☀️ENTREVISTA Nº5☀️ - @lauraluna93

🐚Entrevista a cargo de: Martiqueta

🐚Novela: Ellery Queen: El legado de Salem

🐚Autora: lauraluna93

🐚Entrevista: 

1. Como fanática de las novelas de detectives siento curiosidad, ¿por qué Ellery Queen?

Ellery Queen fue mi entrada al mundo de la novela policíaca. Me enamoré desde el minuto uno de su lógica deductiva y su ingenio a la hora de resolver problemas, y no pude rechazar la idea de cómo habría sido la parte más emocional/personal del personaje. He ahí que siempre me imaginara escenarios y tramas donde Ellery daba a conocer un poquito más de sí mismo.

2. ¿Cómo descubriste Wattpad? ¿Llevas mucho tiempo en la plataforma?

Descubrí Wattpad por la necesidad de dar a conocer mis historias de Ellery, pues no me atrevía a que conocidos míos las leyeran. Llevo unos años por aquí, sí ja-ja-ja.

3. ¿Por qué decidiste escribir fanfic?

Pues, realmente, porque es algo que hacía desde que era adolescente, con el mundo de Harry Potter por aquel entonces.

En este caso, fue por el amor que le tenía, le tengo y le tendré al personaje, al que veo de la mano de Poirot y Holmes en más de una ocasión xD.

4. Tu protagonista es un escritor y, sabiendo esto, no puedo evitar preguntar, ¿has puesto algo de tu personalidad en él?

He intentado ser fiel al personaje que ya existía y a lo que yo me esperaba de él según su personalidad, pero siempre cae algún matiz propio en los personajes que desarrollamos. Como psicóloga, creo que le he metido un poquito de esta ciencia (en algunas ocasiones, porque en otras...).

5. Además de lo obvio, ¿cuáles otros son tus referentes en el mundo literario?

Ciertamente, mis referentes se mueven mucho en este género. Agatha Christie, Arthur Conan Doyle y, más recientes, Alex Michaelides y John Verdon.

6. La primera novela de tu saga, "Copias casi perfectas", ganó un premio Watty, ¿cómo fue la experiencia de saber que había sido elegida entre miles de historias?

Impactante. No me lo creía. Para mí, que adoro esa historia porque, pese a no ser la primera de Ellery que escribo, es el origen de mi incursión en la plataforma, fue un momento inolvidable.

7. La ambientación de tu novela es una de las cosas que más me impresionó, ¿tuviste que documentarte sobre Salem y su historia o es algo que ya conocías a fondo?

Me documenté. Es algo que veo necesario y que llevo a cabo con todas las novelas que escribo. Comencé en Copias Casi Perfectas con el pueblecito costero Bar Harbor, y de ahí llegué a Salem.

8. ¿Qué rituales realizas a la hora de ponerte a escribir?

Solo necesito silencio y horas del día. Si nadie me interrumpe hasta que me he dado por satisfecha, mejor ja-ja-ja.

9. El misterio es uno de los géneros más complicados de manejar, ¿sabes cómo van a acabar tus historias cuando comienzas a escribirlas o, sin embargo, el final va surgiendo conforme avanzas en la trama?

Siempre me gusta tener el inicio y el final, así como ciertas escenas que desarrollar. Durante el proceso de escritura es cierto que determinados aspectos van cambiando o evolucionando, pero ya sé el final que espero plasmar en la historia.

10. ¿Cuáles son tus futuros proyectos? ¿Tendremos Ellery Queen para largo?

Pues tengo algún que otro proyecto con Ellery (el pobre ya me querrá matar a mí), pero también una novela totalmente independiente (no fanfic) con un personaje distinto, aunque con una trama policíaca ambientada en la actualidad.

11. ¿Has pensado alguna vez en escribir sobre otros géneros? Si la respuesta es sí, ¿cuáles? Y si es no, ¿por qué?

Puff... Realmente no me veo escribiendo otro tipo de género. Ojalá, pero mi mente prefiere un buen asesinato que resolver xD.

12. Mi personaje predilecto de tu novela es Dexter Allen, no puedo evitarlo. ¿Cuál es el tuyo? Sin contar a Ellery, claro.

Mi personaje favorito, aunque parezca de lo más insignificante, es el gato que hace compañía a Ellery en su estancia en Salem. Es más importante de lo que parece...

13. Tanto tu ortografía como la narración son impecables, ¿has estudiado algo relacionado con ello?

¡Muchísimas gracias! Para nada, mucho investigar y leer, eso es todo.

14. ¿Quién es tu autor o autora favorito? No hablo de inspiración o admiración, sino qué libros son con los que más disfrutas leyendo.

No, la verdad. No tengo predilección actualmente por nadie en concreto. Voy leyendo de muchos autores que me parecen maravillosos.

15. Por último, ¿qué consejos le darías a alguien que quiera comenzar en el mundo de los fanfic?

Que se informe bien del mundo que desea desarrollar, así como de la vida de los personajes, sus identidades, gustos, aficiones, fortalezas y debilidades. A partir de ahí, que dé rienda suelta a la imaginación.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top