Humano 21: El Barón Rojo.


Manfred von Richthofen (Alemán)

Resumen:

Manfred von Richthofen. Fue un famoso aviador alemán durante la Primera Guerra Mundial, conocido como el "Barón Rojo" debido a su título nobiliario y al color rojo brillante de su avión. Richthofen es célebre por ser el as de la aviación más exitoso de la guerra, con 80 victorias aéreas confirmadas. Pilotaba un Fokker Dr.I triplano y lideró el escuadrón de combate Jasta 11 y más tarde la unidad de combate Jagdgeschwader 1, conocida como el "Circo Volante" por la colorida apariencia de sus aviones.

Historia:

Primeros Años

Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen nació el 2 de mayo de 1892 en Breslau, Alemania (actual Wrocław, Polonia). Provenía de una familia aristocrática prusiana, y desde joven mostró interés por la caza y los deportes ecuestres, habilidades que luego transferiría a la aviación.

Carrera Militar

En 1911, Richthofen se unió al ejército alemán como oficial de caballería. Sin embargo, cuando la guerra de trincheras hizo que las unidades de caballería fueran menos útiles, Richthofen solicitó ser transferido a la recién formada Fuerza Aérea Alemana (Luftstreitkräfte) en 1915.

Inicios en la Aviación

Richthofen comenzó su carrera aérea como observador, pero en 1916 se entrenó como piloto. Bajo la tutela de Oswald Boelcke, un pionero de la aviación de combate, Richthofen se destacó rápidamente. Boelcke le enseñó tácticas de combate aéreo que serían cruciales para su éxito.

As de la Aviación

El 17 de septiembre de 1916, Richthofen obtuvo su primera victoria aérea. A partir de ahí, acumuló una impresionante cantidad de victorias, y en enero de 1917 fue nombrado comandante del Jasta 11, un escuadrón de combate.

El "Barón Rojo"

Richthofen pintó su avión de rojo brillante, lo que le ganó el apodo de "Barón Rojo". Su Fokker Dr.I triplano rojo se convirtió en un símbolo temido y respetado por sus adversarios. Con 80 victorias confirmadas, Richthofen se convirtió en el as de la aviación más exitoso de la Primera Guerra Mundial.

Jagdgeschwader 1

Richthofen fue puesto al mando de una unidad de élite llamada Jagdgeschwader 1, también conocida como el "Circo Volante" debido a los colores brillantes de sus aviones y la movilidad de la unidad. Esta unidad fue responsable de muchas de las victorias aéreas alemanas durante la guerra.

Muerte

El 21 de abril de 1918, Richthofen fue derribado y murió en combate sobre el río Somme en Francia. Hay controversia sobre quién disparó el tiro fatal: algunos creen que fue el piloto canadiense Arthur Roy Brown, mientras que otros sostienen que fue fuego antiaéreo desde tierra. Fue enterrado con honores militares por los aliados.

Legado

Manfred von Richthofen sigue siendo una figura icónica en la historia de la aviación militar. Sus tácticas y habilidades de combate aéreo son estudiadas hasta el día de hoy, y su legado perdura como uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos.

Razones por las que lucharía:

Sentido del Honor y Deber: Richthofen provenía de una familia aristocrática prusiana, donde el honor y el deber eran valores fundamentales. Podría sentir que luchar por la humanidad es un llamado noble y honorable, defendiendo la causa más grande en una batalla épica.

Defensa de los Inocentes: A pesar de ser un combatiente feroz, Richthofen mostró respeto por sus oponentes y los consideraba iguales en la lucha. En "Shuumatsu no Valkyrie", podría ver la lucha como una oportunidad para proteger a la humanidad, especialmente a los inocentes que no pueden defenderse por sí mismos.

Espíritu de Competencia: Richthofen era un competidor nato, disfrutaba de la caza y la persecución, tanto en la caza real como en el combate aéreo. La idea de enfrentarse a los dioses en una lucha final podría apelar a su espíritu competitivo y su deseo de probarse a sí mismo contra los mejores.

Valquiria:

Svipul: Esta tiene como significa Cambiable por lo que se me ocurrió la idea de que se pueda volver un arma que se puede transformar en otra o sea que son dos armas por una. 

Geirdriful: Esta significa lanzador por lo que se volvería un arma a distancia y podría crear sus municiones con un limite para luego esperar un tiempo y recargar

Göndul: Esta significa Portador de la varita y bueno tal vez pueda fusionarse con el motor de la nave del barón rojo para darle algunos poderes relacionados a los elementos como el viento o la electricidad.


Apariencia


Poderes y Habilidades:

Maestría en Combate Aéreo: Richthofen podría tener la capacidad de volar, simbolizando su dominio de la aviación. En el aire, sería extremadamente ágil y rápido, capaz de evadir ataques con facilidad y realizar maniobras complejas.

Ataques de Viento y Tormenta: Inspirado en su triplano, Richthofen podría controlar el viento y las tormentas. Podría crear tornados o ráfagas de viento para atacar a sus oponentes o desviar sus ataques. También podría usar nubes de tormenta para ocultarse y atacar por sorpresa.

"Caza Mortal": Este poder podría simbolizar su habilidad para perseguir y derrotar a sus enemigos con precisión letal. Podría marcar a su oponente como una "presa" y ganar habilidades mejoradas para rastrear y atacar a ese enemigo específico, aumentando su precisión y letalidad.

Espectro del Barón Rojo: Richthofen podría invocar una proyección de su famoso Fokker Dr.I triplano, que actuaría como una extensión de su cuerpo. El avión podría atacar con ametralladoras y lanzar proyectiles, creando un combate aéreo impresionante.

Visión de Águila: Con una visión aguda similar a la de un águila, Richthofen podría detectar a sus enemigos desde grandes distancias y anticipar sus movimientos, dándole una ventaja táctica en combate.

Caza Nocturna: Richthofen podría tener la capacidad de operar mejor en la oscuridad, inspirándose en sus habilidades como cazador. En una atmósfera oscura o nocturna, sus sentidos y habilidades de combate se agudizarían, permitiéndole atacar con mayor eficacia.

Aura de Valor: Un poder que inspiraría a sus aliados y sembraría el miedo en sus enemigos. Esta aura podría aumentar las capacidades de combate de sus compañeros humanos y debilitar la moral de sus adversarios divinos.


Tecnicas:

"Tormenta del Barón Rojo": Richthofen invoca una tormenta poderosa desde el cielo, desatando relámpagos y ráfagas de viento que devastan a sus enemigos.

"Caza Mortal: El Ojo del Águila": Activa su visión aguda, permitiéndole detectar y apuntar a sus enemigos con una precisión letal, incluso a grandes distancias.

"Embate del Triplano": Richthofen proyecta su Fokker Dr.I triplano y realiza un ataque aéreo masivo, disparando ráfagas de ametralladora y lanzando proyectiles explosivos desde su avión espectral.

"Sombra Nocturna": En un entorno oscuro o nocturno, Richthofen se vuelve prácticamente invisible y ataca desde las sombras, aumentando su letalidad y velocidad.

"Vendaval de la Caza": Genera un torbellino con su control del viento, atrapando a los enemigos en un vórtice y atacándolos con cortes de viento afilados como cuchillas.

"Vórtice del Valor": Emite un aura poderosa que inspira a sus aliados humanos, dándoles fuerza y coraje adicionales, mientras debilita la moral de sus adversarios divinos.

"Danza del Barón": Realiza una serie de maniobras aéreas acrobáticas, evadiendo ataques enemigos y contraatacando con golpes precisos y devastadores desde todas las direcciones.

"Tifón Carmesí": Desata una ráfaga de energía roja que toma la forma de un tifón, arrasando con todo a su paso y golpeando a los enemigos con fuerza devastadora.

"Ráfaga del Cazador": Una técnica rápida y letal donde Richthofen se mueve a la velocidad del viento, atacando con una serie de golpes rápidos que dejan a sus enemigos sin oportunidad de reaccionar.


Posibles dioses rivales:

Horus: El dios egipcio del cielo, la guerra y la caza. Horus, con su capacidad de volar y sus habilidades de combate, sería un oponente aéreo digno para Richthofen.

Indra: El dios hindú del cielo, el rayo y la guerra. Indra, con su dominio del rayo y las tormentas, podría enfrentarse a Richthofen en un combate aéreo electrizante.

Apolo: El dios griego del sol, la música y la profecía, también asociado con el arco y la flecha. La batalla podría combinar ataques aéreos y proyectiles de largo alcance, con Richthofen esquivando y contraatacando.

Raijin: El dios japonés del trueno, los relámpagos y las tormentas. La lucha podría ser un duelo de control climático, con Richthofen utilizando su poder sobre el viento y las tormentas contra Raijin.

Hermes: El dios griego de la velocidad, los viajeros y los mensajeros. Hermes, con su increíble velocidad y agilidad, podría enfrentarse a Richthofen en un duelo de maniobras rápidas y ataques precisos.


Fin que les parecio el personaje?

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top