FESTIVIDADES
Me gustaría con este capítulo motivar y despertar la conciencia de cada padre- madre para comprender qué tan importante es un abrazo, un beso, un Te Quiero a nuestros hijos, cómo hacer de los corazones de los niños un cofre colmado, atiborrado con el más grande tesoro como lo son las alegrías, la diversión, los sueños, la fantasía, que sólo les cause felicidad disfrutar su infancia.
Cuidar la pureza que los caracteriza es nuestra responsabilidad, enseñarles a creer es una forma que crean en ellos mismos.
NO es engaño cuando sabemos explicarles en el momento que los hacemos soñar que vendrá Santa con un regalo porque es un niño hermoso solo por eso. No se vale decirles que se portó mal, que es malo y no tendrá un regalo, estoy en contra de ese tipo de amenazas que solo despierta rencor en los niños en vez de despertar su imaginación, ayudemos a que se desenvuelva su fantasía creando su propio mundo de sueños hasta la edad que ellos solos la abandonen, para dar inicio a otro ciclo.
En mi trayecto de vida he conocido madres que prefieren decir que no tienen dinero para festejarles un dia cualquiera a sus hijos, no hace falta si vas a un jardín y cortas una flor, le entregas esa flor con un cuento que lo deslumbre y despierte sus fantasías como... El hada de las flores, el príncipe del jardín se las envía del cual ya forma parte del cortejo real del reino de las flores. Y con esta motivación le enseñas a valorar y amar la naturaleza, el mundo donde vive y lo que se tiene. Lo harás muy feliz.
Es tan importante educar y criar hijos seguros de sí mismos atestados de amor, de perfección, porque así lo son todos los niños. Fijar su atención en lo que tiene y no de lo que carece.
Yo no siempre logré darle todo a mi hija, pero le hacía alguna manualidad y fantaseamos jugando, la enseñé amar un juguete cualquiera hasta un electrónico, para ella la diversión era la misma, somos los adultos quienes estamos frustrados al hacerles creer a nuestros hijos que al comprar un juguete o ropa de marca —Aún cuando es piratería— les causara felicidad...
¿Felicidad para que?
¿Para quién?
¿Para presumir?
Para crear en ellos una baja autoestima al saber que NO es original sino una piratería.
¿Acaso no es un delito comprarla?
Con eso les enseñamos a creer que pueden burlar la autoridad.
Cuando mi hija empezó a ver películas en DVD solo le compré originales, le enseñé que la piratería no solo la calidad es repulsiva, que al comprarla contribuimos en una mafia que roba la identidad, el nombre de una marca original debidamente registrada y la cual paga impuestos. Y lo hace mofándose de las personas que la compran, no se merecen su burla, mucho menos pagar por ella. Una vez cada dos semanas le compraba un DVD original, ella nunca ha visto que su madre compre piratería de ningún tipo, eso le ha quedado muy claro.
Se educa con el ejemplo.
Un ser humano no es más que otro por una marca, no es más por lo que tiene en bienes materiales, simplemente cada quien tiene su propia personalidad, su propia identidad como su propia vida.
****
En una ocasión llegó mi hermano Federico a casa con su familia, era un domingo de pascua. Yo sabía que vendrían así que le compré un detalle al niño. Antes de que llegaran y después que mi hija encontró sus huevitos le escondí los que eran para él. Cuando le dije se quedó pasmado, atónito, no sabía quién era el señor bonejo. Solo miró intrigado a sus padres y les preguntó...
—¿Porque a mi casa nunca ha ido el señor bonejo?
Yo me sentí muy apenada al escucharlo y lo abracé diciéndole...
—Es que tú no le has hablado, y tiene que saltar abundante para llegar a muchas casas, el próximo año háblale y dile que lo esperas en casa, estoy segura te dejara algo diferente a lo de hoy.
Se fue feliz a buscar sus huevitos de pascua, pensando el porque a su casa no iba, solo con mi hija.
Fomentemos el amor a la inocencia, agradezcamos la pureza de los niños, hagamos que se extienda por muchos, muchos años y hagamos del corazón de nuestros hijos un cofre sobresaliente con los tesoros superiores del Universo... FELICIDAD, AMOR, EMPATÍA, ALEGRÍA.
Tengo en video de su primer cumpleaños, las navidades, año nuevo, aquí voy a resumir anécdotas para no hacer una lectura enfadosa, su segunda navidad a un año cuando abrió sus regalos no sabía cómo abrirlos, le compré solo juguetes y le encantaron.
FESTIVIDADES
24-25 DICIEMBRE NAVIDAD, NACIMIENTO DE JESÚS.
A los dos años le conté de Santa Claus, sus ojitos brillaban emocionada al escuchar mi historia. El 25 sabía que festejábamos el nacimiento del hijo de Dios, como el cumpleaños de su abuelito. Ella creció creyendo en Santa Claus hasta los 11 años, fielmente creía en él. Un anciano cariñoso que compartía su riqueza y amor con todos los niños en el mundo, que vivía en el polo norte con sus duendes que fabrican los juguetes y sus renos que volaban una vez al año con su polvo mágico.
Cuando le dijeron que todo era mentira y que los padres era quien dejaba los regalos le dije que sí existió Santa y en honor a esa generosidad nosotros los padres honramos su nombre y dejámos un regalo. Dejó de soñar y creer, pero mi impresión fue que una niña de su edad fue quien la desilusionó. Pero aún le digo, deja tu carta para Santa, si no la dejas NO hay regalos jejeje.
Este fue el primer arbolito que ella decoró.
Es mi época favorita y siempre lo será, desde los 8 años ella se ha encargado de la decoración del arbolito de navidad y le han quedado bellísimos, les compramos tres regalos a los perros y uno a los gatitos, vienen diferentes juguetes como pelotitas, ratoncitos que hacen sonidos, cascabeles. Cada navidad hacemos pavo relleno de pulpa molida y otros ingredientes, pierna de jamón, tamales de carne, de nuez, de fresa, ponche y el pastel no puede faltar para mi padre. Solo el año 2016 NO pude comprar nada, es el primero en 17 años que no tengo dinero para cena, ni arbolito, vimos películas acostadas abrazadas. Mis padres tristes en la sala. Es parte del crecimiento de aprender a NO depender de los bienes materiales.
AÑO NUEVO
Con el inicio de un nuevo año la acostumbré desde los 7 años a fijarnos metas para ese año que recién iniciaba, metas sensatas y una o dos difíciles por así decirlo donde nos demostráramos a nosotras mismas nuestra capacidad para cumplirla y esforzarnos.
La divertía desde chiquita haciendo rituales como salir corriendo con la maleta, pedir los doce deseos comiendo las uvas, escribir nuestras metas, pedir deseos y quemar los papelitos, barrer toda la casa, tirar agua por la ventana, estrenar ropa ese día, poner en la mesa arroz, lentejas, garbanzos, azúcar, canela con una vela roja, amarilla, blanca, naranja, verde en el centro, cada uno tiene una función específica. Ella se emocionaba con hacer todo, siempre nos reímos a carcajadas a veces lo hacemos todavía, a ella se le ocurrió poner las uvas dentro de las copas con el vino sin alcohol o el que quisiera en otra copa.
DIA DE REYES MAGOS:
Igual siempre creyó en ellos y sabe que sí existieron y en honor a ellos yo le daba dos regalos si ella dejaba su zapato en el arbolito. Hasta la fecha es así. Partíamos la rosca de reyes y a quien le tocará el privilegio de encontrar al niño Dios tenía que invitar los tamales el 2 de febrero y hacer atole o champurrado. Nosotras nunca vestimos al niño Dios, sé que es parte de la tradición pero soy apática de asistir a la iglesia. No creo en los sacerdotes.
La Rosca de Reyes representa una corona, la cual se adorna con frutos secos y cristalizados de colores simulando las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los Santos Reyes que significan Paz, Amor y Felicidad.
El niño que se esconde recuerda el momento cuando José y María escondieron al niño Jesús para salvarlo de Herodes.
El hecho de comerse el pan se relaciona a la comunión con lo sagrado del personaje recién nacido.
Para los cristianos, la forma circular de la rosca simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin.
Los dulces o frutos cristalizados son las distracciones del mundo que nos impiden encontrar a Jesús.
El muñeco escondido dentro de la rosca simboliza al Niño Jesús que los reyes no encontraban porque la estrella desaparecía.
La tradición dicta que quien encuentre al niño en el pedazo de rosca, será quien lo cuide hasta el 2 de febrero, lo vestirá y lo presentará al templo, como lo presentó la Virgen María.
DIA DE LA CANDELARIA: 2 DE FEBRERO.
Es cuando hacemos los tamales y el champurrado o atole, nos reunimos a la mesa los cuatro y disfrutamos ese bendito momento de unión, amor y paz. Con el pretexto de necesitar las hojas para los tamales también comemos elotes ja, ja, ja, ja.
DOMINGO DE PASCUA:
Este festividad la adoro, el primer día cuando ella comprendía quién era el conejo de pascua me alegraba el alma esconder los huevitos de plástico y dentro con chocolates en forma de huevo, le dejaba una canasta en la puerta y le pedía a mi papá simulara dos golpes en el piso para que ella creyera que eran las patitas del señor Bonejo como le decía yo, cuando abría la puerta y ver su sonrisa con su canasta era divino, se asomaba para ambos lados buscando al señor Bonejo, casi siempre le dejaba un peluche grande de conejo. Después buscaba dentro de la casa en todas partes los huevos con sus chocolates. Ver sus ojos de asombro, su sonrisa de felicidad no tiene comparación con nada, hacer felices a nuestros hijos no nos cuesta nada.
También para mis padres siempre hay una bolsita.
14 DE FEBRERO
Siendo el amor de mi vida, mi mejor amiga, mi princesa hermosa no podía faltar darle un regalo o invitarla a tomar un frappe de oreo o caramelo, ama los perfumes, los peluches, quizás un beso con un abrazo e invitarla en casa a ver una película. Un dibujo con unas palabras de amor. Su mejor regalo es que la lleve a comprar libros. Tiene una gran colección de 45 libros.
30 DE ABRIL DIA DEL NIÑO:
Este día por nada puede pasar desapercibido es cuando celebramos su inocencia que es lo más bello que tienen en su ser los niños, le compro una gelatina, pastel o igual salíamos a tomarnos un cafecito. Por cierto los domingos solo se los dedico a ella para lo que ella quiera hacer. Este muerde brazos lo hicimos y disfrutamos mucho al elaborarlo.
10 DE MAYO DIA DE LAS MADRES:
A partir del nacimiento de mi hija mi jefe cada año nos regalaba un arreglo floral para Lourdes y para mí, fue otro abrazo que agregaba a mi pequeña lista donde podía sentir su cuerpo y la calidez de sus abrazos. Y los extraño mucho.
Ella me ha hecho muchas cartas, dibujos y yo la sorprendo con un rico desayuno por hacer de mí la madre más feliz del Universo y este desayuno puede ser cualquier dia. Así como un ramo de flores para ella.
31 DE OCTUBRE HALLOWEEN:
Llegamos a dar dulces en el patio de la casa, pero NO le gustaba festejar este día le daba miedo ver tantos disfraces tan horrendos, recuerdo el primer día que la maquillé cuando se vio al espejo lloró asustada, le expliqué que era ella con maquillaje y desde entonces ya no quiso festejarlo ni dar dulces jijiji donde vivimos no vienen niños a pedir dulces así que este festejo volvió hasta los 9 años cuando ella quiso festejarlo y fue la única vez que salimos a pedir dulces, yo no quería llevarla pero ella quería sentir la emoción de pedir dulces, le daban uno solo o dos jajaja yo le compre bolsas pero no la convencí de quedarse en casa, nos fuimos con una vecina que queremos mucho y desde entonces ya no quiso ir a pedir, le festejé en el 2012 en casa con algunos compañeros de la escuela y estuvo muy feliz, después nos fuimos a Disney a legoland otro año, ya no salimos este día por la situación de inseguridad que vivimos, compramos dulces y vemos películas en casa.
En guantes de látex los lleno de dulces para ella y para algunas amigas del colegio.
Este fue su primer pastel de Halloween, le decore el patio e hicimos calabazas decoradas.
Su primera travesura fue un día en la oficina, mi padre estaba con nosotras, yo salí a atender a un cliente... Le ponía a un lado de mi escritorio una colcha gruesa con sus juguetes le encantaba hiciéramos figuras con los legos, cuando regresé a la oficina mi padre se había quedado dormido y me asomé a ver a mi princesa y estaba sentada... Se había despeinado y pintado la cara con mis cosméticos, fui por mi cámara de video y la grabé estaba tan feliz de verla, yo me carcajeaba de felicidad y ella me veía sonriendo feliz con su inocencia de no saber qué pasaba.
Una de las cosas más afortunadas que te pueden suceder en la vida es tener una infancia feliz. -Agatha Christie
La mejor forma de hacer buenos a los niños es hacerlos felices.-Oscar Wilde.
Hacer a un niño feliz es muy sencillo, solo debes amarlo. Isabel Covarrubias.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top