Entrevista a @MargotCrow - Septiembre 2019

1. Para romper el hielo, cuéntanos un poco sobre ti. Ejemplo: A qué te dedicas, tu nombre. tus aficiones etc.

Me llamo Isis M. L. Islas, actualmente estudio diseño gráfico como segunda carrera, la primera fue psicología. Además de escribir fanfics también hago relatos y pensamientos. Me gusta mucho dibujar, en años recientes he hecho cómic con capítulos autoconclusivos y miniwebcomic por instagram.

2. ¿Cómo diste con Wattpad? ¿Qué tal te va dentro de la plataforma?

Fue mientras intentaba levantar mi blog con reseñas de mangas boys love, estaba esta dinámica de apoyo entre bloggers, que trata de "apadrinar" blogs que recién empezaban o tenían pocos seguidores. El blog que me apadrinó, en uno de sus posts mencionó que subiría sus historias en una plataforma que parecía destinada a compartir material literario como lo hace fanfiction.net, pero con un abanico más amplio de géneros y categorías. Me interesó eso, pues yo tenía muchos trabajos que no podía subir en FF.net porque no eran fanfics. Fue así como llegué a Wattpad.

No sé se propiamente me va bien o mal en wattpad, porque al ser inconstante siento que las personas se olvidan con mayor facilidad de mi trabajo. Pero he notado que mis historias más antiguas tienen mayor recepción que las últimas que publiqué.

3. ¿Qué sentiste cuando supiste que tu historia había sido destacada en nuestro perfil?

¡Me sorprendió mucho y me alegró bastante el día!

Me pone feliz saber que hay gente a la que le siguen gustando mis historias, aún con sus fallos y los sinónimos sacados de las opciones de word, jajaja.

4. ¿Qué significa para ti esa historia y por qué crees que los usuarios de Wattpad deberían de leerla?

"Perfecto Fiasco" tiene mucho de mis odios y frustraciones mientras pasaba la adolescencia. Tiene mucho de esa versión mía que no podía regular su rencor y odio por sus personas allegadas. Escribir mucho en ese tiempo me ayudó a canalizar esos sentimientos. Recuerdo que en ese tiempo me encantaba ver Naruto, y por un tiempo me identifiqué con Gaara, me interesaba la psicología de su personaje, el como su mente asimiló su situación con asociaciones que al final se tradujeron en símbolos para él. Está este tema de que antes de conocer a Naruto, él había reprimido todos sus sentimientos, los cuales sólo liberaba cuando peleaba, por eso decía que sólo al matar se sentía vivo, era como una forma de decir que "tomaba su vitalidad".

Yo me pregunté qué pasaría si en vez de que Naruto lo evangelizara, iniciara con esa psicopatía. Fue así como este fanfic nació. Realmente no estoy segura si querer que la gente lo lea por motivos equivocados, porque es una historia agresiva y rencorosa. Sí me gustaría que lo tomarán como una ironía y una contradicción; porque este cambio de roles que tienen los personajes, a diferencia de los de la serie, se hizo con ese objetivo.

5. ¿Tienes alguna historia más publicada en Wattpad? Cuéntanos lo que quieras sobre ellas, y si no tienes más. Puedes contarnos algún dato interesante sobre tu obra destacada.

¡Sí, tengo varios fanfics sin terminar, relatos y algunos recopilatorios!

El más popular que tengo se llama "Efusivo Error", también es parte del fandom de Naruto, centrado en la relación de Sakura/Sasori y es del estilo universo alterno con temática sobrenatural. "Quimera" es una historia original, fue mi experimento narrativo para el mundo del omegaverso con lycans, pero sólo llevo publicado un primer capítulo. "Palabra del Señor" es un relato de terror con ángeles, en este intenté darle un estilo narrativo barroco, ¡por supuesto al ser de terror todo termina mal!

6. A la hora de escribir, ¿qué aspectos son importantes para ti? ¿sueles ser cuidadoso/a en tus escritos? ¿qué importancia le das a la originalidad?

Soy un desastre para estructurar mis historias. Un terrible desastre. Tengo aún ese mal de querer ser autor y lector al mismo tiempo, por lo que intento construir la historia sobre la marcha para sorprenderme, pero la verdad es que rara vez resulta bien, mis historias suelen tener huecos argumentales por eso.

Para mí es más importante un punto medio entre el caos y el orden, si tienes un esquema que pueda mantener la historia coherente está muy bien, pero si puedes añadir o modificar cosas nuevas sin que afecte los aspectos principales: mucho mejor.

7. ¿En qué género literario te desenvuelves mejor? ¿Te gustaría escribir otro género? ¿Cuál?

Adoro todo lo que sea sobrenatural, y varios aspectos del terror psicológico. Es lo que más exploto en mis historias. También los estados de ánimo y la psicología de los personajes intento sacarlos con la narración en primera persona, aunque en veces puede ser más conveniente la tercera persona cuando quiero mostrar el desarrollo psicológico de más personajes.

8. Si tuvieras que darle unos consejos de escritura a los usuarios de la plataforma. ¿Cuáles serían?

Yo sé que es una pereza terrible, que no dan ganas de hacerlo y que parece una pérdida de tiempo si lees mientras escribes, pero es necesario: Hay que revisar una o dos veces la historia por cuestión de ortografía, incoherencias narrativas y etcéteras.

A mí me ocurre muy seguido que, aún repasando una vez, se fugan varios errores. Incluso cuando publico vuelvo a leer la historia, y si: por alguna razón salen a la luz más errores que no había notado. Lo peor era que ya que lo notaba varias personas ya lo habían leído, y yo sólo pensaba que, aunque lo corrigiera, esas personas ya se quedarían con esos errores grabados en su mente.

9. ¿Qué sientes cuando ves el apoyo de tus lectores? ¿Alguna experiencia bonita que contar?

Tengo sentimientos contrariados, porque es hermoso saber que hay gente que disfruta mis fantasías narrativas, pero lamentablemente no soy una persona constante en mis escritos largos. Aunque me encanta tener comentarios y apoyo de mis lectores, siento que irremediablemente les rompo el corazón sin que esa sea mi intención. Soy una escritora muy egoísta, realmente todo lo que he escrito ha sido por gusto propio, así que si pierdo el interés u otro nuevo proyecto me atrae más, lo dejó sin pensar o lo suspendo por tiempo indeterminado.

Aun así, quiero terminar todo lo que he empezado, sin importar cuanto tiempo me tome. Tal vez no sigan los mismos lectores, pero los que lleguen o lo retomen tendrán al menos una historia concluida.

10. ¿Te sientes reflejada/o en algún personaje que hayas creado? ¿Esconde algo de tu carácter o forma de ser?

Creo que varios de los que tomo del fandom, que son mis favoritos, en principio es porque me sentí identificada con algo de su personalidad. Hablando de fanfics y en general, adoro los personajes agresivos y arrogantes porque es una parte de mi que por mucho tiempo intenté no mostrar, entonces estas criaturas petulantes merodean a diestra y siniestra por todos mis trabajos.

11. De tus trabajos, ¿qué obra te ha causado más alegrías? ¿qué significa para ti?

Para mi fue Efusivo Error. No tanto por la historia, porque en veces es un tanto deprimente, pero fue de las primeras que consiguió más lectores de los usuales. Es una historia de la que sentí mucho apoyo, a pesar de que ni yo misma sabía que rumbo tomaría la historia ni cómo terminaría. Probablemente fue el fanfic que me hizo darme cuenta sobre mi afición innegable sobre el género sobrenatural/fantástico.

12. En un futuro, ¿te gustaría autopublicar?

Sí, pero lo mas seguro es que autopublique cómics, al menos antes que publicar novelas o relatos.

13. Para finalizar la entrevista, ¿qué te inspira a la hora de escribir? ¿necesitas algo específico?

La música varias veces sirve para inducirme estados de ánimo que necesito se proyecten mientras escribo, pero otras veces puede ser simplemente mirar una serie, caminar largas distancias o mientras estoy en el transporte público; lo malo de éstas últimas es que no tengo oportunidad de escribir en ese momento.

Muchas gracias por aceptar la entrevista


Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top