Datos interesantes de Ghetto 0.6
»»————- D ————-««
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋Introducción❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
¡Hey! Hola a todos... ¿Qué tal? Yo estoy bien por suerte, el día de hoy les entrego un regalo, algo que propuse hace bastante tiempo y por suerte, la idea ha recibido bastante apoyo, y hay quien me pide que haga esta edición cuanto antes.
No estoy del todo seguro de como me salga esto, debido a que es la primera vez que escribo algo hablando de una de mis obras sin necesariamente ser un capitulo de dichas.
Como dice el titulo , lo que haré en esta oportunidad será comentarles curiosidades sobre mi obra, cosas que quizás muchos de ustedes no sabían o ni siquiera se imaginaban con respecto a este fanfic.
Quiero agregar que deseo firmemente leer sus comentarios tras esta entrega, el motivo de esto es que, no solo me encanta el feedback, sino que también siento que es una buena manera de entender que es lo que ustedes sienten, cuantos de los que dan like realmente leen la historia, y en definitiva, para entender que es lo que estoy haciendo bien y que es lo que estoy haciendo mal.
Basta de aclaraciones, comencemos señores...
𝐍𝐨𝐰 𝐥𝐨𝐚𝐝𝐢𝐧𝐠. . .
█▒▒▒▒▒▒▒▒▒
𝟐𝟎%
███▒▒▒▒▒▒▒
𝟓𝟎%
█████▒▒▒▒▒
𝟕𝟎%
███████▒▒▒
𝟏𝟎𝟎%
██████████
𝐂𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐞!
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋Curiosidades❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
-
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋ Una historia muy personal❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
Esto para nada será novedad, ya lo he comentado antes pero ahora mismo planeo darle algo más de importancia y profundidad a lo dicho.
Muchas, y cuando digo muchas no estoy exagerando, muchas de las cosas mostradas en Ghetto 0.6 son cosas que forman parte de mi vida personal, ahora procederé a contarles algunos ejemplos.
❋ El ambiente en el que ocurren los hechos❋
Las casas, la escuela, las canchas y los barrios en los que se ambientan los personajes de Ghetto 0.6 están muy inspirados en lugares reales, lugares que yo mismo frecuento y que definen mi vida diaria.
No se si lo he mencionado, pero yo soy de Chile, concretamente de la comuna de Recoleta, ubicada en Santiago, la capital del país. Por lo tanto, para que puedan darse una idea, este sería el lugar donde se ambienta esta historia.
(Todo lo que no son edificios lujosos, sino casas y localidades claramente más humildes.)
❋ Muertes de seres queridos❋
Esto, por suerte, no es algo que haya vivido yo en carne propia, pero si he experimentado y de forma muy cercana, como es que sufre una persona que pierde a una madre a temprana edad, y el como evoluciona su comportamiento tras pasar por aquella horrible circunstancia.
Un amigo mio muy cercano vivió tal experiencia, y tanto su sufrimiento temprano, como posterior son y serán plasmados dentro de la historia, claramente siendo quien sufriría dichos acontecimientos el personaje de Ranmaru Kirino.
Asi mismo, la escena donde la profesora Haruna le pide a Kirino que salga de la sala, para poder explicarle al curso al situación que Kirino sufre, esta igualmente basada en algo que ocurrió en mi curso hace unos años, nuestra profesora ahondo el tema de la misma manera profesional y afectiva que como lo hizo la profesora Haruna en Ghetto 0.6.
❋ Problemas con la policía y el crimen❋
Esto ya tuve la oportunidad de comentarlo en el capitulo numero 11 del fanfic, pero ahora podré tomarme las libertades necesarias para explicarlo lo mejor posible uwu.
Primero, la escena de Kirino y Kariya corriendo por una calle mientras de fondo escuchan disparos, gente gritando y llorando es algo que yo he vivido en carne propia, y a una edad muy temprana.
A día de hoy tengo 17 años, en noviembre cumpliré 18, y esta escena esta basada totalmente en algo que experimenté a los 11 años cuando volvía de la escuela.
Estaba caminando con una compañera y su madre, pasábamos por una calle bastante problemática cerca de mi casa y se escucharon a escuchar disparos, en ese momento teníamos que mantener la compostura, pero seguido de algunos gritos que se oían bastante cerca, la madre de mi amiga nos dijo que corriéramos lo más rápido que pudiéramos hasta el final de la cuadra, para estar a salvo.
Fue un momento de mucha adrenalina, y recuerdo que fue bastante crudo por lo repentino, aun hasta el día de hoy camino con mucho cuidado cuando voy por esa calle.
-
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
Ahora es el turno de la policía, la verdad es que aquí en Chile, y por lo que tengo entendido, en muchos lugares de latinoamerica, le tenemos un odio bastante justificado a los policías y a todo lo que tenga que ver con estos.
Chile es un país muy desigual, y a raiz de lo mismo, la juventud ha tenido que tomar cartas en el asunto desde hace un buen tiempo, protestando y marchando en donde sea que se pueda y se justifique.
¿Qué tiene que ver esto con Ghetto 0.6?
Esto se remonta nuevamente al capitulo 11, en una de las ultimas escenas del capitulo, Kirino y Kariya son sorprendidos en las afueras de su casa por policías, quienes los intentan tomar detenidos sin ninguna causa justificable, más que el hecho de que estuvieran ahí.
Esto lo he experimentado, por suerte no afuera de mi casa, pero si afuera de mi colegio. Y no es un caso muy lejano, ocurrió a mitades del año pasado. Mi escuela es muy política, y es una escuela publica, por lo que tiende a luchar contra muchas de las injusticias que son parte de la educación.
Constantemente salíamos a protestar, tanto que ya hasta tenían a los pacos (como llamamos a los policías de mierda en Chile).
Y por lo general eran muy hostiles con cualquiera que llevara un uniforme del liceo.
El punto es que en una de esas protestas, a mi casi me toman detenido junto a otros chicos más.
Estaba muy asustado, y con la adrenalina al máximo. Para mi suerte, justo cuando eso ocurría, un grupo enorme de estudiantes fueron a tirarle piedras a los pacos, golpearlos, empujarlos. Y entre tanta conmoción me soltaron, por lo que lo único que me quedó fue correr lo más rápido que pude para irme de ahí.
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋ Ghetto 0.6 y la música❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
▄▬▬▬▬ ▬▬▬( ♪ )▬▬▬ ▬▬▬▬▬▄
Este punto es especialmente importante pues marca lo que es la identidad de mi obra; Ya expliqué el hecho de que Ghetto 0.6 sea una historia personal, y este es un apartado que explicará aun más motivos de este hecho.
Esto ya lo saben algunos, pero para los que no.
La mayoría, por no decir casi todos los capítulos de Ghetto 0.6 llevan por nombre una canción.
No tienen siempre que ver con la idea principal del capitulo, pero es mi manera de plasmar mi gusto por la música en mi arte.
Es sabido que la música inspira a montones, y es mi caso como el de muchos más artistas.
Y no solo en los títulos de mis capítulos hay referencias a la música que me gusta, en los capítulos también existen muchas referencias. Muchas de las escenas más dramáticas e importantes del fanfic están inspiradas en versos de hermosas canciones que me han inspirado a la hora de escribir.
Incluso, el propio titulo de mi obra se debe a la homónima canción del rapero chileno "Centinela Spectro"
Dentro de Ghetto 0.6 existen referencias a artistas que me encantan, como por ejemplo:
-Bascur
-Movimiento Original
-Aerstame
-Centinela Spectro
-Jona Sanche
-Gran Rah
-Lytos
-Grafy Mandingas
-Bubaseta
-Rapper School
-GraveDiggaz
Si conoces a alguno de estos artistas, me gustaría saberlo, y si no los conoces, te invito a buscar en YouTube cualquiera de los títulos que tienen los capítulos de Ghetto 0.6. Te prometo que no te arrepentirás.
▀▬▬▬▬ ▬▬▬( ♫ )▬▬▬ ▬▬▬▬▬▀
-
-
-
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋ Expansión❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
Ahora bien, este tema es interesante porque pocas semanas despues de llegar a cierto numero de capitulos, tomé la decisión de publicar esta historia en amino y ha tenido bastante exito felizmente.
La diferencia es que en Amino me he dado el lujo de agregar una opinión de cada capitulo con cada actualización, cosa que en wattpad no.
Ahora bien, hace una semana, en wattpad recibí la petición de permiso de una escritora belga para adaptar Ghetto 0.6 al francés, con lo cual estoy extremadamente contento y me dan aún más ganas de continuar con el proyecto.
-
-
-
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋El nacimiento❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
Me gustaría tratar este punto con la profundidad que se merece...
Ghetto 0.6 es mi carta a dar realidad a lo que se crea.
¿Esto que significa?
Siempre que miro o juego algo correspondiente a Inazuma Eleven o cualquier franquicia que sea tan "Linda". Por llamarlo de alguna manera, me cuestiono lo irreal que es su mundo.
Poniendo algo de contexto.
La ciudad Inazuma es una ciudad muy linda, muy bonita, con gente amable y utopicamente armoniosa.
Los mayores horrores y problemas que ha sufrido han sido el criminal de Kageyama, la academia alius y sus niños alienigenas y el sector V. (y bueno, los problemas en el tiempo y galácticos que tampoco me detendré a tratar)
Entiendo perfectamente el porque de estos imaginarios problemas, y no lo critico para nada, no obstante, mi realidad y supongo que la realidad de muchos de ustedes es exageradamente distinta.
Como seres humanos nos enfrentamos a problemas reales, económicos, politices, desigualdad, de inseguridad tanto propia como inseguridad en cuanto a la integridad.
Tenemos miedo de salir de nuestra casa y que nos llegue un disparo, que nos roben, que nos intenten agredir o abusar de nosotros.
La vida real es muchísimo más cruda, por lo que me pareció muy interesante tomar a mis personajes favoritos de la serie y ver como dichos se adaptarían a un entorno real.
Basado enormemente en la sociedad Latinoamericana, en un barrio de clase baja, donde los problemas y la muerte abundan de esquina a esquina.
Me considero alguien con mucha conciencia social, claramente no estoy pensando en eso a todo momento, no soy un filantropo ni mucho menos, pero intento con mi obra dar una perspectiva del mundo real, y poder recrear una realidad que me representa, y de la que al mismo tiempo, dentro de su horrenda naturaleza, su humildad y transparencia me encantan...
-
-
-
-
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋La identidad❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
Como habrán podido notar si leen la historia con detenimiento, es que existe una identidad bastante notoria que representa a mi obra.
¿Que significa esto?
Como ya he mencionado, esta es una historia que me representa mucho, cuando ustedes leen Ghetto 0.6 me están leyendo a mi como persona.
La estética dentro de la obra está muy marcada, teniendo un estilo muy Hip Hop, cosa que se representa por primera vez en el One-Shot "Street Knowledge".
En ese One-Shot, Suzuno habla sobre los 4 elementos del Hip Hop explicados por Afrika Bambataa.
Dichos son La escritura (Rap), el baile (Break Dance), la pintura (Graffiti) y la música (DJ).
Sin embargo en el One-Shot, Suzuno está gran parte de su vida investigando y estudiando acerca de un quinto elemento del cual se habla por los pasillos del orfanato (y que por desgracia no he encontrado el momento para implementarla a Ghetto 0.6 de manera orgánica).
Ese quinto elemento es el conocimiento, como se habla, un rapero no puede hablar o improvisar sobre algo de lo que no posee conocimiento.
Este elemento nos invita a ser sabios, cultos, a estudiar y a leer para adquirir conocimiento necesario para poder defender nuestras ideas y dar a entender nuestra manera de pensar...
Otra muestra de que la identidad de Ghetto 0.6 está muy basada en la cultura del Hip Hop, es la estética, los personajes visten bastante ancho, con zapatillas grandes, botas para correr, etc.
Y dentro de todo esto, también está la ambientación fuera de la historia que yo mismo aplico, al inicio de cada capitulo tiendo a mostrar por medio de un banner quien es el personaje que narra esa parte de dicho capitulo.
Estos banners los he hecho yo mismo, intentando nuevamente, hacer notar la identidad de la obra, los nombres de los personajes se muestran con una fuente de grafitti que yo mismo escribo y dibujo, muestra parte del trabajo que le he dedicado a todo Ghetto 0.6
-
-
-
-
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
❋ Despedida y Reflexión❋
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
Con el dolor de mi alma, esta publicación llega a su fin, se que han sido pocas curiosidades, pero he intentado que sean cosas interesantes y profundas, cosa de que ustedes puedan comprender el significado que está detrás de esta obra.
Me guardo muchísimas cosas, pero para este punto me siento un poco cansado XD
Ahora bien, me gustaría hacer una pequeña reflexión...
Aún no estoy seguro cuanto avanzará esta obra hasta que me aburra y la deje tirada, espero que eso nunca ocurra, pero mientras yo esté aquí, y ustedes sigan apoyándome con la misma fuerza y amor que me han dado desde que comencé con este proyecto.
Tengo la impresión de que dure lo que dure, me llevaré un recuerdo gigantesco por siempre en mi corazón, y cosas como estas jamás las olvidaré, se los prometo.
A todos aquellos escritores que no solo escriban fanfic, sino que también tengan en mente proyectos personales o dedicarse a la escritura en un futuro, jamás lo abandonen, la escritura es hermosa y es la mejor forma de narrar una historia, la más antigua y la más bella, pues no hay nada más hermoso que lo que tu mente sea capaz de crear a la hora de leer una buena obra.
Los animo a todos, escritores y no escritores, a trabajar por siempre este arte, y no solo en la escritura.
Muchas veces nos enfocamos tanto en aparentar ser lectores, ver muchas películas, disfrutar de muchas pinturas. Sin embargo jamás reflexionamos y nos ponemos la meta de poner en practica todo esto que tanto nos gusta.
No solo los invito a ser espectadores, también sean creadores, usen la belleza que les brinda su imaginación, para transformar su energía en algo positivo, en arte, escriba, actúen, interpreten, canten, redacten, dibujen, sean autores de todo cuanto aman, les prometo que será una experiencia inolvidable, y su persona tendrá una identidad aún más allá de sus gustos personales.
◇─◇──◇─────◇──◇─◇
Muchisimas gracias por todo nuevamente, no puedo explicar lo agradecido que estoy, sin embargo, creo que ya los he molestado mucho agradeciendo y agradeciendo como pelotudo.
Nos veremos en otra ocasión, muchas suerte en todo, espero ansioso sus comentarios!
»»————- A ————-««
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top