Flota Enjambre Dagon
La Flota Enjambre Dagon es una flota enjambre tiránida menor, actualmente activa en la Franja Este y en la región de la Cuenca de Jericho, principalmente en el Saliente Orpheus. Originalmente formaba una rama de la Flota Enjambre Behemoth y se separo antes de su última destrucción en la Primera Guerra Tiránida.
Historia
La Flota Enjambre Dagon lanzó un ataque sorpresa contra las fuerzas imperiales de la Cruzada de Achilus en el año 817 del Milenio 41, extendiendo muerte y confusión gracias a la Sombra en la Disformidad.
La flota tiránida consumió como mínimo nueve planetas habitados mientras amenazaba inmediatamente otros seis. El destino de veinte sistemas más, perdidos en la Sombra en la Disformidad, continúa siendo desconocido.
Herisor fue el primer planeta en caer ante la Flota enjambre Dagon, seguido de ataques sobre Freya y Puerto Zanatov. Desde que se descubrió la hecatombe de Freya, las fuerzas de los Vigías de la Muerte están atentos ante posibles incursiones de fuerzas tiránidas. Solo con su ayuda la Cruzada Achillus pudo detener el avance de la Flota enjambre Dagon. Actualmente, la flota enjambre está bien abastecida de biomasa, por lo que representa una amenaza sustancial para el Sector Jericho.
Tácticas
Actualmente la flota enjambre Dagon está explorando varios frentes mediante naves drones de vanguardia los cuales han sido hallados en más de 20 sistemas distintos. Cuando las naves colmena tiránidas entran en un sistema inmediatamente asaltan cualquier planeta que sea habitable, a la vez que ignoran cualquier estación espacial imperial o planetas o lunas que sean estériles. Además, las naves imperiales solo son atacadas después que éstas inicien el enfrentamiento contra las naves tiránidas.
Estas son algunas de las razones que llevaron a creer a los comandantes de la Cruzada Achilus que la mente enjambre había adoptado una posición conservadora o que era incapaz de reconocer a estos como objetivos que valieran la pena. En Castobel, Atonement y Hethgard, los defensores imperiales lograron repeler las suficientes esporas micéticas como para transformar lo que sería una masacre en una prolongada batalla por el control de dichos planetas. En Avalos y en Treyen, los defensores imperiales lograron detener el ataque tiránido inicial obligando a las criaturas que se mantenían en el vacío a abandonar aquel sistema.
Morfología
Los tiránidos de la flota enjambre Dagon son muy parecidos a los individuos de la flota enjambre Behemoth pero existen nuevas criaturas y cambios sutiles en su aspecto respecto a otros especímenes antes identificados. Estas variaciones incluyen cambios en las estructuras de sus exoesqueletos, en su coloración y en los simbiontes más comunes utilizados como arma por los diferentes tipos de tiránido.
El cambio más distintivo que muestra la flota enjambre Dagon es una variación en los matices de las diferentes criaturas tiránidas. El caparazón típico de los especímenes de la flota enjambre Behemoth abarca desde el negro hasta el azul profundo. La piel desprotegida de esta especie muestra un característico tono rojo brillante. En contraste, el exoesqueleto de la flota enjambre Dagon va del gris oscuro hasta un azul que podría asimilarse al utilizado por el capítulo de los Ultramarines y las partes de su carne que están desprotegidas muestran un característico color borgoña.
Poseen una modificación relevante en lo que a su simbionte se refiere: este tipo de tiránidos tienen una marcada propensión hacia la toxicidad, con sacos de veneno conectados a sus garras y colmillos. Este hecho incrementó el ratio de mortalidad entre las fuerzas imperiales en el Saliente Orpheus. Además estas toxinas muestran un significativo rango de variación por lo que al personal medico imperial le ha sido imposible identificar y sintetizar un antídoto que sea realmente efectivo contra estas toxinas.
Esta flota enjambre posee varios tipos de especímenes que se cree que eran completamente nuevos y desconocidos hasta la fecha:
Jefe Supremo Dagon: Encontrado por primera vez durante la brutal guerra en Castobel, se cree que este espécimen es una variante de la cepa Tirano de Enjambre. El Señor Supremo de Dagon ha sido identificado como activo en muchos de los sistemas bajo asalto dentro del Saliente Orpheus. Este monstruo es conocido por su rasgo malicioso y su capacidad para conducir cepas de tiránidos menores a un fervor aún más horrible de lo que se observa típicamente. Como se ve a menudo entre las cepas de la Flota Enjambre Dagon, este espécimen es excepcionalmente tóxico, chorreando veneno constantemente.
Segador de niebla (tipo único de Lictor): Observado por primera vez en Xyan. Miembros de la Divisionis Biologis postulan que esta criatura tiene un don específico para superar las medidas de seguridad imperial, aunque esto aún no ha sido confirmado.
Harpías
Las Harpías fueron una fuerza significativa durante los ataques sobre el mundo fortaleza de Hethgard, un lugar estratégicamente clave en el Saliente Orpheus. Numeroso personal de combate imperial, incluyendo miembros de los Capítulos Astartes de los Lobos Espaciales y de los Alcaides de la Tormenta, atestiguan que el cielo se oscureció debido al ingente número de criaturas Tiránidas aladas y que las laderas de la montaña se convirtieron en una masa de miles de Harpías cuando estas se posaron en tierra.
Fuentes
Reglamento Guardianes de la Muerte, página 341 y 342.
Guardianes de la Muerte: La Cuenca de Jerico.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top