8• Entrevista a Azaroa Sánchez

Buenos días, tardes o noches.

Es un placer poder realizar una entrevista a un autor de su categoría, antes de empezar, me gustaría conocer un poco más sobre usted: su nombre o la forma en que le gusta que la conozcan en el mundo literario, cuánto tiempo lleva escribiendo, si tiene obras auto-publicadas y que se siente tener a su obra como destacada para leer en esta contingencia.

Espero sea de su agrado y muchas gracias por su tiempo.

Cassandra Acuri

Encargada de entrevistas de Camelia Roja.

Hola, mi nombre es Azaroa Sánchez y llevo en Wattpad desde el año 2014 como lectora (un poquito menos como escritora). Comencé a escribir con unos doce años por pura necesidad de soltar lo que tenía dentro, por la necesidad de crear, de imaginar. Actualmente tengo dos obras auto-publicadas en Amazon (Virtualmente perfecto y Flechazo imprudente), y estoy a poco de sacar la tercera, que será la tercera parte de la serie Amor virtual, bajo el título: Conexión accidental.

Me siento muy afortunada de que hayan pensado en mí, y sobre todo en mi novela, para destacarla. Es todo un privilegio teniendo en cuenta la cantidad de novelas con gran calidad que nos encontramos en la plataforma. Infinitas gracias por ello.


¿Cómo nace la idea de la historia "No importa que llueva"?


Esta historia nació de un sueño. Cuando la comencé a escribir, todavía estaba con los últimos capítulos de Flechazo, estaba en ese momento en que la mente no quiere escribir por no despedirse de los personajes, en ese instante en que cualquier cosa es mejor que sentarte delante del teclado porque duele saber que tiene que terminar y, a su vez, te mueres de ganas porque estás en el mejor momento como lectora de nuestra propia novela (que siempre debemos ser), y, sin más, soñé con una escena. En ella veía una pelea entre dos amigos, ella estaba destrozada por algo que le había ocurrido, y él intentaba consolarla, pero su vida lo reclamaba.

Durante días me negué a escribirla. Quería terminar Flechazo y no pensaba que de ahí pudiera salir nada, era solo una escena sin importancia, pero a cada momento me venían escenas a mi cabeza, ideas, incluso comencé a imaginarme como serían los personajes y a fantasear con sus nombres. En ese momento me di cuenta de que estaba perdida, de que Andy y Cris tenían que salir. Lo retrasé, lo retrasé mucho, pero un día me puse a escribir, y de ahí nació el primer capítulo, el de la vida desastrosa de Andy. Sin darme cuenta continúe escribiendo, y puedo asegurar que fue la novela que más rápido terminé en mi vida. Era imposible pararme. Todavía seguía con Flechazo imprudente mirándome en la distancia, diciéndome: «¿Esto es en serio, mala madre?», pero ya no dependía de mí. Ya eran los personajes los que me iban pidiendo más y más sin parar.


¿Fue difícil pasar de las ideas al papel?


Para nada, la historia se fue escribiendo sola. Me metí en la cabeza de Andy y permití que ella me controlara por completo. Tal vez me ayudó el hecho de escribir sólo desde una perspectiva (yo suelo hacerlo desde dos casi siempre), pero las ideas iban fluyendo sin más. Sentía que ya no me pedían, sino que me exigían salir así. La personalidad de Andy no se parece en nada a la mía, y aún así me sentí comodísima en todo momento. Fue un no parar de escribir durante meses.


¿Cuál fue su mayor desafío a la hora de realizar la historia?


Creo que el mayor desafío fue la pasión de Andy. Sobre eso tuve que investigar bastante, ya que no quería que sonara inverosímil ni tampoco cargante. Por suerte tengo un amante de los coches en casa, y conté con él para todo, pero aún así investigué mucho la carrera, la especialidad y lo demás. Soy consciente de que sé muchísimo más de lo que añadí a la historia, que al final no era importante.


¿Tiene algún personaje que odie o ame dentro de ella?


Odiar creo que no odio a nadie. Todos tienen sus virtudes y sus defectos. Sé que tengo lectores que odian a Vanessa por su forma de ser, pero no es mala chica, de hecho, en ningún momento me planteé que la fueran a odiar, ya que yo creo que su conducta es entendible. Pero bueno, de quedarme con alguien claramente sería con Joaquín. No es malo en sí, pero sí que es el que más toca las narices; y favorito... uf, es que no quiero decir a ninguno de los principales, así que voy a decir Javi, porque me parece el amigo que todos querríamos tener.


¿Cuál fue el personaje más difícil de crear?


En esta novela, con total sinceridad, ninguno. Todos nacieron solos. Hasta No importa que llueva, todos mis personajes estaban perfectamente calculados, incluso sus nombres no estaban elegidos al azar (Gema lleva ese nombre por su belleza, por ejemplo), pero en este caso no fue así. Andrea y Cristian son dos personas importantes para mí, y simplemente decidí ponerles ese nombre por ellos. Tanto su personalidad como su físico fue elegido por los personajes. Así que la respuesta es, sin lugar a dudas, ninguno.


¿La escena más difícil?


La del beso. Mi lectora beta lo puede corroborar. Llegué al «momento beso» en pocos días, la tensión previa la llevé bien, pero cuando llegó el instante de plasmarlo... quise morirme. Lo tenía en mi mente, sabía cómo quería que fuera, Andy no es romántica, así que no debería de haberme costado, pero no salía, no salía de ninguna de las maneras, tanto que estuve semanas bloqueada... lo juro, semanas. La solución fue dejar la escena y seguir tirando, como si el beso se hubiera producido, y cuando me desbloquee, salió solo. A día de hoy es la escena que más me gusta, paradójicamente.


¿Cuál fue la recepción de sus lectores a esta obra en particular?


Yo creo que a la mayoría les gusta la novela. Es cierto que poco tiene que ver con las otras, es una obra simple, en la que los protagonistas no son más que dos amigos (¡qué cliché!), pero creo que le doy otro enfoque. Andrea no está enamorada de Cris, Cris tampoco lo está de Andrea (al menos no de forma consciente), ellos son, simplemente, amigos. Ellos se cuidan y se protegen como amigos, se miman como tal, se hacen promesas como cualquier amigo. Es una novela de humor, vale, pero también de amor propio, de la importante de querernos y que, qué coño, podemos ser libres dentro de una relación. Una cosa no es incompatible con otra.


¿La historia fue planeada o improvisó en el camino?


Fue la primera novela que escribí sobre la marcha. Quienes me conocen, saben que soy de mapa, no al cien por cien, pero sí que me acerco a serlo. Hasta No importa que llueva todas mis novelas estaban perfectamente calculadas, creaba una escalinata donde ponía «a esta altura tiene que ocurrir esto, a esta otra, esto otro», pero jamás me había dejado llevar. En esta novela fue así al cien por cien, en ningún momento llegué a crear un esquema, al menos no hasta que comencé con la edición... pero ese ya es otro tema aparte.


¿Cómo se sintió al terminarla?


La terminé en un momento difícil para mí. Puedo jurar que fue el más complicado en mi vida hasta el momento, así que la sensación no fue tan bonita como debería. Pasé muy buenos momentos con ellos, tantos que me dolió ponerle el punto y final de ese modo, más por necesidad de terminarla en sí, que por el placer de hacerlo. Tal fue así, que tardé meses en escribir el epílogo, pero cuando lo hice me sentí tan bien, que todo volvió a cobrar sentido.


¿Tiene otros planes para esta novela?


Para esta novela en sí, al menos de momento, no. Muchos me piden la versión de Cris, y no es algo que descarte, aunque siento que no tendría mucho sentido. Tal vez podía hacerlo como un regalo para mis lectores de Wattpad en algún momento, posiblemente en modo historia corta (no otra novela, eso lo vería inviable), pero es algo que me gustaría hacer.

Lo que sí tengo en mente desde hace un tiempo, es escribir la historia de Becka, tengo un par de capítulos y me apetece bastante hacerlo, así que posiblemente esa sea la continuación que le daré, si es que se le puede llamar así, ya que, de hacerlo, serán independientes.

Muchísimas gracias por la entrevista, fue un auténtico placer. Gracias, sobre todo, por haberos interesado en saber tantas cosas de mi novela y, sobre todo, gracias por vuestro trabajo.

Un saludo.

Azaroa.

Muchos saludos también para ti, te esperamos en más dinámicas ¡Besos!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top