3. La envidia
Del latín invidĭa, que deriva de invidere (in-, 'hacia dentro' y videre, 'ver').
"Es el deseo de obtener algo que posee otra persona y que uno carece. Se trata, por lo tanto, del pesar, la tristeza o el malestar por el bien ajeno. En este sentido, la envidia constituye el resentimiento (el sujeto no quiere mejorar su posición sino que desea que al otro le vaya peor)."
Desde mi punto de vista, felicitar a alguien por algo bueno que le sucedió, da vida.
De ese modo mantengo la esperanza de que yo también puedo cumplir con mis objetivos, si así me lo propongo.
¿Por qué no podemos disfrutar de los logros del otro?
Si uno quiere que lo celebren, también debe hacer lo mismo, tiene que ser recíproco.
•••
La envidia tóxica es un sentimiento que te carcome por dentro hasta dejarte sin nada.
Termina por alejarte de todo y de todos, aislándote en una torre de lo que crees que es superioridad, pero en realidad, es todo lo contrario.
Aquella persona que critica los logros del otro, es tan solo un alma en pena por no vivir su propia vida.
No hay que compararnos con los demás, cada cuerpo y mente es distinto, de nada sirve querer lo ajeno.
Debemos plantearnos nuestras propias metas y perseguir nuestros propios sueños, hechos a medida para nosotros mismos.
La mirada debe ir al frente, no al costado.
•••
Todo pasa por algo, si no es hoy, será mañana, pasado o algún día.
La espera puede ser larga o corta, pero si hay constancia, el resultado será satisfactorio.
Persevera y triunfarás, dice el dicho.
Un imperio no se construye de un día para el otro, eso conlleva tiempo y lo más importante, paciencia.
•••
Cuenta la leyenda que el mal de ojo existe y puede causar caos con solo una mirada maliciosa, cargada de malos deseos.
¿A tal punto llega la envidia mala que debemos cuidarnos de ella para poder tener éxito?
¿Algún día el humano aprenderá que debe labrar su propio camino y dejar de mirar al de al lado?
•••
De casualidad encontré unas stories de AvaDraw en Instagram que tienen relación con este tema que quería exponer;
Estos consejos son muy certeros y no podía dejar pasar la oportunidad de compartirlos, realmente espero que puedan seguirlos si alguna vez se sienten así.
Identifica el problema, acéptalo y a partir de ahí busca una solución. Una lógica que se puede aplicar a todo en la vida.
"La envidia en los hombres muestra cuán desdichados se sienten, y su constante atención a lo que hacen o dejan de hacer los demás, muestra cuánto se aburren." ~Arthur Schopenhauer
"¿Qué es un envidioso? Un ingrato que detesta la luz que le alumbra y le calienta." ~Víctor Hugo
"La envidia es una declaración de inferioridad." ~Napoleón I
"Nuestra envidia dura siempre más que la dicha de aquellos que envidiamos." ~François de La Rochefoucauld
"La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual." ~Miguel de Unamuno
"En los campos ajenos, la cosecha siempre es más abundante." ~Ovidio
.
.
.
.
.
.
.
.
Elegí este tema a raíz de la lista de lectura de Ariana Godoy, no me cabe en la cabeza que algunos usuarios de la plataforma le escribieron a los autores de una horrible manera, tirándoles malas vibras.
Me indigna que haya tanta envidia. En vez de felicitar, tiran hate. Pues les digo una cosa ¡No llegarán ni a la esquina con esa actitud!
Uff ya me descargué jajaja
¿Coinciden conmigo? ¿Hay algo en lo que disienten?
¿Agregarían algún consejo más?
Dejen su desahogo aquí 👉🏻
Nos leemos ❤️
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top