¿cómo empezar una historia?
Primero comencemos con lo principal, ¿Cómo podemos empezar una historia?.
Si vamos a puntos técnicos, dependiendo de dónde uses la plataforma, está tiene una opción para escribir, no podría darles los detalles de la versión web, por lo que les diré como hacerlo en la app.
1. Entras a la aplicación
2.en las opciones de la app, hay un icono con la imagen de un lápiz
3. Seleccioná dicho ícono y está abrirá tres opciones...la primera es una opción para continuar editando tú historia actual, si eres un escritor experimentado sabrás que está opción de la app, permite seguir editando la última historia en la cual estuviste escribiendo.
La segunda es "Editar otra historia", si ya tienes algunas historias escritas, está opción permite al usuario escribir en una historia diferente a la que estabas trabanjo, pongamos de ejemplo "Alas de tristeza...y felicidad", si ya terminé de escribir un capítulo de esta y al momento de entrar a escribir quiero editar otra de mis historias, está opción te ahorra el tener que moverte a tu perfil para escoger la historia a editar.
Y la última opción es la de " Crear una historia nueva", está opción ya no es muy necesario que lo expliqué ya que su nombre da énfasis en qué consiste.
4. Seleccioná "crear una historia nueva"
Una vez seleccionan dicha opción, la app abrirá lo siguiente
Esto permitirá la creación de una nueva historia, los elementos son super básicos: Portada, título del libro y sinopsis.
Lo demás ya lo saben, por lo que elementos técnicos no es necesario cubrir, sin embargo vamos a un punto fundamental y ese es...la inspiración
Te explico, a la hora de escribir un libro, primero debemos de tener inspiración para hacerlo, el mejor ejemplo de ello serían los dibujos...si me sales con "yo no sé dibujar", te recuerdo que no importa que, todos en algún momento dibujamos algo, pero dado a la frustración de ver a alguien dibujar algo mucho mejor, nos lleva a ya no querer hacerlo, dado que no somos los mejores que siempre nos hicieron creer...y si me dices que tiene que ver, pues a grandes rasgos no tiene nada que ver, pero también va relacionado con la inseguridad de las personas a la hora de hacer algo. Y podría hacer este capítulo entero sobre el tema de la inseguridad, pero eso es para después.
Ahora, ¿Qué relación guardan los dibujos con la escritura?, Bueno. La relación se basa mediante la inspiración, a la hora de dibujar, primero tenemos esa idea que nos hace hacerla, es decir, después de escuchar una canción, leer una novela o ver la televisión, muchas veces nos llega la inspiración para hacer un dibujo en base a como nos sentimos tras haber escuchado la canción, leer o ver la tele, lo mismo pasa con la lectura... cuando uno tiene inspiración, las escenas, arcos y diálogos surgen solos, eso es un punto importante para la creación de historias.
Ahora, vamos nuevamente a puntos técnicos.
La primera parte de una historia es el título, cuando se crea una historia usualmente podemos empezar por la portada...más sin embargo, la portada va en relación al título, a qué me refiero.
La portada posee una imagen que debe ser llamativa y debe estar ligada al tema principal de la historia, para eso empezamos por el título.
A la hora de tener la inspiración, debemos de crear un título para la historia, es frecuente a veces encontrar títulos como "qhps X personaje...", que esto va traducido a ¿Qué hubiera pasado sí...?.
Este tipo de título se usa frecuentemente para historias donde se emplean universos alternativos a la idea original, de allí que tengamos libros con clásicas temáticas de reencarnación, hijo de X personaje o incluso si hubiera ido a X universo.
Pero en mi experiencia les puedo decir que un título llamativo genera mayor interés en leer...un ejemplo sería "Mi madre es prostituta, ¿Y qué?". A la hora de leer el título no es necesario leer la sinopsis para saber de que trata la historia, pues el propio título nos indica de que se habla de un libro donde el protagonista es hijo de una sexoservidora y no le da vergüenza decirlo.
Ahora, la segunda parte es la portada, la portada como ya dije va ligada al título, esto hace énfasis a qué se necesita del título llamativo con una portada que va descuerdo al libro. Es frecuente luego encontrar historias que no tienen portada, pero tienen buenos títulos...en estos casos los libros pueden ser interesante, pero como no poseen una imagen de portada, solemos dejarlas se lado algunas veces.
Un ejemplo de portada sería "Alas de tristeza...y felicidad", bien vemos que el título es un poco abstracto dado a que no muestra mucho de que trata el libro, pero la imagen de portada si nos lo muestra, dado a que en la imagen, la portada muestra a un ángel de alas blancas con una sonrisa, pero va acompañado de el mismo pero con una expresión algo triste y con sus alas de color negro.
Y para concluir, está la sinopsis...está es básicamente la tarjeta de presentación de la historia, pues en ella se nos da un pequeño spoiler, es decir, nos introduce a que veremos en a lo largo del libro.
Para los que leyeron "Issei, el nuevo Blaiziken", se darán cuenta que la sinopsis de la historia nos narra que sucedió antes del principio del libro, es decir, nos narra el contexto de todo lo que pasará con el protagonista y los antagonistas.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top