Crítica #5: No somos de ellos

Crítica realizada por: karo_linax

Título de la obra: "No somos de ellos"

Autor: milena_Ramos11

Cantidad de capítulos: 4 (Capítulos únicos) más prefacio

Género de la historia: Drama

Hola, mi nombre es Carolina y soy la responsablede tu crítica, lo cual la haré de la forma mas objetiva y sincera posible peroprincipalmente, respetando tu obra. Sin más que decir ¡Comencemos!

Sinopsis:

¿Eres mujer? ¿Eres hombre?

Da igual, está historia está principalmente dedicada a las mujeres, a esas que sufren maltratos por parte de los hombres. A esas que no son capaces de decir un hasta aquí. Esta obra es creada con el objetivo de que te des cuenta que no sos de ellos, que somos de nosotras mismas. Que nadie puede mandar en nuestra vida y nuestras decisiones, que somos capases de valernos por nosotras mismas.

Pero también está escrita para que los hombres aprendan a valorarnos, que si alguno es o se está convirtiendo en alguno de esos monstruos sepa el daño tanto físico y emocional que nos causa a nosotras las mujeres.

Resumen:

El libro se compone de cuatro historias de un solo capítulo cada una. Cada historia tiene distintas protagonistas, pero con un tema en común: las agresiones hacia la mujer.

CRÍTICA

Portada:

La portada es simple, a pesar de contener una imagen femenina en penumbras, no transmiten el mensaje que entrega la historia más bien me atrevería a decir que transmite misterio/suspenso, cosa que esta historia no contiene. La tipografía me gusta, y el color blanco hace un buen contraste, pero el nombre de la autora, la cambiaría a otro tipo de letra para que no sea igual al título y colocarlo en la parte superior de la portada, para que así, no se pierda entre el título.

Sinopsis:

La gramática de lasinopsis es buena, así como el léxico y la puntuación, aun así, la modificaríaya que mas que sinopsis es una introducción dirigida al lector propiamente comotal. La sinopsis es una invitación y oportunidad para atrapar a esa persona ymotivarla a leerla

Contenido:

Cada historia, cuenta con distintos tipos de agresiones y obviamente desenlaces, pero todas con un factor en común: una enseñanza, llamado de atención a quien este leyendo, dejando en claro que, bajo un mismo factor, se toman distintas decisiones.

La gramática y léxico, fue lo que mas disfrute, esta muy bien escrita y desarrollada lo cual se ve la dedicación de la autora al momento de escribirla.

Por otro lado, las protagonistas a pesar de ser desarrolladas en un solo capítulo cada una, tienen distintas personalidades sí las cuales logro plasmarlas muy bien., diferenciándose entre ellas. Lo que es muy meritorio, considerando que el desarrollo era limitado.

En la ortografía solo encontré unas cosas puntuales, pero en general, está muy bien escrito.

En general, la novela no es para entretener, pero si para generar consciencia acerca de las agresiones en la pareja, lo cual, la autora lo lleva a cabo de forma muy seria y sin caer en los estereotipos.

En cuanto a puntuación, no hay nada que acotar.

Recomendaciones:

Volver a leer para corregir algunos errores, que como dije, son menores. Por ejemplo, las palabras después del guion largo van en mayúscula, excepto los dicendi.

Sugiero editar la primera historia casi al final. Hay un momento en que el personaje toma una decisión que, me parece que a una persona que lleva ese tiempo viviendo en esa dinámica, no podría tomarla así de rápido.

Fue un agrado realizar la critica a esta historia. Si deseas cambiar de portada, sugiero pedir una en la sección de la editorial.

Espero que la critica haya sido de ayuda y de tu agrado como autora de la obra y principalmente ¡Sigue escribiendo!

Bạn đang đọc truyện trên: AzTruyen.Top