10 | @Andantie
Hoy es un domingo para recordar, para celebrar, para ser felices y que mejor que este domingo para una nueva entrevista, ¿no?
La entrevista de hoy, fue hecha hace tiempo a una gran escritora como lo es Andrea (Andantie) y espero que la disfruten tanto como yo disfruto entrevistando.
•••
1: ¿Desde cuándo escribes?
En cierto modo creo que escribo desde que sé que puedo escribir. Puedo recordar hacerlo aproximadamente desde los siete más o menos. De hecho todavía tengo un vergonzoso cuaderno de cuentos de esa época.
2: ¿Cómo conociste Wattpad?
Resulta que empecé a ver Soy Luna desde las sombras y para cuando terminó la primera parte de la segunda temporada estaba en modo SIMBAR SIMBAR SIMBAR, entonces buscando información sobre lo que se venía para los personajes en la serie me topé con fanfics. Al principio los miraba muy escéptica, pero terminé por canalizar todas mis ansias por Soy Luna en leer fics sobre Ámbar y Simbar y heme aquí.
3: ¿Escribes por hobbie o piensas dedicarte a esto?
Ambas. La historia de Wattpad, por ejemplo, es directamente por hobbie, me entretiene mucho y no pensaría que pueda salir de acá. Lo mismo por ejemplo en un blog que tengo hace un tiempo. Pero siempre he querido que mi desempeño en lo laboral esté estrechamente relacionado con la escritura, incluso si no tiene que ver con ficción sino con - digamos - divulgación (antropológica, espero). Aunque sí que me mataría de dicha publicar al menos una buena historia alguna vez.
4: ¿Te has basado en hechos de la vida real para hacer una historia?
No es tanto que me haya basado en hechos concretos, pero no veo de qué otra cosa pueda nutrirse la ficción sino de la realidad, incluso si es nada más para contradecirla.
5: ¿Cuál fue la primera historia que publicaste?
Primera y única, aún no concluida: Fragmentada. Empecé a escribirla porque me frustraba no encontrar alguna historia que permitiera ver la evolución del personaje de Ámbar como yo quería, pero sabía que el problema era mío, porque cada cual aborda su historia de un modo particular. Así surgió la idea de escribirla.
6: ¿Te identificas con alguno de tus personajes, o alguno de ellos está inspirado en ti?
Que esté inspirado en mí, ninguno. Pero he terminado por identificarme un poco con los dos personajes que creé y no aparecen en la serie. O es solo el cariño que les tengo, no sé. Lo que sí puedo decir es que desde las historias que inventaba cuando era pequeña, el protagonista siempre solía ser la personificación de algo que yo quería ser: rico, o famoso, o talentoso, o las tres cosas. Ahora creo que se sigue manifestando, pero ya me es un poco menos fácil de percibir, porque la construcción de los personajes es distinta conforme uno crece.
7: ¿Lees?
Sí, pero cada vez menos, por desgracia. Últimamente lo que más leo es lo que me asignan en la universidad, que no es poco. Sin embargo me parece muy paila no tener tiempo para oro tipo de lecturas más voluntarias. No es que no me guste lo de la carrera, pero hace falta un poco de todo.
8: ¿Hay alguna novela de Wattpad que te haya marcado?
No es novela, pero espero que cuente. Es un blog, se llama Sky y lo escribe cielomagico_. Me marcó porque la mayoría de historias que leía tenían contenido altamente machista, de manipulación, posesividad, acoso... Tipo el chico persigue y acorrala a la chica y «ohquésexy», o «eresmíalalaláelquetemirelomato» y no podía creer que fuera una constante. En el blog que menciono vi que la autora compartía conmigo un montón de cosas en cuanto a ideologías y posición crítica al respecto. Feminismo, conciencia de clase, y encima full graciosa. Digo que me marcó porque realmente permitió que naciera una relación muy bonita entre la autora y yo, es una nena muy consciente y divertida. La quiero un montón.
9: ¿Algún escritor de Wattpad que admires?
Me gusta el estilo de escritura de MaryHSpring
10: ¿Escribes a mano o a ordenador?
Depende. Mis escritos personales son SIEMPRE a mano, lo mismo que digamos historias cortas o planeadas para ser más largas. Soy mucho de papel. Para Wattpad escribo desde el celular, me gusta porque tiene los guiones de distintos tamaños.
11: ¿Novela favorita escrita por ti?
No tengo ninguna novela completa hasta ahora. Ni en la plataforma ni fuera de ella. Pero no sé, me gusta esta que estoy escribiendo, especialmente porque me permite interactuar con quienes leen.
12: ¿Para quién escribes?
Hay cosas que escribo para mí. Es decir, por la necesidad de exorcizar algo que de otro modo no sabría cómo. Pero en general lo que escribo en estos medios es para el que bien quiera leer. En todo caso aprovecho y me hago autobombo con este post donde lo explico mejor "Ser, o no ser (leído)... Esa es la cuestión." https://medium.com @antiefemerides/ser-o-no-ser-le%C3%ADdo-esa-es-la-cuesti%C3%B3n-c30428a45174
13: ¿Tienes más proyectos en mente?
En materia de escritura en general, sí. Hace un tiempo empecé una historia a la que me gustaría dedicarme muchísimo en cuanto termine de escribir Fragmentada, pero no planeo subirla a Wattpad. En cuanto a la plataforma, he considerado poner el blog de Medium también acá, y pues poco más...
14. ¿Qué es lo más lindo que te hayan dicho sobre alguna de tus novelas?
Para mí cada cosa es como la cosa más linda, porque no estoy acostumbrada a ser leída y los comentarios me emocionan un montón. Pero el más bonito de todos es probablemente de --MadHatter, que dijo que le gustaría aprender de mí. Fue muy bonito, porque es como una transmisión más concreta y que trasciende el gusto por lo que escribo. Me llenó mucho.
15: ¿Qué significa escribir para ti?
Huy. Para mí escribir significa un poco como esa posibilidad de llevar las cosas de lo abstracto a lo concreto de forma duradera, y en esa medida poder acercarse a las propias ideas. Me parece que es un ejercicio de reconocimiento.
16: ¿Qué consejos darías a alguien que quiere ser escritor o escritora?
Uh, pues lo que pueda decir está enunciado desde el lugar de una persona que escribe, pero no se considera escritora, aunque quiere serlo. O sea que es también una reflexión personal sobre mi propia posición. Una de las cosas es «deswattpadizarse» un poco. Esta plataforma tiene un problema respecto a la autocrítica, y es que como vas publicando en tiempo real, la edición se hace muy complicada, y escribir es un ejercicio de borrar, corregir, agregar, de revisar continuamente, es un escribir y reescribir. Obviamente no se trata de no publicar nada acá, porque es una forma muy buena de recibir retroalimentación. Es bonito poder complementar ambos estilos. Y nada, disfrutarlo muchísimo.
¿Algo más para agregar a la entrevista?
Sí. Muchas gracias por abrir este espacio y ser tan paciente, que tardaba un montón en contestar porque alternaba con lecturas de la universidad. ☹️
•••
La verdad, es que Andrea me parece una chica increíble, digna de admirar, con mucho potencial para mostrar en cada uno de sus escritos y lo sé porque la leo, soy una fiel lectora de su novela y tal como muchas más, esperó ansiosamente que actualice.
No hay mucho que decir, más que espero de todo corazón que logres todo lo que te propones, Andrea, para mí si eres una escritora, una gran escritora que tiene mucho camino que recorrer así que mucha suerte, linda, aquí tienes una amiga y fiel lectora.
No se olviden de votar y comentar si les gusto la entrevista.
Nos leemos pronto.
-Queen Fuera.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top