Sin el ki no son tan fuertes (La Mayoría)
Hola a todos, debido a que en mi casa mis padres no me prestan la atención suficiente decidí crear un poco de polémica por este medio para recibir la atención que necesito y de paso ver el mundo arder.
ES BROMA :v, pero sí quisiera tocar un tema que viene resonando bastante dentro de mi cabeza y este sobre el verdadero poder "físico" de los personajes de nuestro querido Manga y Anime Dragon Ball, esto es sin valerse de la gigantesca ventaja que la proyección y control del ki le da a nuestros héroes (no tan héroes xD) de nuestra infancia y a la vez ver que tan bien les iría a nuestros personajes vs otros sujetos, esto (recalco nuevamente) solo en el plano físico, sin contar uso del ki u otras habilidades.
Ahora aclaramos este punto vamos al análisis:
Dragon Ball al igual la mayoría de las franquicias Shonen al igual que de la ciencia ficción y del genero de la acción y los superhéroes en general se ha caracterizado por las flamantes y vistosas demostraciones de poder y destrucción por doquier así como de impresionantes batallas que a mucho de nosotros nos ha cautivado y junto con estas demostraciones que cada franquicia nos ha mostrado, es inevitable no querer comparar a los personajes en hipotéticas batallas basándonos en las demostraciones que cada personaje hizo en su respectivas franquicias.
No obstante, cuando las comparaciones involucran a personajes de Dragon Ball es donde el fanatismo, las ambigüedades y las confusiones salen a flote generando un completo desmadre en la discusión más aún cuando se quiere involucrar los famosos "niveles de poder" generando más desconcierto en las comparaciones y si bien yo no soy dueño de la verdad, me gustaría aportar un poco de mi conocimiento para aclarar un poco las cosas y tratar de disminuir las tensiones entre los fandom, así que comencemos con esto tocando diversos puntos:
1. Primer Tema: PODER DESTRUCTIVO
En Dragon Ball y en las franquicias en general se suele medir o estimar el poder de los personajes basado exclusivamente en el poder destructivo, dejando de lado otras habilidades y cualidades reduciendo el debate y el análisis a una contrastación simplona de hechos
Por ejemplo: "Si el personaje AKA puede destruir un planeta y el personaje SHIRO solo puede destruir una ciudad, entonces el personaje AKA es más poderoso siempre le va a ganar al personaje SHIRO y punto, fin del debate."
Muchas veces, en las comparaciones se suele usar este razonamiento el cual no está exento de críticas y con muchas razones puesto que este razonamiento peca de ser simplón al dejar de lado muchas cualidades que podrían cambiar nuestra percepción sobre la comparación.
Si volvemos a nuestro ejemplo con los personajes personajes AKA y SHIRO, ya sabemos que AKA puede destruir un planeta y SHRIO solo puede destruir una ciudad y en principio pensaríamos que AKA siempre le gana a SHIRO, pero si comenzamos a hilar más fondo en cada uno de los personajes podríamos encontrarnos con varias sorpresas:
AKA:
- Poder Destructivo: Planetario
- Habilidades: Proyección de energía y vuelo
- Fuerza: Hasta 2 toneladas.
- Velocidad: Supersónico.
- Resistencia: Humana Límite (Casual)/Ciudad (Al máximo).
- Debilidades: Necesita oxigeno, comida y agua para vivir como cualquier humano, si se lo toma desprevenido se lo puede lastimar con armas de fuego comunes.
SHIRO:
- Poder Destructivo: Ciudad
- Habilidades: Manipulación de la materia a nivel molecular, proyección de radiación gamma, puede respirar en el espacio, se alimenta de la radiación de fondo de microondas, teletransportación (hasta 1 millón de kilómetros de radio).
- Fuerza: Puede levantar una montaña.
- Velocidad: Casi lumínica.
- Resistencia: Ciudad (Todo el tiempo)
- Debilidades: El vacío, sin materia que manipular ni energía de la cual alimentarse.
Ahora que hemos analizado a AKA y a SHIRO, si nos volvemos a preguntar ¿Quién ganaría? La respuesta ya no parece tan clara como antes ya que nos damos cuenta que SHIRO aunque tenga un poder destructivo inferior a AKA, aún así el primero cuenta con habilidades que podrían matar al segundo sin mayores dificultades, como por ejemplo SHIRO manipulando la materia del cuerpo de AKA para generarle un tumor cerebral que lo mate sin problemas o también usando su increíble velocidad y fuerza para pulverizar a AKA antes de que este siquiera pudiera verlo.
Entonces podemos concluir que AKA en lo único que supera a SHIRO es en el poder destructivo, pero en los demás aspectos sigue siendo inferior, y alguno de ustedes quizás me diga "Oye pero si AKA alcanza a SHIRO con su máximo ataque podría matarlo y ganar la pelea ¿Verdad?"
Lo cual es efectivo, pero ahora yo respondo con otra pregunta "¿Cómo un sujeto supersónico puede alcanzar a un tipo que se mueve casi a la velocidad de la luz y encima puede teletransportarse?" y no conforme con eso también debemos agregar el hecho de que aunque AKA destruya la tierra, SHIRO podría teletransportarse para evadir la explosión, por si fuera poco aun si AKA lograra sobrevivir a la explosión de la tierra, se quedaría en el espacio y tarde o temprano se quedaría sin oxígeno, mientras que SHIRO no tendría ese inconveniente por lo tanto sería cuestión de tiempo para saber quien sería el ganador de este combate.
En conclusión, tener un gran poder destructivo en bruto no siempre te garantiza la victoria, también hay que ver otros aspectos.
2. Segundo Tema: NIVELES DE PODER y LA LUNA DE ROSHI
Llegamos al segundo tema y del cual más quería hablar y ese es sobre los niveles de poder que se le dan a ciertos personaje ajenos a Dragon Ball basados nuevamente en el limitado "Poder Destructivo" en lugar del poder latente y en la falacia de "La Luna de Roshi", así que vamos con este tema y para que mejor se entienda comenzaremos hablando de la falacia de "La Luna de Roshi"
¿Qué es la falacia de "La Luna de Roshi"? La falacia de La Luna de Roshi es pretender que todo personaje sin importar sus hazañas físicas o en cualquier otro ámbito, mientras no implique destruir la Luna como mínimo automáticamente se presume que su poder está por debajo de las 180 unidades lo cual, por decirlo menos, es impreciso por no decir absurdo ya que nuevamente solo nos estamos basando en el poder destructivo y no en el poder latente y mucho menos en las capacidades físicas y demás habilidades, tal como se trató en el punto anterior.
Y ahora algunos quizás se estén preguntando ¿Entonces es posible tener más 180 unidades de poder y aún así ser incapaz de destruir la Luna?
Y la respuesta es un categórico sí, tanto así que en realidad el verdadero dilema en torno al tema del poder no es tanto lo que puedes o no puedes destruir sino en el "Cómo" lo destruyes, ya que con un poder 180 podrías destruir la Luna, pero no de cualquier forma, si nos basamos en lo mostrado en Dragon Ball, las ocasiones en que se destruyó la Luna y cualquier cuerpo celeste tienen algo en común y eso es que en todas las ocasiones, estos cuerpos han sido destruidos usando ataques de ki, pero nunca (o al menos que yo recuerde) se ha visto que los personajes de Dragon Ball destruyan cuerpos celestes a puñetazo limpio, por lo tanto con un poder de 180 puedes destruir la Luna, pero sólo usando un ataque de ki, más no puñetazos o patadas.
Por consecuencia no debería extrañarnos que personajes con un elevado poder de pelea sean incapaces de destruir cuerpos celestes ya sea porque carecen de la técnica necesaria para hacerlo o derechamente carecen del control suficiente del ki, tal es el ejemplo de Yajirobe el cual en la Saga de los Saiyajin tenía un poder 970 unidades (según algunas revistas de la época) más que suficiente para destruir la luna usando un ataque de ki según la lógica de "La Luna de Roshi", pero aún así no es de los sujetos que suele usar ondas de energía, si no más bien es de los tipos que pelea cuerpo a cuerpo y en su caso particular con su espada y siendo honesto dudo mucho que aun con ese poder Yajirobe pueda partir la Luna con su espada o pulverizarla a puño limpio, por otro lado tenemos a los Saibaman los cuales si bien tienen un nivel de 1.200 unidades, tampoco sería capaces de destruir la luna y quizás ni siquiera una ciudad de un solo golpe puesto tienen un escaso control del ki, su peligrosidad radicaría esencialmente en sus técnicas físicas como lanzar ácido, sus afiladas garras, fuerza, resistencia y velocidad sobrehumanas y por último su autodestrucción.
Por lo tanto pretender estimar el poder de pelea de personajes ajenos a Dragon Ball, especialmente si se trata de personajes que se valen de sus habilidades físicas en lugar de emplear proyección de energía tipo ki (Ej. Homelander, Omniman, Saitama, Hulk MCU, Hancock, Yujiro Hanma o Superman) basado solo en su poder destructivo y no en su poder latente es impreciso, puesto que no es lo mismo destruir un edificio con un ataque de ki que hacerlo con un puñetazo y es bien sabido que el ki y sus contrapartes como el Chakra, Cosmos, Nen, etc. aprovechan la energía latente de forma mucho más eficiente que valiéndose solo de la fuerza que tus músculos pueden generar al efectuar un movimiento, por lo tanto en principio el ki y sus similares siempre te darán una ventaja a la hora de un combate contra un oponente con más "Poder de Pelea" más alto pero incapaz de proyectar esa energía, pero en un combate a puño limpio sin lanzar poderes, la cosa cambia drásticamente.
De hecho les daré un ejemplo, Piccolo Daimaku joven tenía un poder de 260 unidades, suficiente para destruir la Luna y en su combate contra Goku destruyó sin dificultades la Capital del Centro y sus alrededores, así mismo él afirmo que podría destruir el mundo sin problemas aparentes entendido como devastar la superficie y dejar el mundo desprovisto de toda forma de vida y todo eso gracias a la proyección del ki, pero qué pasaría si Piccolo Daimaku se enfrascara en un combate a puño limpio contra el Hulk MCU (el de la película de 2003), Abominación MCU o contra Thanos MCU, personajes que nunca vimos destruir ciudades con la facilidad que lo hizo Piccolo Daimaku, pero que aún así demostraron hazañas físicas increíbles.
Si descartamos el uso del ki, lo más probable es que el Hulk del 2003, Abominación y Thanos podrían dejar KO al Rey Piccolo con un solo puñetazo y quizás incluso matarlo y les explicaré porqué.
Primero vamos con Hulk de 2003: Este personaje demostró ser capaz de recorrer cientos de kilómetros en cuestión horas solo saltando, no conforme con eso demostró ser inmune a las balas, misiles, granadas y bombas al punto de resistir el impacto directo de un disparo de un tanque, por si fuera poco en hazañas de fuerza física fue capaz de lanzar un tanque M1 Abrams de 60 toneladas a cientos de metros sin mayores dificultades, no conforme con estos datos, este Hulk podía seguir haciéndose más fuerte conforme más se enojara.
En Dragon Ball ya tenemos hazañas de soportar balas, por ejemplo Roshi, Goku, Krilin, Bora y Piccolo puede soportar balas sin problemas e incluso bombas y misiles, pero en fuerza física la única hazaña que siquiera se acerca eso sería la roca que movieron Roshi y Goku cuyo peso debería estar cerca del peso de un tanque, pero empujar una decena de metros con esfuerzo no es lo mismo que aventarla como si nada cientos de metros (en todo caso igual recuérdenme si hay otra escena en Dragon Ball donde se vea algo más impresionante), por lo que hasta ahora Hulk 2003 estaría por encima que casi todos los personajes de Dragon Ball en términos de fuerza bruta, estando a la par de Goku del 23° Torneo cuando arrojó a Piccolo gigante.
Ahora con Abominación: Este personaje apareció en la película de El Increíble Hulk de 2008, que se supone era la continuación del Hulk de 2003 y fue capaz de poner contra las cuerdas a Hulk que se supone era el mismo de 2003 con todas sus capacidades (en teoría), por lo tanto Abominación tendría las mismas capacidades del Hulk 2003, pero aumentadas al ser su anfitrión Emil Blonsky quien en la películas de 2008 se había inyectado el Suero del Super Soldado, dentro de sus hazañas principales está la de soportar sin problemas los disparos de una ametralladora tipo minigun, presumiblemente una M61 Vulcan y por si fuera poco soportó el impacto directo de una bazuca sin inmutarse.
Cuando Piccolo asaltó el palacio del Rey se lo atacó con ametralladoras y recibió el impacto de un cohete sin inmutarse por lo tanto en términos de resistencia física estaría parejo con Abominación, pero en fuerza si consideramos al Hulk 2003, quizás todavía esté por debajo de Abominación.
Finalmente Thanos: Thanos entró a la acción recién en Infinity War, fue capaz de vencer a Thor y Hulk, personajes con fuerza equivalente sin mayores dificultades, mató a Loki un personaje más quizás fuerte que Capitán América con solo estrangularlo, rompió el recubrimiento del teseracto el cual solo con la fuerza de sus manos y ese recubrimiento frágil no debe ser si consideramos que protege una gema del infinito, posteriormente en su combate en Titán soportó los disparos y las granadas de Starlord y los misiles de Iron Man sin problemas, también aguantó los puñetazos de Spiderman quien a su vez pudo tener el brazo de vibranium de Winter Soldier el cual tendría similar fuerza que Capitán América, junto con soportar el peso de un puente de embarque de un aeropuerto el cual oscila entre las 20 y 30 toneladas y como cereza sobre el pastel puso soportar el impacto de un edificio completo de por lo menos varias cientos o quizás miles de toneladas, nuevamente sin un rasguño.
En Dragon Ball no se ha visto que carguen con esos pesos como si nada, así como tampoco he visto que algún personaje le arrojen un edificio encima y lo aguante como si nada sin valerse de escudos de ki ni nada por el estilo, recién en Dragon Ball Z cuando Freezer le arroja la isla a Goku podemos igualar e incluso superar las cosas (obviamente una isla pesa mucho más que un edificio), pero antes no se ha visto algo cercano a eso.
Por otro lado recién en la Saga de Cell ya comenzamos a ver más hazañas o feats de fuerza física, especialmente cuando Goku entrena con pesos en el otro mundo.
Y ya volviendo al tema, si estos personajes tuvieran un combate a puño limpio contra el Rey Piccolo sin hacer uso del ki, sino solo de su fuerza física, honestamente creo que el Rey de las Tinieblas la pasaría muy mal con ellos, lo mismo si lo pusiéramos a pelear contra Homelander, Omniman, Yujiro Hanma o el mis Saitama, de hecho yo me atrevería a decir que la mayoría de los personajes del elenco de Dragon Ball hasta bien entrada la Saga de los Saiyajin o incluso la de Freezer la pasarían mal en un combate cuerpo a cuerpo con estos sujetos si no fuera por la enorme ventaja que les otorga el control y manejo del ki.
Ahora les pregunto ¿Y si los personajes anteriormente nombrados pudieran usar el ki como lo hacen en Dragon Ball? ¿Creen que seguirían siendo "débiles"? Por ejemplo si Omniman o Hulk además de la tremenda fuerza y resistencia física que tienen pudieran entrenar y usar el ki como lo hacen los Guerreros Z y demás personajes, no cabe duda que ellos podrían destruir ciudades y planetas con la misma facilidad con la que lo haría Freezer por ejemplo e incluso más.
Por otro lado cuando los fanboys de Dragon Ball ningunean a personajes de otras franquicias con frases como "Freezer destruyó el planeta Vegeta con un dedo" también incurren en un error puesto que Freezer no destruyó literalmente el planeta Vegeta tocando su superficie con un dedito y ¡Pum!, más bien canalizó su energía latente en la punta del dedo para después crear una gran esfera de energía pura la cual posteriormente aventó al planeta Vegeta, pero decir que destruyó el planeta con la fuerza de su dedo me parece una ridiculez, a lo mejor Bills sería el único que lo consiguió cuando destruyó la mitad de un planeta y quizás Freezer cuando después de perder con Vegeta destruyó la tierra, aunque se discute si destruyó el planeta con una simple palmada o si en realidad lanzó ki al núcleo para destruir el planeta
Y bueno señores, eso es todo por hoy, tenía esa espinita clavada y me la quería sacar, chau :3
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top