Dios 26: El Corazon Sangriento.


Buluc Chabtan (Maya).

Resumen:

Buluc Chabtan es una deidad maya de la guerra y la violencia. En la mitología maya, Buluc Chabtan es conocido como el dios de la muerte violenta, incluyendo el sacrificio humano y las batallas. Se le representa a menudo como una figura oscura y aterradora, en contraste con otras deidades mayas más benignas. Su culto estaba asociado con la muerte y la destrucción, y era una figura temida en la religión y la cultura maya.

Historia:

Buluc Chabtan, en la mitología maya, es conocido como el dios de la guerra, la violencia y la muerte violenta. Su nombre se traduce como "Corazón Sangriento". Era temido por su papel en los sacrificios humanos y en las batallas, donde se consideraba que dirigía y presidía las acciones bélicas.

Según la mitología, Buluc Chabtan era invocado en momentos de guerra y conflicto. Se le ofrecían sacrificios humanos para asegurar su favor y obtener éxito en las batallas. Se creía que su presencia traía consigo la muerte violenta y la destrucción, pero también se le veía como una figura necesaria para mantener el equilibrio en el orden cósmico.

En las representaciones artísticas, Buluc Chabtan suele aparecer como un dios de aspecto feroz, con símbolos de muerte y violencia, como una máscara de jaguar o con características que evocan la brutalidad y la ferocidad.

Su culto era parte integral de la religión maya, donde las deidades no solo eran vistas como entidades abstractas, sino como fuerzas activas que intervenían en la vida cotidiana y en los eventos importantes de la sociedad.

En resumen, Buluc Chabtan representa la faceta oscura y temible de la deidad en la mitología maya, asociado con la guerra, la muerte violenta y los sacrificios humanos, aspectos cruciales en la concepción maya del universo y la vida después de la muerte.


Razones por las que lucharía:

Si Buluc Chabtan estuviera en "Shuumatsu no Valkyrie" (Record of Ragnarok), un escenario donde deidades y figuras mitológicas participan en combates para decidir el destino de la humanidad, probablemente querría destruir a la humanidad debido a su asociación con la guerra y la muerte violenta en la mitología maya.

En este contexto ficticio, Buluc Chabtan podría argumentar que la humanidad es intrínsecamente violenta y caótica, y que su papel es el de castigar o purificar a través de la destrucción y la guerra. Podría considerar que la existencia humana está marcada por la violencia y el sacrificio, lo cual podría ser su justificación para querer erradicarla.

Además, su deseo de destruir a la humanidad podría estar motivado por su papel como una deidad asociada con el sacrificio humano y la necesidad de mantener un orden cósmico que, desde su perspectiva, la humanidad estaría desequilibrando con su naturaleza conflictiva y destructiva.

Si Buluc Chabtan estuviera participando en "Shuumatsu no Valkyrie" y decidiera apoyar la destrucción de la humanidad, es posible que su apoyo provenga de deidades o fuerzas que compartan su visión de la naturaleza destructiva y violenta de la humanidad. Aquí algunas posibles alianzas o motivaciones para su apoyo:

Deidades de la guerra y la destrucción: Podría aliarse con deidades de otras mitologías que también representen la guerra y la destrucción, como Ares (de la mitología griega) o Surtr (de la mitología nórdica), quienes comparten una afinidad por el caos y la violencia.

Deidades del orden cósmico: Si ve a la humanidad como una fuerza disruptiva del orden natural o cósmico, podría aliarse con deidades que valoran el equilibrio y la estabilidad del universo, creyendo que la extinción de la humanidad restauraría dicho equilibrio.

Deidades de la muerte: Al compartir una conexión con la muerte y los sacrificios, podría encontrar apoyo entre deidades como Hades (de la mitología griega) o Hel (de la mitología nórdica), quienes podrían ver la eliminación de la humanidad como parte de su dominio sobre los destinos de los mortales.

Deidades de la justicia divina: Podría argumentar que está actuando en nombre de la justicia divina, castigando a la humanidad por sus pecados o transgresiones contra los dioses y la naturaleza.

Estoy considerando el saltarme la parte de por que las deidades lucharían ya que todas siempre piensan que la humanidad son un problema en el orden cósmico.

Clasificacion: Dios Mayor.

Apariencia:


Poderes y Habilidades:

Manipulación de la Violencia: Capacidad para aumentar y dirigir la intensidad de los conflictos y las batallas, potenciando el lado más agresivo y destructivo de los combatientes.

Control sobre el Fuego y el Sacrificio: Dominio sobre el fuego en formas que reflejen su asociación con los sacrificios y la muerte ritual. Esto podría incluir llamas intensas que consumen todo a su paso o la capacidad de canalizar el fuego como arma.

Invocación de Espíritus Guerreros: Habilidad para convocar y dirigir espíritus o guerreros ancestrales en combate, aumentando su fuerza y destreza en la batalla.

Inmunidad a la Muerte y al Dolor: Resistencia sobrenatural a heridas y daños, reflejando su naturaleza como dios asociado con la muerte violenta y la capacidad de infligir sufrimiento sin padecerlo.

Aura de Terror y Dominación: Emitir un aura que infunde miedo y subyuga a los oponentes, debilitando su moral y voluntad de luchar.

Transformación Jaguar: Capacidad para transformarse en un jaguar o adquirir características de este animal, simbolizando su ferocidad y agilidad en combate.

Profecía y Presciencia: Conocimiento avanzado de futuros eventos bélicos y capacidad para prever movimientos estratégicos, otorgando una ventaja táctica significativa.

Manipulación de Energía Oscura: Habilidad para manipular y canalizar energía oscura o maldiciones que infligen sufrimiento y destrucción a sus oponentes.

Regeneración Acelerada: Capacidad para sanar rápidamente de heridas graves, incluso regenerando partes del cuerpo perdidas en combate.

Maldiciones y Pestilencia: Poder para lanzar maldiciones o invocar plagas y enfermedades que debiliten y desmoralicen a los enemigos.

Armas Divinas: Posesión y habilidad para usar armas divinas imbuidas con poderes destructivos, como una espada o maza que emiten llamas sagradas o energía oscura.

Teletransportación: Capacidad para moverse instantáneamente entre lugares, facilitando su movilidad en el campo de batalla y permitiéndole aparecer y desaparecer estratégicamente.

Control Mental: Habilidad para influir en las mentes de los combatientes y convertirlos en sus seguidores temporales o para desorientar a sus oponentes.

Sombra Viviente: La capacidad de convertir su sombra en una entidad viviente y semisólida que puede atacar y defender, aumentando su versatilidad en combate.

Transformación de Entorno: Poder para alterar el entorno circundante, creando trampas, barreras o modificando la topografía para favorecer sus tácticas de batalla.


Tecnicas:

Lluvia de Dardos de Obsidiana: Invocación de una lluvia de proyectiles afilados de obsidiana, simbolizando la técnica de los guerreros mayas que usaban esta piedra para sus armas y sacrificios.

Danza del Jaguar: Transformación en un jaguar durante el combate, aumentando su velocidad y fuerza mientras ataca con garras y colmillos poderosos.

Círculo de Fuego Sagrado: Creación de un círculo de fuego sagrado alrededor del oponente, simbolizando la importancia del fuego en los rituales y ceremonias mayas, y causando daño continuo mientras impide la escape.

Sacrificio de Renacimiento: Canalización de energía a través de un sacrificio ritual simbólico, obteniendo poder y revitalización mientras debilita al oponente.

Ojo de Kukulcán: Invocación de un tornado o vórtice de energía que representa la influencia del dios serpiente Kukulcán, utilizado para desorientar y atrapar al enemigo.

Guardianes del Submundo: Invocación de espíritus y entidades del inframundo maya para asistir en el combate, manifestándose como sombras o guerreros espirituales.

Marcha de los Cuatro Vientos: Manipulación de los elementos naturales (viento, agua, tierra, fuego) para crear tormentas y desastres naturales que afecten al campo de batalla y a los oponentes.

Escudo de Jade: Creación de un escudo protector hecho de jade, material precioso para los mayas, que absorbe y refleja ataques entrantes mientras le otorga resistencia adicional.

Flechas de Ah Puch: Invocación de flechas oscuras y venenosas, asociadas con Ah Puch, el dios maya de la muerte y el inframundo, que infligen daño tanto físico como espiritual a los oponentes.

Ritual de Renacimiento: Utilización de un ritual antiguo para canalizar energía de los ancestros y los dioses, aumentando temporalmente sus poderes y habilidades físicas.

Espejo de Itzamná: Creación de un espejo mágico que puede reflejar ataques o devolver energías negativas hacia el oponente, basado en el dios Itzamná, asociado con la sabiduría y la visión cósmica.

Vuelo del Quetzal: Transformación en un quetzal, el sagrado ave de plumaje colorido para los mayas, ganando velocidad y agilidad aérea para evadir ataques y emboscar a los enemigos desde el aire.

Canto de Xibalbá: Canto o grito que convoca las energías del inframundo (Xibalbá), creando una onda de choque sonora que desorienta y aturde a los adversarios cercanos.

Cuchillo de Silex: Manifestación de un cuchillo de silex, utilizado en ceremonias y sacrificios mayas, que corta a través de las defensas físicas y mágicas del enemigo con precisión y fuerza sobrenatural.

Círculo de Calaveras: Creación de un círculo místico de calaveras, representando los sacrificios humanos mayas, que atrapa al enemigo en un estado de miedo paralizante y desesperación.


próximos Humanos: (Humano 27: William Wallace-Humano 28: Arthur Pendragon.)

próximos dioses: (Dios 27: Chiminigagua-Dios 28: Daichi tengri.)

Soy el rasho McQueen.

Fin que les parecio el personaje?

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top