La Lógica detrás del Poder de Pelea
El poder de pelea, un tema tan interesante como a la vez controvertido dentro del fandom de todos los anime Shonen y Dragon Ball no es la excepción y si bien no soy un experto en la materia trataré de darle una explicación más o menos coherente, así que sin más vamos para allá.
Primero que todo para hablar de "Poder de Pelea" debemos partir definiendo que entendemos por "Poder de Pelea" y para ello debemos recurrir al anime para construir una definición y tras un análisis del anime podemos desprender 2 definiciones de "Poder de Pelea" la definición restringida y la definición amplia.
- Definición Restringida de Poder de Pelea: Cantidad de Ki que posee un usuario.
- Definición Amplia de Poder de Pelea: Conjunto de atributos, características y habilidades que posee un individuo las cuales influyen en su desempeño en batalla.
Ahora que tenemos una idea de lo que es el Poder de Pelea, podemos continuar con su análisis, para ello usaremos la definición amplia puesto la cantidad de ki que posee un usuario no define completamente el poder de pelea puesto que estaría dejando de lado otros factores los cuales también son relevantes al momento de la lucha los cuales pasaremos a enumerar a continuación:
- Fuerza
- Velocidad
- Resistencia (A los elementos)
- Reflejos
- Poder (Ki que puede usar)
- Energía latente (Durabilidad)
- Control
- Técnica (Habilidad)
- Especial (Hax's)
Ahora procedamos al análisis de cada uno de ellos:
1. Fuerza: Corresponde a la fuerza física que posee un individuo, en simples palabras cuanto peso es capaz de cargar y la cantidad de trabajo que puede generar con su cuerpo, esta influye en la contundencia de los movimientos y en la capacidad de abrumar a un oponente valiéndose solo de la fuerza que sus músculos pueden proporcionar, en términos brutos cuanto mayor sea tu fuerza más contundentes serán tus golpes.
Ejemplos: Recoome, Bora, Arale, etc.
2. Velocidad: Corresponde a la cantidad de distancia que un individuo puede recorrer en determinado intervalo de tiempo y a la cual este puede realizar su movimiento, a la hora de un combate es muy relevante, puesto que una velocidad de ataque superior permite romper la defensa del oponente la cual complementada con una gran fuerza física puede tener efectos devastadores en batalla.
Ejemplos: Butter y Dyspo.
3. Resistencia (A los elementos): Corresponde a la dureza del cuerpo y a su capacidad de soportar el daño proveniente de ataques enemigos y de las inclemencias del medio, cada raza en Dragon Ball tiene una determinada resistencia a los elementos por defecto siendo la Humana la más baja y los Demonios del Frío la más alta, no obstante dicha resistencia física puede verse fortalecida por el uso del ki ya sea rodeando todo el cuerpo o concentrándolo en el punto específico donde se está recibiendo el daño. No obstante, el usar ki para incrementar la resistencia del cuerpo puede acelerar el desgaste físico durante la batalla, por esa razón las razas dotadas de una gran resistencia física (como los Saiyajin y los Demonios del Frío) tienen la ventaja a la hora de un combate puesto que al tener una resistencia por defecto superior a las demás razas ellos no tienen que emplear tanto ki para protegerse del daño por lo tanto dicho ki pueden destinarlo a crear a ataques más devastadores o durar más en batalla sin cansarse.
Ejemplo: Freezer, Cell, Goku, Vegeta, etc.
4. Reflejos: Corresponde a la capacidad que tiene el guerrero para percibir su entorno con sus 5 sentidos y responder al mismo siendo de vital importancia para tener una buena defensa, puesto que de lo contrario se puede ser víctima de un ataque sin siquiera verlo venir a pesar tener una fuerza superior al oponente. Esta capacidad puede incrementarse también con el manejo y especialmente la percepción del ki otorgando un sentido adicional a los 5 existentes mejorando el tiempo de respuesta del guerrero aún si es privado de uno de los 5 sentidos o todos.
Ejemplo: Jaco.
5. Poder (Ki que puede usar): Este punto sería el clásico "Poder de Pelea" en su sentido restringido o dicho de otro modo según los rastreadores del ejército de Freezer. Corresponde a la cantidad máxima de Ki que un sujeto puede emplear al momento de un combate de un solo golpe y sin dañar su cuerpo. Para aquellos sujetos que no tienen un pleno control de su energía es habitual que siempre estén en su máximo poder aún estando en reposo lo cual puede suponer un problema al momento de desenvolverse en el día a día y requiere de mucho autocontrol de sus atributos físicos para no destruir todo a su paso, en algunas razas como los Demonios del Frío la incapacidad de controlar su poder es tal que deben recurrir a involuciones para suprimir su poder. A la hora de un combate, el uso del ki otorga una tremenda ventaja frente a un oponente que no sabe usarlo puesto que permite atacar a distancia, asimismo que puede ser empleado para volar y realizar movimientos y ataques desde ángulos imposibles para un guerrero que no tenga esta habilidad, por otro lado el uso del ki le permite al usuario liberar su energía latente de manera más eficiente que solo usando la energía cinética de sus golpes a la vez que puede incrementar todos sus atributos físicos (Fuerza, Velocidad, Resistencia y Reflejos) al liberarlo y "envolverse" con él, permitiendo a un guerrero derrotar a un oponente aún si este último es más fuerte o resistente que el guerrero en cuestión.
Ejemplo: Broly, Kale, Jeice, etc.
6. Energía latente (Durabilidad): Este punto no debe confundirse con el anterior, la Energía Latente o stamina corresponde a la energía que posee el guerrero o en palabras sencillas el aguante del guerrero al momento de combatir, cuanta más energía interna posea el guerrero más durará en combate, en caso contrario más rápido se cansará. La relevancia de este punto radica que la duración del guerrero en combate y su capacidad de realizar ataques puesto que si el guerrero posee muy poca energía latente se cansará rápidamente siendo víctima de cualquier oponente con mayor durabilidad aún si dicho oponente es inferior en todos los demás atributos.
Ejemplo: Androides de energía infinita.
7. Control: El control dice relación con la capacidad del usuario de controlar y complementar todos demás atributos aprovechándolos de la mejor manera posible, dándole usos diversos, el control es muy importante a la hora de un combate ya que permite al usuario tejer una estrategia que le permita explotar de la forma más eficiente no solo sus propios atributos sino también hacer uso del entorno a su favor. Como se dijo anteriormente el control se puede extrapolar a cualquier de los atributos aquí descritos (Ej: Fuerza, Velocidad, Resistencia, Reflejos, Poder, Durabilidad, Técnica y Hax's ) otorgando una significativa ventaja al usuario que tiene pleno control de sus habilidades versus un oponente descontrolado e irracional.
Ejemplo: Goku Black, Zamasu, etc.
8. Técnica (Habilidad): En el penúltimo punto de esta lista corresponde a la técnica o habilidad, la cual a diferencia del control que se enfoca en el "plan de lucha" la técnica es derechamente la ejecución o el uso de 1 o más atributos de una determinada forma para obtener la ventaja en combate en la cual cada guerrero se especializa desarrollando su propio estilo de acuerdo a sus talentos, también la técnica se puede ir refinando a partir de la experiencia en combate. La técnica también influye bastante en el desempeño de un guerrero durante la batalla puesto que si su técnica resulta superior a la de su oponente, el guerrero podría abrumarlo o sacar ventaja a pesar de las diferencias en términos cuantitativos.
Ejemplos: Maestro Mutaito, Maestro Roshi, Maestro Tsuru, Tao Pai Pai, Kaiosama, Wiss, etc.
9. Especial (Hax's): Finalmente el último punto de nuestro análisis, el último factor que influye en el poder de pelea de un usuario siendo en el algunos casos el más importante de todos y ese factor son las técnicas/cualidades especiales o Hax's las cuales se diferencian de los factores anteriores puesto que los primeros dependen del nivel de desarrollo de los mismos en el oponente para surtir efecto o no, en cambio los Hax's o cualidades especiales no siempre dependen del nivel de desarrollo de los factores anteriores del oponente para surtir efecto pudiendo ignorar por completo su nivel de desarrollo, surtiendo pleno efecto de todos modos. En pocas palabras los factores especiales o Hax's son una carta de victoria asegurada para el usuario dependiendo del tipo de Hax's que se trate.
A partir de lo anteriormente expuesto podemos distinguir 3 tipos de Cualidades Especiales o Hax's
9.1 Hax's Contrarrestables: Son aquellos los cuales que si bien otorgan una ventaja en batalla al usuario siguen dependiendo del nivel de desarrollo de las demás habilidades del oponente, por lo tanto estos no tendrían efectos contra sujetos muy fuertes o muy poderosos.
Ejemplo: Hakai, Control Mental, Parálisis, Salto Temporal, Prisión del Tiempo (pueden ser contrarrestados por sujetos extremadamente poderosos).
9.2 Hax's Parcialmente Contrarrestables: Son aquellos los cuales si bien ya no dependen del desarrollo de las otras cualidades, aun pueden ser anulados por otro Hax's ya sea de la misma clase, pero en magnitud superior o por otro totalmente diferente.
Ejemplo: Resplandor del Diablo (no importa la fuerza, pero se puede contrarrestar con otro Hax's como la inmortalidad), Inmortalidad y Mafuba.
9.3 Hax's Rotos: Son aquellos que ya no dependen de ningún factor o Hax's del oponente para surtir efecto, simplemente son imbatibles en el sentido literal y absoluto de la palabra, no hay modo de escapar de ellos, en Dragon Ball son raros.
Ejemplo: Borrado de Zeno Sama (se discute).
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top