Dragon Ball GT y Super, sus diferencias.
Que tal mis queridos lectores.
El día de hoy les traigo un tema que los hará volver a su infancia a muchos, que se que puede traerte de vuelta a esas tardes después de la escuela, con tus frituras (botana) y un jugo para ver ese programa de televisión y después irte a jugar con tus amigos.
Pero en esta ocasión no solo será ese, si no también hablare de la actualidad de la serie, como ya lo vieron en el titulo el tema es el siguiente.
Dragon Ball GT y Super, sus diferencias.
Como ya vieron en el titulo hoy hablare de estas dos series, cual es la diferencia, los pros y las contras de cada uno, pues, aunque no queramos verlo, si hay contras.
Bien primero que nada empecemos con Dragon Ball GT.
La historia nos muestra a un Goku ya convertido en maestro al entrenar a la reencarnación del Boo maligno llamado Ub, para después traernos a un personaje que en la saga de Z fue olvidado como muchos otros, hablo del emperador Pilaf, ya como un viejo.
El usa unas esferas del dragón muy diferentes desde el color de las estrellas, para después desear por error darle la juventud a Goku. En ese momento entra Dende a escena para ver que usaron las esferas del dragón que no debían de usar y estas en lugar de esparcirse por la tierra, lo hacen por todo el universo, el problema con estas esferas es que, si no son recuperadas en un año, la tierra explota.
Goku, junto a un Trunks y una Pan que es su nieta van en búsqueda de la esferas del dragón por todo el universo, peleando con nuevos enemigos y todo para que al final no lo logren y el planeta explote.
Después traen a un viejo enemigo para hacer su desmadre, cosa que aun no entiendo como paso, si se supone que no comparten el mismo plano y tiempo, pero bueno, nos dan a un super número 17.
Por último, nos muestran que las esferas del dragón han sido corrompidas por tantos deseos que estas se agrietan y la energía maligna hace que cada una de ellas forme a un dragón maligno, esto con el fin de poder darle un "final" a toda la historia de dragón Ball.
Esto que estoy diciendo solo es un resumen, que desarrollare mas adelante, pero bueno esto solo es en general.
Nos da nuevas transformaciones y enemigos memorables.
Ahora resumiré a dragón Ball super, solo para entrar de lleno al tema.
Acá nos muestra la continuación que realmente pasa después de la pelea de Boo, un mundo tranquilo donde Goku trabaja para traer dinero a casa, gohan convertido en todo un académico y cada vida pacifica de cada guerrero Z, bueno Vegeta le importa un pepino el ayudar a su familia y solo se dedica a entrenar.
Pero bueno, el primer arco nos muestra que no solo hay dioses supremos de la vida, sino también de la destrucción y basado en la religión egipcia nos muestran a Bills, el dios de la destrucción quien solo come y duerme, pero de ahí en fuera no hace más. El se obsesiona con pelear contra un dios super saiyajin quien vio en sueños. Buscando a los sobrevivientes del planeta Vegeta, después de que se entero que uno de ellos mato a Freezer, trata de encontrar al dios, pero como era de esperarse ni uno de ellos sabia hasta que shenlong le dice todo acerca de ese dios y como invocarlo. Goku una vez mas es el que se adelanta y logra esa fase, para después ver la pelea entre "dioses".
Después de eso, nos muestran una vez mas a Pilaf, pero ahora en forma de niño, pues este si logro ser joven pero no como lo esperaba junto a sus secuaces. Siendo engañados por el ejercito de Freezer reviven al emperador que no pierde el tiempo y hace algo que en su vida había hecho, entrenar. Para después regresar a la tierra y tener otra pelea contra Goku y vegeta, mostrando en ellos un nuevo poder que todos conocemos, el super saiyajin blue, dando como resultado la muerte de freezer.... Otra vez.
En esta serie nos muestran que existen mas de un universo, 18 para ser exactos, pero 6 ya fueron destruidos, dejándonos con 12 (aguas con este punto), donde se da un torneo entre el universo 6 y 7, este es al que pertenece Goku por las super esferas del dragón, hasta aquí ya hace honor al titulo de la serie. Esto es sencillo pelea entre los guerreros, mostrando que también hay saiyajin en ese universo. Dándonos el peor de los resultados y mostrando al creador de todo, el pequeño zen.
El arco 4 nos traen a otro personaje de antaño, uno que realmente se extrañaba y lo trajeron sin resetearlo, al trunks del futuro con una nueva amenaza, mostrando que en dragón Ball existe el multiverso pues su línea del tiempo intercede con la normal. Trayendo consigo una nueva amenaza, la verdad algo rara de ver, a un Goku que resulto ser un dios. Mostrando que hasta los mas buenos tiene intenciones que van contra la vida.
Por último, nos traen un arco completo de un torneo entre los universos que Zeno-sama controla, dando peleas y más peleas a morir.
Como dije es un resumen, ya que la mayoría vimos estas series. Ahora si vamos de lleno al tema.
Diferencias y los puntos a favor que se lleva cada serie.
· Empecemos a remarcar la diferencia principal entre ambas series y es que GT no es canon y super es la continuación, un trabajo hecho por el mismo autor, que GT no lo es. PUNTO PARA SUPER.
· La segunda diferencia, es el siguiente poder. En GT nos muestran uno de los mejores diseños de personajes que puedan existir, diseño que el maestro Kishimoto copio para su obra y el mismo lo dijo que dragón Ball fue su inspiración para el modo sabio, la fase 4. En cambio, en super no tuvieron más imaginación que solo cambiar el color del poder de los dioses olvidando o genial que se miraba el super plátano y simplemente hacerlo más flaco. Trataron de que el ultra instinto se viera superior, pero es pan con lo mismo, en cambio la fase 4 es algo que gusta para el espectador. PUNTO PARA GT.
· En GT hubo algo que no me gusto y fue que nerfearon a muchos personajes de Z. Ejemplos me nerfearon bien gacho a Trunks joven, puede que no sea el mismo que el del otro futuro, pero digo entrenar no hace daño, lo mismo paso con Goten, también lo nerfean gacho y mas porque ambos tienen de padres a dos de los guerreros mas poderosos del universo. Con vegeta fue el peor, pues la época de paz hizo que su entrenamiento o dejara de un lado, en cambio en super jamás apago la llama de querer ser mas fuerte que Goku y siguió avanzando. Además, su bigote, puf, en cambio en super hubo unos que descuidaron como son yamcha, pero trajeron de vuelta y con más poder a otros personajes, como fue ten sin han, el maestro Roshi y a Freezer . Punto para super.
· Los villanos de cada serie, bueno en GT nos muestran a un Tsufuru que esta resentido contra la raza de Goku por haber robado su planeta y que este desea el fin de la raza, uno super androide que es como digo, no muestran como comparten el mismo infierno si se supone que son de líneas diferentes (mal aquí) y por último a los dragones malignos, donde el dragón de 4 y 1 estrellas, se llevan mis respetos. En super nos muestran a un dios de la destrucción, el regreso de uno de los villanos emblemáticos de Z, de igual manera un enemigo que aquí si dan la explicación de los diferentes tiempos que hay y como se pueden mover por estos gracias a los anillos del tiempo y por ultimo los rivales que hay entre los universos.
Aquí se lleva el empate a mi parecer pues los villanos si cumplen con su cometido, pero a la vez nos dejan un hueco argumental. Empate.
· GT nos da un panorama mas chico, pero en su momento fue uno de los mejores, pues nos mostraba el universo completo y sus dificultades. En cuanto a Super ya con esto del multiverso, tema que se esta dando por todo este hype que Marvel provee mucho antes de que el multiverso se revelara. Nos muestra varios combates buenos a mi parecer, pero no tanto como los de GT. Recuerdo que me emocione con las peleas contra Baby y el dragón de una estrella, el como Goku alcanza la fase 4 y trae a un personaje del olvido como lo fue el Ozaru. Esto ayuda a que en este punto GT se lleve a Super, pues sus argumentos eran más chidos para la época en que se transmitió. Super solo copio eso del multiverso a su antojo. Punto para GT.
· En GT nos muestran personajes nuevos que puede que aporten a la historia o no, pero no es comparado con super, desde los dioses de la destrucción y sus ayudantes, los Kaioshin de cada universo, el rey del todo, los peleadores de cada universo que aportan en la historia hace que super sea mas vistoso que GT, demostrado en el torneo de la fuerza, ya por ejemplo en la saga de Baby y en la búsqueda de las esferas nos muestran pocos planetas y personajes que al fina solo ayudan con la Genkidama. En cambio, en Super, Hit el asesino del universo 6 no solo es rival de Goku en el torneo de champa, si no también hace una buena aparición en pelear contra el universo 11, dando en resultado que todos previmos con el opening, el marcianito bailador es intocable hasta que un poder superior gana. Punto para Super
· Por último, es el uso de personajes secundarios, GT nos muestra a un pilaf que solo dura unos minutos en escena y adiós, te veo luego. Super lo convierte en ese personaje fastidioso que se entromete para dar las escenas de risa, la verdad en este punto apoyo a GT, es bueno que en super lo pongan a cada rato, pero solo para que sea el del sketch, pues por desgracia es parte de su personalidad, pues desde su primera aparición así siempre ha sido su desdicha. Aun así, super trato de llevarnos a nuestra infancia y lo hará con la nueva película. El punto es que Super trato de hacer que esos personajes secundario ayudaran a la trama. Excepto Lanch a esa ni el mismo autor la recordó. F por ella. Punto para super.
.
.
.
.
Como vimos y a mi criterio de los pros y contras es SUPER un poco mejor que GT en varias cosas, aun así, disfrute de cada uno de ellos, tanto como en mi infancia y mi etapa adulta. Dragon Ball fue, es y seguirá siendo algo que marque nuestras vidas y solo queda disfrutar de cada cosa. Yo no tengo la ultima palabra pues solo es mi opinión que doy con hechos, pero ya saben si quieren discutir algo....
.
.
.
.
Los veo detrás de la escuela y nos agarramos a golpes mientras suena esta linda canción.
https://youtu.be/mSWTieHKYmg
Ya sala saben, si quieren ver otro tema que sea de DxD, BNHA, Naruto o DBZ. Póngalo en este comentario.
Sin más que decir, EL HÉROE DE LA LUZ se despide y no olviden que los amo 2 millones.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top