thot

Thot es el dios egipcio de la sabiduría, la luna, las artes, la escritura, el arte, la ciencia y los muertos. Usualmente era representado con la cabeza de un ibis y el cuerpo de un hombre, o como un babuino.

Los dioses de la tierra del Nilo podían manifestarse de diferentes formas según fuesen invocados. Thot se representaba como un babuino, pues los chillidos de estos monos al amanecer eran considerados plegarias a Ra, el dios Sol. Esta escultura data del periodo Ptolemaico y se creía que eran receptoras de las fuerzas divinas.

Thot era el egipcio de la escritura, la magia, la sabiduría y la luna. Era uno de los dioses más importantes del antiguo Egipto, del que unas veces se dice que se creó a sí mismo y otras que nació de la semilla de Horus de la frente de Set. Como hijo de estas dos deidades, que representaban el orden y el caos respectivamente, también era el dios del equilibrio.

En este sentido, también estaba estrechamente relacionado tanto con el principio el equilibrio divino, como con la diosa Ma'at, que personificaba este principio, y que a veces se veía como su esposa. Otra de sus consortes era la diosa Nehmetawy ("La que abraza a los necesitados"), una diosa protectora. Bajo su aspecto de A'an, Thot presidía el juicio de los muertos con en el Salón de la Verdad, y a aquellas almas que temían no superar el juicio se las animaba a pedirle ayuda a Thot. La consorte con la que se lo relaciona más a menudo 

 diosa de la escritura, guardiana de los libros y patrona de las bibliotecas y los bibliotecarios, que unas veces era su esposa y otras su hija.

El culto de Thot empezó en el Bajo Egipto probablemente en el periodo predinástico (en torno a 6000-3150 a.C.), y continuó hasta el periodo Ptolemaico (323-30 a.C.), la última era dinástica de la historia egipcia, por lo que el culto de Thot está entre los más duraderos de los dioses egipcios o de cualquier deidad de cualquier civilización. Los reyes de Egipto adoptaban su nombre a menudo (por ejemplo, Tutmosis quiere decir "nacido de Thot"), así como también lo hacían escribas y sacerdotes. Su representación más común es la de un hombre con cabeza de ibis o como un babuino sentado con o sin un disco lunar sobre la cabeza. Era el patrón de los escribas y se dice que estos derramaban una gota de tinta en su honor antes de empezar a trabajar cada día.

El nombre egipcio de Thot era Djehuty (o dhwty), que significa "El que es como el Ibis". El ibis era un ave sagrada en el antiguo egipto , así como una mascota popular asociada con la sabiduría. Su nombre también tiene otras formas, como Jehuti, Tahuti, Tehuti, Zehuti, Techu, Tetu, y Señor de Khemnu (la posterior Hermópolis), que era su principal centro de culto. Hermópolis se llamó así por la asociación griega de Thot con su dios hermes  , y para los griegos Thot se convirtió en Hermes Trismegisto (Thot el tres veces grande). También era conocido como "Señor del Ma'at", "Señor de las Palabras Divinas", "Escriba de Ma'at en compañía de los dioses" y como un juez justo e incorruptible.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top