3.

Ahora les traigo...
¡La máquina del tiempo!

De acuerdo, de acuerdo. No tengo una máquina del tiempo, pero voy a conseguir un poco de información y tratar de no aburrirlos.

Primero y antes que nada, les doy la definición de viaje en el tiempo proporcionada (no les voy a mentir) por Wikipedia:
  El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, así como lo hacemos en el espacio.

Básicamente, hay dos teorías sobre los viajes en el tiempo o, mejor dicho, el avance del tiempo y el destino (si no consideré alguna, avisen así la agrego):

1. El destino está escrito y nada de lo que hagamos puede cambiarlo. O sea, si viajás en el tiempo, solo ves el pasado desde otra perspectiva, pero sin alterarlo.

2. El destino es maleable y varía según nuestras decisiones. Éste es el caso más usado, porque así se puede iniciar una cadena de acontecimientos que pueden provocar la destrucción del planeta, una llamada accidental a los extraterrestres o la invención de una torta de chocolate especial.

En palabras de Wikipedia:

    1. La línea de tiempo es rígida y no se puede cambiar.
     1.1 No se tiene el completo control del viaje en el tiempo. Un ejemplo de esto es el efecto Morphail. Este concepto del tiempo se podría denominar causalidad circular. Un ejemplo de causalidad circular se encuentra en el cuento de ciencia ficción By His Bootstraps de R. Heinlein.
      1.2 Se aplica el principio de autoconsistencia de Novikov. Este principio enuncia que si alguien viajara a través del tiempo, no podría actuar de ninguna manera que generara una paradoja
      .1.3 Cualquier evento que parece haber cambiado la línea de tiempo sólo ha creado una nueva línea de tiempo (en un universo paralelo). Otros sugieren que el viajero en el tiempo estaría libre de paradojas porque ha pasado a otro universo.
   2. La línea de tiempo es flexible y está sujeta al cambio.
      2.1 La línea de tiempo es extremadamente resistente al cambio y se requiere un gran esfuerzo para cambiarla. Un ejemplo de esto se encuentra en la novela 22/11/63 de Stephen King.
      2.2 La línea de tiempo se puede cambiar fácilmente.

Ahora sí, las máquinas del tiempo.

Nombremos algunas maquinas del tiempo que existen en la ciencia ficción:

El DeLorean
En la saga de Back to the Future (Volver al futuro), los protagonistas utilizaban un automóvil DeLorean modificado, que viajaba a través del tiempo gracias al condensador de flujo. 


La TARDIS
 La TARDIS de la serie Doctor Who de la BBC, cuyo aspecto exterior asemejaba una cabina de la policía londinense de la década del cincuenta.


Hay más, claro. Pero yo no soy una enciclopedia. Busquen en Internet (como yo hice) si quieren buscar más datos.

Y, para finalizar, unas paradojas sobre el viaje en el tiempo:

Un científico inventa una máquina del tiempo y viaja al pasado, donde se encuentra con si mismo de bebé. El científico se pregunta "Si yo ahora matara a éste niño, o sea, a mí mismo, ¿qué sucedería?"

Otra:
Éste mismo científico había tallado, siendo niño, su nombre en un árbol. De adulto, y habiendo viajado al pasado, toda el árbol. "¿Qué pasará ahora?" se pregunta "No puedo tallar mi nombre en un árbol que no está. Entonces, ¿qué haré?"

¿Qué opinan? ¿Qué teorías tienen ustedes?

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top