Dios 27: El Luminar Primordial.


Chiminigagua (Muisca/Colombiano)

Le llego el momento a mi tierra querida.

Resumen:

Chiminigagua es una deidad de la mitología muisca, una de las culturas precolombinas que habitaban el altiplano cundiboyacense en Colombia. Chiminigagua es considerado el dios creador y dador de luz. Según la mitología muisca, al principio del mundo, todo estaba en completa oscuridad y era un caos. Chiminigagua llenó el universo con su luz, lo que permitió el orden y la creación.


Historia:

Creación del Universo: En la cosmogonía muisca, Chiminigagua es la esencia primordial, el principio de todo. Antes de su intervención, el universo estaba sumido en la oscuridad total y en un caos primordial. No había luz, forma ni vida. Chiminigagua, con su poder, llenó el universo de luz, permitiendo así la creación del mundo y de todas las cosas que existen en él.

La Luz de Chiminigagua: La luz de Chiminigagua es vista como un símbolo de vida y orden. Al traer luz al universo, Chiminigagua también trajo la posibilidad de la existencia y la conciencia. Esta luz es fundamental para la armonía y el equilibrio del cosmos.

Los Seres Humanos y la Cultura Muisca: Según la mitología, después de traer luz al universo, Chiminigagua creó a los primeros seres humanos y les otorgó conocimientos y habilidades para vivir en armonía con la naturaleza. La cultura muisca, basada en la agricultura, la astronomía y la organización social, es vista como un regalo de Chiminigagua, quien les enseñó cómo cultivar la tierra, construir sus viviendas y mantener una sociedad organizada y justa.

Chiminigagua y el Orden Cósmico: Chiminigagua también es responsable del orden cósmico. Los muiscas creían que el dios controlaba el movimiento de los astros y las estaciones, asegurando así la continuidad de la vida. Los rituales y ceremonias religiosas muiscas estaban destinados a honrar a Chiminigagua y pedir su protección y benevolencia para mantener el equilibrio en el mundo.

Influencia en la Religión y la Sociedad: Chiminigagua era una deidad central en la religión muisca y su culto estaba profundamente arraigado en la vida diaria de las personas. Los sacerdotes y líderes religiosos, conocidos como chamanes, realizaban ceremonias en su honor para asegurar buenas cosechas, salud y prosperidad para la comunidad. La influencia de Chiminigagua se extendía a todos los aspectos de la vida muisca, desde la agricultura hasta la astronomía y la organización social.


Razones por las que lucharía:

Desilusión con la Humanidad: Chiminigagua podría estar desilusionado con el comportamiento de la humanidad, viéndola como una raza que ha fallado en cumplir con las expectativas divinas o que se ha corrompido de manera irreversible.

Restaurar el Orden Natural: En la mitología guaraní, Chiminigagua es una entidad poderosa relacionada con el caos primordial. Podría buscar restaurar un estado de equilibrio o de caos primordial que considera más adecuado para el mundo, eliminando la humanidad como una parte de su plan.

Deseo de Reemplazo: Quizás Chiminigagua desea reemplazar a la humanidad con una nueva forma de vida que considera más pura o digna, y para ello, la destrucción de los seres humanos sería un paso necesario.

Desafío y Diversión: Como muchas deidades en Shuumatsu no Valkyrie, Chiminigagua podría ver el conflicto con la humanidad como una forma de entretenimiento o una prueba de su poder y habilidades.

Clasificacion: Dios Supremo.

Apariencia:

Poderes y Habilidades:

Manipulación del Caos: Chiminigagua podría tener la capacidad de controlar y manipular el caos primordial. Esto le permitiría desestabilizar entornos, crear perturbaciones o generar efectos impredecibles en el campo de batalla.

Creación y Destrucción: Como una deidad asociada con la creación, Chiminigagua podría tener la habilidad de crear y desintegrar materia a voluntad. Esto podría manifestarse en la capacidad de generar armas, criaturas o incluso alterar el terreno de combate.

Regeneración: Para reflejar su asociación con la creación y la regeneración, podría tener una habilidad de regeneración avanzada, permitiéndole recuperarse rápidamente de las heridas y continuar luchando sin problemas.

Control de Elementos: Chiminigagua podría controlar varios elementos naturales, como tierra, agua, fuego y aire, utilizando estos poderes para crear ataques devastadores o manipular el entorno a su favor.

Invocación de Seres Primordiales: Podría invocar entidades o criaturas relacionadas con el caos y la creación para luchar a su lado, agregando una capa adicional de complejidad a sus enfrentamientos.

Alteración de la Percepción: Capacidad para distorsionar la percepción de la realidad de sus oponentes, creando ilusiones o confundiéndolos, lo que podría dar a Chiminigagua una ventaja táctica en combate.

Auge de la Energía Caótica: Podría tener un ataque especial que libere una enorme cantidad de energía caótica, capaz de causar destrucción masiva o alterar el flujo de la batalla de manera significativa.

Invulnerabilidad Temporal: Podría tener momentos en los que se vuelve invulnerable o extremadamente resistente a ataques, reflejando su naturaleza primordial y su conexión con el caos.

Frases:

Chiminigagua: "¡El caos es mi dominio, y la humanidad no es más que un engranaje en mi gran desorden!"

Chiminigagua: "¿Crees que puedes desafiar el caos primordial? Yo soy el principio y el fin de toda creación."

Chiminigagua: "Tus esfuerzos son como granos de arena ante la tormenta; no puedes detener el reinado del caos eterno."


Tecnicas:

"Tsé Tsé Túnka": Invoca una onda de energía caótica que desintegra cualquier materia que toca, creando un vacío en el campo de batalla. (Tsé Tsé Túnka significa "Vacío Destructor")

"Bacatá de los Ejes": Convoca criaturas primordiales o entidades míticas de la creación para luchar a su lado, cada una con habilidades únicas. (Bacatá es el nombre antiguo de Bogotá, simbolizando la creación y la vitalidad)

"Hado de Chiminigagua": Manipula el suelo para generar terremotos o grietas gigantescas que desestabilizan el terreno y afectan a sus enemigos. (Hado hace referencia a la fuerza primordial de Chiminigagua)

"Tormenta de Bochica": Lanza una tormenta elemental que combina fuego, agua, aire y tierra, creando un cataclismo devastador. (Bochica es el dios creador en la mitología muisca)

"Ciclo de la Luna de Nemqueteba": Activa una habilidad de regeneración que le permite sanar heridas y recuperarse de ataques con una velocidad sorprendente. (Nemqueteba es el dios de la vida y la regeneración)

"Ruptura de la Esfera de Zipa": Distorsiona la percepción de sus enemigos, creando ilusiones aterradoras o confusas que los desorientan y les dificultan luchar. (Zipa era el título de los gobernantes muiscas, aquí representando la distorsión de la realidad)

"Génesis de la Sabana": Genera un vórtice de energía caótica que altera el entorno y la materia a su alrededor, creando armamento y obstáculos impredecibles. (La Sabana de Bogotá es un símbolo de la región muisca)

"Invocación del Bochica Mayor": Llama a seres de la mitología guaraní para que se unan a la batalla, cada uno con poderes específicos de la naturaleza y el caos. (Bochica Mayor representa la invocación de entidades poderosas)

"Furia de la Guaca": Desata una explosión de energía primordial desde el suelo que arrasa todo a su alrededor, creando un cráter masivo. (Guaca es una referencia a los lugares sagrados muiscas que pueden ser fuentes de poder)

"Escudo de la Muisca": Crea una barrera de energía caótica que lo protege de ataques, absorbiendo y desviando el daño antes de disiparse en una explosión de caos. (El escudo representa la protección y la resistencia en la cultura muisca)

Tecnicas de otros dioses:

Bacatá (Dios creador)"Creación de Bacatá": Invoca una serie de estructuras o criaturas formadas a partir de la tierra y el cielo, reflejando el poder creador de Bacatá. Estas entidades pueden formar un ejército o crear barreras protectoras.

Bochica (Dios civilizador) "Tormenta de Bochica": Lanza una tormenta elemental que combina fuego, agua, aire y tierra, provocando un cataclismo que remodela el campo de batalla al estilo de Bochica, quien según la mitología, trajo el orden a la naturaleza.

Nemqueteba (Dios de la vida y la regeneración) "Renacimiento de Nemqueteba":Desata una ola de energía vital que sana a sus aliados y rejuvenece el terreno, restaurando áreas devastadas y otorgando fuerza renovada a sus seguidores.

Chiminigagua (Dios del caos y la creación)"Desgarrador de Caos": Emite una onda de energía caótica que desintegra todo a su alrededor, reflejando la esencia primordial del caos de Chiminigagua.

Guaca (Lugares sagrados) "Furia de la Guaca": Desata una explosión de energía sagrada desde un lugar específico del terreno, causando destrucción masiva y creando un cráter que representa la sacralidad y el poder oculto de los guacas.

Chía (Diosa de la Luna) "Eclipse de Chía": Genera un campo de oscuridad y confusión alrededor de sus enemigos, similar a un eclipse lunar, que desorienta y debilita a los adversarios mientras fortalece a sus aliados.

Sué (Dios del sol) "Rayo de Sué": Canaliza un rayo de luz solar pura que quema y desintegra a los enemigos, emulando la fuerza y la claridad del dios del sol.

Zaque (Dios de la agricultura y la fertilidad) "Brotar de Zaque": Hace que la vegetación crezca rápidamente y forme barreras naturales o ataques de plantas que inmovilizan y atrapan a los enemigos, simbolizando la fertilidad y la abundancia de Zaque.

Tundama (Dios de la guerra)"Furia de Tundama": Libera una ola de energía devastadora y ofensiva, impulsada por la ferocidad y el espíritu guerrero de Tundama, causando gran destrucción en el campo de batalla.

Huitaca (Diosa de la fertilidad y la danza) "Danza de Huitaca":Crea un torbellino de energía vibrante que confunde a los enemigos y fortalece a los aliados, evocando la influencia de la diosa en la vida y la fertilidad a través de una danza caótica.

"Furia de Tundama": Libera una ola de energía devastadora que arrasa a los enemigos en su camino, evocando la ferocidad y el poder destructivo del dios de la guerra.

"Apocalipsis del Caos": Chiminigagua convoca una manifestación absoluta del caos primordial, desatando un evento cataclísmico que combina la fuerza destructiva del caos con la capacidad de crear y transformar el entorno. Esta técnica representa el clímax de su poder, creando un impacto masivo en el campo de batalla.

Efectos:

Desintegración Total: Libera una onda de energía caótica que desintegra completamente todo lo que toca, desde materiales sólidos hasta energías y hechizos enemigos, dejando solo un vacío en su lugar.

Alteración del Entorno: Transforma el campo de batalla en un caos absoluto, cambiando el terreno y la estructura del área afectada en una serie de formas y trampas impredecibles, haciendo que sea difícil para los enemigos maniobrar.

Invocación de Entidades Primordiales: Llama a seres de caos primordial que se manifiestan para luchar a su lado, cada uno con habilidades destructivas y caóticas que multiplican el impacto de la técnica.

Explosión Caótica: Desata una explosión de energía primordial que crea un cráter gigantesco y arrasa con todo en un amplio radio. La explosión se caracteriza por su impredecibilidad, causando efectos variados como terremotos, tormentas y llamas.

Corrupción Temporal: Afecta temporalmente a los enemigos en el área con una corrupción que distorsiona su percepción, debilita sus defensas y les inflige daño continuo mientras permanecen en la zona afectada.

Fin que les parecio el personaje?

Morrigan: ¿Quien trajo al Mexicano?

Wukong: ¿Mexicano Dices? ¡Te romperé la nariz!

Morrigan: JaJaJa

Cu: Oye oye, no se puede golpear a una mujer!

Wukong: ¿Eso es una mujer?

Subaru: Con razón se la pasa todo el día enojado.

Mamako: Se lo tiene merecido por arrogante.

Issei: La verdad ese diseño de Anubis me recuerda al de destripando la historia.

Tatsumi: Todo el mundo sabe eso hermano.

Basara: La verdadera pregunta es .....cuando los van a demandar?

Gonta: Esa detective es la pregunta correcta.

Asta: Misterios, Misteriosamente, Misteriosos.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top