Capitulo # 1 ¿Como Puedo, Eliminar Este Miedo?
Algo muy importante que debes saber.
El miedo a la muerte no se pierde nunca, hasta que llega tu día y es entonces que te das cuenta, que no puedes hacer nada para evitarlo. Quiero que sepas, que si se puede bajar la intensidad de ese miedo.
Todos los días, debes aceptarla y decir; —Gracias, dios por darme un día más de vida. Estás mismas palabras se repiten con el dios de tu elección o con la creencia que tengas.
Si se preguntan; —¿El porqué de cualquier dios o creencia?
Es porque la muerte no tiene una religión definida. Ella es omnipresente, está en todo lugar, en toda creencia y en toda religión.
La muerte está en lo científico, en lo paranormal, espiritual y en lo terrenal.
Debemos entender queramos o no, que es parte de nuestras vidas y de nuestro ser.
Quiero aclarar que este mini libro reflexivo, no es para hacer que creas, en la religión que profesa y proyecta a la muerte como un santo más.
Acá simplemente vamos a tratar de saber vivir con esta amiga eterna e inseparable de nuestras vidas.
Extracto explicativo de la Santa muerte en México.
Santa Muerte, Santísima Muerte o Muerte es una figura popular mexicana que personifica la muerte y es objeto de culto. Diversas iglesias cristianas como la católica, bautista, presbiteriana, metodista, anglicana, entre otras, rechazan y condenan su veneración, considerándola diabólica.
En esta imagen podemos ver las estatuas de la Santa muerte, la cual es venerada por los feligreses mexicanos.
Si ellos veneran a la muerte, ¿Quiere decir que no morirán? o ¿Duran más años en la tierra de los vivos?
¿Qué opina usted? Si tienes alguna opinión, me la puedes hacer saber en los comentarios.
La relación entre la muerte y la religión.
La representación social de la muerte en la religión católica es que la muerte es una meta natural para todo ser humano, de la cual no se puede escapar. Es la separación del alma, la cual continúa viviendo y el cuerpo físico, esto marca el fin de la vida física.
Vamos a ver cuántas religiones hay en el mundo;
Se estima que en el mundo hay 4.200 religiones. Según un estudio del Pew Research Center de 2017, en torno al 77% de la población mundial practica el cristianismo (31%), islam (24%), hinduismo (15%) o budismo (7%) en 2015. El 5,7% se decanta por religiones populares o tradicionales, un 0,8% por otros cultos y un 0,2% por el judaísmo. Por el contrario, el 16% no tiene afiliación religiosa, siendo el grupo más numeroso después de cristianos y musulmanes.
Si analizamos esto, podríamos decir que 4.199 religiones son falsas para cada creyente de cada una de ellas y que en la que él cree, es la verdadera.
¿En cuál podemos creer entonces?
Próximo capítulo; El Budismo.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top