Crítica #6: Boys Around the Moon
Crítica realizada por: DaylaBeuan
Título de la obra: Boys Around the Moon.
Autor: Chenille Caterpillar
Cantidad de capítulos: 8 capítulos (Contando capítulo 0 y una advertencia).
Género de la historia: Boys Love/ comedia romántica.
Hola! Mi nombre es Ayla y, como ya te estarás imaginando, yo fui el bello y afortunado ser encargado de leer tu obra para poder darte una crítica y que esta te ayude a mejorar con tu escritura. Espero que cada punto a tratar te sirva de inspiración y te anime a escribir mejor de lo que ya lo haces. Sin más, comencemos.
Sinopsis de la historia: "Entre tantas estrellas en el espacio, me encontraste a mi"
Jeong Jiwon siempre ha vivido en la aburrida rutina de su monotonía, desde que entró al mundo laboral lo único existente en su vida es su trabajo. Algo por lo que da su tiempo y vitalidad en su totalidad, sin importarle nada que no sea su éxito profesional. Una vida social inexistente y una meta posiblemente frustrada, es lo único que existe en su vida. ¿O tal vez no?
La luna sale tras ocultarse el sol, solo que él nunca había podido notar su brillo. Hasta aquella noche que un rayo de luna lo miro a los ojos.
"Él nunca espero siquiera que alguien lo cautivara solo con una mirada"
Clasificación: Apta para menores de entre 15 y 16 años en adelante.
Resumen: Jeong Jiwon podría ser descrito como un hombre exitoso. Por fuera, parece que tiene la vida perfecta: un buen trabajo, buena familia y una que otra admiradora, pero, para él, sigue sin ser lo suficientemente bueno como para llenar los vacíos que en él residen.
Esta es historia, es un viaje a través de la vida de un hombre con una auto- considerada vida de rutina, la cuál será un poco alterada por la llegada de un nuevo personaje que, con o sin la intención, comienza a cambiar la vida de nuestro querido protagonista.
CRÍTICA
Portada: La paleta de colores está bien, incluso la mezcla en los estilos de letra encaja, sin embargo, la parte inferior de la portada se ve un poco recargada, por lo que recomiendo cambiar el tamaño de letra a una de las partes o incluso, quitar una.
Sinopsis: La verdad es que la sinopsis es muy buena; me da información suficiente como para que me anime a leer. No es muy larga, pero tampoco es demasiado corta; el único detalle que pude encontrar fue la falta de acentuación a los posesivos y a una que otra palabrita en pasado, de ahí en fuera, está todo bien.
Contenido: Bien, como ya es una tradición por mi parte, comencemos con los personajes. Ambos protagonistas cuentan con una voz sumamente marcada, se nota perfectamente bien quien es el que está hablando cuando tienen una interacción y no son demasiado idealizados.
Ahora, por otra parte, los personajes secundarios se podrían catalogar un poco planos, si bien, se nota un breve desarrollo en ellos por parte de la autora, no llegan a ser lo suficientemente fuertes como para llegar a considerarlos como personajes completos. Eso y que también se incluyen ciertas escenas las cuales no aportan demasiado a la historia, ya que el protagonista explica el cambio de sus acciones después.
En cuanto a la ortografía, hay ciertos detalles con la acentuación de pronombres y posesivos y de ciertas acciones en pasado. También, hay puntos que cortan las ideas, por lo que la lectura se complica un poco en esas partes.
Recomendaciones: Mira, esto lo digo mucho, pero es porque creo es de suma importancia tener esto antes de siquiera ponerte a escribir y es que, un personaje bien creado, sí que marca la diferencia al momento de escribir la historia. No estoy diciendo que tus personajes sean malos, al contrario, me gustaron mucho tus protagonistas, pero los secundarios simplemente no son convincentes.
Sé que mientras escribes puede que el personaje cobre vida y haga cosas que tú no tenías planeadas o que descubras algo de ellos mientras estás escribiendo una parte de tu historia y está bien, de hecho, es normal; por lo que, si eso te llega a pasar, por lo que más quieras, anótalo en una libreta. Tampoco dejemos de lado las fichas que puedes encontrar en internet, incluso puedes crearles un tablero en Pinterest o una playlist, todo esto según te acomodes. Pero por favor, nunca dejes de trabajar en tus personajes.
Ahora, hay unas partes en las que pones la perspectiva de unos personajes estoy segura no pintan demasiado en la historia y también sospecho lo haces con la intención de que el lector tenga un panorama mucho más grande de cómo es que el mundo ve a tu protagonista, casi como una película. No te juzgo, es normal querer que el lector se adentre de lleno en el mundo que has creado, pero así no; porque puedes llegar a ocasionar que se pierda el interés en la lectura o que llegue un punto dónde te preguntes: ¿esto qué o qué?
¿Me explico? Así que antes de escribir algo, pregúntate si es realmente necesario contarlo o simplemente es mejor seguir con algo que sí lo es.
Por último, pero no menos importante, pasemos al tema de tu ortografía. Esto es un tip muy básico y es que, para corregir lo de los acentos te recomiendo que, una vez que termines de escribir, dejes descansar al texto y después de unas horas lo leas en voz alta; créeme, eso ayuda y mucho.
Aquí abajo te dejo algunos conceptos que creo te ayudarán a corregir tanto la distinción de los posesivos, como, saber cuándo debes de utilizar los diferentes signos de puntuación que existen.
Posesivos:
Tú (p. personal) / tu (posesivo).
Él (p. personal) / el (artículo).
Mí (p. personal) / mi (posesivo).
Signos de puntuación:
Coma (,): indica una pequeña pausa.
Punto (.): punto y seguido: finaliza una oración, pero, se va a seguir el párrafo; punto y aparte: este sí que indica cuando el párrafo ha llegado a su final; punto final: tal y como indica, este se emplea para finalizar una parte del texto, un capítulo, por ejemplo.
Punto y coma (;): este se utiliza para hacer una pausa más larga que una coma, pero más corta que un punto.
Sin duda alguna, amé tu forma de escribir, aunque, tiene unas ciertas asperezas que tienes que limar, pero tranquila, no es imposibles y estoy segura de que eres completamente capaz de lograrlo.
Espero que con todo lo que te puse anteriormente puedas mejorar y continuar dentro de este hermoso mundo.
Recuerda que no estás sola en este camino, por lo que si necesitas alguna otra clase de ayuda no dudes en contactar con la editorial, nosotros con mucho gusto te brindaremos todo el apoyo que se nos sea posible.
Suerte, espero poder encontrarte pronto.
Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top