Entrevista a Harumi2495 - Septiembre 2020.
1. Para romper el hielo, cuéntanos un poco sobre ti. Ejemplo: A qué te dedicas, tu nombre. tus aficiones etc.
Bueno, me llamo Kely, soy buena cocinera pero mala repostera. Dibujo en mis ratos libres, me encanta leer libros del género fantasía, disfruto mucho de las películas de terror psicológico, escribo en la cocina en los lapsos que cocino, y ganfrileo sola por novelas o fic que pocos conocen.
2. ¿Cómo diste con Wattpad? ¿Qué tal te va dentro de la plataforma?
Fue de forma accidental. Buscaba un fic de un programa que veía en esos días, y al escribir el nombre de la pareja, me apareció la plataforma. Claro que no conocía cómo funcionaba en esas fechas y por desgracia perdí el nombre del fic y hasta ahora no doy con él. Cuando descubrí que podía crearme una cuenta lo hice, y desde esa fecha ya van cuatro años que continuo aquí.
Me va bien dentro de la plataforma, no me quejo. He conocido a grandes escritoras y geniales historias, y espero seguir así.
3. ¿Qué sentiste cuando supiste que tu historia había sido destacada en nuestro perfil?
Creí que estaba leyendo mal, y cuando entre a comprobarlo, di un par de saltitos de la emoción. Mis hermanas me miraron raro.
4. ¿Qué significa para tí esa historia y por qué crees que los usuarios de Wattpad deberían de leerla?
Una versión alterna y feliz de la versión original en The Last of Us, y si eres fan del videojuego y quieres leer algo meramente diferente de los protagonistas, pues, este
pequeño relato puede ser para ti.
5. ¿Tienes alguna historia más publicada en Wattpad? Cuéntanos lo que quieras sobre ellas, y si no tienes más. Puedes contarnos algún dato interesante sobre tu obra destacada.
Sí, relatos cortos de algunas de mis parejas favoritas de Marvel: esas que nunca serán canon, y uno que otro relato que participa o participo en algún reto. Aun no me atrevo a publicar una historia que cuente con más de tres capítulos.
6. A la hora de escribir, ¿qué aspectos son importantes para ti? ¿sueles ser cuidadoso/a en tus escritos? ¿qué importancia le das a la originalidad?
Lo más importante es que tenga una idea central de lo que quiero contar, una base en la que apoyarme, ya sea en un fic o con una idea original. Un personaje que me este martillando la paciencia para que cuente algo de este o una idea que de pronto surge de la nada, y debo aprovechar al máximo el momento de iluminación, sino esa idea queda en el olvido.
Cuando estoy en plena creación no suelo cuidar nada, ya a la hora de edición me dedico a plasmar y corregir los detalles que darán vida y entendimiento a la obra. Una curiosidad, un pequeño detalle que deje picado al lector para que continúe leyendo.
Hoy en día hablar de originalidad es bastante difícil, con todo lo que se ha contado, ya parece haber visto todo. El detalle radica en cómo plasmarlo, y en eso si son un poco reticente en si lo que narro es original o no. Tengo cierto temor de saber si lo que describí ya se leyó en otro lado. Así que es difícil decirlo.
7. ¿En qué género literario te desenvuelves mejor? ¿Te gustaría escribir otro género? ¿Cuál?
Siento que en la fantasía, ciencia ficción y fanfic, son mis géneros favoritos, y se me hace meramente más fácil escribir de ello. Claro, sin olvidar la debida averiguación de por medio, más si es un fanfic.
Sí, me encuentro tentada a querer escribir romance y terror. Aunque a veces pienso que en si hago una mezcla de todos mis géneros favoritos a la hora de escribir fanfic. Toda una locura.
8. Si tuvieras que darle unos consejos de escritura a los usuarios de la plataforma. ¿Cuáles serían?
Que si tienen ideas para un relato o una novela, las apunten y de a poco les den vida. Todo lo que se les venga a la mente: diálogos, personajes, simples frases o algunas situaciones. Ya cuento empiecen a escribir "intentando" darle forma a la historia, esto les ayudara bastante. Pero lo más importante es que tengan bien en claro de qué tratará la historia, y cuál será su inicio y final. Con eso en mente ya los personajes y esas ideas que tienen apuntadas, les ayudará a dar vida a todo ese nuevo universo que están por crear.
También hay que informarse, dependiendo la trama, y ponerle cariño y empeño a lo que se escribe. Ya que recuerden que están escribiendo para ustedes lo que les gusta, ya si te animas a publicarlo y encuentras a otras personas que comparten tus gustos, pues, denles la bienvenida y presenten a sus bebés, que de seguro lo amaran igual que tú. Y de paso tendrán con quien fangirlear a gusto.
9. ¿Qué sientes cuando ves el apoyo de tus lectores? ¿Alguna experiencia bonita que contar?
Me emociona saber que alguien más compartió mi gusto por esa loca idea y que se tomó un poco de su tiempo para leerlo. Enserio se agradece el apoyo. Aunque la mayoría sea fantasmin.
Aparte de ganar un puesto en algún reto. La bonita interacción que tengo con algunas escritoras a las que leo y contestan mis locos mensajes.
10. ¿Te sientes reflejada/o en algún personaje que hayas creado? ¿Esconde algo de tu carácter o forma de ser?
En varios. Siento que se llevan una parte de mi, esa parte que en el momento no dijo nada o no se atrevió hacer algo por temor. A ellos les da igual y lo ejecutan a su manera.
De hecho sí, esos monstruos se están robando todo de mi. Siento que son mejores versiones de lo que soy, y hacen cosas que yo nunca haría.
11. De tus trabajos, ¿qué obra te ha causado más alegrías? ¿qué significa para ti?
Siento que la que estoy escribiendo ahora. No se si la vaya a publicar, pero es la obra que más tiempo me ha llevado escribir. Entre averiguar, hacer que la idea central madure y vaya tomando forma, ir conociendo a los personajes que en un principio estarían y a los nuevos que han ido apareciendo con el tiempo. Es a la que más cariño le he agarrado.
Y pensar que nació de una idea sencilla y pequeñita que solo tenía como función contar una historia de amor fantasiosa de la pareja favorita de mi hermana, ahora se ha vuelto todo una mundo en el que me sorprende cada cosa nueva que los personajes me van contando, y los giros que va dando para bien o mal. Siento que le estoy dejando media vida a esta historia. ¿Es cómo un reto-comienzo? Ya que sería la primera novela que estoy por terminar y a la que más empeño le puse al crearla y dejar que la idea madure a su debido tiempo. Sin contar los bloqueos mentales, las ganas de dejarlo todo porque no lo veía como algo bueno, y ni hablar del fangirleo en solitario, que es bastante triste y bobo, ya que al ser la escritora sé cómo va seguir la trama.
12. En un futuro, ¿te gustaría autopublicar?
Posiblemente sí, pero tendría que armarme de mucho valor.
13. Para finalizar la entrevista, ¿qué te inspira a la hora de escribir? ¿necesitas algo específico?
Un diálogo, la letra de una canción, la escena de una película. Siento que todo lo que me rodea influye, ya a la hora de plasmarlo en papel le doy ese toque increíble que le falta. Aunque algunas veces no esté del todo conforme.
No siempre, a veces de la nada llega algo y aprovecho en usarlo.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top