❝¿Qué es el Omegaverse?❞
El omegaverse es una adaptación al mundo, particularmente destacada por su división en castas; que tienen impacto en la dinámica de la población mundial siendo divididos principalmente en alfas, betas y omegas, con grupos familiares llamados manada.
Las dinámicas tanto de la población como también de la sociedad se basaron en la creencia de que los alfa, al presentar características típicas de fuerza física y liderazgo tomarían las riendas de la misma, mientras que dejarían en cargos relegados e incluso inferiores a los beta y omega, utilizando a estos últimos como la base para el sostén del crecimiento poblacional, o en otras palabras, para la reproducción.
Con el paso de los años estos roles han comenzado a cambiar, y el mismo concepto de manada también.
Casta
Se refiere a la “casta sexual” que puede ser alfa, beta u omega. Todos tienen una casta que se va a desarrollar de manera natural con la llegada de la pubertad en sus primeros años de adolescencia, que se denomina presentación. Esta presentación puede venir de la mano con distintos cambios fisiológicos y la aparición de la esencia de adulto. Previa a esta los niños no tienen casta ni ninguna clase de esencia particularmente fuerte pues al desarrollar su casta sexual esta viene acompañada de la aparición de la esencia.
Presentación
Periodo de tiempo en el cual los niños muestran signos externos de su casta. Para los omegas es el periodo previo a su primer celo, donde su instinto sumiso se hace presente, mientras que para los alfa se acomoda a un pequeño proceso de molestias bucales por la maduración de sus glándulas salivales, de sus colmillos para efectuar la marca.
Los betas no cuentan con presentación ni un período de celo.
Manada
Es un conjunto de personas que comparten lazos de manada unos con otros, esto ocurre usualmente en la unidad familiar, pero puede ocurrir dentro de cualquier grupo de personas. Además, existen las manadas como grupos laborales, o en las escuelas, son lazos distintos y con dinámicas particulares.
Nivel
Una vez que uno tiene una casta, pueden ser subclasificados por su nivel en alto, medio y bajo dentro de su propio rango biológico. Esto depende de la cantidad de hormonas que una persona produce. Estas vienen generalmente como hormona alfa y hormona omega. Un alfa de nivel alto produce más hormona alfa que uno de nivel bajo. Lo mismo ocurre con un omega.
Mientras que los beta pueden estar inclinados hacia uno u otro. En este caso se les mide por la hormona alfa. Un beta con alta cantidad de hormona alfa, será considerado como de alto rango, mientras que uno con mayor cantidad de hormonas omega, sería considerado de rango bajo.
Biología - Anatomía
La biología en los humanos de este universo es bastante similar al nuestro, con algunos cambios puntuales. Iniciando con que todos tienen el sentido del olfato más desarrollado, y que cada ser humano produce una esencia. Esto quiere decir que se pueden percibir feromonas dependiendo de la situación e incluso de los sentimientos de quien esté liberando este aroma. Los omegas son los más sensibles a la hora de hablar de su esencia, pues esta cumple un gran rol a la hora del cuidado de un cachorro, de un bebé.
Existen glándulas accesorias tanto para alfas como para omegas. Dependiendo de la casta a la cual pertenezcan, que les permiten marcar y formar un lazo entre ellos. Los beta no tienen ninguna.
El cambio más relevante es el sistema reproductivo y los cambios de acuerdo al sexo. La dicotomía sexual entre masculino y femenino aún existe, pero los varones no son los únicos que pueden embarazar a las mujeres. Los roles están en cambio asumidos por los alfa y los omega, independientemente de su sexo.
Aun si todas las mujeres tienen útero, es casi imposible que una alfa femenina pueda embarazarse o llevar un embarazo a término. Al mismo tiempo que si bien es probable que todos los varones puedan embarazar a alguien, los omega masculinos tienen un esperma que hace que la tarea sea casi imposible. Los beta tenían igualmente sus capacidades de llevar embarazos a término o fertilizar un ovocito muy ínfimas, estas han aumentado gracias a la ayuda de la medicina.
Si hablamos del aparato reproductor propiamente dicho, hay dos variaciones que merecen ser nombradas. Las alfa femeninas y los omega masculinos
De manera externa no parecen tener diferencias con sus contrapartes, sin embargo cuando los omega masculinos se excitan producen lubricación de manera anal y cuentan con un útero funcional al igual que un par de ovarios. Además de un canal uterino que se incorpora y presenta al momento del parto. Mientras que las mujeres alfa tienen clítoris alargados que funcionan como penes, si bien estos no son tan largos como los de sus contrapartes masculinas, pueden producir nudos mucho más amplios y gruesos.
El nudo es una protuberancia en la base del pene que sirve como barrera en el momento de la eyaculación del alfa, así previniendo que el esperma salga de la cavidad anal o vaginal, con el propósito de que las probabilidades de embarazo sean aún mayores.
Los omega masculinos desarrollan sus glándulas mamarias en el tercer trimestre del embarazo, que regresan a la normalidad una vez ya no hay el estimulo de la succión del bebé. Estos son habitualmente más pequeños que los de una omega femenina.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top