@Sweetmegann
Entrevistador: MinD0912
Buenas tardes escritora. ¿Cuál es tu nombre?
Buenas tardes. Mi nombre es Megan Ferreira.
¿Desde que país nos hablas Megan?
Soy de Paraguay, el corazón de Latinoamérica.
Bello país.
¿Qué edad tienes?
Gracias. Tengo 23 años.
¿Hace cuánto comenzaste a escribir?
Comencé a escribir como hace 10 años.
Fue evolucionando jaja.
¿Lo consideras un hobby o te querrías dedicar profesionalmente?
Solo un hobby, no quisiera vivir del arte o verlo como negocio. Sé que las personas que sí, no es porque lo vean como negocio necesariamente, pero yo en lo personal solo lo hago porque me gusta.
Es una buena opinión.
¿Qué te inspira al escribir tus historias?
Varias cosas, me tomaré un tiempo en explicar cada punto, si me permite.
Adelante.
Primero expresarme, no puedo dejar encerradas todas las ideas que se me vienen a la mente a cada segundo, necesito sacarlo y que la gente lo vea.
Segundo, una lucha. Hay cosas que la sociedad no mira, o no entiende, y con la escritura pretendo dar visibilidad a ciertas cosas y realmente hacer que la gente se cuestione.
También, y sonará egocéntrico o vanidoso, pero por ser diferente. Veo a las personas a mi alrededor y parecen robots, trabajar-dormir, trabajar-dormir, conversaciones mundanas, etc. Y me miran como un bicho raro cada vez que abro ese mundo de fantasía, y la verdad no quiero ser como ellos.
Y por último, lidiar con la soledad. Vivir en un mundo, crear un mundo en el que no estoy sola, en el que hay más y siempre puede haber más. Diría que mis personajes, malos o buenos, son mi familia.
Es de las respuestas más sinceras que he recibido en una entrevista, lo agradezco mucho.
¡Muchas gracias!
Es que esto me encanta.
Siempre me imagino que me hacen entrevistas, en inglés jaja.
¿Qué tipos de temas, ya sean sociales como de cualquier ámbito, sueles abordar en tus obras?
Violencia o injusticia, o quizá diferentes tipos de formas de amar o los problemas por los que pueda pasar una persona en ciertas situaciones, la salud mental, todo eso.
Principalmente todo va de la mano de la salud mental. Creo que es lo más importante.
¿Cuántas obras tienes publicadas hasta la fecha?
Como 13 más o menos.
Es que soy súper desorganizada jaja. Es un mito que los escritores son organizados.
Yo no jaja.
¿Hay alguna que consideres especial?
Todas son especiales a su forma porque son terriblemente diferentes, si tuvieras la oportunidad de leer todas dirías qué son diferentes escritores, pero la que más aprecio sería "Bello y Grotesco".
¿Por qué escoges esa?
Porque choca, golpea, es la que habla por sí misma. Es la que te obliga a pensar "¿Por qué pasa eso? Eso está mal"
Las personas están acostumbradas a no sé, una historia "normal" y un final "feliz", no siempre tiene que ser así.
La historia es muy desagradable y cruda por su contenido, pero tiene un fuerte mensaje. La escribí cuando comenzó la guerra de Ucrania para intentar concientizar los efectos de la guerra en los hombres, que no es como un videojuego, y que deberíamos empezar a cambiar la forma de resolver problemas entre naciones.
Sin duda los mensajes sociales van de la mano con tus obras.
Aparte de escribir, ¿te apasiona algo más?
Sí, la actuación, la música, la pintura. Cualquier tipo de arte. Justamente acabo de llegar de mi clase de teatro, y está mañana he escrito una canción y se llama "Abrazar al viento".
¿Tienes proyectos a futuro dentro o fuera de la escritura?
Hay que diferenciar entre proyectos y sueños. Proyectos teniendo los pies en la tierra sería terminar una carrera y convertirme en embajadora en una plataforma de escritura, ayudar a otros escritores novatos y culminar bien mis historias.
Ahora sueños. Mi mayor sueño es ser actriz, protagonizar y dirigir la mayoría de mis obras. Desearía interpretar y dirigir la saga The Humans Hunter como serie, que siendo sólo un libro es simplemente a modo de entretener, pero llevándolo a lo audiovisual también tiene un propósito social, ahí se convertiría en una lucha.
Generalmente las mujeres son, más que sexualizadas, se las encasilla. Siempre es la espía con trajes apretados que no tiene buen desarrollo como personaje, o la típica lesbiana que tampoco tiene buen desarrollo como personaje.
Nada de eso está mal, pero las mujeres no solo somos eso, y con la serie quiero mostrar un personaje más que nada real, que es un ser humano normal con caídas y triunfos, que no esté encerrado en un traje ajustado de cuero.
Adentrándonos en tu historia, The Humans Hunter, ¿Cómo surgió toda esa trama?
Bueno, soy amante de las películas de acción, y un día se me ocurrió preguntar a ciertas personas por los principales iconos del género.
En sus respuestas solo habían hombres, lo cual no me molesta porque amo a todos eso personajes, ninguno está mal, pero no hay nadie en la industria que realmente haga bien el papel de mujer con una buena historia y con el personaje bien desarrollado.
Esa fue la iniciativa. Luego la historia como tal. También me gustan las películas tipo violación-venganza como 'Escupiré sobre tu tumba' o filmes por el estilo.
Inspirado en esa y en algunas otras películas la idea llegó. Cazadora de humanos. La justicia no siempre funciona, y la gente no se indigna si hay un violador suelto por ahí que seguirá haciendo cosas malas a personas inocentes.
A alguien le tiene que indignar, y alguien tiene que hacer algo al respecto.
Una antihéroe.
Así nació Barhat Denisov. Y el resto ya es historia, tipos que matar, y al mismo tiempo tratar de vivir una vida.
Debo decir que la idea de la trama me pareció brillante, precisamente por todos esos temas que no suelen ser tocados de la manera correcta en Wattpad.
¿Podrías darle un mensaje a todas las personas que disfrutamos de esta, o cualquier otra de tus historias?
¡Muchas gracias!
Pues qué podría decir, espero que mis historias cumplan con el verdadero objetivo que es cuestionarse a uno mismo o en todo caso simplemente disfrutar. Hay de todo.
Si pudiera agradecer a cada uno personalmente, lo haría. Porque realmente es grande.
Hay gente que no cree en el efecto mariposa, pero tú escribiendo, lo que sea, así al azar, y el hecho que le entre en la mente a otra persona que ni conoces y que le haga pensar o sentir o preguntarse cosas.
Porque los libros, películas, música son una gran influencia. Y que luego esa persona aprenda algo de ti o cambie de opinión al respecto y que eso impacte en todas las personas que conoce. Es enorme.
Un aleteo de una mariposa puede ser un huracán en otro lado del mundo. Y en la escritura lo descubrí.
Espero siempre brindar positividad.
Que no sea un huracán malo jaja.
Y pues, eternamente agradecida.
Y que si tienen ideas, es por algo.
No ignoren a las fantasías que tienen cuando no pueden dormir, que escriban, y que vayan más y más allá.
Muchas gracias Megan por todo lo que nos has contado hoy.
Personalmente es de las entrevistas más reales que he realizado, gracias por ser sincera con cada cosa.
Ha sido un placer conocerte.
Muchísimas gracias por la oportunidad, me sentí increíble.
Gracias por los halagos, y por favor, fue un placer inmenso para mí.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top