Logros y sorpresa.
Génesis parte hacia la capital nuevamente , el chofer de su padre pasa con el auto en el cual ella va por enfrente de la escuela ; allí sus ojos chocan con la imagen de Gonzalo , él enseñaba a los niños cerca de un árbol . En su rostro una enorme sonrisa se dibujaba mientras hablaba a los pequeños niños , el amor por lo que hacía era tan transparente como el agua.
De pronto en el preciso momento en el que el auto cruza por enfrente a la puerta de la escuela , Gonzalo levanta su mirada , por un segundo se ausenta de los niños ,y en su rostro ya no estaba aquella maravillosa sonrisa , él levanta su mano levemente , y hace un ademán , despidiendo a Génesis en un doloroso y brebe saludo , a su amor eterno que se iba de nuevo lejos de él.
Génesis esboza una leve sonrisa , y con su mano levantada corresponde al saludo del profesor.
¡ Quién sabe si esa sería la última vez que se verían !.
Esa despedida dolió más que mil abrazos , apretando sus respectivos corazones , en un adiós incierto , en un adiós poético , en algo impredecible .
(***)
Gonzalo continúa con su vida , se prepara para su boda , sin siquiera pensar cómo ese día llegó tan rápido , tan inesperado , y lo peor , tan indeseado para el , no al menos con aquella joven , Emma era su nombre . Delicada , fina , dulce , y bonita . Pero definitivamente no era Génesis , no en el corazón de él profesor.
- Amor , ¿ qué te parecen estos adornos para los centros de mesa de la recepción ? - pregunta entusiasmada y llena de felicidad aquella joven novia.
- ¡ Si a ti te gustan , para mi están bien !... - contesta Gonzalo con un evidente desinterés.
Emma percibe la falta de interés en la boda de parte de Gonzalo , y se le decae el semblante , su felicidad pasa a ser una mueca en su sonrisa de hace apenas unos segundos . Ella comprende que este joven no la ama como ella sueña ser amada .
De su boca salen palabras apretadas por el dolor que se estaba atravesando en su garganta , ella con tristeza pero de forma muy madura dice - Gonzalo creo que sería mejor que dejemos esto aquí - .
Gonzalo , quien estaba absorto , quién sabe en qué pensamiento , reacciona de inmediato ante aquellas palabras.
- ¿¡ Cómo dices Emma !? ... ¿¡ a qué te refieres ? - pregunta sorprendido y sin terminar de entender a lo que se refería su novia.
Con su habla entremezclada con lágrimas la joven contesta ... - Gonzalo es obvio que tú no me amas , estoy segura que me tienes un gran cariño , pero eso no alcanza para formar una familia , yo sueño con ese amor que tú guardas y atesora en tu corazón , hacia la hija de don Ferreira -
Gonzalo no sale de su sorpresa en intenta convencer a Emma de sus buenas intenciones para con ella .
Pero Emma es una joven que se respeta mucho , y casarce con alguien que es evidente que no la ama es un insulto a su propia integridad .
- Gonzalo , no temas yo no me voy a enfadar , sé que sufriré , pero será un dolor momentáneo. Pero si me caso con un hombre que no me ama de la misma manera que yo , sé que sufriré aún mucho más -
- ¡ Oye Emma , te juro que lo intenté ! , tú eres digna de alguien que te ame como lo mereces , yo te quiero mucho , en tus palabras hay sabiduría , y no me dejas excusas para continuar insistiendo con esto -
Gonzalo abraza a Emma , sentados en el sillón donde se encontraban sentados en la sala , y besa la frente de esta honesta joven. Luego se para y se retira del lugar.
Él , a pesar de lo incómoda que fue aquella situación se sentía aliviado. Aún seguía sin esperanza de concretar ningún acercamiento romántico con Génesis , pero no quería casarse con alguien a quién él no amaba .
Emma lloró , sufrió ,pero se respetaba mucho para auto engañarse y forzar una situación que la llevaría directo a la infelicidad .
(***)
Génesis continuó con sus estudios , y para sorpresa de ella y de muchos ,una editorial muy importante se interesó en su primer obra , " Cartas a mi madre " , para ese entonces Génesis tenía escrito cuatro libros más , la editorial pidió que se los presentara .
Ella estaba muy feliz , su sueños se estaban llegando a cumplir .
Se sumergió en la escritura aún más , y estudiar para terminar y recibirse de una vez.
A su mente llegó de pronto como una ráfaga las palabras del novelista ruso del cual Gonzalo le había citado ...
" Para saber escribir hay que sufrir " , en ese momento surge en su mente lo que luego llegaría a ser su segunda gran obra ... " En el mundo de los ausentes " . En su mayor parte dedicado a su profesor Gonzalo.
En él hablaba de todo los periplos de una niña que aprendió a vivir de prisa , con golpes fuertes dados por una vida no del todo injusta , y de su amor por un ser especial que la enseñó a perseguir sus sueños.
(***)
Tiempo después llegó a manos de Gonzalo un ejemplar editado del libro que Génesis escribió.
Ella hacia mucho tiempo que no iba por el pueblo , hasta que se recibió y volvió para mostrarle a su padre el título de historiadora universal , y el de Licenciada en literatura.
Ahora , era Gonzalo quien no estaba , él aprovechando las vacaciones fue a ver a su familia a la ciudad .
Don Antonio estaba preparando una cena especial para recibir a un importante estanciero y a su familia , quería expandirse en el negocio de la ganadería y pretendía llegar a confirmar una sociedad con este hombre.
Antonio pide a su hija que valla al pueblo a comprar manteles nuevos , hace tanto que no recibe a nadie que los manteles blancos se han quedado amarillentos por la falta de uso.
Génesis va gustosa a cumplir con la petición de su padre .
Ya en la tienda , cuando elegía cuál mantel llevar , entra a la misma , Emma , de pronto se tropiezan una con la otra. Génesis saluda a la joven , y pregunta por educación y un tanto incómoda ...
- Hola , ¿ cómo estás ? - dice Génesis.
- ¡ Bien , estamos eligiendo algunas cosas con mi esposo para nuestra casa !- comenta Emma.
Génesis siente que su corazón se le dispara , está pensando en que cara poner al ver a Gonzalo.
- ¡ Querido ven a saludar a la hija de don Ferreira ! - dice Emma a un caballero que estaba de espaldas.
Génesis cree morir cuando este hombre se acerca y ve que su esposo no es Gonzalo , si no el hijo del intendente.
Por educación y cortesía no pregunta qué pasó con Gonzalo.
- ¡ Hola cómo está usted ! - saluda el esposo de aquella joven , ahora señora.
- ¡ Muy bien gracias ! - contesta Génesis.
Luego de hablar de dos o tres trivialidades más , Génesis se despide y sale de la tienda. No pudiendo creer lo que ha visto. Ahora sus esperanzas renacen , pero ella no sabe que Gonzalo no se encuentra en el Pueblo.
No se pierdan el próximo capítulo , una cena que dará para la emoción y la sorpresa .
Gracias por leerme.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top