☀️ENTREVISTA Nº32☀️ - @Lucy_BF

🐚Entrevista a cargo de firstslight 

🐚Novela: Lo que callan las mujeres

🐚Autora: Lucy_BF 

🐚Entrevista:

1: Aprovechemos la primera pregunta para conocerte mejor. ¿Cómo te presentarías a tus lectores?

Pues... Soy española y tengo veintiséis años. Pese a que actualmente trabajo como maestra de Educación Infantil, en mis ratos libres me encanta escribir. De hecho, uno de mis grandes sueños es llegar a publicar un libro en físico. También soy una drama queen de manual, una amante empedernida de los animales y una apasionada de la época vikinga.

2: Suele decirse que puede llegar a ser complicado escribir un buen one shot. ¿Cuál dirías que fue lo peor de hacerlo?

Creo que lo peor (o lo más complicado, al menos) es saber sintetizar todo lo que quieres contar en un relato corto. Yo soy una escritora a la que le gusta explayarse y detallar todo lo máximo posible, por lo que debo tener muy claro qué es lo que quiero transmitirles a mis lectores antes de ponerme a desarrollar cualquier escrito. En mi opinión, un buen one-shot no debe ser ni demasiado corto ni demasiado extenso. Tampoco debe abrumar al lector con exceso de información o detalles. Es un escrito directo y conciso, y eso (desde mi punto de vista) puede ser uno de los principales obstáculos a la hora de escribir uno.

3: Lo que callan las mujeres habla del acoso y abuso sexual, temas muy sensibles y horribles de la sociedad. ¿Te resultó complicado escribir sobre ellos?

Mentiría si dijera que no, porque me resultó complicadísimo. No solo porque aborda temas extremadamente sensibles, sino porque Lo que callan las mujeres es un relato muy íntimo y personal. Quería escribir algo así porque lo necesitaba y consideraba que era el momento adecuado para ello, pero a la vez me causaba pavor no ser capaz de darle el enfoque correcto. He leído lo suficiente como para saber que, en muchas ocasiones, la gente suele caer en el error de romantizar este tipo de experiencias o hasta incluso ningunearlas, y yo no quería pertenecer a ninguno de esos dos grupos. Cuando escribes sobre temas tan fuertes e impactantes debes saber lo que escribes y contar con la suficiente madurez y responsabilidad para hacerlo como corresponde.

4: ¿Por qué decidiste escribir un relato tan personal?

Un día simplemente sentí que lo necesitaba, que debía escribir algo así para luchar contra mis propios demonios y expresar con palabras lo que llevaba tanto tiempo callando. De manera que me dejé llevar. Recuerdo que empecé a trabajar en él en 2018, pero hasta febrero/marzo de 2019 no fui capaz de concluirlo. En su momento me costó muchísimo hacerlo público, porque, como bien he mencionado antes, es un relato muy íntimo. Pero, viendo cómo está la sociedad actualmente, consideré necesario aportar mi granito de arena para, primero, darles más visibilidad a las víctimas de acoso y abuso sexual y, segundo, para denunciar este tipo de situaciones tan atroces.

5: En tu perfil predominan los fanfics. ¿Es tu género favorito a la hora de escribir? ¿Por qué?

De momento lo es. Me encanta escribir FanFics porque ofrecen mil posibilidades a la hora de contar una historia. ¿Qué mejor forma que desarrollar la imaginación y la creatividad que moldeando a nuestro antojo tramas ya existentes? En ocasiones nos encontramos con libros, series, películas o videojuegos que, pese a gustarnos, tienen cositas que no nos terminan de convencer. O incluso finales con los que no estamos de acuerdo y que consideramos injustos para determinados personajes. Y con los FanFics podemos escribir nuestra propia versión de los hechos. Por no mencionar que los considero una buena herramienta para aprender y mejorar como escritores.

6: ¿Tienes pensado aventurarte alguna vez a escribir una novela original? (O sea, que no sea un fanfic)

Sí. Hay dos tramas (para dos libros distintos) a las que llevo dando vueltas desde hace unos años. Una sería para una historia de fantasía y otra para una novela de ficción histórica basada en la época vikinga. Sin embargo, primero quiero terminar todos los FanFics que tengo en proceso. No tengo ninguna prisa tampoco, ya que con los fics me siento bastante cómoda. Pero en un futuro sí que me gustaría dar ese gran paso.

7: ¿Qué género jamás escribirías y por qué?

No me gusta cerrarme puertas, puesto que considero que cada género tiene su propio encanto. Pero si tuviera que elegir uno sería el dark romance. Ni siquiera lo consumo como lectora, ya que es mi gran no en la literatura. Cada uno tiene sus gustos, por supuesto. Pero es un género que no va conmigo.

8: Tienes una forma de narrar muy bonita y exquisita. ¿En qué o quién te inspiras para lograr tal pulcritud?

¡Muchísimas gracias! Soy muy quisquillosa y perfeccionista. Me exijo mucho a mí misma y soy bastante crítica con todo lo que hago. Es por ello que siempre trato de dar lo mejor de mí, sobre todo en el tema de la escritura. Reescribo los capítulos hasta quedar satisfecha con ellos, los leo y reviso mil veces hasta asegurarme de no encontrar ni un solo error... Y así constantemente. Me gusta ofrecer calidad a mis lectores, de ahí que me lo tome tan en serio. Así que podría decirse que todas esas personitas que me leen y me apoyan son mi mayor inspiración y motivación a la hora de escribir.

9: ¿Podrías adelantarnos algo sobre algún proyecto en el que estés trabajando?

Claro que sí. En un futuro (a ser posible, cuando haya terminado alguno de los proyectos que actualmente tengo en proceso) me gustaría publicar una historia sobre El Señor de los Anillos. Admiro muchísimo a Tolkien y amo con todo mi corazón todo lo relacionado con la Tierra Media, aunque nunca me he atrevido a escribir nada sobre ella. Podría decirse que es un autor y una obra que me imponen muchísimo respeto, de ahí que esté esperando al momento propicio para embarcarme en una aventura de tal calibre. No puedo proporcionar muchos detalles porque aún tengo que pensar y desarrollar muchas cosas, pero, en un principio, sería una obra de protagonismo coral en la que primarán el valor de la amistad, la superación y el empoderamiento femenino.

10: Por último y como autora de Wattpad, ¿qué es lo que más y lo que menos te gusta de la plataforma?

Lo que más me gusta de la plataforma es el hecho de poder interactuar con tus lectores. Creo que eso es muy importante, el estar en contacto con aquellos que te leen y que se molestan en dejar sus votos y comentarios. No sé, me encanta leer sus impresiones y teorías y formar parte de su proceso de lectura. Otro detalle que también me gusta de Wattpad es la posibilidad de participar en concursos y dinámicas que nos permiten aprender y crecer como escritores. Por otro lado, lo que menos me gusta son todos los cambios que ha habido en los últimos años. El hecho de que quitaran el apartado de noticias de la plataforma (entre otras cosas) fue un error garrafal, al menos en mi opinión. Porque desde entonces cuesta muchísimo más darse a conocer y llegar a nuevos lectores.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top