Capitulo 40: Elizabeth Blackwell
Elizabeth Blackwell (Bristol, 3 de febrero de 1821-31 de mayo de 1910) fue una médica británica, la primera mujer en recibir un título médico en los Estados Unidos y la primera mujer en el Registro Médico del Consejo Médico General. Tanto en Estados Unidos como en Inglaterra desempeñó un destacado papel como concienciadora social e impulsora de la educación de la mujer en medicina. Sus contribuciones siguen siendo celebradas con la medalla Elizabeth Blackwell, que cada año se otorga a una mujer que haya contribuido significativamente en la promoción de la mujer en la medicina.
Elizabeth nació el 3 de febrero de 1821 en Bristol, Inglaterra, hija de Samuel Blackwell, quien era un refinador de azúcar, y su esposa Hannah (Lane) Blackwell. Tenía dos hermanas mayores, Anna y Marian, y eventualmente tendría seis hermanos menores: Samuel (casado con Antoinette Brown), Henry (casado con Lucy Stone), Emily (tercera mujer en los Estados Unidos en obtener un título médico), Sarah Ellen (escritora), John y George. También tenía cuatro tías solteras: Barbara, Ann, Lucy y Mary, que también vivían con ellas. Su familia tenía suficiente capacidad económica como para pagar la educación a todos sus hijos.
En 1832, la familia emigró de Bristol, Inglaterra a Nueva York porque Samuel Blackwell había perdido su refinería de azúcar más rentable en un incendio. En Nueva York, su padre se involucró activamente en el trabajo aabolicionista Por lo tanto, sus discusiones a la hora de la cena a menudo giraban en torno a temas como los derechos de la mujer, la esclavitud y el trabajo infantil. Estas discusiones liberales reflejaron las actitudes de Hannah y Samuel hacia la crianza de los hijos. Por ejemplo, en lugar de golpear a los niños por su mal comportamiento, Barbara Blackwell registró sus infracciones en un libro negro. Si las infracciones se acumulaban, los niños serían exiliados al desván durante la cena. Samuel Blackwell fue igualmente liberal en su actitud hacia la educación de sus hijos. Samuel Blackwell era un congregacionalista y ejerció una fuerte influencia sobre la educación religiosa y académica de sus hijos. Él creía que cada niño, incluidas sus niñas, debería tener la oportunidad de desarrollar ilimitadamente sus talentos y dones. Esta perspectiva era poco común en esa época, ya que la mayoría de la gente creía que el lugar de la mujer era el hogar o como maestra de escuela. Elizabeth no solo tenía una institutriz, sino también tutores privados para complementar su desarrollo intelectual. Como resultado, ella estuvo más bien aislada socialmente de todos menos de su familia mientras crecía.
Unos años después de que la familia se mudara a Nueva York, emigraron a Cincinnati, Ohio. Cuando Blackwell tenía 17 años, su padre falleció, dejando a la familia con muy poco dinero.
Con diecisiete años Blackwell, tras fallecer su padre, abrió con sus hermanas una escuela para aliviar la apurada situación financiera en que quedó la familia. También ejerció como maestra privada, y del congregacionalismo se convirtió al unitarismo. En 1847 comenzaría a estudiar medicina, con el deseo de dedicarse a la práctica médica.[6] El suyo sería un papel activo en el movimiento abolicionista estadounidense en ese momento también.
Diez universidades rechazaron su solicitud hasta que fue admitida en el Geneva Medical College (Nueva York), después de someterlo a votación con el resultado de que los estudiantes varones estuvieron a favor.El 11 de enero de 1849 se convertiría en la primera mujer en recibir el título de doctora en medicina, en Estados Unidos La prensa local informó favorablemente y cuando el decano le entregó el título, se inclinó ante ella.
Recibió el consejo de realizar cursos de homeopatía y dedicarse a la práctica de la medicina no oficial.
Marchó a Europa, primero al Reino Unido y después a París, donde ejerció en maternidad. Mientras trataba a un bebé con oftalmia neonatal, su ojo izquierdo entró en contacto con una solución infectada de la cirugía, resultando en una infección ocular que requirió la extirpación quirúrgica de su ojo y reemplazo con un ojo de vidrio. Aquello truncaría su carrera de cirujana. Poco después, vuelve a Inglaterra donde conoce a Florence Nightingale y al regresar a Estados Unidos, funda, junto a su hermana Emily, una escuela de Enfermería para mujeres. El estallido de la Guerra de Secesión las dará a conocer a ellas y a sus primeras discípulas. Escribió además, numerosos tratados para difundir entre la población femenina, consejos y recomendaciones para mejorar su higiene y salud.
Mujer conservadora, consideraba que la moral cristiana era indispensable en la investigación científica. Era antimaterialista y no creía en la vivisección. Hizo fuerte campaña contra el libertinaje, la prostitución y los anticonceptivos, defendiendo en cambio el método del ritmo (luego denominado Ogino-Knaus). Sin embargo, creía que la mujer tenía pasión sexual similar al varón, y que ambos tenían la misma responsabilidad en controlarla, lo que chocaba con la creencia de muchos en la época de que la mujer no tenía tanta pasión sexual como el hombre.
Ninguna de las cinco hermanas Blackwell se llegó a casar. Ella creía que los juegos de cortejo eran tontos y en su juventud rechazó a varios pretendientes. En 1856 adoptó a Katherine "Kitty" Barry (1848-1936), una huérfana irlandesa. Las entradas en su diario indican que la adoptó medio por paliar la soledad, medio utilitariamente como ayuda doméstica. Barry fue criada y tratada medio como sirvienta, medio como hija. La educó pero nunca le dejó desarrollar sus propios intereses. La propia Barry era bastante tímida, e insegura debido a su leve sordera. Vivió toda su vida con Blackwell, a la que siguió en sus desplazamientos. Tras su muerte, en 1920 se mudó con la familia Blackwell y tomó su apellido. En su lecho de muerte, pidió ser incinerada y que sus cenizas fueran enterradas junto a las de Elizabeth.
Sin embargo, hubo una ligera controversia en sus vidas, al respecto de Alfred Sachs, un joven estudiante de Virginia de 26 años. Era muy cercano a Kitty y Elizabeth, y en 1876 se creía ampliamente que era un pretendiente de Kitty, de 29. La realidad es que Blackwell y Sachs estaban muy unidos, tanto, que Kitty se sentía incómoda cerca de los dos. Se había enamorado de él y sentía celos de Elizabeth, entonces con 55 años. Blackwell creía que Sachs llevaba una vida disipada y creía que podría reformarlo. De hecho, su publicación de 1878 Counsel to Parents on the Moral Education of their Childrens in Relation to Sex se basó en buena parte en sus conversaciones con Sachs. Blackwell dejó de mantener correspondencia y contacto con él tras la publicación.
Terminada la guerra, en 1868 fundó una Universidad de Medicina para mujeres y al año siguiente marchó a Inglaterra donde ejerció la cátedra de ginecología hasta su jubilación en 1907.Ese año, mientras se encontraba de vacaciones en Kilmun, Escocia sufrió una grave caída por las escaleras que la dejó discapacitada física y mentalmente. Murió en su casa en Hampton, Sussex el 31 de mayo de 1910 después de sufrir un derrame cerebral que le paralizó la mitad del cuerpo. Su obituario apareció en publicaciones como The Lancet y The British Medical Journal.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top