Gleeviews
¡Bienvenidos a las Gleeviews! El apartado en el que nuestros jueces realizaran su cometido: criticar y evaluar.
Antes de la masacre de opiniones (traduzco: os vais a cagar) quiero aclarar que todos los jueces interpretan en este libro un papel; sus sentimientos estan exagerados para entretener al lector y cada uno tiene una personalidad que le he otorgado YO. Por ello, las personas que actúan debido a esta idea que ha surgido de mi mente privilegiada (que echa humo) no deben ganarse el odio de nadie que sea tan pueril como para tomarse a pecho todo lo que digan.
Tras este pequeño inciso os presento juez por juez las reseñas de cada gleestory. Os recomiendo leer todas para saber qué y cómo evalúa cada uno.
.
@NoelStephanie es "La Bestia Pasota" No os caerá bien, es muy directa y pasa de todo y de todos.
(Por motivos ajenos a Wattpad Noel no ha dispuesto de tiempo para realizar sus Gleeviews, pero en las otras dos tandas sí estará presente).
.
@AlbaNHeredia es "La Bestia Pija Criticona". Es la típica niña de papa a la que no le gusta nada, ¿de verdad crees que no la vas a odiar?
1. Sexy and I know it
Por mi clítoris. O sea, he flipado en colores con esta historia. Hermana, deberías dejar de tragaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar series americanas y todas esas cosas. La prota necesita un polvo noia, así de claro te lo digo. Es en plan... todo el rato contradiciendose y diciendo las burradas del siglo. O sea, ¿de qué va? Esta historia es lo menos cool que he leído en mi vida. O sea, ¿ya me entiendes no? Me da mucha muuuuuuuuuuucha rabia eso de saltar en el tiempo. ¿¿Qué te crees?? ¿¿Doc de regreso al futuro?? ¿O sea, de qué vas? No tia no por ahí no. Very bad... tan bad que me parece que voy a necesitar un tratamiento de keratina para no quedarme calva del estrés que he sentido leyendo tu historia... o sea me dieron ganas de tirar mi Iphone por la ventana, ¿sabes? Y encima el amigo gay... parfavahhh un poquitín mas original, que una diva no debería estar leyendo esas cosas.
Kisses a todos.
2. Somebody that I used to know
Listen sista... un poco pesada con la Zowi esa, ¿no? Ya sé que es muy guapa y tal, pero una cosa ten claro: JJAMÁS IGUALARÁ LA BELLEZA DE UNA SERVIDORA! Y ESO ES ALGO QUE HAY QUE ASUMIR.
Dejando claro este punto, vengo a decir que me parece muy cool el magreo discotequero. O sea me pone bastante pero jope, aquí hay más intercambio de fluidos que en un Bukake. Pliiiiisssssssssss que la promiscuidad no es innnnnnnnnnnnnn. Me parece faboulousssssssaaaaaaaa la idea de una orgia mundial, pero... está muy lejos de conseguir eso, así como de ser una buena historia de discoteca.
Peace and loooof.
3. Rolling in the deep
Dios viva el sexo. Madre mía esto es porno y los demás son tonterías. Es un poco en plan telenovela mexicana: AAAAAAAYY CHAMACOOOO TE FUISTE CON EL LEEEEENNNNNN CACHETADA CACHETADA. Menos pasión de gavilanes y más masturbación mylady, es bueno para la salud.
Bye penesitos.
4. Love song
GOOOOOOODDDDDDDDDDDDDD. Vamos a ver odio esta historia. ¿Sabes por qué? Porque lo único malo que puedo decir de ella es lo de los flaishbacks y la malaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa no maliiiiiiiiiiiiiiiiisima puntuación en los diálogos. Corrige eso noia.
XOXOXOXOXOX
5. Dancing Queen
OKAYY surrealismo a fulll baby. Pásame el número de tu camello y pasale un poco de coca a la prota asesina, que le hace falta. Es que madre mía... la primera mitad casi me quedo dormida...
Por dios... es que parece una historia en plan Disney Sádico. Por favor, si vas a retratar a un asesino, al menos deja el liston alto. En cuanto a lo demás (si es que hay algo más) no tengo nada más que decir.
Amor putas
6. Teenage Dream
PUAAAAAAAAAAAJAJAJJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA QUE ME DA AJJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJ. Madre mía, si la anterior era surrealista esta ya es la puta hostia. Es que es en plan.... ¿¿¿en qué clase de antro te has metido nena??? Madre mía es que si encima se entendiese a bit pues no me quejaría tanto pero es que tu capaciad de redacción brilla por su asuencia baby.
7. Marry me
Llegados a este punto me pregunto por qué todas las historias siempre acaban o empiezan en discotecas macro cools... y también me pregunto que si es que moda servir vino en una discoteca porque, es que es en plan.... ¿qué haces con tu vida? Lo de más muy cute y mucho looove ay... que bonito todo.
.
@fxck0pinions es "La Bella Irónica" Nunca sabrás si algo lo dice en serio o va con segundas...
1. Sexy and I know it.
La forma de escribir que se usa en esta historia es muy simple y por lo tanto, muy rápido y fácil de leer. No he visto casi faltas de ortografía y eso me suma muchos puntos, pero lo que aquí cuenta es la historia. En sí no está mal, está bien ideada y bien expresada. Lo que menos me ha gustado han sido las marcas temporales que se usan, por ejemplo los: "al día siguiente", "en la fiesta de Carlota"... creo que ese tipo de anotaciones deberían de evitarse siempre que se puedan. También el intervalo de tiempo es demasiado largo. Al ser una historia corta, es mejor si el espacio se reduce más a momentos concretos con hechos concretos, que expandirlo a mucho tiempo y que pasen cosas irrelevantes. La historia es original, y en sí no me ha disgustado, pero como he dicho, igual un poco larga, y hubiera quitado muchas cosas. Gleestory
2. Somebody that I used to know.
Hay algunas faltas de ortografía, pero está bastante bien narrada. La historia en sí se ajusta muy bien al título de la canción, pero no es tan original como el resto de las historias. Me ha gustado eso de introducir una parte de la letra de la canción en la historia. Gleestory
3. Rolling in the deep.
Hay falta de expresión de sentimientos. Los personajes son demasiado planos, se expresan más los sentimientos vía sus movimientos en la historia que, por ejemplo, narrando los sentidos sin que se viera físicamente, no sé si me explico. De todas formas, la historia está bien escrita y es una bonita idea, y me ha gustado el final feliz, aunque todo pase demasiado rápido. En general, está bien Gleestory
4. Love Song.
Me duelen los ojos cuando leo la historia de las faltas de ortografía que hay. Odio ODIO que pongan anotaciones tipo: flashback, o fin del flashback. Muchísimo. Y existen unas cosas llamas comas que tienen esta forma: , . Sirven para dar énfasis a las frases, como pausas para respirar o para dar un sentido u otro a las frases. Leer una historia sin comas es como ahogarse en un vaso de agua. Gleestory
5. Dancing Queen
Desde ya, una de las mejores que he leído en todo lo que he leído de este concurso, y no sólo de la segunda edición. La historia está bien narrada, expresa exactamente lo que quiere expresar y es SUPER ORIGINAL Y ME HA ENCANTADO. Igual un poco demasiado sádica, pero a mí me encanta so... También me encanta la forma que termina, soy muy fan de los puntos suspensivos en las historias cortas porque te deja con ganas de leer más y bueno. Gleestory
6. Teenage Dream
Cuando empecé a leerla no me dieron ganas de leer el resto porque sonaba como las típicas historias cortas que escribe la gente. Todas iguales. Con esta historia habéis podido engañar a todo el mundo que ha leído la historia hasta el final ya que está tan bien escrita y narrada que hace creer a todo el mundo lo que yo he creído al principio. Y es OTRA DE LAS MEJORES GLEESTORIES QE HE LEÍDO EN TODA LA HISTORIA DEL PROYECTO GLEE. Enhorabuena a las dos. Gleestory
7. Marry Me
Me encanta la parte del tiroteo; está bien narrada, bien escrita y es original. Todo lo que pido en una historia.
.
@0RedLips0 es "La Bella Loca". No te asustes si te empieza a contar su vida de repente, es muy normal.
1. I'm sexy and I know it
A ver... La historia no estuvo mal, pero tampoco estuvo estupenda.
Creo que lo que le faltó fue un poco más de emoción a la cosa. Todo paso demasiado rápido.
Y si bien la historia quería ser escrita en forma humorística, le falto mucho para serlo. O bueno, si somos sinceros, a pesar de que yo escriba historias de humor, es difícil que una historia me provoque risa. Creo que muy pocas lo han hecho, y esta no fue una de ellas.
Creo que deberían haberle agregado más emoción a la narración usando malas palabras, signos de exclamación y otras.
Por ejemplo, si un chico que me gusta me dice que es gay, lo probable es que mi mente explote y lo que soltería es algo así como...
"¿Que carajos?" "¿Qué mierda?" "¿Acaso este está borracho?" "¡Qué me pise un dinosaurio, mierda!" "¿Por qué mierda no nací con verga?"
Exagerando un poco, claro...
Sobre la narración, estuvo bien. No me quejo de la forma en que van los diálogos ya que eso a mi me vale verga.
Incluso a mi me sucede que mi computadora no tiene la tecla puta para el diálogo ese choto, así que me tengo que arreglar con el jodido copiar y pegar que me tiene las pelotas por el piso (en algún momento las personas nos tenemos que descargar) y luego me compro un celular que sí lo tiene y cada vez que actualizo mis historias, se cambian solos por el guión no de diálogo. Así que bueno...
Luego la ortografía no encontré muchos errores. Así que eso es un punto más.
Ahora vamos a...
Lo que no me gustó fue lo de "Un día después..."
A ver, yo sólo quiero decir que en el único lugar que se ve esa frase es en las películas... O yo lo escucho en mi casa cuando dejo las cosas tiradas y mi mami entra al cuatro al día siguiente y es tipo "Un día después la ropa sigue tirada, voy a pensar seriamente en sí echar a esta pendeja de la casa o no. Va mejor la primer opción." y ahí me tengo que levantar con toda la paja del mundo a recoger todo... y a nadie le importa mi vida así que...
Cuando escribimos una historia debemos usar la narración. ¿Y qué debemos hacer con ella? Pues narrar. ¿Y de que manera lo hacemos?
Les explico: "La semana paso y ya nos encontrábamos en miércoles y yo me encontraba en..." (A nadie le importa)
Y lo demás, que a otras personas no les gustó.
Por ejemplo:
1)Narrar.
De.
Esta.
Forma.
2)Usar mayúsculas.
No me quejo. Porque cada una tiene su forma de narrar. Y se supone que la narración es para que una persona se descargué, y al hacerlo, se puede hacer como se desee.
La narración no tiene reglas.
Nadie ha puesto reglas para ello, por lo tanto, la escritora puede hacer lo que desee.
Y eso me lo dijo mi profesora de lengua que se fue a estudiar Literatura hasta a China para poder ser escritora pero renuncio porque se dio cuenta de que no tenía imaginación, pero aún así estuvo sus cuarenta años de edad estudiando ello. Ni siquiera consiguió novio la pobrecita...
Y listo. Eso ha sido todo.
Mi votación de la historia aunque no tengo ni idea de sí se debe poner una o no es... 6 (Aprobado).
2. Somebody that I used to know
No se a las demás juezas, pero esta historia me gustó mucho a pesar de que había cosas que no estaban bien o no estuve de acuerdo.
Principalmente fue una pena que la letra de la canción la hayan escrito en inglés. Es que la letra pegaba tanto con la historia y al estar en inglés hubo muchas palabras que no entendí que querían decir, y no creo que haya sido la única en pensarlo. Si alguna próxima vez pasan por algo como esto, asegure poner canciones traducidas al idioma porque es mejor.
Lo demás creo la narración fue perfecta. Me encantó eso de los sentimientos de él hacia ella. Aunque creo que le faltó un poco más de emoción. Por ejemplo que Summer los vea besandose y se ponga mal.
Lo demás me gusto, aunque lo que creo que me gustó más fue el video de glee lol. Es que Matt Bomer está bien bueno.
Yendo a la narración errónea.
Vamos a los diálogos. Ustedes escribieron esto: -¿Qué?.
Ese punto luego del signo de pregunta lo matamos. No va.
Yo hasta hace unos meses lo ponía pero me di cuenta sola de que no quedaba bien, y luego comprobé que no iba.
Otra cosa: El corrector.
Estoy segura de que su corrector es de esos que cambian las palabras, porque en una parte, de repente salió un "está", y ese está estaba pero demasiado colado. Nadie lo quería al pobrecito y se metió solito.
Por eso es siempre bueno releer lo que escribimos, yo con mi corrector tengo que leer lo que escribo ochenta veces, creo.
Es frustrante pero es bueno así no te toman de burra o tonta.
En fin, le doy un 7,5 a la historia
3. Rolling in the deep
Me gustó mucho la narración de esta historia, y los acontecimientos (no se de que otra forma llamarlos)
Fue muy buena aunque encontré algunas faltas de ortografía, como... "¡hay esta niña!"
Ahí tendría que ir "Ay" porque el "hay" es de haber. Así que la frase diría algo así como "haber esta niña"
Lo demás me gustó mucho todo, salvo el final. La historia iba muy emotiva y la cosa estaba buena, pero el final lo dejaron muy "pobre".
Creo que deberían haberle puesto un poco más de emoción.
Mi voto es un 8.
4. Love song
La idea me gusto, pero lo que no me gusto fueron los errores de narración.
Es decir, era buena la idea y todo pero las cosas que interrumpieron la narración me disgustaron.
Por ejemplo:
Eso de flashback.
La gente que usa eso es simplemente porque no sabe narrar una historia real.
Esto lo escribí en otra gleestory pero lo repito otra vez. Cuando escribimos una historia debemos narrarla, y no de narrar poniendo carteles de *Flashback* *Deja vu* o *Dos días después*, porque está mal. Narrar se hace narrando con frases.
Por ejemplo:
En vez de poner flashback, hubiesen escrito algo como.
"Y aún lo recuerdo, aquella vez que todo empezó, esa vez que había encontrado a mi alma gemela. (Empieza a narrar el momento)*
Luego habían errores de tiempo. La historia estaba narrada en pasado y de repente aparecía una palabra en presenté.
Creo que al querer combinar la historia con la canción, se hizo una confusión.
Los diálogos también.
Estos van de esta forma:
-Hola (sin diálogo al final)
Bueno, esas fueron cosas que no me gustaron, la historia estuvo bien, así que le pongo un 7.
5. Dancing Queen
Esta historia me gustó mucho por su narración. De verdad que fue una buena narración.
La idea se me hizo algo típica y a pesar de que la narración haya estado buena creo que deberían haberla concordado un poco más con la mente enferma de la protagonista.
Quiero decir que podrían haber demostrado un poco más el odio que la mujer sentía por su hermana y cuanto deseaba verla muerta.
Y creo que deberían haber dejado un poco el misterio de lado.
Al principio creía que ella iba a bailar y volver a ser la de antes, aunque no fue así y el final no me sorprendió pero tampoco estuvo mal.
Hubo algunos errores en algunas palabras que creo que deberían haber revisado. Aunque nada grave.
Al final le doy un 8 :)
6. Teenage Dream
No entendí el final. En principio iba muy bien y me estaba gustando pero el final fue de repente y porque sí y no lo entendí.
Creo que lo demás estuvo bien. Y la historia en sí también.
Creo que le doy un 7
7. Marry me
El final de la historia me dejo así como "Aw". Es que fue tan bonito y triste.
Algo que no me agrado fue que de repente todo pasara a ser una película de acción y el protagonista se saqué un arma de los calzones y mate a todos y que al conductor le den en el ojo y...
Bueno, pero la acción es la acción y no hay nada malo.
Me gustó mucho.
Le doy un 9.
.
@KateNorth es "La Bestia Argumentativa". Te sacará todos y cada uno de tus fallos con mil y una razones.
[10/11/2014, 20:38] W Sofi: Bestia argumentativa.
¿En serio Danielita? ¿Yo argumentativa? ¿El cupo de "bestia hermosa" o "bestia bombona asesina" estaba ocupado?
En primer lugar no voy a critica ni nombrar los errores en la ortografía ni en la gramatica (a no ser que me hayan quitado el sueño, muy difícil teniendo en cuenta que me duermo como un tronco) más que nada porque no tengo el RAE incorporado como el Señor Dani Rae y Doña Alba Quilombera Perfeccionista. Además no me gusta criticar cuando yo misma no soy perfecta en ello, más que una jueza o crítico, voy a cumplir el papel de lectora conforme o disconforme con el relato que leí (al final criticaba hasta los pintos y comas)
Sin embargo si me voy a fijar en que la canción este interpretada en la historia.
Bueno a nadie le interesa estos párrafos así que voy a ir directamente a lo importante:
1) Realmente a mi no me agrada eso de los flashbacks o "tres meses despues" o "tropecientos siglos después", sobre todo cuando aparece 20 veces. Le quita ese "gustito" a la historia (puff que argumentativa la Sofi). Pero es una cuestión del escritor, así que no me voy a demorar mucho en ello. La cancion está semi-interpretada, pero me gustó y me causó gracia el final y en definitiva no me lo esperaba (aunque cuando vi el video original de la cancion el tipo si que me pareció más puto que la gallina)
2) No me parece que interprete la canción en si, hay algunas faltas de ortografía y gramática que me dieron un patatus (echo en vez de hecho, la tercera y primera persona mezcladas de vez en cuando, algunas frases que no le encontre sentido, algunos casos de redundancia, etc.) pero pasable. A mi no me gusta que se usen las canciones dentro del relato, pero es mi opinion como lectora, en este caso prefiero que se interprete la cancion (pero me gustó que se usará una frase de la cancion en español en uno de sus pensamientos) y no usar el "copia y pega". El final no entendí si habla en voz alta, o lo piensa o lo dice la mujer tal vez.
3) Por donde empezar...el nombre. No me gusta, no se si soy una "culito con rosca" o qué, pero cuando no me gusta el nombre ya no me siento indentificada con la historia y no la leo con mucha "emoción".
Hay guiones mal ubicados, había partes que me costaba comprenderlas y varias faltas de ortografia. No me gusto la historia en si, es una canción hermosa con una letra muy linda (y cantada por una cantante increíble) pero no se refleja en ninguna parte.
Una parte con la que me reí, fue la del tenedor, ¡Miércoles que un tenedor causa tanto caos! ¡Ahora se que no hay que lanzar tenedores en una familia con taan poco equilibrio, porque rompemos la torta! LAS TORTAS SON SAGRADAS.
El tema de la primita de 15 con el tipo mujeriego (que realmente me lo hizo odiar. Por cierto ¿nunca se dio cuenta Ylenia que el hombre era un desgraciado hijo de su endemoniada madre?). Yo creo que en la vida real, si la primita de 15 desaparece con un tipo de un segundo para otro, se van a dar cuenta un par de personitas y lo van a frenar. Porque claro, la protagonista, le chupaba un huevo que se llevará a la primita con tal de tener la "venganza por mujeriego y pedófilo". Y después aparece el otro hombre que encima es bipolar porque no sabe lo que quiere, le dice: -¡Quiero que vayamos a bailar?-. Emmm ¿está haciendo una pregunta y no sabe conjugar los verbos? ¿O está gritando y se le piantó el sígno de exclamación? Ralmente no entendí mucho la historia y más que dos cositas no tiene que ver con la canción...
[10/11/2014, 21:17] W Sofi: 4) Otra vez el tema de los flashbacks...lo mismo que dije anteriormente. Me gusta mucho la elección de los nombres (Cory, no voy a llorar, la ptm). La canción no esta 100% interpretada pero no está mal la historia. Tiene algunos errores minúsculos: algunas tildes mal colocadas, el tema de poner "de el" y no "del", el uso de esta o esa, etc.
.
@BackToJuly es "La Bella Bellísima". La mas cuerda de todas, sus opiniones os guiaran por el buen camino, de las pocas jueces que amaréis.
1. Sexy and I know it.
Bueno, me gusto que tienes buena ortografía, usas las palabras correctamente y el final, es algo que nadie se esperaba y que causó sorpresa. En mi opinión la trama era un tanto aburrida. Pienso que pudiste haberle sacado más provecho a la canción. Debes trabajar mejor con los guiones. Algo que no me gusto para nada era que estuvieras diciendo eso de "Al día siguiente", "la semana después" con tan poca narración de por medio, además de que lo pusiste demasiadas veces. Las comas. Las utilizas en lugares donde no van y no las utilizas en los lugares donde van. Una última cosa. Nunca. Escribas. Así. Es. Muy. Molesto. En mi opinión, debiste haber buscado una trama más entretenida.
2. Somebody that I used to know
Sinceramente me gustó mucho este Gleestory. Es corto pero se entiende lo que quieres transmitir e hiciste uso de las liricas de la canción, es algo que me agrado bastante. Tienes algunas faltas de ortografía, algunas comas en mal sitio y algunos verbos mal escritos, pero aparte de eso me gustó mucho la trama y como lo desenvolviste.
3. Rolling in the deep
Bueno, sinceramente no le encontré el sentido a la historia, mi cara fue de desconcierto mientras estaba leyendo. Pudieron haber usado las líricas de la canción un poco más y hacer una mejor trama y no tan cliché como la que han escogido. Tienen algunas faltas de ortografía y varias palabras mal escritas. Me desconcertó muchísimo la parte de "o vuelves conmigo y te aguantas mis infidelidades o no lo haces y te quedas sola toda tu vida", ósea, no. Y el final fue raro, fue como que apareció este tipo de la nada a decirle que está enamorado de ella y ella esta borracha y termina feliz con el tipo este, no sé, a mi parecer es algo distorsionada esta historia.
4. Love Song
Primero que nada el hecho de que han metido a Cory y a Leah en su historia ha dado en mi punto débil. Han hecho buen uso de la canción en la trama. Tienen buena ortografía y solo encontré una o dos palabras mal escritas de las cuales solo me acuerdo de "conseqüencia" cuando en realidad se escribe "consecuencia". Aparte de eso, todo está muy bien.
5. Dancing Queen
Tienen una muy buena narración, buen uso de los guiones, acentúan correctamente, en cuestión a eso todo bien. Me gusto lo que hiciste con la canción. "Dancing queen" es una canción muy divertida y muy movida y le han dado una vuelta por completo a las liricas, pero pienso que se fueron al extremo. En mi opinión la historia es muy sádica. Tienen varias faltas de ortografía y algunas veces me perdía en algunas líneas. Por mi parte, yo hubiese desarrollado la historia de una manera menos cruel.
6. Teenage Dream
¿80 dólares por la bebida más fuerte que tenía el barman? Really? Hubo un momento en el cual me perdí porque pasaste de primera persona a tercera persona, allí me perdí por completo. La trama es un poco trillada, excepto por el final. El final fue algo sorpresivo que definitivamente no me esperaba. Dejando eso de un lado, en mi opinión, quiero decirles que tienen muy buena ortografía, buen uso de guiones, palabras bien escritas, todo bien con eso y me gusto el hecho de que el final diera un giro completamente diferente al que los lectores esperaban.
7. Marry Me
Aw, déjenme decirles que el final me conmovió mucho. Bueno, tienen buena ortografía y se entendió el propósito de la historia pero pienso que le faltaba un poco mas de narración en el final. Yo evitaría el usar los puntos suspensivos tanto, en algunas líneas los podían reemplazar por comas. Recuerden que después de escribir los signos de interrogación o los signos de exclamación no se colocan puntos para finalizar una oración, eso lo vi varias veces. También había varias comas puestas incorrectamente. Dejando afuera los errores ortográficos, la historia estuvo bien.
.
@extraordinhxrry es "La Bella FlowerPower". Todo es bueno, no pasa nada, siempre podrás mejorar pequeño colibrí.
1. Sexy and I know it
La historia es menos coherente que el videoclip de black widow pero el alguien que piensa lógicamente proporciona un contraste genial al mundo y aunque tenga empache de jaymie y de las aguas turbias que casi le arrancan el brazo a la protagonista, ten cuidado con leer libros de salud, podrías morir de un error.
2 Somebody that I used to know
Me ha encantado tu manera de dejar a las rubias como 'sínicas'. ¡Encantadora manera de insultar sin insultar! A lo mejor te entra un empache de tanta h que te has comido pero tranqui, lee la RAE y solución inmediata, como el frenadol. La mariposa blanca siempre vuela a la luz del sol frío.
3. Rolling in the deep
Mas vale vaso de vino en mano que ciento volando
4. Love song
Lo importante no es ganar sino hacer perder al otro. Historia conmovedora y excedente de realista.
5. Dancing queen
Cuando empecé a leer creía que estaba leyendo la cosa de la típica nerd pero cuando segui me pareció estar leyendo saw. Esto es mas sádico que el grey cabreado pero bueno...
6. Teenage dream
Cuando lo leí me recuerda a lo típico de la mala que esta mas buena que el pan y que engatusa a todo dios pero claro, el malote del pueblo le echa el ojo y ya es suya. Lo mejor es que cuando llega el torpon de turno al pobre le pegan como si fuese un saco de boxeo. Y mientras se pelean a la chica la secuestran. Y por que se meten con la vieja. Pobre vieja. Todas las viejas son unas brujas en las historias. Fuck logic. Aquí se podría aplicar la frase esa tan típica de las chonis «lAa Vïda sOn 3 dìaás D0s dE fiestTa y uNno d3 r3sakaaa»"
7. Marry me
A pesar de que el comienzo con lo de la traducción la has cagado mas que los que traducen los títulos de las películas de antena tres de los sabados-domingos no pasa na porque eso no cuenta, pero yo te digo florecilla mía que deberías tenerlo en cuenta. Me lío con tanto ella ella ella ella en la narración. Pobre chica sin nombre lol. JONNY TEST JAJAJ Lo juro que me ha recordado a eso. Un lapsus, lo siento. Eso de un vino en las vegas me suena a mi a cuento chino pero no pasa nada pequeño saltamontes. Deberías repasarte las formas verbales del verbo hacer con los compuestos y diferenciarlo del echar pero no pasa nada, *incluir voz de little mix* mama told me not to waist my life. Ay que lastima de me da jon lo tienen en la friendzone. Si disparan a la pobretica de lay es normal que le duela, digo yo. No estaría mal una distinción en ha y en la preposición a, dicen por ahí que son palabras invariables... Las malas lenguas e.e.
Le has dado la vuelta a la vida de jon: antes era deprimido y triste porque la chica ni caso le hacía, ahora es triste y deprimido porque la susodicha la ha palmado. Woah.
.
@Delirium_Tremens es "La Bestia Retorcida". Ni Maléfica ni pollas en vinagre, la mala malísima que existe es ella.
1. Sexy and I know it
Nada más empezar a leer me deja claro que la protagonista es una egocéntrica caprichosa. Solo con dos párrafos.
Yo, yo, yo y más yo. Solo yo, yo, YO, YO...
El uso de guiones es incorrectisimo, parece narrado por una cría hormonada de diez años.
Querida, esto es basura, me he planteado seriamente dejar de leer porque me resulta repulsivo... de hecho, lo hecho, es un maldito cliché y, ¿sabes que fue lo mejor? Los comentarios.
Dedicaos a contar anécdotas en una reunión de amigos.
¡SIGUIENTE!
2. Somebody that I used to know
"¡Oh, pobre de él!", no. Pobre de él no, pobre de mí por tener que leer esta tortura.
He aguantado el uso incorrecto del guion, acentos desaparecidos en el agujero negro de vuestro estómago pero por "echo", del verbo haced, no paso. Se escribe hecho y has, no haz.
En pocas palabras, quiero decir, en una palabra: patetico.
Dedicaos a salir a discotecas, os irá mejor, perris.
3. Rolling in the deep
Desmasiado obvio. Soy una persona super exitosa pero TODA MI VIDA ES UNA MIERDA POR UN TIO.
Para vuestra informacion, mentes privilegiadas, las personas normales no invitan al ex que odian a la boda de su madre.
Pero claro, era mucho pedir que no hubiese tópicos.
Organizad bodas, al menos intentadlo, esto os va grande.
Tío, TIO. Los malditos guiones, odio con todas mis fuerzas las malas puntuaciones. Me sacan de mis casillas. ¿Tanto cuesta investigar un poco? Solo un poco, maldita sea.
Lo siento, pero es insufrible, desquiciante, pastoso y... frenaré mi lengua antes de hacer llorar a alguien.
Os ruego que hagáis un favor a la humanidad y que o mejoreis u os dediqueis a otras cosas. Pero esto no se presenta a ningún concurso. Vamos que no, es que no se si reir o llorar de pena.
No me hagáis perder el tiempo, pls.
5. Dancing Queen
¡Gracias!, gracias por arrojar un poco de talento a un concurso que (perdóname, Dani) estaba siendo muy mediocre.
Exceptuando algunos fallos de guionado, ha sido la única que me ha gustado y que ha sabido ser original. Una canción tan alegre convertida en eso...
Mi más sincera enhorabuena, para mí ya sois ganadoras.
6. Teenage Dream
Buah, que patético. Si no teníais ganas de escribir, mejor os hubieseis puesto a llenar las bocazas de calorías.
7. Marry me
MEEEEEEEEEEEEEEEEEH... Reconozco que no esta tan mal, mejor que el resto esta, no lo niego, peeeeero, meh, le falta algo, me ha dejado fría, indiferente. Pero bueno, lo justo sería un segundo lugar.
.
Tras leer esto supongo que querréis conocer el nombre de los que pasan a la siguiente fase... ¡Los jueces votarán en el próximo capítulo!
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top