El heroísmo de Leónidas y sus 300 espartanos se ha convertido en un símbolo perdurable de coraje y sacrificio. La famosa frase atribuida a él, "Molon labe" ("Ven y tómalas"), en respuesta a la demanda de Jerjes de que los griegos entregaran sus armas, resuena como un emblema de la resistencia frente a la opresión.
https://youtu.be/p1SlBlB5pzU
Razones por las que lucharía:
Deber y honor espartano: Leónidas, como rey de Esparta, estaba profundamente influenciado por el código de honor y deber espartano. Este código valoraba el coraje, la lealtad y el sacrificio personal por el bien común. Leónidas podría ver la lucha en "Shuumatsu no Valkyrie" como una extensión de su deber como rey y guerrero, luchando no solo por Esparta, sino por toda la humanidad.
Defensa de los inocentes:
A lo largo de su vida, Leónidas demostró una gran disposición a defender su tierra y su gente. En el contexto de "Shuumatsu no Valkyrie", Leónidas podría ver la lucha como una forma de proteger a los inocentes y asegurar el futuro de la humanidad. Su deseo de proteger a aquellos que no pueden defenderse sería un fuerte motivador.
Legado heroico: Leónidas se ha convertido en un símbolo de resistencia y sacrificio heroico. Luchar en "Shuumatsu no Valkyrie" sería una oportunidad para continuar su legado y demostrar una vez más el valor y la determinación humana frente a una amenaza abrumadora. Esta lucha sería una forma de inspirar a las futuras generaciones y mostrar que la humanidad puede resistir incluso ante los dioses.
Rechazo a la tiranía: Leónidas luchó contra la invasión persa para preservar la libertad y la independencia de Grecia. En "Shuumatsu no Valkyrie", podría ver la decisión de los dioses de destruir a la humanidad como una forma de tiranía. Su participación en la batalla sería un acto de desafío contra aquellos que buscan subyugar y destruir a los seres humanos.
Espíritu indomable: La famosa frase "Molon labe" ("Ven y tómalas") refleja la resistencia indomable de Leónidas. En "Shuumatsu no Valkyrie", este espíritu indomable lo impulsaría a enfrentarse a los dioses con valentía y determinación, demostrando que la humanidad no se rendirá sin luchar.
Posible reclutamiento: En la historia, Leónidas podría ser convocado por una valquiria que reconoce su espíritu guerrero y su capacidad para inspirar a otros. Durante su lucha, Leónidas podría recordar la Batalla de las Termópilas, utilizando su experiencia y tácticas para enfrentar a su oponente divino. Su objetivo sería mostrar que la humanidad, a pesar de sus debilidades, posee una fuerza interior y un coraje que merecen ser preservados.
valquiria: Bueno aquí hay 2 opciones la pequeña Geir o Göll que su runa significa Ruido o Lanza claramente no tengo mucho que explicar en este punto, Otra seria la que tuvo en su batalla Geirolul que significa la que avanza con la Lanza o la lanza imparable que podria tomar distintas formas su arma para hacer un gran daño al dios con el que le toque pelear.
Clasificacion: Vanguardia/Comodin.
Apariencia:
Si no les gusta tengo otro que les pueda interesar.
No me termina de convencer pero se los dejo a su criterio.
Frases:
Leonidas: "Tu poder puede sacudir los cielos, pero en la tierra, un hombre verdaderamente valiente no se doblega ante ningún dios. Ven y enfrenta mi lanza, si te atreves." Frase de Leonidas hacia Zeus.
Leonidas: "Has visto a muchos hombres caer en tu reino, pero ninguno como los espartanos. Hoy, no soy un súbdito, sino un guerrero que desafía al mismo gobernante del inframundo." Frase de Leonidas hacia Hades.
Leonidas: "Tus cuervos pueden conocer muchos secretos, pero no conocen el corazón de un espartano. Hoy, no es la sabiduría lo que decide, sino la voluntad inquebrantable de los hombres." Frase de Leonidas hacia Odin.
Poderes y Habilidades:
Fuerza Sobrehumana: Leónidas poseería una fuerza física muy superior a la humana, permitiéndole enfrentar a oponentes divinos y realizar hazañas impresionantes en combate, como levantar rocas gigantes o romper armaduras divinas.
Velocidad y Agilidad Mejoradas: Para igualar el terreno de juego con los dioses, Leónidas tendría velocidad y agilidad mejoradas, lo que le permitiría esquivar ataques rápidamente y contraatacar con precisión letal.
Resistencia y Durabilidad: La capacidad de soportar un gran daño físico sería esencial. Leónidas podría recibir golpes que normalmente serían fatales para un humano y seguir luchando, reflejando su tenacidad histórica.
Tácticas y Estrategias de Batalla: Leónidas tendría una inteligencia táctica excepcional, permitiéndole anticipar los movimientos de sus oponentes y usar el terreno a su favor, tal como lo hizo en las Termópilas.
Aura de Liderazgo: Leónidas podría inspirar a sus aliados y debilitar la moral de sus enemigos con su mera presencia. Esta aura podría aumentar la fuerza y la resistencia de los humanos en su proximidad y hacer que los dioses dudaran.
Espíritu Indomable: Un poder que simboliza su valentía y determinación inquebrantable. Mientras tenga la voluntad de luchar, sus habilidades seguirán mejorando, haciéndolo más fuerte y resistente cuanto más tiempo dure la batalla.
Escudo Impenetrable: Leónidas portaría un escudo que puede bloquear cualquier ataque, ya sea físico o mágico. Este escudo representaría la defensa que ofreció en las Termópilas, protegiendo a la humanidad de los ataques divinos.
Lanza de Esparta: Su lanza sería una arma legendaria, capaz de perforar incluso las defensas divinas. Podría lanzar la lanza con precisión mortal, y la lanza siempre regresaría a sus manos, similar al martillo de Thor.
Gracia de los Ancestros: Leónidas podría canalizar el poder de los guerreros espartanos caídos, aumentando temporalmente sus habilidades físicas y otorgándole un conocimiento ancestral en combate.
Campo de las Termópilas: Un poder especial donde Leónidas podría invocar una ilusión del paso de las Termópilas, reduciendo el campo de batalla y forzando a su oponente a combatir en un espacio estrecho, dándole una
"Última Resistencia de Leónidas": Cuando está gravemente herido, Leónidas puede liberar un poder final donde su cuerpo se envuelve en un aura ardiente de energía espartana. Durante este estado, su fuerza y velocidad se multiplican, y cada golpe que recibe lo fortalece más. Sin embargo, este poder tiene un alto costo, agotando rápidamente su vida.
Tecnicas:
Ασπίδα του Ηρακλή (Aspída tou Iraklí) - Escudo de Hércules: Leónidas utiliza su escudo para bloquear cualquier ataque, incluso los más poderosos de los dioses, y luego contraatacar con fuerza devastadora.
Δόρυ του Άδη (Dóry tou Ádi) - Lanza de Hades: Leónidas lanza su lanza con una precisión mortal, perforando las defensas divinas y regresando mágicamente a su mano.
Κραυγή του Λέοντος (Kraygí tou Léontos) - Grito del León: Un rugido poderoso que aturde a sus enemigos y fortalece a sus aliados, llenándolos de valor y determinación.
Άμυνα των Θερμοπυλών (Ámyna ton Thermopylón) - Defensa de las Termópilas: Leónidas crea una barrera mágica en forma de un estrecho paso, obligando a sus enemigos a enfrentarlo en un combate cerrado donde tiene la ventaja.
Χάος του Αρχηγού (Cháos tou Archigoú) - Caos del Líder: Una serie de ataques rápidos y precisos que desorientan y dañan al oponente, demostrando su superioridad táctica y habilidad en el combate.
Αναγέννηση των Σπαρτιατών (Anagénnisi ton Spartiáton) - Renacimiento de los Espartanos: Leónidas canaliza el espíritu de los guerreros espartanos caídos, aumentando temporalmente su fuerza y resistencia y sanando cualquier herida.
Οργή του Πολέμου (Orgí tou Polémou) - Furia de la Guerra: Una ráfaga de ataques implacables que aumentan en fuerza y velocidad con cada golpe, reflejando su espíritu indomable y su voluntad de luchar hasta el final.
Δικαιοσύνη του Βασιλιά (Dikaiosýni tou Vasilia) - Justicia del Rey: Un poderoso golpe con su espada o lanza que juzga al oponente, infligiendo daño adicional basado en su maldad o arrogancia.
Ανατροπή της Μοίρας (Anatropí tis Moíras) - Reversión del Destino: Leónidas puede evitar un ataque mortal o revertir una situación crítica, simbolizando su rechazo a aceptar la derrota o la muerte sin luchar.
Τελευταία Στάση (Teleutaía Stási) - Última Resistencia: Cuando está gravemente herido, Leónidas desata una explosión de energía espartana, aumentando drásticamente sus habilidades y luchando con aún más ferocidad, aunque a costa de su propia vida.
.
.
.
.
.
.
A medida que la batalla se intensifica, Leónidas se encuentra gravemente herido, con sangre corriendo por sus múltiples heridas. A pesar del dolor y la fatiga, sus ojos aún brillan con determinación y coraje indomable. Su adversario, creyendo que la victoria está cerca, lanza un ataque final con la intención de acabar con el rey espartano.
En el momento crítico, Leónidas se arrodilla momentáneamente, apoyando una mano en el suelo ensangrentado. Su respiración es pesada, pero en lugar de ceder, empieza a recitar en voz baja un antiguo mantra espartano, invocando el espíritu de sus ancestros guerreros. Las palabras resuenan con un poder ancestral, y una luz dorada comienza a emanar de su cuerpo.
La energía dorada se intensifica, envolviendo a Leónidas en un aura ardiente que se asemeja a las llamas de un fuego espartano. Su escudo y su lanza brillan con un resplandor celestial, y sus heridas parecen cerrarse momentáneamente, como si la energía misma las estuviera sanando. Su armadura, rota y desgastada, se refuerza con una luz mística, restaurando su antiguo esplendor.
El suelo a su alrededor comienza a temblar, y una ráfaga de viento emerge del epicentro de su transformación, empujando hacia atrás a su adversario y a cualquier escombro cercano. Las sombras de guerreros espartanos caídos se materializan brevemente a su lado, como si los espíritus de sus camaradas estuvieran apoyándolo en su última resistencia.
Leónidas se pone de pie lentamente, su postura ahora firme y erguida. Sus ojos brillan con una intensidad feroz, y su rostro muestra una mezcla de resolución y desafío. El aura dorada arde con más fuerza, envolviéndolo completamente y creando la silueta de un león rugiente sobre él.
Leónidas mira a su adversario con una mirada desafiante y grita con voz potente:
Leonidas: "¡Este no es el final para mí ni para la humanidad! ¡En el nombre de Esparta, lucharé hasta mi último aliento!"
En este estado, la fuerza, velocidad y resistencia de Leónidas se incrementan drásticamente. Sus ataques se vuelven implacables y devastadores, cada golpe infundido con el poder y la determinación de todos los guerreros espartanos que han caído antes que él. Aunque este poder tiene un alto costo, agotando rápidamente su vida, Leónidas se convierte en un faro de esperanza y resistencia, dispuesto a sacrificarse para proteger a la humanidad.
Tecnicas finales:
Meteorito de Esparta: Μετέωρος της Σπάρτης (Metéoros tis Spártis): En su estado de Última Resistencia, Leónidas se prepara para ejecutar una técnica devastadora que canaliza todo su poder y determinación. Envuelto en un aura dorada y ardiente, su escudo se convierte en el arma definitiva para esta técnica final.
Leónidas toma su escudo y lo alza al cielo, concentrando toda su energía en él. El escudo empieza a brillar intensamente, envuelto en llamas doradas que crepitan con furia espartana. El aire a su alrededor se calienta, y el suelo bajo sus pies comienza a agrietarse y vibrar debido a la inmensa energía acumulada.
Las llamas en el escudo se intensifican, formando una estela de fuego que lo rodea. Leónidas se agacha ligeramente, como un león listo para saltar, y luego se lanza hacia adelante con una velocidad y fuerza sobrenaturales. El escudo, envuelto en llamas, se asemeja a un meteorito descendiendo desde los cielos.
A medida que Leónidas carga, el suelo bajo sus pies se rompe y se destruye, dejando un rastro de destrucción tras él. Rocas y escombros vuelan en todas direcciones, y el campo de batalla se llena de polvo y fuego. Su carga crea una onda de choque que se expande a su alrededor, haciendo temblar la tierra y desestabilizando a cualquier enemigo cercano.
Leónidas impacta contra su oponente con una fuerza colosal, el escudo en llamas aplastando todo a su paso. La colisión es tan poderosa que crea un cráter en el suelo, con el epicentro donde el escudo golpea. Las llamas envuelven al enemigo, causando daño adicional y asegurando que el impacto sea devastador.
Justo antes del impacto, Leónidas grita con voz atronadora:
Leonidas: "¡Por Esparta y la humanidad, enfrenta la furia del meteorito espartano!"
.
.
.
Golpe del Fénix: Χτύπημα του Φοίνικα (Chtypíma tou Fóinika): En su estado de Última Resistencia, Leónidas canaliza todo su poder y determinación en la punta de su lanza, preparándose para desatar una técnica final y devastadora. Este golpe concentra una inmensa cantidad de energía y fuego, simbolizando el renacimiento y la destrucción.
Leónidas alza su lanza al cielo, invocando el poder del fénix. La punta de la lanza comienza a brillar con una luz ardiente, y llamas doradas empiezan a envolverla, aumentando en intensidad con cada segundo. El calor se vuelve abrumador, y la energía se concentra en la punta de la lanza, lista para ser liberada.
Las llamas alrededor de la lanza crecen hasta formar un gran aura de fuego, asemejándose a las alas de un fénix. Leónidas toma una postura firme, su mirada fija en su oponente, y con un grito de guerra, carga hacia adelante con velocidad y fuerza sobrehumanas.
El suelo tiembla bajo los pies de Leónidas, y el aire se llena del crepitar de las llamas. Cada paso deja huellas ardientes, y el calor distorsiona el aire a su alrededor. La luz brillante de la lanza ilumina el campo de batalla, creando sombras danzantes y una atmósfera de tensión y anticipación.
Justo antes de liberar el golpe, Leónidas grita con voz poderosa:
Leonidas: "¡Siente el renacer del fénix y el poder de Esparta!"
Leónidas salta hacia su oponente, apuntando con precisión mortal. En el momento del impacto, la punta de la lanza toca al enemigo y desata toda la energía acumulada. Una explosión inmensa y ardiente se libera, creando una onda de choque y una columna de fuego que se eleva hacia el cielo. El poder del fénix envuelve y consume todo en su camino, dejando una marca indeleble.
Antes de terminar quiero aclarar un ultima cosa:
El siguiente Dios será mi versión de como debió de ser Hades ya que es mi dios favorito no solo en el manga si no tambien en la mitología como tal.
Tambien quiero aclarar que si hablamos de oponentes del manga original y despues de ver el Leonidas vs Apolo llegue a una conclusión y esa es que el oponente perfecto de Leonidas serian los siguientes.
Ojo es la versión del manga no la mía.
Imposible que gane: Zeus y Beelzebub.
Humillado: Shiva y Poseidon.
Les gana a: Hercules, Zero y Hajun.
Mejores rivales: Thor y Hades.
Que les parecio esta versión?
Por cierto:
Si conocen Majo Taisen tengo que decir una cosa.
Soy fan numero del ship de Leonidas con Cleopatra de Majo Taisen.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top