15 Conexión.

Ellos son pedazos de tierra. Son territorios.

Como tal ellos en teoría no está vivos, pero tienen cuerpos.

No son humanos. Pero tampoco son tan diferentes en apariencia.

Tabasco sabe esto. Y lo entiende bien.

Los Country, los State, los city y así sucesivamente. Ellos saben que son territorios.

Ellos realmente son eso, el terreno donde usualmente están, que les da su fuerza vital, sus poderes, su sencillez para cambiar de forma en algunos casos. De la tierra toman los elementos que pueden manipular. La magia que pueden suscitar. Ellos son parte del todo, incluso de su propia gente que aveces repercute en su personalidad.

Los animales en los que se pueden transformar.

Y eso es porque su cuerpo se los permite. Pero su vida no está realmente en ese cuerpo. Solo el privilegio de interactuar. De poder representar.

Ellos como States son parte de un algo más grande. En el caso de los mexicanos, de un pactó federal.

En la mayoría de ellos, sus cuerpos se les fueron otorgados por sus padres.

Los country de México, Norte, Centro y Sur.

Nacidos como sus hijos y despertados del inanimato para caminar sobre la tierra, como los humanos.

En su mayoría esa es la forma de dar cuerpo a un territorio.

En cuestiones como negocios, corporaciones, uniones, partidos, organizaciones y etc, aveces podían aparecer sabiendo a quienes representaban, quienes eran sus "padres". Otros nacían obteniendo cuerpos como lo hacían los territorios.

Los State siendo parte de un algo o alguien, en este caso los Country, tendían a tener conexión con ellos. Pues eran parte de ese todo.

E incluso entre ellos aveces podían tenerlo. Sentirse. Pedirse ayuda.

Aveces en cuestiones como los gemelos (algo raro entre States, pero más común entre Citys) era una conexión muchísimo más completa. Muchísimo más simbiótica aveces. Pero absolutamente satisfactoria.

Hubieron quienes incluso por esa situación tenían relaciones entre sí. Después de todo no eran humanos. Eran territorios. No tenían siempre que conducirse de la misma forma.

Sin embargo aunque el amor podía ser genuino, la verdad es que era el equivalente a masturbarse de cierta manera.

No todos en esos casos tenían relaciones íntimas, e incluso ese lazo podía atenuarse o bloquearse si alguna de las partes realmente lo intentaba.

Pero el placer de no estar solo nunca en el mundo, su mundo. Era demasiado para dejarlo ir así nada más.

Pero ¿cuantos estaban dispuestos a tirarse un paquete de a 2? No muchos por las nuevas tradiciones de sus humanos. ¿En tiempos antiguos? Muchas esposas, muchos esposos y muchos hijos era lo normal y hacia felices a muchos. Tiempos cambiantes supongo.

Lo normal es que Todos ellos, los 31 hermanos pudieran sentirse entre sí. Y a su vez que ellos pudieran sentir a sus bebés, ya estuvieran en su territorio o no.

Pero la verdad es que no era el caso de los mexicanos.

Sureños se sentían entre ello, así como centrales y norteños. Cada quien en su zona.

Y sentían a sus progenitores. De nuevo cada quien en su región. Ya fuera Norte, centro o Sur.

Luego estaba el caso se Tabasco.

Él era amigo de todos y de nadie al mismo tiempo, o al menos a veces así lo parecía.

Tenía la conexión con Sur efectivamente, pero aveces se atenuaba tanto que Tabasco temía su desaparición.

La conexión con sus hermanos no existía como tal. No de manera espiritual o psíquica, si al caso alguna fraternal como cualquier humano normal.

Tenía un gemelo, Tamaulipas, pero ambos no tenían la suerte de haberse criado juntos.

Ambos eran fronteras del país, por consiguiente a pesar de que Solo los separaba Veracruz, era un tramo enorme.

Además siendo Tabasco tan conflictivo y siendo tan difícil durante casi toda la historia accesar a sus tierras, los llevó a ser prácticamente desconocidos.

Había lastimado a Tamaulipas indirectamente al paso de los años. Tanto así que el norteño de momento no lo tendría en tan buena estima.

Tabasco pensó que su condición se debía a su territorio. No estaba conectado a nadie por tierra, sus fronteras naturales eran los ríos.

Era más agua que tierra, eso nadie podía dudarlo.

Tanto es así que esta formado totalmente por islas e islotes. Y no estuvo comunicado por tierra a los demás hasta casi entrados los 1970.

Cuando consiguió sus carreteras creyó que el problema estaría resuelto.

Y se decepcionó.

Pero se volvió importante. Quería que lo reconocieran como parte del país, como mexicano.

No era un extranjero. Odiaba que lo llamaran como tal.

Y lo consiguió, para llegar a la península tienen que pasar por él. Es la única conexión de la mayor parte del sureste con el resto del país.

Sin embargo poder hablar entre todos sin decir una palabra. Sentir el corazón latir de las tierras de sus hermano. La fuerza vital del resto de su región. Le era imposible.

Tabasco aveces tendía a sentirse roto.

Defectuoso.

Pero que podía hacer siendo el más joven de todos a pesar de haber tenido cuerpo o una civilización primero. Después de todo los norteños vieron a todos sus hermanos salir del mar.

Todos lo vieron de cierta manera a él salir del mar.

Tal vez si era un extranjero.

Si no, abría llegado con todos.

O en grupo. No sólo.

- Tasco-

Tabasco alzó el rostro de los papeles donde había Estado trabajando en automático.

Dirigió su atención a Veracruz, mientras Campeche seguía discutiendo con Tamaulipas sobre las cantidades de Barriles que les era conveniente extraer y los obreros que realmente necesitarían.

Noto algunos whatsapp del teléfono de Nuevo León, dándole las actualizaciones de su municipio China, para las cosas de la refinería del Norte.

- ¿Éstas bien compa? Tal vez necesitamos todos un break. -

- Si, de hecho puede que tengas razón-

Trabajo de hidrocarburos. Su esclavitud y libertad personal.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top