Destruyendo a los Fans de OPM [DB y su Cosmologia] Parte 1

Hola a todos, Posiblemente les paresca un tanto Soprendente y a su vez extraño el hecho que despues de la Ultima Piblicación de este Libro haya regresado nuevamente.

la Razon de mi regreso a este libro es simple. apenas hace unas horas un usuario que se estuvo leyendo este libro intento vagamente en contradecir las pruebas que yo mismo habia dado hace tiempo. argumentando que Apesar de todas mis pruebas, que Saitama aun seguia siendo mas fuerte que Goku dando "Argumentos" que son sin dudas muy cliches. 

por lo cual ante este tipo de emergencia, decidi volver a este Libro, para poder hacer que entienda que OPM esta años Luz de ser Superior a Dragon Ball, y aqui tengo mas Pruebas.

las cuales me Servirar para reforzar los puntos que prueban la verdadera cosmología de este verso y si alguien te dice que el universo de DB es finito o que goku solo es universal alto o que Incluso que los Personajes de OPM son capaces de vencer a Personajes como Whis o Incluso Zeno-sama muestrales esto, Sinceramente lo agradeceria Mucho. 

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Primeramente, me gustaria comenzar este Tema con un algo que sinceramente me molesta un Poco. y es que en Redes como son Youtube y Tiktok encuentro a Gente totalmente desinformada sobre el verso de que estan comparando (Dragon Ball y OPM), ya saben esos tipicos short's o Tiktok's de 1 minuto en donde te muestran "Pruebas" de que en Dragon Ball jamas se ha visto hazañas de las cuales se puedan catalogar a los personajes de Dragon Ball como Multiversales.

mientras que ellos ya de por si Utilizando sus Cojones afirman que los de OPM tales como Tatsumaki, Kid Empedor, Garou, Psykos o incluso Saitama ya pueden ser considerados como personajes Nivel Universal hasta incluso Multiversales.

todo esto se debe a que en Dragon Ball, no se han visto nunca hazañas de personajes que salen mas alla de Nivel Galaxia esto surgio a raiz de este Dialogo en la Saga de Moro.

(Versión - Japonesa)

(Versión - Española)

En este Panel Precisamente Whis afirma tanto en el idioma Original Japones, como en el Español e Incluso el Ingles que si Moro explota tras haberse fusionado con el Planeta es muy Probable que la Galaxia entera Sea Destruida.

con este simple Panel, ya todos pueden estar muy desacuerdos con esas declaraciones, ya que una saga atras ya hemos visto como personajes como lo eran el caso de Jiren o inclusiblemente Goku UI del Torneo de poder ya rivalizaban con multiples dioses de la Destrucción.

y luego vienen con esta chorrada de que ahora los personajes fueron nerfeados de una Forma ridicula para ahora hacerlos comparable a Zamasu del Futuro, el cual podia destruir la Galaxia?

sinceramente esto no podia ser totalmente cierto, y gracias a dios que no fue verdad, ya que Gracias a la Ayuda de "Herms" una Pagina que traduce pagina y Archivos oficiales de Dragon Ball desde hace +15 años, habia confirmado que fue un Error de Traducción, malintrepetando los Kanji's y Dieron a entender que Moro iba a destruir una Galaxia cuando en la Versión Original dice claramente "Cada Galaxia" 

En Dragon Ball Z se tiene conocimiento, que hay 4 Galaxias de las cuales existen siendo estas: Sur, Norte, Oeste y Este siendo estas de las cuales muchos conocedores de la Franqusia tienen conocimiento, ya que se dejo muy en claro de la Existencia de estas 4 Galaxias.

Pero Aqui viene lo Interesante Señores si bien se dice que estan son las Unicas Galaxias que existen en Dragon Ball, la realidad no es del Todo Cierto, ya que estas galaxias en Dragon Ball no no son como el resto. ya que estas galaxías son mega galaxías que contienen una cantidas infinita de galaxías en su Interior.

Por lo que una cantidad infinita de galaxias implica la existencia de un espacio infinito, lo cual confirma que el mundo de los vivos es infinito en tamaño como lo dice esta imagen.

Probablemente muchos piensen que el mundo de los vivos no es infinito porque "infinitely expansive" significa infinitamente expansivo y que un universo infinito no puede expandirse, pero tal afirmación es completamente falsa pero eso es un tema más complicado de explicar.

El otro mundo o "afterlife" también forma parte del macrocosmo de los universos en db y están formado por "el mundo de los kaios" (kaiou realm), el palacio de enma" y el infierno (hell).

El palacio de Enma, lugar donde se juzga a las almas si van al cielo o al infierno.

Los planetas de los kaiosamas, en total son 4.

El cielo o "heaven" (se ubica cerca del planeta del gran kaio), no se tiene mucha información sobre este lugar pero tiene el mismo tamaño que el universo, por lo que es infinito por obvias razones.

El planeta del gran kaio, el cual tiene un Tamaño multi-galáctico por el simple hecho de que se puede apreciar aún con el abismal tamaño del cielo.

en el Manga de Dragon Ball Super, Merus hace mención a que si Moro no es Detenido a Tiempo, el Universo podria ser Destruido.

lo cual puede significar que de forma Progresiva moro podria destruir el Universo 7 pero de Forma Lenta, Moro no seria ni de Chiste Nivel Galactico, ya que si fuese ese el Caso entonces Personajes como Zamasu Fusión o Goku Blue Full Power ya lo hubiesen vencido o hasta incluso Vegetto en estado Base de la Saga de Black.

Por lo cual Moro puede ser catalogado como un Personaje Nivel 3-B [Multi-Galactico] hasta 3-A [Universal]

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

Ahora Mismo me gustaria tocar un Tema el cual muchos desinformados de la Obra de Murata, siendo este Saitama destruyendo Jupiter.

Se muy bien que ya toque este tema en mi anterior parte, pero me gustaria dar mas información de que habia dado en aquella ocación.

Veran. mucha gente aun piensa que por la Hazaña de haber "Destruido" Jupiter usando un "Estornudo Serio" piensan que Saitama ya podria ser capas de Ganarle a Goku o Inclusiblemente a Vegeta ya que en esta imagen se muestra claramente que Saitama con algo tan absurdo como un Estornudo "Destrozo" uno de los planetas mas Grandes del Sistema solar.

Miren. para que se Den una Idea de lo Grande que es un Planeta como Júpiter, les explicare sobre este Planeta.

[Atención:Se viene clase de Historia Júpiter :P]

Veran, Júpiter es el planeta más grande de nuestro sistema solar. Tiene un diámetro ecuatorial de aproximadamente 143.000 kilómetros, lo que lo convierte en más de 11 veces el diámetro de la Tierra. Para darte una idea de su tamaño, Júpiter es incluso más grande que todos los demás planetas del sistema solar combinados.

Júpiter es un gigante gaseoso compuesto principalmente de hidrógeno y helio. Debido a su tamaño masivo, tiene una fuerte gravedad y una atmósfera muy densa. También cuenta con características distintivas, como la Gran Mancha Roja, una tormenta gigante que ha estado activa durante siglos.

La masa de Júpiter es aproximadamente 1.898 × 10^24 kilogramos, lo que equivale a aproximadamente 318 veces la masa de la Tierra. Es la masa más grande de todos los planetas en nuestro sistema solar. La masa de Júpiter es tan grande que supera la masa combinada de todos los demás planetas del sistema solar. Su enorme masa es una de las razones por las que Júpiter tiene una gravedad tan fuerte y puede influir en otros objetos en su entorno.

Júpiter También está compuesto principalmente por hidrógeno y helio en un estado gaseoso, lo que significa que no tiene una estructura sólida definida. En su atmósfera se encuentran corrientes de aire y poderosas tormentas, como la Gran Mancha Roja. Sin embargo, estas características se deben más a los patrones atmosféricos y a los fenómenos meteorológicos que a una resistencia física del planeta en sí.

Dicho esto, la gravedad de Júpiter es significativamente mayor que la de la Tierra debido a su masa, lo que podría generar una resistencia gravitacional al movimiento de objetos que interactúan con el planeta, como sondas espaciales. Pero en términos generales, el concepto de resistencia no se aplica directamente a Júpiter como una propiedad física del planeta en sí.

La gravedad en Júpiter es aproximadamente 24,79 metros por segundo al cuadrado (m/s²), o alrededor de 2,53 veces la gravedad de la Tierra. Esto significa que la fuerza gravitacional en la superficie de Júpiter es considerablemente mayor que en la Tierra.

Debido a su gran masa, Júpiter tiene una atracción gravitacional significativa. Esta fuerza gravitatoria influye en los objetos que se acercan a Júpiter, incluidas las lunas que lo orbitan. De hecho, la luna de Júpiter llamada Ío experimenta mareas extremas debido a la interacción gravitatoria con el planeta, lo que provoca actividad volcánica en su superficie.

Es importante tener en cuenta que la gravedad de Júpiter puede variar en diferentes puntos del planeta debido a su estructura interna y las corrientes de densidad en su atmósfera. Los valores mencionados anteriormente son aproximados y pueden variar ligeramente en diferentes regiones de Júpiter.

El volumen de Júpiter, al ser un gigante gaseoso sin una superficie sólida definida, es un concepto más complejo de medir que en el caso de objetos sólidos como planetas terrestres. Sin embargo, los científicos utilizan modelos y estimaciones para calcular el volumen aproximado de Júpiter.

Según las estimaciones actuales, el volumen de Júpiter se estima en aproximadamente 1.431 x 10^15 kilómetros cúbicos. Esta cifra puede variar ligeramente según los parámetros y modelos utilizados en los cálculos.

Tengan en cuenta que Júpiter es un gigante gaseoso compuesto principalmente de hidrógeno y helio, y su tamaño y estructura están determinados por la distribución de masas en su interior. Su volumen masivo es lo que lo convierte en el planeta más grande de nuestro sistema solar.

La distancia promedio entre Júpiter y la Tierra varía debido a las órbitas elípticas de ambos planetas alrededor del Sol. En promedio, la distancia entre Júpiter y la Tierra es de aproximadamente 628 millones de kilómetros.

Sin embargo, debido a la forma en que los planetas se mueven alrededor del Sol, esta distancia puede variar significativamente. En el punto más cercano de la órbita de Júpiter (llamado oposición), la distancia entre Júpiter y la Tierra puede reducirse a unos 588 millones de kilómetros. En el punto más alejado (conocido como conjunción), la distancia puede aumentar hasta aproximadamente 928 millones de kilómetros.

Estas cifras son aproximadas y pueden variar según la configuración específica de las órbitas y la alineación de los planetas en un momento dado.

La temperatura en Júpiter varía dependiendo de la región y la altitud dentro de la atmósfera del planeta. En general, Júpiter es un planeta bastante frío en comparación con la Tierra.

En la parte superior de la atmósfera de Júpiter (la troposfera), las temperaturas promedio varían entre -108 grados Celsius y -78 grados Celsius. Sin embargo, a medida que se profundiza en la atmósfera, la temperatura aumenta debido a la presión y la absorción de energía solar. A niveles más bajos, en la región donde se encuentra la Gran Mancha Roja, se estima que la temperatura es de alrededor de -23 grados Celsius.

Es importante tener en cuenta que las mediciones precisas de la temperatura en Júpiter son un desafío debido a su atmósfera turbulenta y dinámica. Además, Júpiter también emite una cantidad significativa de calor interno debido a la contracción gravitatoria, lo que contribuye a su temperatura general.

En resumen, la temperatura en Júpiter puede variar ampliamente dependiendo de la ubicación y la profundidad en la atmósfera del planeta, pero generalmente es extremadamente fría en comparación con las condiciones terrestres.

[Atención:Fin de la clase de Historia de Júpiter :P]

Con esto aclarado sobre el Planeta Júpiter es de entender que para que Saitama pudiera realizar una Hazaña tan grande como Destruir la Superficie de Júpiter y dejar solo el Nucleo de dicho Planeta La potencia de Fuego en ese Estornudo deberia ser almenos gigantesca.

Energía en términos específicos:53.08 Yottatones a 16.512 Ronnatones

Energía en Toneladas de TNT:5.308x1025 a 1.651x1028

Energía en Joules:2.221x1035 a 6.906x1037

Si bien técnicamente la Destrucción de la Capa super-ficial de Júpiter es un Logro considerablemente tomando en Cuenta que lo hizo unicamente con un Simple Estornudo, aun así no es razón suficiente como para que en Dragon Ball los Personajes no son capaces de Destruir Planetas.

Prueba Nº1:Freezer Destruye el Planeta Vegeta

Comenzemos con algo que desde hace bastante Confirmado y que es sin dudas la hazaña Planetaria de Freezer destruyendo el Hogar de Todos los Saiyan's:El Planeta Vegeta.

Freezer en su Primera Forma fue capas de Destruir un Planeta como lo es el Planeta de los Saiyan's, sin mostrar algun tipo de Dificultad y esto se debe a que el Poder de Freezer era mas alto que cualquier otro poder visto antes de los Acontecimientos de la Saga Namek.

Sabemos, por medio de Calculos y fuentes oficiales que el Planeta Vegeta es mucho mas Grande que el Planeta Tierra, y que ademas de eso Posee una Gravedad y Civilización mucho mas Diferente a los Humanos aun que no tan avanzada.

1790/333 = 5,3753753753753754 x 3474,2 = 18675,12912912912921468

Planeta Vegeta: 1790px [18.675 km]

Línea Verde: 333px [3.474,2 km]

el Planeta Vegeta tiene un diámetro de 16.764,43544185569295023231 km.

Para calcular la energía requerida para destruir el planeta Vegeta usare la Calculadora de Parámetros Planetarios que puede dar un rendimiento de energía de enlace gravitacional basado en el tamaño y la gravedad de un planeta. El tamaño es de 16.764 km y la gravedad es de 10G.

Energía necesaria para destruir el Planeta Vegeta: 12,17 Yottatones (Nivel Planeta Grande)

Sabemos con exactitud que el Planeta Vegeta Posee una Gravedad de Al Menos 10 veces superior a la del planeta Tierra. ademas de ser mucho mas Resistente que la Tierra ya que Freezer para destruir todo el Planeta unicamente uso una pequeña parte de su poder en la super Nova realizada, y esto se puede afirmar ya que si revisamos el Especial de televisión de "Bardock:El Padre de Goku" o También en la Película "Dragon Ball Super:Broly", podemos ver que Freezer nisiquiera muestra algo de esfuerzo para crear algo tan insignificante como lo es la Supernova.

https://youtu.be/0_Nk2dGns80

Una supernova es un evento poderoso y catastrófico que ocurre al final de la vida de una estrella masiva. Es una explosión estelar que libera una inmensa cantidad de energía, eclipsando brevemente a toda una galaxia. Las supernovas son algunos de los eventos más energéticos del universo y juegan un papel crucial en la evolución de las galaxias y la dispersión de elementos pesados ​​en el espacio.

Hay dos tipos principales de supernovas:

Supernova tipo Ia: este tipo de supernova ocurre en estrellas binarias

Supernova tipo Ia: este tipo de supernova ocurre en sistemas estelares binarios, donde una estrella es una enana blanca y la otra es una estrella compañera. La enana blanca acumula materia de su compañera hasta que alcanza una masa crítica conocida como el límite de Chandrasekhar. En este punto, la enana blanca sufre una reacción de fusión nuclear desbocada, lo que resulta en una explosión masiva. Las supernovas de tipo Ia tienen un brillo máximo constante, lo que las hace útiles como velas estándar para medir distancias cósmicas.

Supernova con colapso del núcleo: Este tipo de

Las supernovas son cruciales en la formación de elementos pesados ​​en el universo. El intenso calor y la presión generados durante la explosión permiten la creación de elementos más allá del hierro, como el oro, la plata y el uranio. Estos elementos recién formados luego se dispersan en el espacio, enriqueciendo las nubes de gas interestelar, que eventualmente contribuyen a la formación de nuevas estrellas, planetas e incluso vida.

Los remanentes de supernovas, conocidos como remanentes de supernova, persisten mucho después de la explosión. Estos remanentes pueden expandirse en vastas y brillantes capas de gas y polvo, que continúan interactuando con el medio interestelar circundante. Algunos remanentes de supernova también dan origen a estrellas de neutrones o agujeros negros, dependiendo de la masa de la estrella progenitora.

El estudio de las supernovas proporciona información valiosa sobre la evolución estelar, la dinámica

Sabemos Gracias a la Guia "The Legend of Manga" Que para Destruir un Planeta como lo es la Tierra, se necesitan almenos unas 10k de Unidades, esto lo confirma Vegeta al declararle a Goku que Si esquiva su Garlick Ho la Tierra Explotara en Mil Pedazo.

Tras la Afirmación de Vegeta, Goku queda muy Atonito ante lo dicho por su Oponente ya que no penso que Vegeta fuese tan Loco o muy Inteligente como destruir la Tierra con una Técnica como esa. 

Tenemos conocimiento que el Poder de Freezer en su Primera Forma era de Unos 530.000 Unidades de Ki, mucho mas que Suficientes como para Destruir un Planeta como lo es la Tierra, sin muchas dificultades

Aparte de que esa Cifra de Poder es gigantesca, ya que en la Saga Saiyan's Vegeta alardeaba de sus 18k unidades de Poder. comparado con Freezer Vegeta seria aplastado por este Freezer, y eso si incluso tomamos al Vegeta Ozaru y sus Hipotetico Nivel de 180k Unidades en Ozaru.

El Máximo poder de Freezer registrado hasta la Fecha de Dragon Ball, es en su Forma Final al 100% teniendo el emperador del Universo, un Poder de 120.000.000, la Hazaña mas Grande que logro Freezer en su Máximo poder fue destruir el Planeta Namek junto a sus 3 Soles.

Destruir un Planeta que es Mucho mas Grande que la Tierra y el Planeta de los Saiyan's junto a sus Tres Soles. ademas que todo el Universo Sintiera tal explosión que inclusiblemente el Kaio-Norte logre sentir la Destrucción desde su Hogar es una Hazaña mas que Grande.

Energía en términos específicos: 7.505 Quettatones a 136.066 Quettatones

Energía en Toneladas de TNT: 7.505x1030 a 1.36x1032

Energía en Joules: 3.139x1040 a 5.693x1041

El Planeta Namek, al ser mas Grande que el Planeta Vegeta, tamién lo hace mas Grande que Júpiter, Siendo que durante todo el Combate que hubo entre Freezer 100% y Goku SSJ en ese Planeta, Namek Resistio el Choque de Fuerzas de ambos Titanes de Poder y no fue hasta que Freezer ataco al nucleo del Planeta que el Planeta explotara en Pedazos junto a los Soles que orbitaban el Planeta, de lo contrario Namek inclusiblemente Hubiera Sobrevivido.

Ahora me gustaria mencionar que la Destrucción de Namek la Realizo Freezer, estando en su 70%, Como ultimo recurso en donde no podia vencer a Goku. y no fue hasta que Goku le permitio usar su Máximo poder para que la Pelea sea mas Interesante.

Recordemos que el Poder de Freezer en su 100% era de 120.000.000, mientras que Goku en SSJ poseia un Poder de 150.000.000, La ultima cifra de Poder calculada hasta la Saga De Freezer, Goku SSJ era superior a Freezer 100% al acceder a la transformación del Super Saiyan.

Freezer en su 100% era capas de Destruir Namek, pero con un Super Ataque, la desventaja del 100% de Freezer era que al no estar acostumbrado a usar su Máximo poder contra un adversario el desgaste le costo al Tirano del Universo la Victoria y por ende su Vida, ya que fue derrotado por un Saiyan y murio por otro Saiyan.

por lo cual, la Explosión del Planeta Namek puede ser catalogada como 4-C Bajo [Estrella Enana] hasta 4-C [Estelar]

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top