Felinos en la mitología de Egipto


EGIPTO

1- AKER .- Era la representación del horizonte, una línea que tenía en un principio dos cabezas de leones en cada extremo, luego estas cabezas de leones fueron remplazadas por figuras de leones a cada extremo, a veces estos leones tenían manchas en su lomo y representaban también, uno el pasado y el otro el futuro.


2- ANHUR .- Era un dios de la guerra y a veces se le representaba como un hombre con cabeza de león.

Se le conocía como el "asesino de enemigos".


3- APEDEMAK .- Era un dios de la guerra que originalmente provenía de Nubia, se lo representaba como un hombre con cabeza de león, una de sus labores era proteger las tumbas de la familia real.


4- BAST .- Conocida erróneamente con el nombre de Bastet (su verdadero nombre es Bast), era una diosa que tenía el cuerpo de una mujer y la cabeza de un gato, pero luego se la representaba con la figura de un gato.

Era la diosa de la alegría y la felicidad, representaba los rayos del sol, le agradaba la música y que los humanos le ofrecieran música en su honor.

Ella protegió a su padre el dios Ra, de la serpiente apofis, que era la máxima representación de las fuerzas del mal, por eso, según algunos estudios su nombre significaría "la desgarradora", y aunque este nombre suene malvado, en realidad representaba su trato no con los humanos, sino con sus enemigos (algo que comparten los nombres de otras divinidades)

La ciudad donde le rendían culto era en la antigua Per-bast, luego llamada Bubastis.

Algo curioso de recalcar, es que de todos los dioses del antiguo Egipto, los dioses felinos eran los que siempre estaban en primera línea para combatir a los demonios y otras fuerzas del mal que querían destruir la humanidad.


5- DEDUN .- Un dios originalmente proveniente de Nubia, era representado con la figura de un león, y representaba al incienso, por lo que se le relacionaba con ritos funerarios y la protección de los lideres difuntos.


6- MAAHES .- Aunque se cree que originalmente procede de Nubia, luego se lo identifica como hijo de la diosa Bast, se le representaba como un hombre con cabeza de león.

Era un dios de la guerra y se le conocía como "el señor del derramamiento de sangre"


7- MAFDET .- Era una diosa que se le representaba como una mujer con la cabeza de una leona, su nombre significa "aquella que corre ágilmente", ella representaba la justicia y la ejecución.

Extraía los corazones de los que obraban mal y se los llevaba al faraón.


8- MENHIT .- Otra diosa importada de Nubia. Se le representaba como una mujer con una cabeza de leona, su nombre significa "aquella que masacra". Era una diosa de la guerra.


9- PAKHET .- Era una síntesis de las diosas Bast (cuyo culto se originó en el bajo Egipto), y Sejmet (cuyo culto se originó en el alto Egipto).

En la frontera norte y sur se originó su culto y se la representaba como una mujer con cabeza de leona, también se la representaba con forma felina, pero esta variaba dependiendo si se la asemejaba más a Bast (wildcat), o a Sejmet (caracal), ambos felinos eran representados matando serpientes, es curioso pero muchas de estas deidades felinas se las representaban matando escorpiones o serpientes.


10- RA .- Es el dios supremo de los dioses del antiguo Egipto.

En el libro de los muertos el mismo se describe como felino ("yo soy el gran gato..."), sin embargo resulta extraño el hecho de que no era representado de esa forma en los templos.


11- SEKHMET .- Era la diosa suprema de la guerra y la venganza, se la representaba como una mujer con cabeza de leona.

Al igual que la diosa Bast, era protectora del dios Ra.

La mitología cuenta que el dios Ra, enfurecido por la mala conducta de los humanos, envió a Sekhmet a castigarlos y la diosa causó tal carnicería que hizo que Ra se arrepintiera y mandó a llamar a Sekhmet, pero para ese entonces la diosa estaba fuera de control.

Entonces, se les dijo a los humanos que le dieran a beber a Sekhmet una bebida alcohólica para que se tranquilizase, lo cual dio resultado (en algunos relatos es cerveza mezclada con sangre, en otros es vino – lamento no poder confirmar cual versión es la correcta).


12- SHU .- En algunas ocasiones se le representaba con forma de león, era el esposo de la diosa felina Tefnut.

Sus funciones eran diversas, como representar los fenómenos naturales no violentos, separaba el cielo de la tierra para que no reinara el caos, y era un dios funerario y actuaba como fiscal.

Es de recalcar que muchos dioses masculinos eran representados con forma humana la mayoría de las veces y sólo algunas veces se les representaba con forma felina, como en el caso de Shu.


13- TEFNUT .- Era una diosa representada con la forma de una mujer con cabeza de leona, se le llamaba "señora de la llama", representaba la lluvia, la humedad y el rocío que daba vida a las cosas, aunque también era una diosa de la guerra, su ojo izquierdo representaba a la luna y el derecho al sol.

La mitología cuenta que una vez se enfadó con el dios Ra, y se fue a vivir a Nubia, causando una espantosa sequía en Egipto, muchos hombres y dioses fueron tras ella pero Tefnut los destruyó, al final, fueron en su búsqueda su esposo el dios Shu y el dios de la sabiduría Thot, este último le dijo a Shu como calmar a su esposa, y obedeciendo el dios Shu tuvo que humillarse ante su esposa lo cual la tranquilizó (en este relato la diosa toma forma de leona, pero en otros toma forma de un gato – no sé cuál versión es la auténtica, pero supongo que para una diosa la forma es lo que menos importa).

A continuación la diosa Tefnut, se dirigió a Egipto, y en cada ciudad que entraba era recibida con un festival, e incluso los animales que habitaban en el lugar caminaron con sus patas traseras y empezaron a bailar y tocar instrumentos musicales.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top