Un cuento de hadas para adultos

La princesa prometida

Autor: William Goldman

Puntuación: 4/5
(cuatro de cada cinco hipopótamos recomiendan este libro)

La princesa prometida es una novela de William Goldman publicada en 1973, y que llegaría a convertirse en un clásico de culto. Como su segunda novela destacó por encima del resto de proyectos, hasta llegar a ser adaptada al cine en una versión cuyo guión fue elaborado por el propio Goldman, y que alcanzó el reconocimiento general. Ubicada en un contexto ficticio y pseudoescrita por la mente de Simon Morguestern, autor original del texto La princesa prometida. Relato clásico de amores verdaderos y grandes aventuras. La novela es una mezcla exquisita de una sucesión de géneros literarios que convergen en el cuento de hadas, una invención antigua que resurge en el siglo XX de la mano de Goldman, y sobre la cual se ciñe una de las más destacables características de la novela.

Situada en la ficticia Florín, la historia narra el dramático amor entre la princesa Buttercup y Weasley, que tendrá que sortear toda clase de obstáculos para alcanzar su realización, la novela incluye personajes característicamente estereotipados, como el terrible villano Humperdinck, a quien está prometida la joven Buttercup (quien, por cierto, se representa como la mujer más hermosa de su tiempo). También forman parte de la historia una banda compuesta por tres individuos altamente estereotipados cuya misión es secuestrar a la princesa, Íñigo Montoya, el mejor espadachín que existe, Fezzik, el hombre más fuerte y Vizzini, el ser humano más inteligente.

La historia posee tres narraciones básicas dentro de sí misma, la primera es aquella que comienza en el prólogo: «Éste es el libro que más me gusta de todo el mundo, aunque nunca lo he leído», y hace referencia a un niño peculiar (identificado por el propio autor como sí mismo), al cual su padre le leía cada noche La princesa prometida, de un tal Morguestern. Más tarde, el niño convertido en adulto y con el reconocimiento de ser un autor publicado (el propio Goldman hace referencia a su primera novela The Temple of Gold), le envía en ejemplar de La princesa prometida a su hijo, percatándose más tarde de que la versión que su padre le leía era una adaptación mejorada del libro, que solo incluía "las partes buenas", y comenzando así la primera parte de la novela: la narración adaptada de Goldman según como su padre le leía. Esta segunda narración, que incluye notas al final de ciertos capítulos en los que Goldman hace referencia a las modificaciones que realizó sobre el supuesto original, unida a la tercera narración, "la historia original", terminan por completar la estructura general de la novela, a la que se unen las historias particulares de ciertos personajes, que constituyen otra narración diferente; y quizás sea este uno de los ejemplos de la maestral autoría de Goldman, que no solo usa un recurso narrativo tan peculiar como la supuesta reinvención de una historia anterior, sino que es capaz de ir narrando historias dentro de historias, hasta sumergirse profundamente y luego, de manera natural, regresar a la historia original, que ni siquiera es la trama novelística, sino la observación del autor.

Si bien la novela está cargada de clichés literarios, constituye a su vez una sátira a esta tendencia, por la intencionalidad con la que el autor coloca personajes y situaciones conocidos en la trama, pero más allá  de la perduración del cliché, La princesa prometida es un ejemplar único dentro de su tipo, uno de los ejemplos más destacables de lo que constituye el cuento de hadas para adultos. Como es sabido, los cuentos de hadas surgieron como narraciones familiares que incluían temas peliagudos y descripciones de tormentos, torturas y situaciones que a día de hoy serían mal vistas en la literatura infantil, pero con el tiempo el carácter general de los cuentos de hadas se fue perdiendo, la preferencia de la realidad por encima de la fantasía desechó a esta última al público menos razonable, el público infantil, es así que es sorprendente que una novela como La princesa prometida, que cumple en su totalidad con la estructura y características del cuento de hadas, haya sido absorbida por todos los públicos desde sus inicios y aún continúe siéndolo en el presente. La princesa prometida, como paradigma del cuento de hadas para adultos, ha servido de inspiración a múltiples autores que han copiado las intenciones y el estilo de Goldman para sus propios trabajos. Neil Gaiman dice, refiriéndose a la novela: Un cuento de hadas para adultos. Era un formato de ficción que me encantaba y quería encontrar más ejemplos. Como no pude encontrar ninguno más, decidí escribir uno.

La novela en sí es todo un conjunto ficticio, desde las notas aclaratorias en las diversas ediciones, hasta el prólogo que da inicio a la historia y los epílogos, que constituyen otra ramificación de la historia. Goldman nos deja otra pieza de rompecabezas para la cultura actual, una obra de culto, cuya adaptación cinematográfica no hizo más que aumentar su fama y reconocimiento. Una obra respetada por la crítica y el público, que ve en ella una novela atrevida, entretenida y única en su tipo.

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top