✨Entrevista Nº12✨

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a un usuario muy dedicado a escribir, cuya fuente de inspiración crece cada día más. Esperamos que puedan conocer más de él y leer sus historias.

Entrevistado: Axa Velázquez

Entrevistadora: Anilec Mendoza

Hola, mi nombre es Anilec y para mi es un enorme placer poder entrevistarte. Para comenzar, podrías decirme ¿Qué fue lo que te llevó a comenzar a escribir? 

☆Axa Velázquez: Hola, para mí es un honor que decidieras entrevistarme. Comencé a escribir prácticamente desde que sé hacerlo, incluso antes de volverme lectora activa ya me inventaba historias todo el tiempo. Algunas las dibujaba, otras se las narraba a mis compañeras de clase por partes todos los días, como un Wattpad en vivo. Mi primera novela escrita con fue un fanfic de Scorpius Malfoy y Rose Weasley, lo escribí en un cuaderno y nunca vio la luz. Luego llegó Wattpad y a partir de ahí comencé a tomarme la escritura en serio, incursionando por todos los géneros literarios que me han provocado, sin limitarme.

Wow, entonces desde siempre te ha interesado. Y mira que ha dado frutos maravillosos todos esos años de práctica
Creo que esta demás decir que eres una excelente redactora y que tu prosa es realmente envolvente, ¿cómo te volviste tan buena en ello? Es decir, ¿investigaste, tomaste cursos? O ¿te inspiraste en algunos libros para llegar a ser tan buena?

☆Axa Velázquez: Un poco de todo. Tomé talleres de escritura creativa, me leí todos los manuales que se me atravesaron tanto en Wattpad como publicados. Con esto me refiero a experiencias de otros autores, guías de cómo escribir fantasía y Ciencia Ficción, también me tocó investigar muchísimo de ortografía porque en lo que respecta a la gramática cojeaba mucho, y soy de las que si no sabe algo, lo aprende. Y leo mucho, en presente porque es un hábito que no pierdo. La lectura es un estudio, con ella se aprende de los mejores, y escribir es la práctica definitiva, lo que forma realmente al escritor.

No esperaba menos de una chica tan talentosa. En eso concuerdo contigo la lectura y el estudio nos hacen lo mejores en lo que hacemos. Un claro ejemplo eres tú.
Dime, ¿qué te inspira a escribir? En general, ¿cuál es tu motivación? O ¿quién te inspira?

☆Axa Velázquez: Me siento halagada ♡

La verdad me inspiran muchas cosas y algunas ni tienen relación directas con lo que escribo. Puede ser una imagen que me sugiera todo un mundo, o un discurso que me anime a tocar ciertos temas en mis historias.

En el caso de mis retellings es obvio que bebo mucho del cuento original, pero siempre lo mezclo con otras cosas. Por ejemplo, en "Las máscaras de la Bestia" hay mucho de Drácula por la cuestión de que Bella llega a un castillo misterioso al principio como una invitada y poco a poco pasa a darse cuenta de que tal vez está cautiva, también la figura misteriosa de Bestia y sus excentricidades.

Así como eso en todas mis historias hay un poco de las grandes y pequeñas cosas que han influido en mí a lo largo de mi recorrido literario, a veces incluso no literario.

Vaya, entonces cada parte de tu vida, de tu mundo puede ser sujeto de inspiración. Eso es muy bueno, me pasa muy muy seguido.
Hablando de tus retellings ¿Como surgió esta idea? ¿Cuando fue que dijiste "voy a escribir historias oscuras y nuevas de los cuentos clásicos"?

☆Axa Velázquez: Sobre mis retellings, al principio no tenía pensado que fueran varios y que conformaran una saga, para nada. El primero que escribí fue "Motivo para matar" por allá por 2018, lo creé para un concurso del que nunca tuve respuesta. Lo dejé en un cajón, tal vez desilusionada de que un relato que era tan preciado para mí no vería la luz, no había sido valorado. Entonces en octubre de 2019 decidí subirlo a Wattpad por Halloween. Lo reescribí, lo amplié, y arreglé algunos detalles que no me convencían. El resultado es el que está disponible en la plataforma. No me esperaba su acogida, y como los lectores me pedían más fue que decidí crear Matar a Cenicienta. Y así hemos seguido.

Lo bueno es que no te dejaste derrotar por ello y mírate ahora eres considerada de las mejores escritoras de wattpad.
Como escritora, ¿a cuál de tus historias le tienes más aprecio? 

☆Axa Velázquez: Como escritora sé que lo mejor que he escrito es "La masacre de Nunca Jamás", incluso es la historia que como madre más amo por el aprecio abismal que le tengo a cada personaje. Es mi historia mejor narrada, mi historia con mejores descripciones, mi historia con giros y sentimientos más potentes. Lloré con ella, amé con ella, y todavía me queda un camino por amar hasta que escriba la última palabra del epílogo.

"Motivo para matar" también es un orgullo para mí, creo que es la única de mis historias a la que no le sobra ni una palabra y tampoco siento que le falte aunque sí da para muchas otras historias.

Y Vendida, su premisa es algo ya visto, pero ese era mi plan. Cada lector que llega y me dice "Espera, no me esperaba tanta calidad y profundidad en una historia de este tipo", me demuestra que estoy haciendo las cosas bien y eso es digno de sentirme orgullosa.

Para ser escritores hay que ser un buen lector, ¿Algún autor que te haya inspirado y/o motivado a escribir? O quizá ¿el libro que te marco para ser una escritora? 

☆Axa Velázquez: Uy, diste en el clavo. J. K. Rowling es sin duda mi principal motor para crear mundos. Ella y su saga Harry Potter, que de verdad me tuvo living en todo momento, amando a cada personaje, pendiente de cada hechizo de magia, de cada nueva clase, de las batallas, de los giros. Ella le dio vida a mi pasión por la lectura, y sin su saga no habría escrito mi primer fanfic y sin ese fanfic no habrían novelas originales mías.

Ya de más grande tengo dos ídolos, una de fantasía que es Brandon Sanderson, sobre todo por su trilogía Mistborn, y de misterio es Agatha Christie, mi diosa. En especial admiro y devoro de ella todas las novelas que tienen al detective Poirot.

-J.K. Rowling también es una mujer que admiro demasiado como mujer y como escritora, a mi me fascina la fantasía y ver que sus libros tienen un sistema de magia increíble y literal, como dices, se enfoco en cada aspecto me hace querer que ningún detalle se me escape.
He escuchado de Brandon Sanderson pero no lo he leído.
Básicamente eres una escritora independiente, ¿Le has encontrado algo negativo a esto?
Por parte de Wattpad, así como tú existen muchos escritores muy muy talentosos que no son tan reconocidos como deberían ¿que piensas sobre esto? 

☆Axa Velázquez: Si quieres enamorarte, lee a Sanderson. Él me devolvió el amor a la fantasía y me hizo crecer mucho como escritora. 

No es un punto negativo en sí, pero es cierto que hay que labrarse el camino uno mismo. El que no quiero esto de verdad, se rinde. Y está bien, muchos escriben porque les gusta pero no se ven el resto de su vida haciéndolo. Muchos solo quieren un lugar para dejar sus letras y seguir sus otras metas en simultáneo.
Yo veo la escritura como un estilo de vida, y desde que lo supe no he parado de escribir.
Wattpad, como cualquier red social, se mueve por muchas cosas. Rankings, algoritmos, números. Y nadie va a encabezar la lista de recomendados si no se hace notar. Pero para eso hay un secreto: constancia.
Mi primera novela la leyeron solo amigos cercanos y yo fui feliz, para la segunda estos se cansaron de apoyarme y esa novela (que con tanto esfuerzo había escrito completa) murió sola. Ahí pude haberme detenido, pero no lo hice. No lo hice porque amo lo que hago, porque soy consciente de que nadie crece en un día, ni en dos, y que tengas suerte con un proyecto no te garantiza que con el siguiente sea así. La vida del escritor son muchas lágrimas y hojas desechadas, pero cuando alcanzas lo que buscas (ser leído) todo vale la pena.

Es un poco como publicar en Instagram. Nadie va a recibir miles de reacciones en su primera publicación ni en la segunda, se necesita de un ritmo, de un público, de moverse, de ser atractivo, de seguir y seguir. E incluso cuando puede que una de tus publicaciones alcance miles de likes, la siguiente puede no llegar ni a la mitad y aun así hay que seguir.

Como bien lo dijiste, ves la escritura como un estilo de vida pero más allá ¿que significa la escritura para ti? Y hablando por vistas ¿que sientes al interactuar como lo haces con tus lectores? 

☆Axa Velázquez: Depende del libro y la escena que esté escribiendo, la escritura puede ser un desahogo para mí, un acto relajante, un medio de divertirme, un medio para alzar mi voz sobre cierto tema. Yo me veo a futuro con mis libros publicados, me veo escribiendo toda mi vida. En serio, trato de ver a futuro y no me imagino una etapa de mi vida sin un libro al lado, sin un teclado cerca, sin compartir las ideas que hay en mi mente.

Para mí interactuar con mis lectores es la mejor parte, creo que es algo que Wattpad tiene como gran ventaja. Los comentarios, los memes, las conversaciones, las reseñas, los dibujos... todo es tan hermoso que a veces siento que es mentira. Es mi parte favorita, les debo mucho a mis lectores, les debo una parte de mi felicidad ♡

A juzgar por lo buena que eras, según mi opinión, yo creo que pronto podrás ver tus libros en físico y que lleguen a gran parte del mundo. Eres buena y eso está de más decirlo.
Yo también pienso que lo mejor de wattpad es que podemos interactuar con nuestros lectores, porque sabemos, de esa forma, que lo que escribimos les gusta.
¿Como fueron tus inicios en la escritura? Mencionaste que fue por un fanfic. 

☆Axa Velázquez: Jajaja sí, un fanfic de Scorpius Malfoy y Rose Weasley. Esa historia ni siquiera tiene un final porque se me acabó el cuaderno donde la estaba escribiendo, y yo tenía como 15 años, no podía comprarme una libreta nueva. Mi estilo era muy distinto, yo escribía con mucha pasión y sentimiento, al igual que ahora, pero me iba mucho más por el lado cursi. Y mis personajes ni se besaban, se tomaron la mano una vez y ya me sentía sucia jaja. Es que mi inocencia no tenía límites, así que era comprensible que así fuese con mis personajes. Y a pesar de todo es algo que he mantenido porque con el pasar de los libros es que me voy permitiendo explorar un poco más la sensualidad de cada personaje y de crear más tensión sexual cuando es necesaria. 

Pasando un poco del fanfic a mi primera novela, era algo con muchos errores. Demasiados. Tenía mucha pasión, sí, e inició a muchos de mis conocidos en la lectura, pero yo no tenía ningún conocimiento de gramática, de cómo estructurar una novela, de nada.
Solo tenía una historia, unos personajes en la cabeza y un mensaje que dejar.
Recuerdo que por ese final muchos sufrieron, muchos me exigían una segunda parte. Así que desde entonces ya tenía esa predilección a hacer sufrir a mis lectores.

Es muy bonito cuando un trabajo, sea lo sea de que lo se hable, tiene amor y pasión. Es importante, pero, si quieres llegar a más, también es muy importante esforzarnos por ello.
He visto, me incluyo porque alguna vez lo hice, que muchos se desaniman o se molestan por alguna critica negativa y en lugar de buscar la manera de mejorarlo se rinden.
Por lo que dices, es bueno tener presente como somos, nuestro estilo, nuestra forma de llevar a cabo ciertos acontecimientos porque así sabemos que esos escritor, dibujos o donde sea que plasmamos algo lleva algo nuestro
Para que sepamos un poco más de ti, ¿cuál es tu libro favorito? 

☆Axa Velázquez: Wao, está difícil. El que lleva siendo mi favorito desde hace más tiempo es La ladrona de libros. Es una historia que me maravilló por su narrador tan peculiar, la conexión que tuve con cada personaje, y que habla de libros. Simplemente perfecta historia que nunca olvidaré. También influye que la leí en una época donde estaba obsesionada con cualquier historia que tenía que ver con la Alemania Nazi, el holocausto y todo eso.

Pero actualmente descubrí dos historias que sé que pasarán los años y nunca olvidaré. Esas son Matar a un ruiseñor, que superó mis expectativas y me enamoró para siempre, y la trilogía Nacidos de la bruma de Brandon Sanderson. En serio, esa trilogía se convirtió en mi Harry Potter adulto ♡
No mencioné la saga de Harry Potter por lo obvio.

-Ya para finalizar, ¿tienes algún consejo que darle a los escritores? 

☆Axa Velázquez: Mi consejos es que escriban, mucho y muy seguido, la escritura como un hábito es lo mejor que pueden adquirir. Y que lean, mucho más de lo que escriben y muy diverso, no siempre lo mismo. Ese sería mi consejo.

Bueno, señorita Axa le agradezco demasiado que se haya tomado el tiempo de responder mis preguntas. 

☆Axa Velázquez: Gracias a ti por tomarte el tiempo de entrevistarme. 

⭐La Editorial GaleAlfaro te agradece por la paciencia y el tiempo que nos has brindado para esta entrevista.Muchas gracias por confiar en nosotros, te deseamos todo el éxito del mundo y que logres triunfar como escritor@⭐

♡♡♡ L@s invitamos a darle la oportunidad de pasarse por su perfil y leer sus obras , estamos segur@s que no se defraudaran.Recuerden .. "No hay que ser un experto para ser un gran artista" ♡♡♡


Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top