☀️ENTREVISTA Nº11☀️ - @Lucy_BF

🐚Entrevista a cargo de: Martiqueta

🐚Novela: Yggdrasil

🐚Autora: Lucy_BF

🐚Entrevista: 

1. ¿Cómo descubriste Wattpad? ¿Llevas mucho tiempo en la plataforma?

Llevo en Wattpad desde junio del 2014, así que estoy a unos mesecitos de cumplir nueve años en la plataforma. Respecto a cómo la descubrí, fue simple casualidad. Recuerdo que un día estaba buscando páginas de escritura y, tras investigar un poco en Internet, acabé en Wattpad. Me enamoré enseguida de la plataforma y no lo dudé a la hora de crearme una cuenta.

2. Drasil, al igual que todos tus personajes femeninos, es una mujer fuerte y luchadora, ¿pones algo de ti en ellas?

Creo que todos los escritores, ya sea en mayor o en menor medida, ponemos un pedacito de nosotros mismos en nuestros personajes. Considero que un personaje es algo muy íntimo y personal, de modo que sí, siempre procuro poner algo de mí en ellos. En el caso de Drasil, ambas somos muy inseguras de nosotras mismas. Nos cuesta confiar en nuestras capacidades y tendemos a darle demasiada importancia a la opinión de los demás. Son detallitos que me gusta mucho añadir a mis OC para que tengan más trasfondo y profundidad.

3. ¿Cómo fue que decidiste escribir un fanfic sobre Vikingos?

Vikingos es una de mis series favoritas, ya que soy una apasionada de la sociedad nórdica, pero jamás me imaginé que llegaría a escribir nada sobre ella. Es un fandom bastante complicado, puesto que requiere muchas horas de investigación, pero un día simplemente me vino la inspiración. Siempre procuro meter empoderamiento femenino en todas mis obras, pero con «Yggdrasil» quería que el girl power fuera mucho más notable. Y así fue como nacieron Drasil, Eivør y Kaia.

4. ¿A qué edad comenzaste a escribir? ¿Cuáles fueron tus primeros escritos?

Empecé a escribir con doce años aproximadamente, en cuanto tuve mi primer ordenador. Como es lógico, era muy inexperta y no tenía ni idea de redactar, pero me gustaba invertir tiempo en ello. Mis primeros escritos fueron, principalmente, poemas y relatos cortos. De hecho, aún conservo los documentos y, de vez en cuando, les echo un vistazo porque me gusta ver lo mucho que he avanzado y mejorado en los últimos años.

5. Tienes otros fanfic publicados, ¿tienes predilección por alguno de ellos?

Todas las obras que tengo publicadas en mi perfil son muy importantes para mí, pero sí es cierto que siento predilección por Canción de Invierno, que es un FanFic de Las Crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario, y por Ramé, mi FanFic de Hijos de la Anarquía. Esta última es mi historia más reciente, ya que solo tiene un añito, así que me tiene muy emocionada. Aunque Lo que callan las mujeres y No apagues la luz, que son mis obras originales, también tienen un lugar muy importante en mi corazón.

6. Tus números son muy altos, nada sorprendente debido a la calidad de tu historia, pero ¿has tenido que trabajar mucho en promociones y redes para llegar a esos números?

Realmente no. Nunca he hecho promociones ni nada del estilo, dado que no soy muy amiga de las redes sociales. Tan solo llevo unos meses subiendo vídeos a TikTok (me obligué a hacerme una cuenta para ver si así conseguía algo más de movimiento en mis historias), pero no soy nada constante y no suelen tener mucho alcance.

7. Uno entre tantos aspectos a destacar en tu novela es el cuidado que le pones al aspecto multimedia y la edición. ¿Eres autodidacta o has estudiado algo relacionado con ello?

Soy autodidacta. Nunca he estudiado nada relacionado con la edición, pero siempre me ha gustado cuidar la estética de mis obras. Soy muy perfeccionista y quisquillosa, de manera que he ido aprendiendo a editar poco a poco. El hecho de no tener Photoshop también ha influido mucho, ya que he tenido que arreglármelas con editores online. Pero es algo que me gusta mucho y que, sobre todo, me relaja. Me ayuda a evadirme del mundo exterior.

8. ¿Has tenido que investigar mucho sobre la cultura nórdica para escribir esta novela? ¿De dónde has tomado las referencias, además del original?

Muchísimo. En ninguna otra historia he tenido que investigar tanto. Hay que tener en cuenta que Yggdrasil tiene lugar en la época vikinga, por lo que no solo he tenido que buscar información sobre esa época en concreto, sino también sobre la sociedad nórdica. El anexo que se puede encontrar al final de la tabla de contenidos es una prueba de ello, aunque tengo más información recopilada en un Word que espero poder sacar a la luz cuando publique el segundo libro.

En cuanto a las fuentes, leo muchos artículos y blogs relacionados con el tema. Uno de ellos es «The Valkyrie's Vigil», quien es una historiadora experta en la época vikinga. También he visto documentales y leído libros ambientados en esta época.

9. De los personajes de tu autoría, ¿cuál es tu preferido y por qué? ¿Y de los de la serie?

Mi personaje favorito de Yggdrasil es, sin duda alguna, Kaia. Siento una conexión muy especial con ella y adoro escribir sobre su personaje. Es una madre coraje y una guerrera espectacular, y eso es lo que más admiro de ella: el hecho de que, pese a que su vida no ha sido nada fácil, siempre ha seguido adelante, principalmente por su hija Drasil.

Por otro lado, mis personajes favoritos de la serie son Ragnar y Lagertha. Tal y como ocurre con el universo de Canción de hielo y fuego, en Vikingos ningún personaje es blanco o negro. Todos son grises, con sus virtudes y sus defectos, y eso es algo que adoro.

10. ¿Quiénes son tus referentes literarios?

Principalmente George R.R. Martin, J.K. Tolkien y Diana Gabaldon. Les admiro muchísimo y amo los universos y personajes que han creado. Aunque también me gustan mucho Patrick Rothfuss, Leigh Bardugo y Sarah J. Maas.

11. Además de terminar el libro de Yggdrasil y su segunda parte, ¿cuáles son tus futuros proyectos?

Mi intención es publicar, en un futuro no muy lejano, mi primera novela original. No hablo de relatos cortos, como es el caso de Lo que callan las mujeres y No apagues la luz, sino de una historia larga. Llevo años con dos tramas en mi cabeza, una para una obra de fantasía y otra para una ficción histórica ambientada en la época vikinga. Podría decirse que es mi próxima meta, aunque primero quiero acabar con los FanFics que tengo en proceso para poder dedicarles a estas dos novelas la atención que merecen.

12. ¿Has pensado alguna vez en publicar fuera de la plataforma?

He probado otras plataformas de escritura, como FanFiction.net, Potterfics.com e Inkspired, pero, por el momento, Wattpad es la que más me gusta por su funcionamiento y por todas las oportunidades que les están ofreciendo a los escritores jóvenes. Ahora bien, si algún día logro terminar una historia original y se me presenta la oportunidad de publicarla en físico, sería muy feliz, no te voy a engañar. Es uno de mis sueños, pero tampoco es algo que necesite o por lo que me presione. Lo que tenga que ser, será.

13. ¿Qué es lo que más te gusta de escribir en Wattpad? ¿Y qué cambiarías?

El hecho de poder interactuar con tus lectores, de crear una pequeña comunidad con aquellos que te leen. Creo que eso es muy importante, el hecho de interactuar con aquellas personitas que invierten su tiempo en leer tus escritos. También me gusta mucho la posibilidad que te ofrece de participar en concursos y otras dinámicas que nos pueden ayudar a mejorar y a llegar a más gente. Wattpad tiene muchas cosas buenas, eso no lo voy a negar. Sin embargo, considero que también tiene sus cosas negativas. Ya he comentado que llevo aquí desde el 2014 y es por eso que puedo decir con total seguridad que la plataforma ya no es la que era. El apoyo y el feedback han disminuido muchísimo y últimamente siento que lo que más prima es el interés y la toxicidad. Me gustaba más el Wattpad de antes.

14. Yggdrasil ganó un Watty en 2018, ¿qué sentiste al saber que tu novela había sido elegida como ganadora?

No me lo creí. Cuando recibí el mensaje tuve que leerlo varias veces para cerciorarme de que era real y que no me lo estaba imaginando. Fue maravilloso, la verdad. De mis momentos más felices en la plataforma. Como ya he dicho antes, soy muy insegura y tengo muy poca confianza en mí misma, de modo que recibir ese reconocimiento fue como una bocanada de aire fresco. Me ayudó a saber que lo que hago gusta y tiene potencial.

15. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar a escribir fanfic?

Que se deje llevar y lo haga. Para mí escribir es sinónimo de disfrutar, así que a todo aquel que esté pensando en publicar algo en Wattpad, ya sea original o FanFic, le animo a que lo haga. Es muy bonito y satisfactorio compartir con los demás aquello que hacemos con tanto amor, por no mencionar que la única manera de aprender y mejorar nuestra escritura es precisamente redactando. No os quedéis con ninguna espinita y plasmad con palabras esas ideas que están deseando salir a la luz.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top