Entrevista a @Roveldel - Diciembre 2019.

1. Para romper el hielo, cuéntanos un poco sobre ti. Ejemplo: A qué te dedicas, tu nombre. tus aficiones etc.

Me llamo Rocío, soy bióloga pero ejerzo de nutricionista. Es un trabajo que me apasiona porque me permite interactuar directamente con las personas y ayudarlas a alcanzar sus metas.

2. ¿Cómo diste con Wattpad? ¿Qué tal te va dentro de la plataforma?

Di con la plataforma hace unos años, cuando husmeaba en internet en busca de fanfics de mi serie favorita. Fue hace un año y medio aproximadamente que me atreví a publicar aquí algo mío y, la verdad, pienso que debí haber probado antes. Es toda una aventura estar en este mundo de la escritura y poder exponerla al público. Cada día aprendo algo nuevo y he conocido a gente maravillosa aquí, donde he formado una especie de familia, gente a la que nos separa miles de kilómetros pero que estamos unidos para apoyarnos y pasarlo bien gracias a este medio.

3. ¿Qué sentiste cuando supiste que tu historia había sido destacada en nuestro perfil?

Un gran orgullo, no voy a mentir. Que reconozcan tu labor es gratificante por el esfuerzo realizado. Muchas gracias de mi nuevo.

4. ¿Qué significa para ti esa historia y por qué crees que los usuarios de Wattpad deberían de leerla?

Es una historia muy divertida que simboliza lo que te comentaba anteriormente. Una compañera, organizó un evento para Navidad el año pasado en el que, quien quisiera, podía escribir un relato navideño inspirado en su fanfic "El reflejo de la locura".

Ella siempre me da su apoyo cada vez que publico algo y su historia, que trata sobre Zamas (del universo Dragon Ball) y su OC, me tiene enganchada, por lo que no desaproveché la oportunidad de tomar prestados estos personajes y la relación de odio que tienen entre ellos para darle la vuelta a la tortilla.

Su fanfic es de corte dramático y oscuro, por lo que se me ocurrió ver la historia de otra forma más divertida, con rimas y mucho cachondeo entre líneas. La verdad que escribir sobre el OC de otra persona es más complicado de hacerlo sobre un personaje consolidado de cualquier historia original, una responsabilidad .

A ella le encantó, desde luego, y yo feliz de que así fuera.

5. ¿Tienes alguna historia más publicada en Wattpad? Cuéntanos lo que quieras sobre ellas, y si no tienes más. Puedes contarnos algún dato interesante sobre tu obra destacada.

Tengo varias, la mayoría del fandom de Dragon Ball: "Azul y negro", un vegebul que es mi primer longfic; "Orange Zamas", una historia de aventuras con Goku de protagonista pero con la apariencia de Zamas, que lo tengo pendiente de terminar; "Noches en blanco", con Krilin y Dieciocho, y tengo varios one-shots y short-fics.

6. A la hora de escribir, ¿qué aspectos son importantes para ti? ¿sueles ser cuidadoso/a en tus escritos? ¿qué importancia le das a la originalidad?

Me gusta cuidar la ortografía y el vocabulario, aunque a veces los dedazos me traicionan, suelo revisar tres veces antes de darle a "publicar". Y casi siempre se me pasa algo por corregir. La originalidad es importante, no solo en el contenido, sino también en la forma. A veces, una misma idea se puede contar de una manera diferente y llamar la atención igual que si fuera una idea innovadora.

7. ¿En qué género literario te desenvuelves mejor? ¿Te gustaría escribir otro género? ¿Cuál?

Esta pregunta me hace mucha gracia, porque da la casualidad que lo que parece que mejor se me da es el romance y el drama, cuando es el género que menos me gusta leer. Me gustan las historias que me hacen pensar, que me instan a seguir leyendo porque despiertan mi curiosidad, más que emocionarme sentimentalmente. Por eso, es lo que aspiro a escribir algún día, misterio e incluso terror.

8. Si tuvieras que darle unos consejos de escritura a los usuarios de la plataforma. ¿Cuáles serían?

Que lean mucho, principalmente. Luego, que no tengan miedo a equivocarse o a hacer un posible ridículo: nadie nace sabiendo y todos estamos aprendiendo, vivir es un aprendizaje constante. Y, por último, que no vivan obsesionados por las lecturas, los votos y los seguidores. Lo principal es escribir, soltar el nudo que se hace en el estómago que nos impide hacer otra cosa hasta que contamos lo que tenemos en mente, y disfrutar el proceso. Más tarde se comparte y se disfruta a otro nivel, en familia, como comentaba arriba.

Pero si anteponemos la recompensa de los comentarios y votos a la escritura, se pierde el sentido de lo que hacemos, deja de tener importancia y puede resultar frustrante.

9. ¿Qué sientes cuando ves el apoyo de tus lectores? ¿Alguna experiencia bonita que contar?

Siento mucho amor por parte de los lectores. Lo cierto es que, cuando empecé, no creí poder llegar a tanta gente y que me demostraran su cariño de la manera que lo hacen. ¿Experiencias? Es que año y medio dan para muchas, como cuando me dedican capítulos o canciones en sus fics, o cuando lo hago yo y me agradecen que lo haga. Y, sobretodo, la cantidad de amistades que voy haciendo por el camino.

10. ¿Te sientes reflejada/o en algún personaje que hayas creado? ¿Esconde algo de tu carácter o forma de ser?

No, en ninguno. Suelo trabajar con personajes ya creados pero, aunque es inevitable hacer OoC sin querer a veces, nunca me he tomado como referente en ellos a la hora de tomar una u otra decisión, he procurado siempre pensar en lo que haría tal o cual personaje en esa tesitura. Si acaso, en algún personaje diría que lo hice completamente opuesto a mí, como en el caso de Bulma en el vegebul.

11. De tus trabajos, ¿qué obra te ha causado más alegrías? ¿qué significa para ti?

in duda, "Azul y negro", porque ha sido la puerta de entrada a este mundo de la escritura. De pequeña, me encantaba escribir, tengo libretas llenas de cuentos cortos de mi puño y letra. De adolescente, sin saber que eran fanfics, escribía sobre mi grupo de música favorito, y ya de adulta el ritmo de vida cotidiano me llevó lejos de la narrativa a este nivel, me quedaba en la frontera de la lectura con miedo a cruzarla para ser yo quien las narrara.

Curiosamente, fue luego de compartir los dibujos de mi infancia con mis hijos, cuando sentí curiosidad por saber más sobre cierta pareja de esa serie. Quería saber más sobre esa historia aledaña a la original de la que no se contaba nada. Di con esta plataforma y otras, leí y leí sobre ellos hasta la saciedad. Algunos me encantaron, otros menos y empecé a atar ciertos cabos hasta que, en mi mente, reconstruí una historia para ellos, lo que pensaba que había sucedido. No me pude contener, tenía que contarlo, iba a explotar si no lo hacía... y así fue como descubrí este maravilloso mundo.

12. En un futuro, ¿te gustaría autopublicar?

Me encantaría hacerlo. Tengo varias ideas para relatos originales, pero primero quiero terminar lo que tengo pendiente por aquí en cuanto a fanfics, porque son una forma magnífica de practicar y aprender.

13. Para finalizar la entrevista, ¿qué te inspira a la hora de escribir? ¿necesitas algo específico?

Escucho música. A veces, la inspiración arranca con un fanart o una escena en una página del manga o secuencia del anime, pero la música me abstrae por completo y me ayuda a dar rienda suelta a lo que se cuece en mi cerebro.


¡Muchas gracias por responderlas!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top