12 •La playa•

TÍTULO: La playa

AUTOR: SonFuentes.

PORTADA: acorde a la temática veraniega que se intenta transmitir y a la vibra juvenil de los personajes. Me hubiese gustado que los stickers de concurso tuvieran un tamaño más reducido, debido a que se roban mucho protagonismo en la presentación de la portada y parecieran puestos al azar en cualquier espacio libre disponible. La tipografía es de buen tamaño. El borde de color rosado no es acorde a la gama de colores que se presenta en la imagen y en la tipografía, llegando a quedar como un elemento agregado colgado, contrastante e incluso tal vez innecesario.

SINOPSIS: corta y un poco ambigua, no termina de llamar la atención por completo. Debería dejar entrever un poco más de lo que sucede en la historia para enganchar al lector. El recurso del diálogo es interesante.

TRAMA: fue un agradable camino de sube y baja de situaciones en donde los personajes me divirtieron con sus frases, me sacaron canas verdes con sus peleas y me hicieron sufrir. La idea de la amistad, el apoyo mutuo y el perdón siempre estuvo rondando los diálogos.

PERSONAJES: al principio los vi como bastante toscos, muy susceptibles y peleoneros. Sin embargo, con el paso de los capítulos, ponen de su parte y van limando las asperezas, creciendo un poco todos juntos.

Los más memorables para mí, fueron:

-Nadia: es destacable su evolución. Impulsiva, con arranques inmaduros al no querer afrontar sus problemas. Pareciera llevar una existencia plana, sin emociones de ningún tipo. Es una mujer que antepuso el trabajo a todo, ignorando incluso a su familia, razón por la cual se oxida la relación. Lo bueno es que aprende a enfrentar las cosas y va creciendo poco a poco, tratando de solucionar roces anteriores entre sus amigos y pasando a apoyarlos y aconsejarlos.

-Irene: al principio, me dio la impresión de ser resentida, hosca y sarcástica en exceso, pero con el paso de los capítulos uno le va tomando cariño porque es quien hace los típicos comentarios que todos piensan pero nadie expresa en voz alta. Con su personalidad distinguible, pasó a ser quien le da el toque cómico a las situaciones y la que frena los exabruptos. Es un personaje con quien fácilmente te encariñas a pesar de su lengua floja.

-Laura, Aida y María: las tres que complementan al grupo de las chicas. Supieron sacar trapitos al sol, perdonarse rápidamente, se aconsejaron en momentos críticos, se cuidaron las espaldas y supieron mantener su amistad a pesar de los tropiezos.

PUNTOS DESTACADOS:

-Obra escrita con simpleza y liviandad.

-Capítulos en su justa medida de palabras, sencillos de leer.

-Las personalidades de los personajes. Bien definidas y con su propia impronta.

-El inicio, desarrollo y culminación de los diversos conflictos. Me gustó ver cómo los personajes se creaban sus propios dramas, tenían altibajos, estaban ahí uno para el otro y lograban llegar a una resolución entre todos.

A MEJORAR: el tercer capítulo de la escena en la playa se sintió algo cargado con tantos personajes. Tuve que releerlo un par de veces para recordar quién era quién. Hay personajes que son nombrados y casi no cobran relevancia en el trascurso de la historia, como Rafa, Antonio y Alejandro.

OPINIÓN PERSONAL: fue ameno y entretenido sentir que me metía en el verano de un grupo de jóvenes y que podía simpatizar con ellos. He disfrutado mucho con la lectura. No se volvió tediosa en ningún momento porque siempre pasaba algo que me mantenía en vilo. Fue un buen trabajo por parte de la escritora.


Eugenia Suarez

neremet_001

Crítico grupo literario Camelia Roja

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top