Grupo Uno: Finalista
Historia: Tempus Imperfectum - @Achxron
C R Í T I C A
La portada es perfecta. Me encanta todo de ella. La sinopsis es perfecta también. Logras capturar al lector desde el principio con estas dos cosas únicamente.
Me gustó mucho tu idea con esta historia. Las historias en donde los protagonistas sufren de enfermedades mentales (tales como depresión o ansiedad, más comúnmente) son bastante usadas, pero tú lograste darle un giro original al hacer que el protagonista tuviera una enfermedad mental no muy común ni conocida: el síndrome del Cotard. Sin embargo, considero que la trama iba muy rápida. Un momento narrabas una escena y luego la próxima escena era meses después. Te sugiero detenerte en ciertas escenas para ofrecer más detalles de lo que ocurre y lo que está sintiendo Ive, pues así también lograrías que el lector logre sentir algo por los personajes.
En ocasiones, las situaciones se volvían algo incoherentes. Un ejemplo de esto es cuando Ive conoció a Enid. Pienso que confió muy rápido en ella y no tenía sentido el hecho de que ella se volviera su "ángel" cuando apenas la conocía desde hace un mes. También estuvo em momento en que Ive volvió al instituto. A pesar de perder varios años de clase, igualmente dejaron eso pasar y quedarse en el curso que se supone que estuviera inicialmente. Eso no tiene sentido, pues por lo menos de donde yo soy, debes tener aprobado los cursos anteriores para poder seguir al próximo.
Sobre la ortografía, creo que puedes mejorar mucho. Cambias la narración de pasado a presente a veces, causando confusión. Faltan varios acentos y colocas algunos innecesariamente. También noté que faltaban algunos signos de interrogación. Tienes algunas palabras escritas incorrectamente, pues en una ocasión noté que escribiste "desmallarme" cuando en realidad es "desmayarme" y escribiste "puzzle" en inglés en vez de utilizar la palabra en español ("rompecabezas"). Sueles escribir "muerdió" también, a pesar de que la palabra correcta es "mordió".
Noté que nunca colocas "Fulano dijo" o "respondió Fulana" en los diálogos, lo cual me confundió mucho al no tener muy claro quién era la persona que estaba hablando. En las ocasiones en que las personas están contándole algo del pasado a Ive, sueles relatarlas como en un flashback. Pero para distinguir esto, en vez de colocar "FLASHBACK" o algo preciso, colocas las comillas (» «) para indicar que el flashback ha terminado/empezado. No te recomiendo hacer esto, pues ese no es el uso correcto de las comillas.
Divisé algunas frases que son extrañas para mí, tales como "so memo", "lo haces de pena" y "mientras tú dormías la mona". Asumo que estas son frases comúnmente utilizadas en tu país, pero debes recordar que no todos hablamos de esa manera y lo que haces es confundir al lector.
Por último, te recomiendo colocar al final de cada capítulo un glosario explicando aquellos términos que no todos nosotros conocemos. Por ejemplo, en el capítulo donde se admitió que Ive tiene el síndrome de Cotard, pudiste especificar al final del capítulo lo que es el síndrome y cómo afecta a Ive. Así sería mucho más fácil para el lector y no tendría que buscar sobre ello en internet.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top