Entrevista a Velltrix
Entrevistadora: DANN_IELA
Entrevistado: Velltrix
D: Buen día soy Daniela de la Editorial Olimpo, y soy quien te realizara la entrevista. Bueno comencemos entonces ¿De dónde eres y qué edad tienes?
V: Claro, ya estoy listo, soy de Perú, exactamente nacido en la ciudad de Piura, tengo 17 años.
D: ¿Desde que edad comenzaste a escribir? ¿Cómo nació tu interés en la escritura?
V: Comencé a escribir desde que tenía 9 años en el desarrollo de tareas de colegio. Luego con el tiempo fue formándose un hábito para expresar mis pensamientos. En conclusión se podría decir que empecé a escribir desde los 13 años formalmente. Mi interés hacia la escritura nació después de leer una recopilación de cuentos españoles, publicados por la editorial Renacimiento, los cuales estaban en la estantería de mi madre. Y pensé "Cómo podrán tener tanta imaginación, quizás podría intentarlo".En ese momento comencé a escribir historias cortas, hasta llegar a escribir fanfics, al momento de unirme al fandom de Blackpink.
D: ¿Que te inspira para escribir tus historias?¿cómo buscas inspiración para ellas?
V: Lo que me inspira son las diferentes culturas, expresiones y observaciones del mismo panorama y entorno mundial. Usando algunas como un reclamo a una sociedad qué sueles verse deteriorada. Como también me fascina el misterio, y el sentimentalismo que se transmite en cada libro. La inspiración suelo buscarla en momentos de tranquilidad, como también de soledad. Creo que las ideas se organizan mejor en las circunstancias en que todas las emociones colisionan para formar un panorama diferente, el cual expresamos mediante la escritura. Aunque admitiré que hay veces que en te ataca un bloqueo total, ante ello agarró uno que otra novela de mi estantería, o algún libro de historia universal, como también alguna que otra revista del panorama actual o veo alguna que otra película, con la finalidad de relajar la mente.
D: Es un buen método lo voy a implementar...¿Hablaste q en el comienzo escribisteis fanfics, sobre que eran esos primeros escritos?
V: Tomando en consideración lo que se cataloga como un "Fanfic", empecé a escribir historias basadas en obras de Óscar Wilde, Edgar Allan Poe, y algunas novelas ejemplares de Miguel de Cervantes.S, como el celoso extremeño, el coloquio de los perros, entre otros. Y como primeros escritos de fanfics basados en personajes famosos, del mundo de la actuación, sería una historia corta con el título de "Luz de Luna", poniendo como personajes a la cantante Lisa y Rosé, siendo mi primer escrito en que tomaba como base a cantantes, como también la primera en la que escribía sobre un Shipp LGTB+, teniendo por temas el romance, y la fantasía. Con el tiempo empecé a inclinarlos a la tendencia del Realismo. Y con forme fui escribiendo más sobre ello, fui dándome cuenta de cuánta injusticia hay en la sociedad sobre la igualdad. Al final todos éramos seres que queremos ser amados.
D: Que bueno, ¿te costó mucho tratar temas tabú en tus historias? Los autores q mencionaste, ¿tuvieron. alguna influencia en tu escritura?
V: En un principio sí, tenía el debate entre sí al hacerlo estaría faltando a todo lo que se me habían enseñado en un principio el colegio y el entorno. Pero con el tiempo fui socializando con gente que compartía algunos tabúes, y con forme fue pasando el tiempo, pude entender los diferentes matices que la vida tiene en cada persona y que todos somos tan similares, y a la vez incomprendidos. Y mi familia siempre era abierta a temas moralistas, sin reprimir mis propias opiniones, creo que ello me facilito el poder darme esa confianza y determinación al escribir con base a aquel tabú. Los autores para mí me sirvieron de mucho en mi pensar y actuar, en poder conocer diferentes lugares, sin la necesidad de ir hacia ellos, aprendiendo a narrar de una forma única, de Óscar Wilde, pude comprender el hilo que se traza entre la búsqueda de la perfección y la belleza en un sin fin de agonía por ella. En cambio mi influencia en temas románticos tuve como influencia a Nicholas Sparks en el sentimentalismo y a Goethe en lo trágico. Edgar Allan Poe en cambio me dio a aprender que el miedo más aterrador del ser humano es la misma conciencia, la cual no podemos escapar. Mientras con Miguel de Cervantes, la forma de poder contar historias sin tanta extensión, pero dejando un mensaje. Por último mencionaría a Gustave Flaubert con la obra Madame Bobary como influencia en mi concepción de lo oculto de la vida y la expresión de los tabúes que existieron. En conclusión para mí todo escritor tiene algo que lo influye, ya sea una fábula de Fontaine, como las vivencias de una abuela.
D: ¿Que es lo que te motiva a escribir?¿que genero es tu favorito y con cual se identifica tu trabajo?
V: Lo que me motiva... Son muchas cosas en realidad, el poder expresar lo que siento al escribir algún poema, el crear un mundo diferente al usual, mediante la fantasía, el poder sentirse libre. El pensar en que todo es posible, mediante la formación de las acciones en las historias, y creo que la motivación más grande es la de poder comunicar mis pensamientos para de alguna forma poder romper aquellas barreras que se fueron creando, y de entretener de alguna forma a otras personas. Y sentir que eres escuchado, sin buscar fama alguna. Mi género favorito es el realista, aunque también comparto el de misterio y sentimentalismo, porque creo que son las tres formas de expresión que dan origen a la personalidad de la persona, el sentimentalismo (la ilusión, la esperanza), el realismo (la visión cruda de las cosas), el misterio(nuestro mismo ser incomprendido, lleno de cambios). Para mí mi trabajo en estos momentos se identifica más en el realismo, aunque escriba diferentes géneros, siempre tienen un reclamo a la sociedad.
D: Bien, te entiendo, ¿tienes alguna formación académica o cursos de escritura realizados? ¿Cómo es tu proceso creativo en cuanto a personajes e historia?
V: Por un corto tiempo me di la oportunidad de pertenecer a un grupo de escritura estudiantil, que era cada quincena, en ellos conversábamos sobre una que otra obra que se dejaba en el círculo de lectura, como "El almohadón de Plumas" de Horacio Quiroga o algún artículo periodístico, y periódicamente escribíamos una historia que se compartía. Ello me sirvió en la orientación poética, como también en la estructuración de ideas. Pero formalmente un curso pagado, no, aunque pienso siempre en formar parte de alguno, dependiendo del tiempo que distribuya. Los momentos de inspiración son repentinos, por ello siempre ando con una agenda en la mano, en la cual escribo las ideas fugaces que aparecen al contemplar el vacío o algún parque. Para luego ordenar las ideas, mediante un esquemas en la que pongo los nombres de los personajes y sus características, entrelazando los hechos. Para crear un personaje en un Fanfic tengo que tener en cuenta su forma de ser con el entorno, y cuando no, aunque resulta complicado establecer una base exacta, por la razón de que nadie vive en la misma piel, ni en las mismas circunstancias, por ello la personalidad la modelo según el contexto de la historia, sin alterar demasiado la personalidad del cantante en cuestión. Que no es muy diferente a los arquetipos en una historia normal, en la que se tiene que tener en cuenta el contexto en que se desarrolla, porque el pensamiento de un siglo es diferente al de otros atrás. Para mí historia de "Mortal Poison" tome como referencia el contexto de los 80 en Europa, complementándola con información referente al tiempo, con la finalidad de volverlo lo más apegada posible. En los personajes tome las expresión y comportamiento más observables de las cantantes que formarían parte de la historia, modelándolos con diferentes circunstancias, sin eliminar por completo su personalidad existente en la realidad.
D: ¿Cómo describirías tu proceso creativo?
V: Como una serie de caos individuales espontáneos, que tengo que ordenar en pequeñas ideas, y escoger las que tengan más concordancia y complementarlas con información extra. Manteniendo la credibilidad necesaria. Soliendo usar en escasas oportunidad imágenes referenciales en vestimentas y paisajes.
D: ¿En donde plasmas tus ideas? Tienes cuadernos, anotadores o lo haces digitalmente?,¿Cuál fue la primera plataforma en la que publicaste tu primera historia?
V: Suelo plasmarlas en una agenda de anotaciones, como también en una aplicación de celular de nombre "Novelista" que ayuda a organizar los escenarios y personajes, como las principales ideas, es muy recomendable, aunque al principio es complejo el sistema. La primera plataforma fue en un blog pequeño que cree, luego empecé en Wattpad apenas escuche de la plataforma, siendo mi primera historia "Mortal Poison" como Fanfic, logrando plasmar una nueva faceta en mi camino a la escritura.
D: Bien entonces continuemos: ¿Cómo fue el proceso de creación y publicación de tu primera novela? ¿Qué temas trataste en ella?
V: Primeramente ordene mis ideas, desde la más simple hasta la más complicada, elegí el escenario en que iba a transcurrir los hechos de la historia, y en base a ello recopile información sobre la demografía del lugar según la época escogida, que en mi caso fue para finales del siglo XX en Europa, y conforme iba formando los actos de la historia, los iba publicando en la plataforma. Haciendo múltiples correcciones con el fin de no perder la ilación de la idea base de la historia y de cómo había pensado que terminaría. Tomando como reto la técnica del rompimiento temporal, que se basa en la narración de eventos de la historia de manera alineal, siempre teniendo en cuenta la comprensión que le daría a la historia. Desde un principio tuve en mente el tema de la bohemiedad que se vivía en ese entonces y las consecuencias de ello, la lucha por los derechos LGTB+, y las diferentes expresiones que se suscitaron en el arte.
D: ¿Quienes fueron las personas qué te acompañan en el proceso? ¿A qué tipo de público están dirigidas tus historias?
V: Las personas que me acompañaron fueron unos compañeros con los cuales sentía que no criticaran mi forma de pensar, pero que a la misma vez me dieran una forma objetiva sobre lo que estaba escribiendo, también agradezco a personas en la plataforma que me dieron su opinión e ideas. Al principio la historia se dirigiría a un público de gustos afines, como el k-pop con respecto a Blackpink. Luego con el tiempo fui implementando temas para un público más en general.
D: Qué bueno, eso siempre ayuda. ¿Has tenido bloqueos de escritor?¿cómo los lograste superar?
V: He tenido varios bloqueos, más cuando estoy en pleno trama de la historia. Para poder superarlos, me tomo un tiempo para salir a la calle, tomo un libro o simplemente veo una película, siempre midiendo los tiempos, sin exceder el descanso. Para ello siempre tengo impreso los primeros capítulos de mi historia y algunos apuntes, con los cuales los leo una y otra vez hasta volver a la historia en sí.
D: ¿Has pensado en publicar tus historias en un libro físico?
V: Una que otra vez, sería bonito sentarse y tener tu propia historia en tu mesa de noche, y escuchar la impresión que logró detonar en tus seres cercanos y en el entorno. Y lograr saber si tus ideales pueden lograr cambiar a las personas.
D: ¿No te has animado a hablar con una editorial para que publique tu historia? ¿Has asistido o te gustaría asistir a algún evento para presentar tu libro, como por ejemplo la feria del libro?
V: No tengo mucho conocimiento sobre editoriales por la zona en la que vivo, osea América del Sur, aunque siempre he tenido curiosidad de que se sintiria comunicarse con una editorial, y detener las emociones a flor de piel a la espera del rechazo o aceptación. Sí he asistido a eventos de libros, en donde se puede conocer escritores no tan conocidos, pero con ideas novedosas, cada año en mi país se da la FIL(Feria internacional de libros de Lima), este año fue en conmemoración al escritor Mario Vargas Llosa, y con la llegada del premio nobel Chino del 2012. Siendo una experiencia inolvidable, el de poder conversar con personas de gustos afines. En caso de mis propias historias no he tenido la oportunidad de presentarlos en una feria, pero me gustaría hacerlo así fuese en una feria pequeña. Sería una emoción satisfactoria.
D: ¿Cuáles son tus expectativas para tu futuro? Además de la escritura ¿que otros pasatiempos tienes?
V: Tener el suficiente tiempo libre para seguir subiendo una que otra historia e ir perfeccionando mi técnica de escritura, siendo consciente que aún me faltó mucho por perfeccionar. Además de la escritura suelo dibujar, leer y ir uno que otro fin de semana al cine y pasearme por una o dos horas en una librería, en busca de un nuevo amigo para mí biblioteca.
D: En relación a tus obras ¿se viene alguna nueva? ¿Sobre qué se viene la próxima historia?
V: Por ahora tengo varias ideas anotadas, de temas diversos, en su mayoría de misterio y moda, con un toque sociológico. Pero la historia más próxima sería un nuevo Fanfic sobre el tema de la moda en pleno siglo XXI, la cual subiré a penas termine con mis historias pendientes en la plataforma.
D: Cambiando de tema ¿cómo se te ocurrió tu alias para tu cuenta?
V: Mi alias fue algo complicado, primero empecé con nombres preexistentes de países lejanos, luego con la fusión de las primeras palabras de mi apellidos y nombres, de ahí mi alias Velltrix, las tres primeras letras de mi apellido que es Velázquez y las últimas tres en referencia al número tres y la Matrix, unidos. Aunque las historias las suelo publicar con el alias de V.R Sunray que son mis apellidos en desorden, con una palabra compuesta.
D: Qué bueno, ¿q consejos les darías a los que recién empiezan con la escritura?
V: Que nunca se sientan cohibidos de alguna idea, y siempre tengan una agenda en la cual apuntar sus ideas, así sean las más descabelladas, para todo escritor siempre existirá un lector. También que de vez en cuando salgan a un parque a observar el horizonte y nunca se rindan, persistiendo de principio a fin en sus metas. Y qué no se desesperen si es que sus historias no tienen aquel tan esperado número de vistas o votos, lo que vale es la calidad con la que la vas construyendo y el mensaje que tratas de compartir.
D: Cuáles fueron los tips q tomaste vos para tu escritura?¿en que te apoyaste para escribir tus relatos?
V: Los tips que tome en cuenta fueron los de algunos escritores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, mediante algunas entrevistas que se les hicieron, como también en algunas de las memorias del Gabo. Y como apoyo para escribir mis relatos, tome algunos libros de las bases literarias de la composición y evocación de los pensamientos, como también uno que otro ensayo literario, tomando siempre libros o artículos referentes a las ideas en que se desarrollarian mis historias.
D: Crees que para ser un buen escritor, hay ¿que ser también un buen lector?
V: En cierto punto sí, porque nadie lo sabe todo y no podemos crear algo que sea tan poco creíble. Pero también se necesita mucho más de nuestras propias experiencias, sueños y pensamientos, el haber interactuado con un entorno cálido. Una vez lo dijo García Márquez en un escrito "Su abuela no tenía una profesión de escritora, ni mucho menos la idiosincrasia de la lectura, pero era capaz de contar una historia, logrando llamar la atención, sin ningún forzamiento". Además la escritura es el arte por el cual las personas se expresan, ningún escritor nace leyendo, lo fundamental es saber cómo poder expresar los pensamientos en aquel papel vacío. Todos podemos ser unos grandes escritores si no lo proponemos y nunca nos dejamos vencer.
D: En cuanto a tus historias puedes contarme ¿te ves reflejado en alguno de tus personajes?¿en cuál y porque? ¿Qué vez de ti en él?
V: Yo personalmente me veo reflejado en la personalidad de Jennie de mi Fanfic, por la razón de que su vida no fue fácil y ante ello se muestra fuerte, aunque en su interior aún vive la inocencia y el deseo de ser amada y comprendida. Como también me veo en la personalidad de Lisa, una persona que a veces busca siempre sonreír a la vida, aunque uno muera por dentro. Por ello son mis idol's favoritos. Y en mi historia "Objetivo Letal" sería con la asesina, ya que siempre guarda en ella el agradecimiento por la persona que la ayudó a salir de aquella fosa, siendo capaz con el tiempo de hacer justicia.
¡Gracias por tu tiempo!
¡Que esperas para visitar el perfil de Velltrix y conocerlo mejor!
Dios Apolo
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top