El barbasquillo
El barbasquillo, conocida también como chancapiedra, es una planta herbácea pequeña de 45 cm, y silvestre, que puede encontrarse en muchas regiones del mundo y que es conocida en la medicina tradicional de diversos pueblos como: Perú, el Caribe y la India.
Este arbusto es propio de Sudamérica, originaria de los bosques lluviosos del Amazonas, Bolivia, Colombia, Perú y Brasil. Se encuentra ampliamente diseminada y, por esto, tiene distintos nombres, entre los que se encuentran: Barbasquillo, Chancapiedra, Quiebrapiedra, arranca piedras y Yerba de San Pablo, entre otros.
Se trata de una planta de uso medicinal. Podemos describirla como un pequeño arbusto de hojas y frutos pequeños y encapsulan sus semillas de aspecto triangular y rugoso.
Al ser nativa de la selva amazónica, es parte de las "Folhas sagradas", un grupo de plantas consideradas sagradas por las religiones afro-brasileñas, las cuales se tratan de religiones propias de África pero que se desarrollaron en Sudamérica por la importación de esclavos.
Uso del barbasquillo en la medicina tradicional
Sus usos medicinales se centran en el tratamiento de afecciones renales, cálculos para ser específicos, por lo que tiene el nombre de "chancapiedra", y enfermedades del hígado.
Su preparación es mediante infusiones o tés, los cuales se ingieren al momento de ser preparados (sin quemarse, claro está).
No se sabe mucho más de esta planta y, empíricamente, sus propiedades aún están en estudio científico.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top