Crítica #9: El psiquiatra de la muerte
Crítica realizada por: Autora_KJS
Título de la obra: El psiquiatra de la muerte
Autor: Constelación_Aquila
Cantidad de capítulos: 13
Género de la historia: Paranormal
Recibe de mi parte un saludo cordial, soy Autora, de todo corazón espero que esta crítica te ayude en algo, recuerda que a veces, nosotros no notamos lo que otros sí, así que espero puedas ver lo bueno en esto.
Sinopsis de la historia:
Las enfermedades mentales no son lo que parecen.
Un misterioso psiquiatra cuyos antecedentes pasados se entrelazan con las más oscuras artes descubre un hecho de corrupción que involucra a los pacientes mentales que son confinados a vivir el resto de sus vidas en manicomios.
Las altas esferas, corruptas y sedientas de sangre y poder, ocultarán una horrible realidad que él desentrañará.
La magia, los demonios y el ocultismo tendrán más relación con aquellas pobres víctimas de lo que todos se imaginan.
Sus métodos poco ortodoxos llevarán a más de uno a la salvación que tanto anhelan.
―Si quieres deshacerte de tu trauma, tienes que cortar la raíz del problema ―Su voz resonó en su cabeza como una esperanza a la cual se aferraría sin pensar―. Pero esto es sólo para voluntades fuertes, ¿Estás dispuesto?
―Claro ―Soltó sin pensarlo. Una sonrisa se asomó en su rostro, pero era una sonrisa que denotaba malicia.
―Entonces tendrás que matarlo tú mismo...
Resumen:
Todos queremos creer que no estamos locos, algunos lo están, a otros quieren hacerles creer que lo están, como es el caso de Jacob. Él no está loco, sólo han pasado cosas que lo tienen mal.
Él no cree en la psiquiatría, seguro le darían medicamento que no acabaría con su tormento, pero su sorpresa es enorme cuando conoce a Wezen White, un peculiar psiquiatra que le da una extraña y perturbadora solución, una que desencadenara una serie de sucesos ¿Jacob será capaz de cumplirla?
Portada: Se ve clara la imagen, nítida, el fondo algoborroso pero me imagino que eso es lo que querías lograr. El único punto quefalla es el color de la tipografía, sobre todo el de la frase ya que se pierdedebido al rayo.
Sinopsis:
Es llamativa, consigue atraer al lector, tiene coherencia y en general la gramática es buena, la ortografía también sin embargo, creo conveniente colocar algunas comas en ciertos lugares, eso ayudara a darle mayor énfasis.
Contenido:
La temática usada es interesante, no recuerdo haber leído una historia que juntase la psiquiatría y el ocultismo, la narración en tercera persona es clara y simple, permitiendo que se pueda leer con facilidad, así como por el léxico utilizado.
Lo único que podría resaltar aquí es el uso de las mayúsculas las cuales colocas tras abrir signos de exclamación e interrogación, lo mismo que al terminar un dialogo que no lleva punto.
Recomendaciones:
* Agregar unas cuantas comas en la sinopsis, eso le daría mayor énfasis y suspenso.
* Sería bueno cambiar el color de la tipografía, si gustas, el equipo de medios de la editorial podría apoyarte con gusto.
* El cambio de mayúsculas a minúsculas y uso excesivo de signos de exclamación:
E1: –¡Nadie puede matarme!, ¡En cambio a ti te disparan y valiste mierda!, ¡No puedo dejar que eso ocurra!, ¡No puedo dejarte morir!
E2: –No me dejaron opción –Hablo, pero Clara no estaba contenta con esa respuesta.
Cuando utilizas coma antes de esos signos, a menos que sea nombre de persona, ciudad, sigla o cualquier variante de la regla de las mayúsculas, no debe colocarse.
E1: –Nadie puede matarme, ¡en cambio a ti te disparan y valiste mierda! No puedo dejar que eso ocurra, ¡no puedo dejarte morir!
E2: –No me dejaron opción –habló, pero Clarano estaba contenta con esa respuesta
Esperoque te sirva y sigamos contando con tu presencia en las diferentes áreas de laeditorial, recuerda recomendarnos y decir que damos clases los jueves ycobramos barato. Saludos
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top