El Gobierno, La Economía Y Lo Que Nos Espera
Aunque este tan puede ser un tanto trillado considero que no se habla tanto como de se debería porque si realmente se hablara y se tomará en serio, nuestro país hubiese evolucionado y avanzado desde hace mucho tiempo.
Hablemos del gobierno para poder desglosar el resto de temas a tratar; desde hace tiempo se está hablando que tenemos un mal gobierno y que lo único que hacen (teniendo razón hasta cierto punto), es robar, pero, ¿Cómo es que estos logran hacerlo? Porque se sabe que existen 3 poderes políticos por lo que el presidente no es sólo que de la orden de que le entreguen el dinero y se lo den porque lo ha dicho, en ese caso estaríamos hablando de una monarquía donde los reyes no tienen que pedir permiso a nadie para hacer lo que se les place, sin embargo, este no es nuestro caso. Es posible que muchos ya sepan como es que se hace, pero existen otras tantas personas que simplemente desconocen, es entonces que decido explicarlo de la siguiente manera.
Si analizamos un poco los distintos gobiernos y las acciones que han llevado a cabo podemos encontrar una relación entre todas, "la realización de nuevos proyectos o programas", pero no es tan simple como parece puesto que tienen que hacerlo en momentos estratégicos y de igual manera comenzarlo para que el pueblo no se levante en su contra, aún así no tan solo es eso sino que de igual manera deben conseguir la aprobación de los otros 2 poderes, para ser más precisos la cámara de diputados y senadores puesto que ellos también se "encargan de dirigir al país" de una manera más indirecta pero sí.
Teniendo en cuenta esto, la gran cuestión a tratar es ¿Por qué no avanzamos como país si tenemos todo lo necesario para ser una gran potencia? He aquí la respuesta, y no, no es el culpable del todo el gobierno. Te debes preguntar porque, si siempre que los adultos hablan de esto suelen decir que el gobierno no sirve, que todos son los mismos, que nadie hace nada; y puede ser que tengan razón hasta cierto punto, pero no es así, el problema que está viviendo nuestro país puede ser en parte la mala dirección que ha tenido este, pero no específicamente el presidente de todo el país sino también los presidentes municipales y los gobernadores. Si retrocedemos en la historia, nos podemos dar cuenta como personas extranjeras, personas que no tenían por qué haber estado aquí vieron la riqueza con la que se contaba, nos vieron como una mina de oro a la cual había que sacarle provecho. Es cierto que no nos dieron el mejor trato, que éramos nada ante ellos, pero ¿Qué hemos hecho nosotros después de nuestra independencia? Luego de la independencia no hemos hecho absolutamente nada que nos ayude a salir del hueco que nos metimos nosotros mismos, sino que, todo lo contrario, seguimos retrasándonos entre nosotros mismos.
A que voy con esto, a que nosotros como ciudadanos nos hemos fallado 'por el simple hecho de apoyarnos a avanzar, ¿Por qué tenemos la necesidad de salir de nuestro país a otro? Muy simple, porque aquí no hay calidad de vida, aquí el que es rico siempre será rico, el que pobre es pobre para toda la vida, pero ¿Por qué tenemos ese ideal? ¿porque nosotros mismos buscar la mejoría de nuestra vida aquí mismo? ¿Por qué cambiar nuestras vidas y tener lo que queremos aquí? Las respuestas a todas estas preguntas son muy simples, porque hemos caído en la idea de que las cosas vendrán solas, el famoso dicho "Lo que es para mí será y lo que no, no llegará", desde ahí estamos mal porque no porque nosotros queramos tener lujos la vida nos va a dar los lujos, es cierto que de vez en cuando se presentan oportunidades que debes aprovechar y se puede vacilar, es cierto, porque tendrías que aventurarte en lo desconocido, pero qué más da. Hay que hacerlo.
Solemos culpar al gobierno, esta bien, tomemos que el gobierno es el culpable, pero ¿Y qué? ¿Y qué tiene que el gobierno haga lo que quiera? ¿Y qué tiene que el gobierno sea el culpable de todos nuestros problemas económicos? Según los estudios realizados por la INEGI en el 2020, existen 126 millones 14 mil mexicanos que habitan en todo el territorio mexicano; entonces, supongamos que entre los 3 poderes políticos y todos los soldados, policías y demás servidores políticos son un total de 14 mil en todo el país, ¿es enserio que 126 millones de personas no podemos hacer un cambio?
Recapitulando en la historia, en la revolución y la independencia y demás batallas, todas fueron victoriosas porque el pueblo se unió, en ningún momento dice que el gobierno, participaron generales y caudillos, soldados y demás personas, pero siempre se dice que es el pueblo. Pero no estoy hablando de una guerra, sino de realmente ser nosotros quienes decidamos hacer el cambio y puede parecer que estoy hablando de una propuesta política pero no, no quiero parecer una candidata a un puesto político, ese no es mi propósito, yo quiero transmitir a lo largo de estas palabras, de estas páginas que nosotros si podemos mejorar nuestra economía, hemos logrado grandes cosas en el pasado pero hemos decidido dejarle todo a los altos mandatarios, dependemos completamente de ellos.
Un claro ejemplo, es la situación sanitaria que estamos viviendo, como ciudadanos no hemos hecho nada, aunque no nos guste escucharlo, no hemos hecho nada para nuestro beneficio, sino que lo contrario, somos responsables de propagar el virus porque cuando nos enteramos de que este ya existía nosotros no nos interesó, decidimos pensar que este no nos llegaría por la distancia a la que estábamos, "viene del otro lado del mundo" fue lo que muchos pensaron, pero ya está aquí y nosotros en vez de acatar las indicaciones que se nos dieron, como personas pensantes fallamos, decidimos seguir llevando un estilo de vida normal, escogimos seguir viviendo y ¿Cuál fue nuestro resultado? Según la INEGI, ha habido hasta hoy, 2.35 millones de casos confirmados por civil de los cuales, 217, 065 han fallecido. Han sido un gran número de muertes que, aunque nos cueste reconocer, si fue nuestra culpa a causa de nuestra gran irresponsabilidad como ciudadanos.
Ahora, la economía, un tema bastante frágil de tratar puesto que para poder tratarlo hay que prestar atención a cada mínimo detalle puesto que no es tan sencillo como parece. Como ya les dije, si vemos en nuestra historia, el pico más alto de nuestra economía fue durante el porfiriato, nos guste o no, fue así; pero como fue que el general Porfirio Díaz logró hacer crecer a nuestro país, el activo nuestra economía haciéndonos competencia con grandes potencias como lo era y sigue siendo nuestro país vecino, Estados Unidos y algunos otros de Europa, él se encargó de que el país fuera grande, rico tanto en su economía con otros puntos, pero no es mi punto ni venerar al general ni tampoco hacerlo ver como el peor de todos los presidentes porque no lo fue del todo.
En base en todo lo que he descrito, podemos darnos cuenta de que lo que nos depara no es un buen futuro puesto que nos todas las generaciones que nos han precedido no han tenido las mejores decisiones con lo que respecta a nuestra economía y cultura puesto que se han abandonado y depositado su confianza en los gobernantes convirtiéndose en un país dependiente de sus gobernantes e incapaz de hacer algo por su mejoría. Sin embargo, eso no va a detenernos si así lo decidimos puesto que aún somos capaces de retroceder y crear un verdadero cambio en el que las próximas y futuras generaciones no tengan la necesidad de huir del país ya sea legal o ilegalmente ya que habrían las oportunidades para que todo aquel que lo desee sea capaz de tener una vida estable.
Nuestra economía esta deplorable, pero, con todo lo que está pasando a nuestro alrededor podemos darnos cuenta que nuestra generación a pesar de ser tan infravalorada es capaz de marcar un alto hasta a los de mayor rango y no porque no tengan valores como se suele decir sino que están cansados de observar cómo nuestro país, nuestros amigos, familiares, conocidos, vecinos y todas aquellas personas que nos rodean desaparecen por la incompetencia de la sociedad en la que se vive. Así que aún se puede tener una esperanza de que realmente haya un cambio y nuestra condición socioeconómica cambie.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top