Capítulo 3.
Capítulo 3.
--------------
P.O.V emperador de la humanidad Aurum (Yo)
Nuestro siguiente paso era ir a por Murcia. Esta zona de España o comunidad autónoma como llamaban los españoles era más pequeña que Andalucía.
[Murcia=
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la península ibérica, que limita con Andalucía (Granada y Almería), la Comunidad Valenciana (Alicante), la costa mediterránea y Castilla-La Mancha (Albacete).
Su capital es la ciudad de Murcia, que es sede de los órganos institucionales regionales, con excepción de la Consejería de Turismo y de la Asamblea Regional, que se encuentran en Cartagena.
Y esta es la razón por la que es denominada como «capital legislativa» en el preámbulo de la ley 5/2005.
La población total de la Región de Murcia es de 1 511 251 habitantes (INE, 2020), de los que algo menos de un tercio vive en la capital y la mitad en los municipios de Murcia, Cartagena y Lorca.
Comunidad uniprovincial, es no obstante 9ª de España en superficie y la 10ª en población por delante de Aragón o Asturias.
En su condición de provincia es la 7ª más poblada de las 50 que tiene el país.
La región es una de las mayores productoras de frutas, verduras y flores de Europa, contando con viñedos importantes en los municipios de Jumilla, Bullas y Yecla, que producen vinos con Denominación de Origen.
Cuenta así mismo con un importante sector turístico, concentrado en una costa con numerosos espacios vírgenes (muchos de ellos amenazados) y que posee la laguna salada del Mar Menor.
Su industria destaca por el sector petroquímico y energético (centrado en Cartagena) y la industria alimentaria.
El pico más alto de la región está en el Macizo de Revolcadores, con 2015 m s. n. m..
De su amplio patrimonio, cabe destacar los 72 conjuntos rupestres pertenecientes al Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica declarados Patrimonio de la Humanidad.
Al igual que el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la misma forma que las Tamboradas de Moratalla y Mula.
Y los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, localidad que es lugar de referencia para el culto de la Iglesia católica al disponer del privilegio de celebrar Año Jubilar a perpetuidad cada siete años en torno a la Vera Cruz de Caravaca.
La Región de Murcia es una región histórica del sureste de España, heredera del antiguo Reino de Murcia, que tradicionalmente ha comprendido como región biprovincial las provincias de Albacete y Murcia.
Durante la Transición, Albacete pasó a la nueva Castilla-La Mancha, formándose la autonomía uniprovincial de la Región de Murcia.
El topónimo Murcia tiene un origen controvertido. Según Francisco Cascales, dicho topónimo podría referirse a la diosa romana Venus Murcia, relacionada con las murtas o mirtos que había en las riberas del río Segura;
Hipótesis que ha sufrido discusión al respecto.
Los estudios históricos concluyen que, al igual que la mencionada divinidad, Murcia es un topónimo de origen latino que deriva muy probablemente de Myrtea o Murtea (“lugar de mirtos” o “lugar donde crecen los mirtos”) y que de esa forma Mursiya (primera denominación documentada ya en época islámica para la ciudad de Murcia) fue la adaptación árabe del término latino preexistente.
Según Bienvenido Mascaray, el nombre vendría de la lengua ibérica en la forma m-ur-zia, significando "el agua que empapa o humedece".
El uso de dicho término para definir igualmente a la actual región tiene su origen en el reino taifa de Murcia que existió en diferentes momentos de los siglos XI, XII y XIII, ente político que sirvió de base para que tras la conquista (acaecida en esta área entre 1243 y 1266) surgiera así mismo el cristiano Reino de Murcia.
Esta jurisdicción territorial que llegó a tener instituciones propias y que existió hasta 1833.
Tras la reforma administrativa provincial de aquel año comenzó a existir una primigenia Región de Murcia formada por las provincias de Albacete y Murcia.
En el primer intento descentralizador de la historia de España durante la I República, esta región fue uno de los 17 estados miembros que contemplaba el Proyecto de Constitución Federal de 1873, llegando a proclamarse durante aquel año el denominado Cantón Murciano como un intento de cantón regional en el contexto de la Revolución Cantonal.]
Creamos un enorme muro protegiendo todo Andalucía y lo dividimos en dos partes:
1. La parte industrial.
2. La parte agrícola.
Esto serviría para aumentar nuestras tropas mucho más y así tener recursos alimenticios conjuntamente otros territorios del continente africano.
Obviamente habían zonas donde la gente vivía lejos de las zonas de producción porque estaba de acuerdo con las nuevas leyes tal y como había dicho con las reformas.
En cuanto llegamos a Murcia vimos que había una gran fortaleza en la frontera sur de esta comunidad autónoma o región que estaba vigilada por unos pocos remanentes de la humanidad.
Llegamos y bajaron dos personas armadas con dos escopetas y van apuntando mientras yo soy protegido por dos Astartes de alto rango.
Empiezo que hablar:
- Buenas mi nombre es Aurum, líder del Imperio de la Humanidad.
Somos un imperio que hemos conquistado toda África y Andalucía purgandola de monstruos.
Venimos unificando todos los restos de la humanidad bajo un solo poder. ¿Quiénes son ustedes? - pregunto tranquilo pero serio.
- Mi nombre es general Emilio Mola y la mujer al lado mío es mi esposa.
(El año que murió fue 1937 pero yo lo he alargado levemente más ya que es el año 1941 ya que justo fue hace poco antes de que el general Mola de su muerte.
Franco tomó mucho más rápido el poder de España y cuando cayó España, Franco ya había muerto de un ataque terrorista en una visita a la iglesia por anarquistas.)
- Encantado de conocerle, señor Mola. ¿Cuánto son en esa fortaleza aunque parece una cárcel?
- Somos 100.
Antiguamente era una cárcel para republicanos pero como tenía altos muros, ametralladoras montadas y bastantes armas además de recursos decidimos quedarnos aquí.
Desde entonces llevamos sobreviviendo bastante tiempo pero los monstruos cada vez son más insistentes.
- Comprendo. ¿Cuántos recursos os quedan?
- Sorprendentemente aún nos quedan bastantes ya que hice caso a los republicanos en crear huertos dentro de las zonas ajardinadas de la cárcel.
- Comprendo. Pero bueno hablando de otro tema. Venimos a ayudarlos a resistir a los monstruos. Ya hemos purgado muchos territorios.
- ¿Podrían ayudarnos con el ejército guiado por un titan de la mitología grecorromana? Se llama Jápeto.
[Jápeto es un Titán de la Mitología Griega hijo de Urano y Gea.
Este fue padre de Atlas, Prometeo, Epimeteo y Menecio, quien sería muerto por manos de Zeus en la TitanomaquIia.
A este se le atribuye ser el Titán de la mortal vida útil.
La esposa de Jápeto era una oceánide (hija de Océano y Tetis) llamada Asia o Clímene y como era costumbre en su raza, se cruzaban entre parientes con el fin de resguardar el linaje divino.
Jápeto, o también conocido como Iapeto, y sus hermanos representaban los pilares cósmicos.
Jápeto mismo fue sin duda el pilar de lo occidental, del oeste, una posición que fue más tardía y, obviamente, en manos de su hijo Atlas.]
- Sí. Es un buen momento para desplegar nuestros titanes reaver. - digo mientras detrás mío aparece semejante titán de 22,3 metros.
- Preciosa máquina de guerra. ¿Por cuántos es pilotado? - pregunta pensando como si fuera similar a un tanque de su época.
- Es controlado por uno conectado más dos oficiales de apoyo y lo que llamaríais un ingeniero para su núcleo de energía. Concretamente por uno de mis mejores princeps o generales.
- Asombroso. Dejará por los suelos al titán Jápeto con seguridad. ¿Podrá contra todos los monstruos?
- De donde venimos es común la guerra contra numerosos enemigos.
Y también cuentan con el apoyo de mis mejores Astartes los cuales son capaces de arrasar con una fortaleza únicamente 4 de ellos. Para luego llegar las tropas de apoyo. - digo muy serio.
- Es muy interesante.
Entonces uno de mis tecnomarines aparece para avisarme:
- Emperador se acercan hordas de monstruos guiados por un enorme titán. He de suponer que es el denominado como Jápeto.
- Que las tropas se preparen en formación defensa y en cuanto los tengáis a tiro empezad el ataque. Hay que evitar que esas aberraciones tomen completamente el mundo.
- Como ordene, emperador.
Todas las tropas disponibles incluyendo los dreadnought deredeo, los dreadnought contemptor y los dreadnought leviathan.
Miles de monstruos que estaban compuestos por cíclopes, monstruo tipo gorgonas, minotauros, no muertos, drakones, quimeras, centauros, dos hidras, no muertos, lestrigones, perros de las sombras y unas pocas esfinges.
[Lestrigones=
En la mitología griega, los lestrigones (en griego, Λαιστρυγόνες: Laestrygónes) son un pueblo de gigantes antropófagos que vivía en Lestrigonia.
La tradición sitúa a los lestrigones en Sicilia oriental o en la costa de Cerdeña.]
Ciertamente les interesaba acabar con los humanos de esta enorme fortaleza/ antigua cárcel. Yo mismo con mi espada propia me encargo de matar los monstruos más débiles a los más fuertes.
La sangre y cuerpos de estos determinados monstruos volaban por los aires.
Intentaron asustar a la guardia imperial matándolos y desmembrandolos pero ellos no sabían que preferían morir por el emperador antes que huir, que se habían enfrentado a orkos y demonios del caos.
Finalmente a pesar de que hubieron bastantes bajas del Imperio y de los de la fortaleza los vástagos Tempestus, los ogretes y los tanques leman russ conjuntamente los dreadnought y el titán reaver se aplastó a los monstruos.
Mando que recojan los cuerpos de los monstruos que han podido quedar medianamente bien y que se entierren a los caídos.
Afortunadamente no he perdido ningún marine espacial. Luego de eso le hablo al general Mola:
- Lamento la pérdida de sus hombres, general Mola. - digo sincero.
- No se preocupe.
A pesar de ser de que algunos eran republicanos y rojos eran buenas tropas.
Nunca vi tanta valentía en tropas con tal de morir por su gobernante o emperador y por su patria.
- Los entrenan para defender el Imperio de la Humanidad de todas las grandes amenazas que tenemos.
Puede que aquí crea que ha habido guerras crudas pero no es nada comparado con lo que hemos visto y luchado nosotros.
Hemos visto grandes plagas que han arrasado con planetas enteros incluyendo su capa de oxígeno, monstruosidades que son capaces de estar torturando siempre o aberraciones.
- No sabía nada es cierto. Por lo que veo ustedes han vivido un lugar en guerra constante y muy terrible.
¿Se van a unir al Imperio de la Humanidad, verdad?
- Después de ver su poder bélico y saber lo que han pasado:
Gloria al Imperio de la Humanidad y a su emperador Aurum. - dice arrodillandose para mostrar respeto.
- Estupendo. Mis tropas se encargarán de ayudar con la fortaleza.
Después de eso las tropas tomaron y defendieron con rapidez toda la fortaleza con muchas más y mejores defensas como bolters pesados y demás.
Luego de eso empezamos a explorar más territorios de la región de Murcia desde la fona de la enorme fortaleza.
Me hubiera gustado rezar por las almas de los caídos y organizarles un buen funeral pero no era el momento de tranquilizarse ya que en cualquier momento los monstruos podían volver a atacar otra vez.
Logramos avanzar más territorios a lo largo de la región de Murcia.
Mayoritariamente era un territorio plano aunque ciertamente las zonas campestres y montañosas eran bastante buenas.
Sin embargo las ciudades y pueblos encontrados estaban casi sin ciudadanos.
Lo que sí encontramos fueron laboratorios donde se explicaba la existencia de un material nuevo con el que habían abierto portales a la nueva dimensión.
El Generalísimo junto con otros líderes mundiales habían acordado que se mejorarían tecnológicamente al punto de estar preparados para la invasión de esta dimensión para que la humanidad se expandiese.
Sin embargo les salió el tiro por la culata al parecer.
Me recuerda a cuando empezamos a expandirnos mediante la Disformidad.
Y ahora teníamos que expandirnos por el resto de Murcia y luego Castilla La Mancha.
Mientras tanto otras secciones del ejército imperial se marchan camino a otras comunidades como son Extremadura y la Comunidad Valenciana.
Así sería más rápida la conquista de España.
Luego iríamos a la capital.
Aquí nuevo capítulo gente. Espero que os guste y hasta pronto guapos/as.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top