Herramientas
Credits: http://wiccasolitario.mex.tl/
EL ATHAME
Vamos a comenzar pues, con la descripción de cada una de las distintas herramientas que un wiccano utiliza en sus prácticas, y empezamos conlas características del ATHAME o cuchillo de mango negro. Éste tiene una larga historia. No es usado para "cortar" propósitos de la Wicca, sinó para dirigir la energía activada durante ritos y hechizos.
Rara vez se utiliza para invocar o acudir a las deidades para que sea un instrumento de mando y manipulación de poder. En lugar de eso invocaríamos a la Diosa y al Dios. El cuchillo es generalmente de hierro o acero, romo, de doble filo con un mango negro u oscuro. El color negro absorbe el poder.
Cuando es usado en un ritual para dirigir energías, parte de esta fuerza es absorbida por el mango (solo una pequeña cantidad), a la que se puede acceder despues. A veces la energía producida en un ritual es canalizada en el Athame para su uso posterior.
Recordemos las historias de espadas con poderes y nombres mágicos, que son muy comunes en la literatura mítica, y las espadas no son otra cosa que cuchillos grandes. Algunos wiccanos, pueden grabar sus Athames con símbolos mágicos tomados de la Clave de Salomón, o con runas, si el practicante sabe como utilizarlas, pero esto no siempre debe ser así. Como la mayoría de las herramientas mágicas, el athame se va magnetizando o energizando con nuestro contacto y uso.
Pero si se quiere, escribe palabras, simbolos o runas sobre la hoja o el mango, esto se puede realizar cubriendo con cera de abejas la hoja, por ejemplo y marcando sobre ella hasta llegar al metal con un elemento filoso las runas o símbolos que desees en tu Athame, una vez hecho esto, vuelca el el surco de cera que haz formado ácido sulfúrico(ojo con este líquido por favor que es MUY PELIGROSO) o con yodo o cualquier otro agente de grabado al agua, luego de unos minutos se lava con agua; pero te repito este procedimiento lo debe hacer una persona experimentada, ya que muchos químicos son muy peligrosos y hay que ser cuidadosos.
El tamaño del Athame debe ser de tu agrado; ésta es una herramienta muy personal y mágica y como tal, es algo muy especial. Muchos wiccanos, van a un negocio o tienda de artículos de camping y compran allí su cuchillo de doble filo que luego pasará a transformarse en su Athame, pero otros, con mayor destreza manual, preferirán realizarlo, la segunda opción es un poco más complicada, pero le da a tu Athame una energía muy especial, la tuya.
Simbolismo del Athame:
Debido a su simbolismo, es una herramienta que origina cambio, el Athame generalmente es asociado o ligado al elementoAIRE y con el punto cardinal este. Su naturaleza fálica lo relaciona directamente con el Dios. En la tradición escosesa al Athame se lo denomina yag-dirk, y en la anglosajona, se llama seax.
Un dato interesante y que puede aportarles un poco de historia es la referencia del libro Anglo-Saxon Magic (Magia Anglosajona) escrito por el doctor G. Storms, que es una traducción con notas de varios manuscritos anglosajones antiguos:
"El hierro resulta tener más poder a partir del hecho que el material era mejor para elaborar herramientas y menos corriente que la madera o la piedra, y además, de la misteriosa forma como se encontró originalmente: en meteoros.
Fue necesario entonces, realizar un trabajo especial para obtener el hierro del material crudo y luego fundirlo y darle forma.
Efectivamente encontramos que hay muchos magos que eran herreros previamente, destacandose Wayland como el herrero por excelencia.
La figura de este herrero anglosajón que simboliza la maravilla de los primeros trabajos en metal, fue objeto de una leyenda heroica".
Espero haber aportado un poco más de información acerca del Athame, en próximos artículos tratará de realizar más investigaciones acerca de el mismo.
EL CALDERO
Ahora pasamos a otra de las herramientas de la cual vamos a tratar de darles información sobre la misma que los wiccanos utilizamos en nuestros rituales; esta herramienta de la que vamos a hablar es el conocido caldero de tres patas.
El caldero es la herramienta del hechicero por excelencia. Es una antigua vasija para cocinar y preparar bebidas, llena de tradición mágica y misterio. Es el recipiente en el cual ocurren transformaciones mágicas; el santo grial, la fuente sagrada, el mar de la prístina creación.
Simbolismo del Caldero:
La Wicca ve el caldero como un símbolo de la Diosa, la esencia manifiesta de la femineidad y fertilidad. También simboliza el elemento AGUA, y se lo relaciona con el punto cardinal oeste, además simboliza reencarnación, inmortalidad e inspiración.
Leyendas celtas correspondientes al caldero de Cerridwen, han tenido un fuerte impacto en la Wicca contemporanea. El caldero es a menudo un punto focal del ritual.
En ritos de primavera es a veces llenado con agua fresca y flores; en invierno un fuego puede ser encendido dentro de la vasija para representar el calor y la luz del Sol (el Dios) que retorna desde el caldero (la Diosa).
Esto se relaciona con los mitos agrícolas en los que el Dios nace en invierno, llega a la madurez en verano, y muere después de la cosecha. El caldero debe ser de hierro fundido, ya que tiene que soportar el calor, apoyado sobre tres patas, con su abertura más pequeña que su parte más ancha.
Puede ser difícil encontrar calderos, incluso los pequeños, pero buscando bien se llega a conseguir uno.
El caldero es una de las herramientas con las cuales el practicante de la Wicca realizará sus hechizos, o, puede ser un instrumento de adivinación, llenándolo de agua y mirando fijamente sus oscuras profundidades; sirve también para quemar hierbas, hojas con peticiones, encantamientos, etc....
EL BOOK OF SHADOWS ó LIBRO DE LAS SOMBRAS
Vamos a interiorizarnos un poco sobre que es y para que le sirve a un wiccano el famoso "Libro de las Sombras". Se lee mucho en la web sobre que es un libro de las sombras, pero, este libro no es algo común, es muy particular, tiene, según creo yo, las características de su dueño o su creador; cada libro de las sombras es único y como decía, pienso que contiene no solo hechizos, pensamientos y otras yerbas, sinó tambien parte de la persona que lo fue creando y porque no, parte de su alma.
Veamos que es lo que nos comenta Scott Cunningham acerca del libro de las sombras: "El libro de las sombras es un libro de trabajo con invocaciones, modelos rituales, hechizos, runas, reglas que gobiernan la magia, etc.
Algunos libros son legados de un wiccan a otro, durante la iniciación, pero en la actualidad la gran mayoría de ellos son compuestos por cada practicante de la Wicca. No crea las historias que dicen que un solo libro de sombras ha sido pasado de generaciones desde la antigüedad, porque cada grupo parece afirmar que tiene el original, y todos son diferentes.
Aunque hasta hace poco tiempo estos libros eran escritos a mano, hoy en día son muy comunes las versiones electrónicas o incluso fotocopiadas. Algunos practicantes están computarizando sus libros. Puede crear su libro en uno blanco encuadernado. Si no puede, un cuaderno de ejercicios rayado servirá. Escriba en él rituales, hechizos, invocaciones e información mágica que le gustaría conservar.
Todos los libros de las sombras que se vean en otros lugares o en otros libros, son sugerencias en cuanto al ritual, y no son la "sagrada escritura". Nunca se sienta atado a estas palabras. Muchos hechiceros utilizan cuadernos de anillos donde pueden mezclar las páginas, adicionar o quitar información a su voluntad.
Es buena idea escribir hechizos y ritos a mano. Esto no solo asegura que haya leído el trabajo por completo, también permite una lectura más fácil a luz de vela. Debería memorizar todos los ritos (no hay algo que cause más distracción que leer u ojear el libro en el momento del rito), o creados espontáneamente, pero si los lee, asegúrese de que sus copias sean legibles a la luz del fuego de las velas."
Otra autora de libros sobre Wicca es la famosa Silver RavenWolf, que en su libro "Montarse en una Escoba de Plata" nos dice acerca del libro de las sombras lo siguiente: "La forma más importante de mantener un registro de las brujas es el legendario "Libro de las Sombras".Hay una gran polémica sobre si todas las brujas han tenido siempre un Libro de las Sombras. Se aduce que la mayoría de las brujas de la Religión Antigua eran analfabetas y, por lo tanto, no podían mantener registros escritos."
Ustedes me dirán: "Muy bien Warlock, está todo muy lindo, pero ... cómo sé yo cual es la información o temas que debo incorporar en mi BOS?". Tranquilos que les daré algunas pistas de lo que pueden incorporar como base para sus estudios en su libro y aunque no lo puedan creer, el copiar en su BOS esa información serán los primeros pasos junto con la lectura de buenos libros de los conocimientos para practicar la wicca. Ahora, veamos que información les conviene incorporar en su BOS y que deben leer y re-leer, no hace falta saber de memoria, no es un requisito recitar como loros, ustedes están comenzando como solitarios, así que nadie los obliga a repetir cosas como loros, si es necesario que aprendan y el ejercicio de leer y copiar lo necesario en su BOS será lo mejor. Estos son los temas que deben leer y copiar a su futuro BOS y que cada tanto deberían leer o re-leer: - La Rede Wiccan ( además las Creencias, virtudes, prácticas y principios éticos de un wiccano) - 13 metas de un brujo (por Scott Cunningham) - La carga del Dios y de la Diosa - Significado de los Sabbats. - Significado de las fases de la Luna. - Significados de las 13 lunas llenas del año. - Panteones mitológicos (descripción de las diferentes deidades de cada panteón). - Significado de las clases de hierbas (aplicaciones mágicas y medicinales). - Significado de las distintas clases de árboles (aplicaciones mágicas de los mismos). - Significado de las piedras preciosas y semipreciosas (aplicaciones mágicas y terapeúticas). - Datos básicos sobre astrología: sobre todo los significados o características planetarias. - Datos sobre los arcanos mayores y menores del tarot. - Datos sobre runas. - Alfabetos mágicos. - Usos de los colores en las velas. - Usos de los Símbolos Mágicos. - Días de la semana y practicas que se pueden realizar en esos días. -Trazado del Círculo mágico. Obviamente cada cual puede hacer variar esta lista de objetivos. Bueno, como verán, la información que uno pueda recopilar en su libro de las sombras es muy variada, y puede abarcar muchos temas importantes para uno, incluso a través del tiempo nuestro libro puede cambiar y reflejar nuestra personalidad del momento.
Lo importante es que sea como nosotros deseamos que sea, Único, ya que si lo piensan un poco parte de nuestra esencia como seres individuales se estará reflejando en sus páginas.Nada más acerca de este tema, ya que les dejo la puerta abierta para la investigación sobre el mismo.
EL PENTACULO
En parte esto se debe a que los satanistas y otras extrañas sectas; estos, lo utilizan invertido, osea con una punta hacia abajo, marcando así el dominio de los instintos sobre la voluntad del ser humano y haciendo representación del macho cabrío; y debido a sus practicas en contra de la religión cristiana, este artículo o herramienta utilizada en la Wicca goza de muy mala fama entre la gente común.
El pentaculo puede ser un confeccionado de diferentes materiales, estos pueden ser metales como oro, plata, latón, madera, arcilla; debe ser plano y puede estar inscripto con ciertos simbolos. El más común, y en realidad el único necesario, es el pentagrama, la estrella de cinco puntas que por milenios ha sido usada en magia. El pentaculo fue "tomado" de la magia ceremonial.
Simbolismo del Pentáculo:
En la práctica wicca el pentáculo que se coloca en el altar simboliza el elemento TIERRA. y se lo relaciona con el punto cardinal sur.
Entre sus muchos significados nos encontramos con que cada una de sus puntas se relacionan con uno de los cuatro elementos en cuatro de sus puntas y la quinta punta, la superior, es la que representa al espíritu.
Tambien se dice que es la representación del hombre gobernando sus instintos o en armonía con los los elementos y la naturaleza. Este símbolo, recuerda, por ejemplo, al "hombre" de Leonardo Da Vinci, y sirve para proteger a quien hace magia de los golpes de retorno, los errores y la negatividad, siempre y cuando se lo halla limpiado y consagrado para proteger a su poseedor.
En este antiguo arte, a menudo era un instrumento de protección, o una herramienta utilizada para evocar espíritus. En la Wicca, representa al elemento tierra, y es una herramienta sobre la cual se pueden colocar amuletos, encantos y otros objetos que van a ser consagrados ritualmente.
Los pentaculos también son colgados sobre puertas y ventanas para que actúen como protectores, o son manipulados ritualmente para atraer dinero debido a sus asociaciones terrenales. El pentaculo debe estar en el altar y su utilidad es la de atraer a las energías del ritual y , también, sostener los pasteles y el vino antes de ser bendecidos y compartidos.
Cada punta del pentáculo representa uno de los 5 elementos, muchos wiccans suelen colocar sobre él una piedra correspondiente con el color del elemento u otras veces suelen poner runas, las cuales se identifican con el elemento que las caracteriza, algunos otros colocan algún elemento característico como ser, una caracola para el elemento agua, una piedra volcánica para el elemento fuego, un trozo de madera para el elemento tierra y una pluma para el elemento aire. A continuación te doy el significado de cada elemento y la ubicación en la punta correspondiente del pentáculo:
- La punta izquierda superior del pentagrama representa al elemento Tierra.
- La punta de la derecha superior del pentagrama representa al elemento Aire.
- La punta izquierda inferior en el pentagrama representa al elemento Fuego.
- La punta derecha inferior, es la representación del elemento agua.
La ubicación de los elementos en el pentáculo de esta manera es debido a los cuatro puntos cardinales de acuerdo como se van trazando en el círculo mágico en cada hemisferio (siempre con nosotros mirando el frente del altar), si estás en el hemisferio sur los elementos tierra y fuego cambian de ubicación, es decr el fuego en el lugar de la tierra y la tierra en el lugar del fuego, según el dibujo que ves aquí arriba.
CALIZ ó COPA
La Copa ó Cáliz puede estar hecha de casi cualquier material: plata, latón, oro, loza de barro, alabastro, cristal y otro tipos de material que puedan prestar este tipo de servicio de contener un líquido.
Simbolismo de la Copa o Caliz:
Ésta herramienta se relaciona con el elemento AGUA y con el punto cardinal oeste, simboliza la Diosa y la fertilidad y las emociones. Según algunas tradiciones, la copa simboliza la comprensión de las cosas de la naturaleza, mientras que para la Pictish WICCA es el símbolo del vientre de la Diosa.
Como dije anteriormente, la Copa es uno de los instrumentos más importantes en los rituales: generalmente se usa para contener el agua, pero en ella se mezclan agua y sal para el trazado del círculo protector y también las bendiciones y purificaciones; y vino para las ofrendas de los Sabbat y para los brindis rituales.
A veces los wiccanos utilizan cálices de madera; es poco aconsejable utilizar metales baratos, incluso plata, pues el vino tinto puede provocar una reacción que deteriore su sabor y decolore el Cáliz. Los más aconsejables serán entonces, los de madera, que se pueden conseguir en ferias artesanales, los hechos de vidrio, y alguno que otro de metal preparado para contener bebida, como acero inoxidable, algunos son un poco costosos, así que a la hora de elegir y comprar un Cáliz o Copa, tratemos de escoger uno que sea bonito ó agradable a nuestra vista, pero que realmente sea práctico en lo que respecta a su uso dentro de nuestros rituales.
Algunos wiccanos adornan sus calices, colocándole, runas, o símbolos específicos para adornar dicha herramienta, algunos lo pintan; o le adosan piedras semipreciosas, para que también contenga y le otorgue energía al líquido que contenga.
LA VARA
Otra de las herramientas utilizadas en los rituales wiccanos, es la que se conoce con el nombre de Vara o varita mágica, veamos entonces que aspecto tiene, para que se la utiliza y de que forma puede ser y como se puede decorar.
La Vara puede ser de cualquier tipo de madera, obvio siempre existe la posibilidad de utilizar una de las maderas sagradas, aunque a veces esto no es posible, así que utilizar un trozo de madera en forma de palo que tengamos a mano sirve de igual manera.
Pero si es tu gusto confeccionarla de alguna madera especial, puedes optar por las varas de avellano; éste, es símbolo de la sabiduría y del conocimiento secreto, era uno de los árboles sagrados para los celtas.
Simbolismo de la Vara:
La Vara se la relaciona con el elemento FUEGO y el punto cardinal norte, además simboliza la voluntad de quien realiza la magia, y sirve sobre todo para dirigir la energía y realizar las evocaciones o llamados a los Dioses y los Guardianes de los elementos. La "tradición" sostiene que la Vara debería medir exactamente la distancia que hay entre el codo y la punta del dedo índice de la persona que luego la vaya a usar.
Veámos que es lo que nos comenta Scott Cunningham respecto de la misma: "La varita mágica es una de las principales herramientas. Ha sido utilizada durante miles de años en ritos mágicos y religiosos. Es un instrumento de invocación. Por medio de palabras y una varita mágica levantada, la Diosa y el Dios pueden ser llamados para presenciar el ritual. También es usada para dirigir la energía, hacer símbolos mágicos o un círculo sobre el suelo, señalar el peligro mientras se equilibra perfectamente sobre la palma de la mano o el brazo del hechicero, o incluso para revolver las mezclas en un caldero.
La varita representa al elemento fuego para algunos practicantes, y es sagrada para los Dioses. Hay maderas tradicionales empleadas para su fabricación como las de sauce, saúco, roble, manzano, durazno, cerezo y avellano.
Algunos wiccans cortan varas según la distancia desde el pliegue del codo hasta la yema del dedo índice, pero esto no es necesario. Cualquier pedazo de madera derecho puede ser usado. Incluso funcionan bien las clavijas compradas en la ferretería; he visto varitas hermosamente esculpidas y pintadas hechas con ellas. El renacimiento de la Nueva Era (y el comercio) le ha dado una renovada importancia a la varita. Creaciones hermosas elaboradas con plata y cristales de cuarzo, están ahora disponibles en un amplio rango de tamaños y precios. Estas pueden ser usadas en un ritual wiccan, aunque las varitas de madera tengan una mayor tradición. En principio no se preocupe por encontrar la varita ideal; ella llegará a usted. Durante un tiempo yo utilicé un trozo de raíz de regalíz, y tuve buenos resultados. Cualquier vara utilizada recibirá energía y poder. Encuentre una que le llame la atención, y con ella tendrá los resultados que espera."
Otro de los autores wiccanos, Raymond Buckland, opina lo siguiente con respecto a la Vara, veamos que dice: "Si quiere una Vara, existen muchas opciones. Algunas dicen que ésta debe ser de madera para remos, otros dicen que de fresno, o sauce, avellano....Usted puede escoger. El inconveniente aquí es que mucho de la magia ceremonial se ha mezclado con la brujería (no sólo en el caso de la vara, sinó también con otros aspectos y otras herramientas). Por ejemplo, algunas personas juran que "la vara debe ser de exactamente veintiún pulgadas de largo, cortada de un árbol virgen de avellano (uno que nunca haya dado fruto), en la hora y día de mercurio (miércoles), etc". ¡ Otras simplemente salen y compran cierta longitud de clavija en una carpintería y la pintan de dorado! El hecho de que ambas varas pueden trabajar igualmente bien, debería demostrar que la verdadera magia no proviene de la herramienta sino del interior del mago, o en este caso, del brujo. Luego, la vara, es una extensión del operador.Como tal, haga su vara de la manera que se sienta bien con ella. Si cree que necesita inscribirla con signos y símbolos místicos, hágalo. Como lo dije en la introducción, no hay una sola manera que sea la correcta. Lo que usted decida es entonces lo correcto."
EL INCIENSARIO
El inciensario es un recipiente que se utiliza para quemar hierbas o distintos preparados de inciensos dentro del mismo sobre carboncitos, éste puede ser metálico (aunque tiende a enfriarse rápidamente los carbones), de arcilla cocida, e incluso algunos llegan a utilizar conchas marinas como inciensario.
Los inciensario de arcilla cocida, muchas veces se los rellena con arena o tierra para menguar el calor de los carbones y que el recipiente no se estropee y se rompa con el continuo uso.
Simbolismo del Inciensario:
El inciensario se lo relaciona con el elemento AIRE, también con el punto cardinal este.
Si bien se utiizan resinas y hierbas, ya sean frescas o secas para quemar en el inciensario, también pueden utilizarse palillos de incienso o distintos palillos de sahumerio, si no se tienen hierbas a mano.
Otras herramientas que incluirás en el altar son:
- Cuenco con sal gruesa, se utiliza para contener la sal gruesa que se utiliza en los rituales, especialmente en el trazado del Círculo Mágico. Representa el elemento tierra.
- Cuenco con Agua, se utiliza para los rituales, especialmente en el trazado del Circulo Mágico. Representa el elemento agua.
- Vela de la presencia, es una vela que puede ser de color rojo o blanco, y en el ritual del trazado del Circulo Mágico cuando es consagrada dentro del rito se transforma en la presencia del fuego sagrado con el cual se traza el Círculo Mágico, representando el elemento fuego en nuestro altar.
- Vela de la Diosa, es la vela que representa la presencia de la Diosa al encenderla en nuestro rituales.
- Vela de Dios, es la vela que representa la presencia del Dios al encenderla en nuestros rituales.
- El Bolline o cuchillo de mango blanco, este cuchillo se utiliza para cortar hierbas, tallar o hacer inscripciones en velas o amuletos o talismanes.
- La Campana o gong, generalmente se suele utilizar para llamar a los Guardianes o "Cuartos".
- La Escoba, se utiliza para limpieza energética previa de nuestro lugar donde realizamos el ritual; y también se la suele utilizar como símbolo protector colocandola sobre el dintel de la puerta en el interior del hogar.
- Estatuillas o cuadros del Dios y de la Diosa o representativa/o de la deidad que forme parte de la celebración o ritual.
- Lamparas de arte o iluminación, son velas que se suelen utilizar para tener iluminación en nuestros rituales, algunos usan de cera de abeja y otros simplemente usan de parafina, pueden ser blancas o de diferentes colores para decorar la celebración que corresponda.
También se utilizan carboncitos autoencendibles, fósforos o cerillos, nirome o lapiz para hacer anotaciones, apagavelas.
Bueno, como verán las opiniones no difieren mucho unas de otras, así que en el momento de elegir una Vara para tus rituales, solo una cosas debes tener encuenta, usa tu intuición y ella te guiará a la vara correcta y perfecta para ti.
Espero que todos estos datos sobre las herramientas haya despejado tus dudas con respecto a la confecciónn, características y uso de las mismas, cualquier consulta que desees hacer saben que pueden escribirme a mi mail.
Que los Dioses derramen bendiciones sobre ustedes.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top