Humano 22: el robín Hood de el Dorado


Joaquín Murrieta (Mexicano)

Resumen:

Joaquín Murrieta fue un famoso personaje del siglo XIX, conocido como el "Robin Hood de El Dorado". Se cree que nació en Sonora, México, alrededor de 1829 y emigró a California durante la fiebre del oro. Murrieta se convirtió en una figura legendaria debido a sus actividades como bandido, luchando contra la injusticia y la discriminación que los mexicanos enfrentaban en California tras la anexión del territorio a Estados Unidos.

Su historia ha sido objeto de numerosos relatos, algunos históricos y otros ficticios. Se dice que robaba a los ricos para ayudar a los pobres, lo que le valió su reputación de héroe entre la población mexicana. Sin embargo, también fue considerado un criminal peligroso por las autoridades estadounidenses.

Murrieta murió en 1853, cuando los Texas Rangers lo capturaron y supuestamente le cortaron la cabeza como prueba de su muerte. Su leyenda ha perdurado en la cultura popular, inspirando libros, películas y la creación del personaje de Zorro.


Historia:

Orígenes y Migración

Joaquín Murrieta nació alrededor de 1829 en Sonora, México. En busca de una vida mejor y atraído por la fiebre del oro, emigró a California en la década de 1840 junto con su esposa, Rosita, y otros miembros de su familia.

Discriminación y Tragedia

En California, Murrieta y otros mexicanos se enfrentaron a una intensa discriminación por parte de los colonos estadounidenses. Según la leyenda, un grupo de hombres blancos atacó a Murrieta y a su familia, violaron a su esposa y colgaron a su hermano mayor bajo la acusación de robo de caballos. Estas tragedias personales y la injusticia que sufrió lo impulsaron a tomar la justicia por sus propias manos.

Vida como Bandido

Murrieta se convirtió en un bandido, formando una banda con otros mexicanos y realizando asaltos a diligencias, bancos y pueblos mineros. Su objetivo era vengar la injusticia que los mexicanos enfrentaban y, según algunas versiones, redistribuir la riqueza robada a los pobres, ganándose la reputación de un Robin Hood mexicano.

La Caza de Murrieta

Las actividades de Murrieta atrajeron la atención de las autoridades, y en 1853, el gobernador de California autorizó la formación de los California Rangers, dirigidos por el Capitán Harry Love, con la misión específica de capturarlo. La banda de Murrieta fue perseguida intensamente.

Muerte y Legado

En julio de 1853, los Rangers emboscaron a Murrieta y su banda cerca de Arroyo Cantúa. Según los informes oficiales, Murrieta fue abatido en el enfrentamiento. Para probar su muerte, los Rangers cortaron la cabeza de Murrieta y una mano de su lugarteniente, Tres Dedos Jack, y las exhibieron en público.

La muerte de Murrieta no terminó con su leyenda. Su historia ha sido contada y recontada en libros, baladas y películas, alimentando la imagen romántica del bandido justiciero que luchaba contra la opresión. Además, se cree que su vida inspiró la creación del personaje de Zorro, un héroe enmascarado que defendía a los oprimidos en California.


Razones por las que lucharía:

Defensa de los Oprimidos

Murrieta es conocido por haberse levantado contra la opresión y la injusticia que él y otros mexicanos sufrieron en California durante la fiebre del oro. Su deseo de proteger a los indefensos y vengar las injusticias podría motivarlo a luchar por la humanidad en la arena del Ragnarok.

Justicia y Venganza

El deseo de justicia personal y la venganza por los crímenes cometidos contra su familia y su pueblo podrían ser razones poderosas para que Murrieta decidiera tomar las armas una vez más, esta vez en una batalla cósmica por la supervivencia de la humanidad.

Espíritu Rebelde

Murrieta es una figura que simboliza la resistencia contra la tiranía y la opresión. Este espíritu rebelde, dispuesto a enfrentarse a fuerzas mucho más grandes y poderosas en nombre de una causa justa, encaja bien con la premisa de "Shuumatsu no Valkyrie", donde los héroes humanos luchan contra los dioses por la supervivencia de la humanidad.

Héroe del Pueblo

Como un "Robin Hood" mexicano, Murrieta podría ser impulsado por su amor y lealtad al pueblo. En "Shuumatsu no Valkyrie", esta lealtad podría manifestarse como una lucha por la preservación de la humanidad y la protección de los inocentes, reflejando su papel como un defensor de los desamparados.

Clasificacion: Estratega

Apariencia:


Valquiria: Svipul: Esta tiene como significa Cambiable por lo que se me ocurrió la idea de que se pueda volver un arma que se puede transformar en otra o sea que son dos armas por una.


Poderes y Habilidades:

Maestría en Combate con Cuchillo: Murrieta podría tener una habilidad excepcional en el uso de cuchillos, reflejando su destreza como bandido. Podría realizar ataques rápidos y precisos, capaces de cortar incluso los materiales más duros.

Esquiva y Agilidad Sobrehumana: Dado su éxito en evadir a las autoridades y sobrevivir a numerosos enfrentamientos, Murrieta podría poseer agilidad y reflejos sobrehumanos, permitiéndole esquivar ataques con facilidad y moverse rápidamente por el campo de batalla.

Venganza Ardiente: Este poder podría permitirle canalizar su deseo de venganza en ataques potentes y devastadores. Cuanto mayor sea su ira y deseo de justicia, más fuerte se volverían sus ataques, transformando su dolor y furia en una fuente de poder destructivo.

Protector de los Oprimidos: Murrieta podría tener una habilidad que le permita crear un campo de protección para los inocentes y los débiles. Esta habilidad podría manifestarse como una barrera o escudo que bloquea los ataques dirigidos a sus aliados o a aquellos que necesitan protección.

Guerrillero Fantasma: Inspirado en su habilidad para eludir la captura y su vida como bandido, Murrieta podría tener la capacidad de volverse invisible o de desvanecerse momentáneamente, permitiéndole realizar ataques sorpresa o escapar de situaciones peligrosas.

Convocar a los Caídos: Murrieta podría invocar los espíritus de otros bandoleros y compañeros caídos para que luchen a su lado. Estos espíritus podrían ayudar en la batalla, atacando a sus enemigos o defendiendo a Murrieta y sus aliados.

Espíritu Indomable: Murrieta podría poseer una resistencia extraordinaria al daño, reflejando su determinación y voluntad inquebrantable. Este poder podría permitirle seguir luchando a pesar de sufrir heridas graves, impulsado por su deseo de justicia.

Ataques Relámpago: Podría realizar una serie de ataques extremadamente rápidos, pareciendo casi como si estuviera en varios lugares a la vez. Esto reflejaría su habilidad para golpear y retirarse rápidamente, una táctica común en la guerrilla.


Tecnicas:

Bailarín de la Muerte: Una serie de ataques rápidos y precisos con cuchillos, cortando a sus oponentes desde todos los ángulos.

Sombra del Zorro: Movimientos ágiles que le permiten esquivar cualquier ataque con facilidad, apareciendo y desapareciendo como un fantasma.

Furia del Justiciero: Canaliza su ira y deseo de justicia en un ataque devastador que envuelve sus cuchillos en llamas rojas.

Evasión Espectral: Se vuelve invisible o se desvanece momentáneamente, permitiéndole realizar ataques sorpresa o escapar de situaciones peligrosas.

Tormenta de Navajas: Realiza una serie de ataques extremadamente rápidos, pareciendo casi como si estuviera en varios lugares a la vez.

Estrellas del Vengador: Lanza sus cuchillos con una precisión mortal, cada uno dirigido al punto débil de su oponente.

Renacimiento del Forajido: Una habilidad que le permite recuperarse rápidamente de heridas mortales, regenerando su energía y fuerza.

Tempestad de Balas: Joaquín Murrieta desenvaina dos pistolas antiguas con una precisión letal. Realiza una ráfaga de disparos rápidos y certeros, cada bala infundida con su deseo de justicia, capaz de perforar incluso las defensas más resistentes.

Vendaval del Vengador: Joaquín desenfunda sus pistolas en un parpadeo, apuntando con precisión. Dispara una serie de balas en rápida sucesión, cada una dirigida a los puntos vitales de su oponente, abrumándolos con la velocidad y la fuerza de los disparos. Cada bala lleva consigo un eco espiritual de Joaquín, aumentando su poder destructivo y penetrante. Termina la técnica con dos disparos cruzados que convergen en el oponente, creando una explosión de energía que simboliza la culminación de su venganza.


Posibles rivales:

Tlaloc - Dios Azteca de la Lluvia: Murrieta podría luchar contra Tlaloc, quien en algunas leyendas representa el orden y la fertilidad, pero también puede estar asociado con sacrificios humanos y la opresión.

Hades - Dios del Inframundo: Murrieta, siendo un defensor de los derechos de los muertos y de su propia justicia, podría enfrentarse a Hades por su dominio sobre los espíritus y el inframundo.

Anubis - Dios Egipcio de los Muertos: Murrieta podría enfrentarse a Anubis debido a su papel en la muerte y el juicio de los difuntos, reflejando su lucha contra la injusticia hacia los muertos y su propia muerte trágica.


Que les parecio el humano?

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top