Change your life - @-YourSecretFriend

Prrrrrr, ¡por la novena reseña ya! Esto es todo un logro...

Bueno, vamos con la canción Change your life... ¡de Iggy Azalea! (No la de Little Mix, cojón. Cada vez que digo algo de Change your life ya sale una hablando de Little Mix... ayayayay).

Con un background precioso "EIA EIA EIA EIA EI-E-A", una frase muy pegadiza "IMMA CHANGE YOUR LIFE, IMMA CHANGE IT, IMMA CHANGE YOUR LIFE-LIFE", que se repite una y otra vez, y perlitas que suelta como "DAMN, THIS IS THE LIFE", la canción consiguió gustarme bastante y el videoclip (excepto cuando Iggy sale de la piscina sin sujetador y te le ven las tetas esas que tiene iugh...) está bien.

Total, comentadme qué opináis de la canción en este párrafo.

Mientras yo voy a ir sacado los fallos que ha tenido @-YourSecretFriend

FALLOS

Sinopsis

Sin falta alguna.

Capítulo 1: Caída Libre.

Ea, ya empezamos con las tildes de los pronombres: "No le importaba [...] cuanto daño podía hacer...". Es "cuánto", va tildado.

Falta una tilde en "lástima".

En la frase "te hacían creer que había un hombre gordo que le gustaban..." hay que poner un "al". "Había un hombre gordo AL que le gustaban...".

Las festividades van en mayúscula, por lo que "navidad" y "pascua" deberían ser "Navidad" y "Pascua".

Esto ha dolido; "el ratón Perez" está molesto porque no le has puesto la tilde a su apellido. (Uno de mis apellidos es Pérez y claro...).

Sobra el "por" en "Esperó por encontrar a una chica dormida...".

Falta el espacio tras el punto en la frase "El cuarto estaba vacío en el aspecto humano.Entró en él,...".

¡No! Este fallo otra vez no parfavah, está por todos lados ahora en Wattpad: "Habían muchas fotos" y "habían hojas". Es "había muchas fotos" y "había hojas".

Error de teclado en "la voz de ellas ya no existía". Solo es una chica, "ella".

Mal uso del porque, el porqué, el por que y el por qué. En la oración "No dudaba el por qué" sería "No dudaba el porqué".

Tilde que se echa de menos en el pronombre "qué" de la frase"No sabía que hacer con el papel".

Y ya está, he de decir que las faltas son mínimas y poco notables. Va bastante bien.

Capítulo 2: Memorias.

Las rayas de diálogo están todas bien puestas menos esta, donde sobra el punto tras Emily:

"-Su nombre era Emily. -Los fuertes ojos de su madre..."

Primera incompatibilidad temporal: "Y si lo estaba haciendo, fue eternamente". Debería ser "Y si lo estaba haciendo, sería eternamente".

Las enfermedades van en minúscula: "le diagnosticaron Esclerosis múltiple" está mal.

Falta la tilde en "perdida del control".

La tilde del "sí" falta en "transportarse a si misma".

Segunda incompatibilidad "Su casa está llena de escalones y requería de ayuda para ir al baño". Aunque la casa siga estando llena de escalones en el tiempo en el que lo está diciendo, no puedes juntar ese presente con ese pasado. Ergo tendría que quedar "Su casa estaba llena de escalones y requería de ayuda para ir al baño".

Poco después hay un diálogo que tiene un punto que sobratras el "hizo" y un "cómo" sin tilde.

"[...] es una de las razones por las que lo hizo. -David miró como sus pies se movían-."

Y justo el siguiente párrafo tiene otro "cómo" sin tilde.

Tilde que falta en "No lo se". Ese "se" es del verbo "saber" y debe ir tildado.

En vez de "no es que se veía perfecta, pero le gustaba saber que podía con ella misma" pon "no es que se viese/viera perfecta".

En un diálogo has cambiado a presente una aclaración "cuestiona Ethan"cuando llevas toda la obra escribiendo en pasado. Y poco después has vuelto a cometer el mismo fallo con la misma aclaración de "cuestiona Ethan".

Se me ha hecho muy repetitivo el diálogo porque están llenos de los vocativos "Ethan" y "David". Me explicaré mejor:

-No tengo esperanza ni fe, David.

-Porque tú quieres, Ethan.

-¿Cómo lo sabes, David?

-Blablabla, Ethan.

Quítalos porque cansan al lector.

Aparte de esto, hay algún fallo más a lo largo del capítulo tipo incompatibilidad y eso pero no lo he corregido porque ya lo he hecho en otra frase anterior. Las correcciones que hago en un determinado párrafo pueden darse más veces a lo largo del capítulo.

Capítulo 3: Te veo Pronto.

En "Por si misma" falta también una tilde y en "no lo se", al igual que antes.

En el contexto en el que se habla, ese "Ayer he encontrado una escalera" quedaría mejor como "Ayer encontré una escalera". Es mejor usar "he encontrado hoy" y "encontré ayer" que "encontré hoy" y "he encontrado ayer".

Un trozo de texto que tiene varios fallos:

"Emily había bajado por esa escalera y la dejó en aquel patio. La misma escalera que había usado para escabullirse en la habitación de ella".

"Emily había bajado por esa escalera y la HABÍA DEJADO en aquel patio. La misma escalera que había usado para escabullirse DE SU habitación". Escabullirse tiene el sentido de salir, abandonar. No puedes escabullirte en un lugar, te escabulles de un lugar.

Este tema también lo había tocado ya: el uso de interjecciones en los diálogos no son incorrectas, suelen estar mal vistas porque hay mejores formas de expresarlo, pero no están mal. Eso sí, si la RAE no acepta, por ejemplo, "shh" en el diccionario, sintiéndolo mucho no está bien puesto. Así que podrías escribir "David chistó a Annie para que dejase de llorar" y ya está.

La tilde de la orden "Miralo" está ausente en el texto. "Míralo".

Cambio a presente de nuevo en la frase "Sopresivamente, ella asiente".

En "-¿Quieres que compremos algo? Annie." el vocativo debe ir dentro de la interrogación: "-¿Quieres que compremos algo, Annie?". Revisa este fallo en general por la obra.

Pronombre "tú" sin tildar en "Lo que tu quieras". Añádelo.

Otra vez vuelves a usar mal "escabullir" en "Volvió a ir a casa de Emily y se escabulló tras la ventana". Ahí quieres decir que "se cuela por la ventana", es decir, que está entrando, no saliendo. Y escabullir solo es para salir.

En esta frase sobra una coma:"Es una enfermedad autoinmunitaria, que afecta el cerebro y la medúla espinal" y además es "afecta al cerebro", no "afecta el cerebro".

Falta la tilde del "cuán" en "Se daba cuenta de cuan linda y talentosa era".

Tras lo dos puntos (:) va minúscula. "Había investigado la cura de su enfermedad: No existía". Ese "No" es un "no".

Leísmo en "Ethan le envidió (a ella)", es "Ethan la envidió".

Este fallo lo he visto muchas veces pero no sé por qué hay gente que pone "Ojalá y algún día me perdonen". Esa "y" sobra completamente. "Ojalá algún día me perdonen".

Queísmo en "Me di cuenta que aquí termina mi camino". El verbo es "darse cuenta de algo", no "darse cuenta algo".

"Mamá y Papá, perdonenme". Tus padres te perdonarán pero yo no, "perdónenme" va con tilde (ah re broma broma).

A lo largo de la carta suicida de Emily me he encontrado un "mi" pronombre sin tildar y un "como" también pronombre sin tilde.

"Ethan restregó el rostro" está mal dicho, "restregar" es frotar con ahínco algo contra otra cosa, por lo que para decir que se pasa la mano por el rostro para secarse las lágrimas puedes utilizar varios términos.

Otro "no lo se" sin tilde.

"Pero, ¿Sabes?" después de coma va minúscula, "Pero, ¿sabes?".

"Hablandote" lleva tilde.

En "Lo siento por tener la salud que tu merecias" falta la tilde del "tú" y la del "merecías".

TÍTULO: Change Your Life. Pues un título muy ambiguo que podía dar pie a muchas tramas distintas. Y la autora lo ha usado muy bien para acabar con una de las cosas que menos me gustan después de la frase "No me juzgues, no me conoces". Y esto es; la gente que se pasa el día diciendo: "La vida es una mierda", "la sociedad es una mierda", "todo es una mierda"... Y la autora ha sabido darles a todos esos una lección; hay gente que desearía vivir en tu "vida de mierda" y tú solo andas quejándote.

TEMÁTICA: Misterio / Suspenso. Pues sí, la verdad es que no hay mejor categoría para esta historia.

ARGUMENTO: Un chico va por la calle y se encuentra una nota suicida que ha volado desde la ventana de una casa cercana. Ahí empieza todo, luego la carta se ve que es de la hija de unos amigos de su padre, van al velatorio, el protagonista medio investiga... Y eso, no hay mucho más.

EXTENSIÓN: 11 páginas. Otra de las historias más largas. No se me ha debido de hacer tan larga porque cuando terminé de corregirla y vi que tenía 11 páginas me sorprendí muchísimo.

ESTRUCTURA Y TÍTULO DE LOS CAPÍTULOS: La estructura está perfecta y los títulos de los capítulos son normales, sin resaltar.

PORTADA: Según la autora, la portada está hecha a mano. Son dibujos suyos a los que les ha sacado una foto (tiene mucho mérito). Y cuando lees la historia pillas por qué esa portada totalmente. A la que se suicida le gustaba dibujar y la pared de su habitación estaba llena de estos dibujos y papeles.

BOOKTRAILER: Sí.

SINOPSIS: No me llamó la atención hasta la última frase, que es la más fuerte. Dice algo así cómo: "¿Y si la carta que lees es de una muerta?". O algo como eso. Me gustó, me gustó.

ORTOGRAFÍA: La ortografía es otro punto fuerte de la novela, son escasas y la mayoría son tildes.

EXPRESIÓN Y GRAMÁTICA: La expresión es mixta, intercambia diálogos y acción con partes más de pensar (predominando estas últimas). Y la gramática no es la mejor pero sí que está bastante bien.

BELLEZA: Por esas partes reflexivas como la que abre el libro, hablando de la magia que no existe, diré que la historia sí puede considerarse un texto bonito tanto estética como interiormente.

ORIGINALIDAD: El argumento grosso modo me suena de algo, pero no sé de qué. En literatura, que una persona se encuente una nota suicida es algo típico y, suicidarse porque una enfermedad te impide hacer lo que más te gusta también. Pero debo decir que en general, me ha gustado.

.

Y la décima reseña es para... ¡@Its_myinfinite y Right by my side!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top

Tags: