Walk the line - @PresidentaGuau

Y llegamos al ecuador de las reseñas con WALK THE LINE. Ya me quedan menos de la mitad, así que me intentaré dar prisa en terminar porque tengo que abrir ya el próximo concurso.

La canción la puse por descarte, sinceramente. Iggy aún no tiene muchas canciones y tenía que poner diez para hacer su equipo... Pero en realidad me alegro mucho de haberla puesto porque ha dado lugar a una gran historia.

Veamos los fallos.

FALLOS

Sinopsis

La sinopsis está perecta, no tiene ninguna falta.

Un millón de años después

La autora lo ha escrito primero en el Word y luego lo ha pasado a Wattpad. ¿Y por qué lo sé? Porque deja un espacio entre la raya y la frase en los diálogos cuando esta comienza con una exclamación o interrogación.

- ¡Luna que estoy en calzoncillos!

-¡Luna, que estoy en calzoncillos! (Correcto)

El Word te marca como incorrecto que esté junto el "-¡" pero en realidad es un fallo del programa, pues tanto "-¡" como "-¿" está perfectamente hecho. Separado, no. Aparte, tras el vocativo "Luna" debe haber una coma.

En la frase "La cortina, está ardiendo porque..." sobra esa coma. Las comas no pueden usarse para hacer una pausa en mitad de la oración y darle suspense. Para eso están los puntos suspensivos (que por eso se llaman así).

Vale, hasta ahora esta es la autora que mejor sitúa las rayas de diálogo, pero aún así no está perfecto:

-Te espero en el invernadero -una sonrisa se dibuja en su rostro-. Y ponte algo encima culo gordo.

-Te espero en el invernadera -Una sonrisa se dibuja en su rostro-. Y ponte algo encima, culo gordo. (Correcto)

Aquí vuelve a fallar la coma del vocativo y una mayúscula en la aclaración, recordad que las acciones que expresan movimiento siempre van en mayúscula.

Laísmo en "la señalo mi trasero". Es "le señalo mi trasero".

Justo en el párrafo anterior a dónde pone "6 horas, 59 minutos, 2 segundos" hay unas comillas que cierras pero no pones después el punto, cuando luego comienzas en mayúscula "... mucho peor que la tuya" Básicamente lo sé... Ahí falta un punto tras la comilla.

Laísmo otra vez en "Lo que la importa no es mi opinión". Debería ser "lo que le importa no es mi opinión".

También hay un leísmo generalizado pero no me meto con ello, porque la RAE lo ha aceptado.

Después de signo de interrogación o exclamación va mayúscula. "¡Clac! la hoja cae al suelo" está mal. "¡Clac! La hoja cayó al suelo" está bien.

Has puesto "¿Si querida?" sin la coma y sin la tilde. Pero luego has puesto "¿Si, Lucas?". Imagino que a la siguiente ya le pondrás la tilde al "sí" (?)

Estoy en contra de poner en un diálogo cosas como:

-Mmm...emmm... (que en tal caso debería ser "Mmm... emmm..." porque después de los puntos suspensivos va un espacio).

Podrías sustituirlo perfectamente por un "una M retumba por la boca de la chica" o "la chica se queda pensativa emitiendo un sonido sin articular palabra". Algo más elegante.

La tilde del "mí" en "sus ojos se clavan en mi".

No mayusculeemos a lo loco; "Pero, ¿Qué os he dicho yo acerca de la suerte?". Al ir tras una coma, ese "qué" no va en mayúscula. Este fallo se ve durante todo el capítulo, releelo todo para corregirlo.

Tercer laísmo: "A mi madre la da por darnos clases".

En la aclaración "el me abre sus brazos" falta la tilde y debería ir en mayúscula al implicar movimiento "Él me abre sus brazos". Y luego también falta en "El asiente" cuando es "Él asiente".

Como que "¡¡¡Pi!!!". ¿Cómo osas poner tres exclamaciones seguidas? Una, por favor, solo una al principio y otra al final.

Y ya está, casi todos los fallos remarcados. Revisa todo el capítulo corrigiendo todo sobre lo que he hablado.

En lo general destacaría el laísmo (yo también era laísta, te comprendo) y lo de la mayúscula de la interrogación tras la coma. La ortografía es sensacional. Cuidado con la coma que caracteriza siempre a los vocativos tipo: "Camarero, ven aquí", "Hazme un bocata, María", "Muere, bicho, muere", etc.

El momento

Otro "mi" pronombre sin tilde en el primer párrafo y en otros puntos del capítulo como cinco veces lo he visto.

No uses "wow" para decir "guau". La aceptada por la Real Academia de la lengua Española es la segunda.

"Flipante" a pesar de que yo sí lo entienda, no sé si en Sudamérica se entiende. Así que podrías cambiarlo por "alucinante" para mantener la neutralidad.

En la frase "No soy ningun científico" le falta la tilde a "ningún".

Y en "Por instinto junto la mia con la suya" falta la tilde de "mía".

Laísmo:

"-¿Qué pasa? -la pregunto (a ella)."

"-¿Qué pasa? -le pregunto (a ella)." (Correcto)

Falta una tilde en la palabra "transformandose".

Laísmo y la tilde que nunca pones en el "mí" en una misma frase: "Verme a mi no la ha sorprendido nada". Si después del "mi" no hay un sustantivo, se tilda "Verme a mí le ha sorprendido".

Y en la misma frase, otro laísmo "solía perdir al cielo que la trajera un ángel".

¡Primer fallo gramatical! Incompatibilidad de tiempos en la oración:

"Estaba yo aquí intentando depilarme las cejas en mi cuarto y de repente aparece un tío..."

estaba - pasado / aparece - presente

Lo correcto sería;

"Estaba yo aquí intentando depilarme las cejas en mi cuarto cuando de repente ha aparecido un tío..."

O "Estoy yo aquí intentando depilarme las cejas en mi cuarto y de repente aparece un tío..."

Laísmo en "La digo con un gesto de la mano que se acerque".

En esta frase es "sino", no "si no". "Veo a una chica que no quiere que la vea como algo maravilloso, si no simplemente como lo que es".

¿¡Pero cómo te has atrevido a poner esto en un libro, sabiendo cómo soy yo!? "¡¡¡ES LO MEJOR QUE ME HA PASADO EN LA VIDA!!!". Tres exclamaciones a cada lado y todo en mayúscula...

Las palabras "línea" y "algún" llevan tilde. Las has puesto sin tilde poco después de lo de "¡¡¡ES LO MEJOR QUE ME HA PASADO EN LA VIDA!!!"

Otra vez frase laísta con un "mí" sin tilde. Ya no corrijo más de estás porque me va a dar un algo ya parfavah. "La abro mis brazos y ella tira de mi".

"Conviviéndo" no lleva tilde.

"Nunca ha tenido ha nadie con quién llorar". Hay un "ha" al que le sobra una "h". ¿Adivinas?

Otra vez un "sí, si que lo había hecho" en el que solo tildas el primer "sí".

Otro "mia" en lugar de "mía".

"Lucas, tu eres imbécil". Falta la tilde del pronombre "tú".

Último laísmo que corrijo ya sí que sí: "La digo que la quiero".

Y fin del segundo capítulo, los fallos siguen siendo los mismos. Y, aunque parezcan muchos a simple vista, estoy muy contento con la ortografía de esta historia.

Un millón de años antes

En ese "La chica se quedó dónde estaba", el "dónde" no lleva tilde.

Vale, este ya sí que sí es el último laísmo, principalmente porque se ha acabdo la historia:"Desea que él la mande un mensaje".

Y los últimos dos fallos de toda la historia se encontran en la frase final; un "algun" sin tilde y la falta de una coma antes del nombre "Mango". Pues este es vocativo.

Y ya está todo, fin de la historia.

ASPECTOS GENERALES

TÍTULO: WALK THE LINE. El título de "Walk the line" me encanta, lo que me chirría es que la autora lo haya puesto todo en mayúscula como "WALK THE LINE". Yo lo pondría normal.

TEMÁTICA: Ciencia Ficción. Perfectamente catalgoda, añadiendo además el tema del amor en los tags. Llegas a colocarla en Romance y te crucifico.

ARGUMENTO: El argumento es algo ya visto (viajes en el tiempo) pero no puedo negar que la autora ha sabido llevarlo y darle un muy buen enfoque. Me ha fascinado todo lo que ha hecho en dos capítulos (el tercero es más un epílogo). No quiero contaros el argumento en sí porque me gustaría que leyéseis la historia sin saber casi nada sobre ella.

EXTENSIÓN: 9 páginas. Entra en lo requerido y, aunque el reparto del contenido se distribuya casi como 45% para el primer capítulo, 45% para el segundo y 10% para el último (un poco rara la distribución) la narración no se hace pesada ni tediosa.

ESTRUCTURA Y TÍTULO DE LOS CAPÍTULOS: La estructura está muy bien hecha, me debería quejar por haber puesto un capítulo llamado "Dedicatoria" antes de la historia, cosa que yo no había pedido. Pero ha arriesgado y ha hecho bien, todos conocemos ya el dicho. Quizá lo que más me guste de este libro es el título de los capítulos. Son tan buenos y atrayentes, los mejores hasta ahora.

PORTADA: La portada también me encanta (hoy estoy de buen humor, se nota), el rollo de las flechas y de las estrellistas del fondo morado le dan el toque espacial y temporal que sí, me gusta. Lo único recalcable de la portada podría ser esa falta de color (solo hay blanco y morado) pero claro, a lo mejor si le das más color quedaría cagada. No sé. Sé que le falta algo de color pero no sabría decir qué. Esto no significa que la tengas que cambiar, eh, es solo mi opinión.

SINOPSIS: Muy llamativa, sí. Sin ninguna falta y deja clara la temática in desvelar mucho.

ORTOGRAFÍA: Está muy bien, muy pocas faltas (a penas importantes). Lo más grave es lo del "mi" pronombre al que no le pone tilde y el laísmo.

EXPRESIÓN Y GRAMÁTICA: La gramática está también muy bien (un fallo gramatical en toda la obra) y la expresión es intermitente, a veces tiene ese toque de acción que le da movilidad a la obra y hace que no aburra y otras esa descripción de sentimientos llena de recursos retóricos muy bien utilizados. Eso sí, había veces que me perdía y no sabía ya dónde me encontraba, como cambían tanto de lugar en la obra y mi cerebro de por sí es lerdete, pues eso...

BELLEZA: En general, tirando de expresión , gramática y estética ortográfica la historia adquiere esa belleza que tanto andaba buscando. Porque con un vistazo rápido ya se puede ver que el escrito es limpio y agradable a la mirada.

ORIGINALIDAD: No es una idea original, lo original es la forma de desarrolarla.

Halehop, una menos. Me quedan solo 7 parfavah.

.

La next es... ¡Change your life de @-YourSecretFriend!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: