High School - @FreedxmPsychxtic
Sigamos con las reseñas (que más que reseñas parecen correcciones pero bueno, dejadme llamarlas como quiera), turno de High School de @FreedxmPsychxtic.
Empecemos con los fallos.
FALLOS
Sinopsis
Ya en la primera frase me encuentro con un detalle que mucha gente pasaría por alto pero que para mí es un mundo. Por favor... ¡no mezcléis idiomas! No me puedes decir "se ha criado en el barrio más peligroso de New York". En español es Nueva York y así debe ser. Incluso habría pasado por alto New York (con todo el dolor de mi alma) si hubiese ido entre comillas o en cursiva. Pero ya digo que prefiero que si escribís algo en español, sea así todo el rato y no me juntéis idiomas. Es que tengo una imagen muy mala sobre eso... Queda como:
Ay, chica, o sea, ¿hello? La muy loser se ha ido a London a comprar en las boutiques de allí because no tiene cash para las de New York.
Igual está un poco exagerado pero así me siento yo cuando lo veo. Bueno, ya me calmo.
A parte de esto tampoco hay muchos errores.
La frase "su madre es detenido" imagino que habrá sido una errata al teclear.
Leísmo en "su madre le abandona" y "se propuso [...] no dejar que le pisoteen". En ambos caso sería "la". "Su madre la abandona" y "no dejar que la pisoteen". Pues por ejemplo en el primer caso, estás acortando la oración "Su madre abandona a Thalía". "A Thalía" es complemento directo, por lo que solo es sustituible por "lo" (en caso de que sea un complemento directo masculino) o por "la" (si es femenino). Tú al poner "le" estás cometiendo leismo ya que esta partícula solo se utiliza para los complemento indirectos.
Y de la sinopsis no hay más que corregir. Bueno, un "sobretodo" que has puesto junto cuando en realidad es separado pero quitando eso ya no hay más.
Vamos con el prefacio.
Prefacio
En el segundo párrafo hay dos pretéritos perfectos sin su tilde. "Llego" y "dedico" llevan tilde. Si hay más fallos de este tipo ya no lo comentaré porque me quedaría todo muy repetitivo y como que no apetece, ¿verdad? Pero pocos ya digo que no hay.
Hay otro error de escritura después en el que dice "a él se le había olvida que tenía una hija"? Llamadme loco pero...
-¡Loco!
Era una forma de hablar...Bueno, ¿no falta ahí un "do" para "olvidado"?
Justo en el siguiente párrafo hay otro error de escritura; "fui llevaba a un orfanato" en vez de "llevada". Cuidado con estas cosas...
A ver, sí es cierto que después de los puntos suspensivos se empieza en mayúscula... pero solo en el caso de que empieces otra oración que no tenga que ver con lo anterior. Por ello en:
"Era tiempo de ganar, de luchar, de conquistar... De prosperar"
El "De prosperar" debe ser un "de prosperar" pues sigue siento la misma frase, solo que has querido meter unos puntos suspensivos en la enumeración para hacer ahí una pausa misteriosa muy acertada. Así que, minúscula parfavah.
1. The promise of the new house
"Sólo dos jodidas años". El "solo" ya no lleva tilde nunca ni aunque sea sustituto de "solamente" y el "jodidas años" es solo una falta de revisión.
Las rayas están perfectamente posicionadas y utilizadas excepto por un pequeño detalle. En la frase "—Lia —mi agente social se acercó hasta mí y...". En la explicación de que su agente social se acerca, en ese "mi" debería ir mayúscula la m. ¿Por qué? Pues me da mucha pereza explicarlo todo pero básicamente es porque "acercarse" es un verbo de movimiento que no tiene que ver con el "Lia". Mejor lo explicaré a lo simple; si el verbo es de lengua o de pensamiento véase "decir", "gritar", "pensar", "afirmar", "exclamar", "contestar", etc. se escribe en minúscula. Si después va un verbo de movimiento o cualquier otro tipo de palabra que no sea un verbo (determinantes, pronombres, sustantivos...) en mayúscula entonces.
—Lia —dijo mi agente—. ¿Cómo estás?
—Lia —Mi agente dijo—. ¿Cómo estás?
—Lia —Se acercó mi agente—. ¿Cómo estás?
Bueno, así podría estar durante toda la vida pero me quedan aún muchas reseñas y no es plan, sigo. Este no es el único fallo de este tipo, revisa la historia e intenta corregir todos los que tengas mal.
"No me agrado en lo absoluto". A parte de la tilde de "agradó" el error que me ha llamado la atención ha sido ese "lo" que se ha puesto de hamburguesa entre "en" y "absoluto". "En absoluto" es una locución adverbial de cantidad (o de negación, pero en este caso es de cantidad) y no puedes añadir un "lo" en to'l medio.
"¡Que tenemos aquí!" Ese "que" es pronombre, debe ir tildado.
Me he quedado un poco rayado cuando he visto la frase "enarque una ceja" porque no sabía qué verbo era. Luego he caído en que te referías al verbo "arquear", pero lo correcto sería "arqueé una ceja. Lo has puesto varias veces a lo largo de capítulo.
"El aire frío revolvía mi cabello formando hondas". Este fallo ha sido gracioso porque la honda es la cosa esa con la que David venció a Goliath. Sería raro que tu cabello formase hondas (muy wtf la verdad) por lo que quítale la h para que su cabello forme ondas, ondulaciones.
"¿Por qué a mi?" El "mi" es pronombre, tíldalo.
"Me ha dicho que le avisara que la cena está servida". Ahí falta un "de". Presiento que no lo has puesto por miedo a cometer un dequeísmo que en esa frase es inexistente. Lo correcto: "Me ha dicho que LA avisara DE que la cena está servida". Pero bueno, podría haber sido pero tipo: "Me ha dicho de que le avisara que la cena está servida". Ahí sí habría dequeísmo.
Observemos estas tres frases dialogadas que van seguidas en la historia y que curiosamente, las mayúsculas y minúsculas se han puesto del revés.
"—¡Thalía! —Exclamó Carol.
—Hola, Carol —traté de sonreír.
—No me llames Carol. —Dijo de inmediato."
Aparte del punto ese que sobra después del tercer "Carol" me ha impactado que justo el "exclamó" y el "dijo" que irían en minúscula como antes he dicho, estén en mayúscula y, que algo que implica movimiento como tratar de sonreír, no vaya en mayúscula sino en minúscula.
Ya está el primer capítulo con todas sus faltas. Bueno, evidentemente hay más tildes y más cosas pero son cosas que ya te he corregido en otra frase.
Capítulo 2: The evidence of the freedom
En el cuarto párrafo pone al final "así se habían llamar gente educada". Imagino que querrías pone "hacía" pues es lo lógico.
"Jaden se había ido unas horas después de escabullirse por mi ventana." Esta frase no tiene sentido en el contexto a no ser que Jaden después de salir por la ventana se quedase "unas horas" en el jardín de la casa para luego irse. Por lo que he deducido que a lo mejor querías decir que Jaden se fue horas después de haber entrado por la ventana cual Romeo. Pero es que "escabullirse" solo sirve para abandonar un lugar, no para llegar a él.
"No podía darse el lujo de dejarles solos" Sería "dejarlos solos" pues es el complemento directo, un pequeño leísmo.
He visto un "amenos" junto, sepáralo.
En este capítulo ha mejorado mucho la ortografía respecto a lo anterior, aunque siguen faltando bastantes tildes.
Capítulo 3: Fight for those you love [final]
Pequeños detalle en la frase "El vuelo con destino a Holanda esta por salir, por favor, pasajeros abordad". La tilde del "está" por salir es uno. Tras "pasajeros" debe haber una coma porque este es un vocativo acompañado de una orden. Por ejemplo: "María, hazme una tortilla." o "Pepe, no me da la gana." Así que "pasajeros, abordad." es lo correcto. Y aunque lo siguiente no se considere un fallo como tal, yo pregunto; ¿a los pasajeros no se les trata de usted? Son personas desconocidas por lo que el "usted" sería lo más "educado" y "protocolario". Yo habría puesto "pasajeros, aborden." Pero vamos, que tampoco es que sea algo importante.
Y se acabaron los fallos, en este capítulo no había nada más que decir excepto unas tildes pero ya. Nada más, solo he tardado tres días en sacarlos todos (ya sabéis que soy muy vago) pero lo he conseguido. ¡Praise Jesus, hallelujah!
ASPECTOS GENERALES
TÍTULO: Pues el título es muy comercial, "High School", muy para Wattpad la verdad. Pero en cuanto a la conexión entre argumento y título la verdad es que es prácticamente inexistente. Vale que queda muy bien la frase "La vida es como la escuela secundaria", pero es que no guarda ninguna relación.
TEMÁTICA: Ficción Juvenil. Pues muy bien categorizada, ya que Wattpad no sé por qué tiene una categoría para vampiros y para hombres lobo, pero no para el drama. Es una cosa que oye, me chirría un poco. Si estuviese la categoría esto sería un perfecta drama adolescente con toques de romance. Lo que iba diciendo, es una categoría que poco me llama la atención la verdad, pero la autora se ve que controla del tema.
ARGUMENTO: Nos encontramos con la típica niña huérfana, malota y algo resabiada debido a su desarrollo en un ambiente suburbial y peligroso que es adoptada por una ricachona para que trabaje a lo Cenicienta. Los personajes no son planos (bueno, Jaden quizás) y tienen su estereotipada personalidad.
EXTENSIÓN: 7 páginas. Entre en los valores de entre 5 y 15 páginas. Se lee rápidamente y no se te hace pesada.
ESTRUCTURA Y TÍTULO DE LOS CAPÍTULOS: La estructura está mal. En la primera parte ha colocado un "Prefacio" que no debería estar, pues la primera parte tenía que titularse como tu libro (High School) y poner ahí lo mismo de la sinopsis. El título de los capítulos es normal, los dos primeros guardan una estructura parecida pero el tercero la rompe por completo.
PORTADA: A pesar de los numerosos cambios de portada, voy a juzgar la que está puesta en este momento (la del multimedia) y he de decir que me encanta. Ese juego con el azul y el negro te ha quedado genial. La chica bajo la ciudad, las letras... todo. Una muy buena portada sin duda alguna.
SINOPSIS: A mí no me llama mucho la atención. Sí es un buen resumen del argumento pero no termina de calar en mí.
BOOKTRAILER: Sí tiene. No entro a juzgar los booktrailers, únicamente esto suma puntos a la hora de calificar.
ORTOGRAFÍA: No voy a mentir, perfecta no es. Ya hemos visto todos esos fallos (aunque lo más destacable son las tildes). Pero ha ido mejorando capítulo a capítulo y eso lo tengo en cuenta. Aunque sí hay algo que es impactante: la imposibilidad de pronunciar el nombre de la protagonista "Lia". Yo lo he leído como "Lía" todo el rato, poniendo el golpe de voz en la i. Pero al no estar la tilde te lleva a pronunciarlo con el golpe de voz en la a, cosa también imposible porque se debría escribir "Liá" al ser aguda acabada en vocal.
EXPRESIÓN Y GRAMÁTICA: Algún fallo gramatical también hay (menos, pero los hay). Pero acabamos de llegar al punto fuerte de la novela; la expresión. La autora es expresa muy bien, puede y sabe escribir. Todas las faltas de ortografía se pueden ver eclipsadas por la gran expresión de la novela (para mí no son eclipsadas porque soy un maniático rarito, pero para la gente normal no pasa nada). La protagonista te acoge en su mente, te cuenta lo que piensa de forma limpia y clara. Utiliza palabras cultas muy bien empleadas (esto es un fallo del argumento, pues supuestamente la que habla es la protagonista, la cual ha recibido una educación bastante mediocre, sin embargo, usa vocablos que sería imposible que conociese. Pero bueno, esto se perdona porque ya he dicho que la expresión es muy buena.
BELLEZA: Esto va en parte unido a la expresión y ortografía. Y es que si se corrigieran todas esas faltas, estéticamente sería tan bello el texto que quedaría una narración impoluta. Desgraciadamente esto no ha podido ser así y solo me he podido quedar con la expresión. Algo de lo que yo carezco básicamente. Yo no sé escribir, sé hacer diálogos y no cometer faltas, pero no sé escribir grandes párrafos como ha hecho la autora, y por ello es digno de admiración por mi parte.
ORIGINALIDAD: Siendo franco, ¿es original? No. ¿Es algo novedoso nunca antes visto? No. ¿Significa eso que no hace falta que la lea? Para nada. Debes leerla. Puede que el argumento esté algo trillado y visto pero como ya he dicho vale la pena leer esos largos párrafos que hacen que te identifiques con la protagonista.
Y ya finalizo esta reseña que Dios sabe por qué me ha ocupado tanto, tanto, tanto... El doble que la anterior parfavah. ¡Y esa ya me parecía larga!
Aún me quedan muchas historias madre mía, no voy a dar abasto esta Semana Santa.
La siguiente reseñada será Bed of Lies de justpain. ¡Hasta otra!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top