Introducción

Para una buena escritura, lo primero que debe primar es ser un gran lector. Es cierto que eso no te garantiza el éxito como literato, pero, igual que en otras disciplinas, te permite descubrir las herramientas para crear una historia que atrape al lector desde el principio.

Los puntos claves para obtener una redacción pulcra e interesante son:

     Ortografía: Siempre hay que intentar escribir con la mayor     pulcritud. Generalmente, una historia con faltas de ortografía no     genera un interés en el lector.

   

     Vocabulario: Una historia con un léxico pobre y escaso también va     a generar hastío entre el público. A muy poca gente le gusta estar     leyendo todo el rato las mismas palabras. Por ejemplo, si quieres     escribir un diálogo, no pongas todo el rato "dijo Fulanito, dijo     Menganita"; hay muchos sinónimos para escribir con el mismo     sentido. Si por edad o poca práctica, es tu caso de tener un léxico     escaso, recomiendo tener a mano un diccionario normal y uno de     sinónimos. En internet existen multitud de páginas que permiten     esto, aunque para mí las mejores son las de la Real Academia     Española y wordreference.

   

     Signos de puntuación: Este apartado podría entrar perfectamente en     ortografía, pero prefiero ponerlo aparte. Conviene que las     historias tengan los signos de puntuación correctamente, tal y como     marca la Gramática: los puntos, el punto y coma o los dos puntos. A     menos que escribas en cualquier otro idioma, el castellano utiliza     dos signos de interrogación y de exclamación. Además, es     preferible escribir bien los guiones de diálogo, aunque en esto,     según qué obra mires, varía, por lo que es un fallo más leve.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top